Re: España e Inglaterra

Iniciado por
ferrio
la pelotilla de meditación se esta amortizando sola jajajajajajajja
besines Valmadian
Muestra usted una profunda capacidad mental, moral, ética y de conocimientos (o sea, entienda la ironía y mi sarcasmo), va usted sobrado de respeto (es decir, que le sobra y no le hace falta), de consideración (por que no insulta, no, sólo ofende gratuitamente), porque sufre profundamente con la persecución que se le hace (un mártir de la causa de los bufones). Muestra usted una tremenda coherencia entre lo que afirma y lo que hace ("dime de qué presumes y te diré de qué careces").
No cabe duda, estamos ante un gran explotador de los trabajadores, una eminencia del ateísmo más ramplón y sin fundamento, un capitalista feroz, un liberal de hacer lo que le da gana. Me están entrando unas ganas de traer aquí sus mensajes más memorables que no se hace una idea.
En fin, que dedicarle un sólo minuto es restarme tiempo para vivir lo que merece la pena.
Y le devuelvo sus besines, con aliento en su cogote.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores