Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
Bueno, no me gusta entrar en las discusiones personales -en este foro nunca lo he hecho- pero en este caso sí procede responder, porque por cuestión de honor debo defender que no mantengo una actitud ni cobarde ni indigna.
Pues dos puntializaciones:

1.- Nunca apoyar mensajes en medio de una "batalla" dialéctica o, simplemente, si hay cuestiones personales de por medio, no tomar partido alguno ni con los iconos. Porque yo te tenía por más prudente, pero te has puesto en mi contra.

2.- Tengo la impresión, y corrígeme si me equivoco, que o eres "nazi", o estás muy cerca de ello. Te encomiendo a que busques por los fondos para comprobar que aquí al nacionalsocialismo no se le ha apreciado mucho precisamente. Tanto es así, que Hispanismo.org en alguna ocasión fue mencionado en algún sitio nazi como hostil.

pero es por principios.
¿Qué "principios"?

El mensaje de ReynoDeGranada simplemente defiende cierta postura que se ha venido manteniendo en el debate. Siendo dicha postura la que yo sostengo también y coincidiendo con el fondo del mensaje en su sustancia

Si sólo fuese debatible, pero ha sido personal, demasiado personal, y no basta sólo con decir que uno no quería o tenía intención de que pareciera otra cosa. Es que hay que contar con la otra parte y eso marca límites muy precisos.

al margen de matices, entiendo que se da el Víctor como muestra de coincidencia con los argumentos.
De nuevo lo mismo, no es el víctor en si, es a qué situación se da. No tiene nada que ver con los argumentos, sino con acusaciones y descalificaciones. ¿Pero tan difícil es entender eso?

Yo tiendo más bien a ignorar las formas (que, por otro lado, cada uno tiene su estilo), salvo caso muy flagrante, porque si uno empieza a obsesionarse con estos asuntos al participar en foros de Internet acaba enfermo.
Y yo no, ni aquí, nie en la calle, o en mi casa. Las formas SIEMPRE hay que guardarlas porque si no es así no hay posibilidad de convivencia alguna. Ahora bien, yo ignoro las malas formas en quienes no están formados o no saben redactar, pero eso nada tiene que ver con otros momentos innecesariamente groseros.


Y, por ejemplo, y aunque cada uno lo dice a su manera, me parece de traca llamar a los nazis "hijos de puta" para luego acusar a otros, apelando al Evangelio, de expresarse con odio con respecto a los judíos. Y así lo hice constar de otra manera en mi segundo mensaje del hilo, y así lo ha dicho ReynoDeGranada, coincidiendo así las posturas.
Mira, los nazis fueron lo que fueron y hasta la gente menos "sospechosa" lo sabe bien. El marrón que dejaron en el mundo, y el marrón que le han dejado a los alemanes, es monumental. Fue gracias a ellos y a su soberbia e inhumanidad, que dieron alas a que el mundo esté ya comatoso y en manos del NOM. Y de Alemania, ¿qué decir? que la han mantenido aplastada y que no van a dejar de estar observándola siempre con lupa. Luego, no metas a ReynodeGranada aquí, vamos, no recurras a él, este mensaje está dirigido expresamente a ti, de modo que habla por ti mismo.

Valmadian, sin acritud, pregúntate como reaccionarías si te dijeran que "hay odio en tus términos" y que "puedes seguir colgando tus tochazos" (mensaje #19).
Mis "tochazos" tienen una explicación lógica, la misma que le he dado a tu amigo:

¿Y cuántas veces ha tenido que decir la Administración -y tendrá-, que además del enlace hay que poner los textos, porque las fuentes tienen tendencia a desaparecer con el tiempo? especialmente con las periodísticas. Pero con otras también pasa: "esta página ya no existeeee"

Además, es una forma de ahorrar tiempo a los otros y una forma añadida de lectura para uno mismo, pues si se trata sólo de "copiar y pegar" suele quedar infumable. O sea, que los textos hay que trabajarlos un poco para facilitar la lectura a los demás.
Además, nadie te obliga a leerlos, pero al menos respeta mi esfuerzo y dedicación. En ellos, habitualmente, no desarrollo mis ideas. Todo lo que veas en azul no es mío, y debo dejar constancia de ello. Pero también elaboro "tochazos" mucho más extensos y de mayor profundidad que si son míos, forman parte de mi libertad de expresión.



Y, por ejemplo, puestos a ir todo el rato al tema personal y andarse con susceptibilidades, ya me dirás si no puedo entrever algunas insinuaciones en estas palabras que me diriges:

Por no hablar de la constante insinuación de que el adversario está en contra del Evangelio.
¿De qué "adversario" hablas? En estos temas no suelo insinuar, más bien sostengo afirmaciones si es que las tengo bien documentadas o se trata de experiencias propias.