Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 83

Tema: Una muchacha rusa defiende Rusia en Youtube

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Una muchacha rusa defiende Rusia en Youtube

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Bueno, si eso es una norma o una costumbre del Foro (no me consta), ahora en adelante así lo haré. De todos modos cada uno puede interpretar los víctores dados/recibidos como prefiera, y ya he explicado como lo hago yo.
    No es una norma escrita, es una norma entre caballeros.

    En si me he puesto en tu contra no entro, tú dirás que empecé yo adhiriendo al mensaje de ReynoDeGranada (entendiendo esto como adhesión a vuestras alusiones personales) y yo diré que empezaste tú calificando mi actitud de "cobarde e indigna". Este tipo de discusiones son más viejas que el mundo y supongo que convendríamos que no llevan, normalmente, a ningún lado.
    En modo alguno empecé yo y estoy ya harto de tergiversaciones. Basta con comprobar que tu apoyo a aquél ataque personal es anterior a mi comentario en otro mensaje y respondiendo a otro compañero, si no fuera así no lo habría comentado ¿no? vamos que hasta ahí podíamos llegar. Y, efectivamente, a nada positivo conducen estas situaciones, pero ahora eres tú quien ha vuelto a remover el tema.



    No soy nazi,
    Me alegro por ti.

    entre otros motivos, porque entiendo éste es un fenómeno relacionado con Alemania y el mundo germánico,
    A mi me parece que este "fenómeno" rebaso muy ampliamente las fronteras alemanas y las del ámbito germánico. A ver si es que no hay organizaciones de dicha ideología extendidas por medio mundo.


    Por movimientos de otros países diferentes a España podré sentir más o menos simpatías, pero nunca adheriré a ellos por ser de otras nacionalidades y, por ello, tratar de organizar unos asuntos que no tienen nada que ver con España. Es decir, ni soy "nazi", ni "zarista", ni "fascista italiano" ni seguidor de Codreanu o de Maurras, etc., al margen de simpatías mayores o menores por aspectos de esos idearios o ideologías.
    Tener simpatía, o no, sentir interés por conocer otras filosofías nacionales, otras corrientes ideológicas, otros movimientos, etc., no tiene nada de reprochable, pero es distinto hacer una cierta propaganda en mayor o menor medida de cualquiera de tales idearios o ideologías. Hay una línea de separación entre ambas actitudes.

    Si estoy cerca de ello es otra cuestión, y supongo que depende de la perspectiva y las posiciones de cada uno.
    Pues estar cerca tiene sus riesgos, un paso y...

    Rechazo los aspectos del nazismo relacionados con el paganismo y lo que se deriva del romanticismo alemán y demás ponzoña.
    Si le quitas ese aspecto deja de ser nazismo, y el romanticismo alemán tiene otra fuente: lee el artículo de la WIKI (luego amplía si quieres) titulado: "Antisemitismo de Lutero", te va a "encantar", todo un poema.

    Nada que cuestionar a la Encíclica de Pio XI, por supuesto. Pero a una serie de movimientos que surgen en la Europa de entreguerras se los denominó Fascismo, entendiendo que había una serie de características comunes que los unían por tal definición. Considero como texto de referencia "Cuando Europa era fascista" del mentado Degrelle. Y siendo el falangismo tal realidad aplicada a España y el nazismo lo mismo en Alemania, pues no vendré a negar una conexión que evidentemente está ahí.
    Es notorio el confusionismo que se ha dado deliberadamente englobando bajo un mismo término, por pura conveniencia de marxistas y liberales, lo que son "ideologías nacionales" que bajo un análisis politológico serio y en profundidad se caen por su propio peso, y de hecho los hay.

    Pero, más importante, también señalaré las diferencias, que al final resultan fundamentales, entre ambos movimientos, que sostengo que se derivan del hecho de que España y Alemania sean naciones de idiosincrasia y visión del mundo muy distintas, cuando no opuestas. Confirma esto el hecho que el falangismo tenga más relación con el fascismo italiano o la Legión de San Miguel Arcángel, ambos en países católicos, que no con el fascismo británico o el nazismo.
    El elemento común a todas ellas es que son movimientos revolucionarios nacionalistas. Ambas son concepciones surgidas a raíz de la Revolución francesa y también de la americana con el Bill of Rights.

    Por concretar, considero que sí tuvo aspectos positivos el nazismo, y que se derivan de lo que pudiera deber a su inspiración en el fascismo italiano y no a sí mismo:

    - Organización económica, especialmente el asunto de la Banca, usura, etc. que es una razón poderosa por la que se le declaró la Guerra.

    - Batirse contra el liberalismo y el marxismo.

    También considero que en el NSDAP había gente de tendencias muy diferentes, y no se puede pretender que todos eran chalados nordicistas a lo Rosenberg.
    - Para llevar a cabo una reorganización de la Banca y el control real de la usura, no era necesario un rearme militar tan brutal y escandaloso. Es que da la impresión de que "pobrecitos" que les declararon la guerra, pero esa es una apreciación simplista, reduccionista y falsa en buena parte: Alemania invadió numerosos territorios antes de la guerra, impuso gobiernos títeres afines donde le convino, eliminó cualquier intento de resistencia interior en dichos territorios y, deliberadamente, preparó la mayor maquinaria bélica que se había conocido hasta el momento. Los hechos están ahí,los datos son incontrovertibles e infalseables, y no se nos puede tomar por idiotas a quienes si criticamos todo ello. Apañados estaríamos si para cada acción económica correctora hubiese que organizarla parda a base de matar masas enteras de población. Ni que estuviéramos más locos de lo que estamos. Dí más bien que a ti te gusta esa ideología y punto.

    -Al marxismo y al liberalismo se les combate con la moral, la conducta y el ejemplo para todos que da la fe en Dios y en la Iglesia Católica.

    -En cuanto a la pluralidad de tendencias en el NSDAP, pues como hoy en el PP o en PSOE y hasta en PODEMOS donde, al parecer, hay algunos "despistados" franquistas. Pero eso no resta lo que hicieron, como no resta lo que hacen aquí y hoy en día estos partidos actuales en nuestra Patria.

    Respecto a lo último, muchos de los que se declaran hoy "nazis" son elementos del todo rechazables. Por lo tanto, no me extraña la animadversión mutua entre los foristas de Hispanismo y los zumbados ciber-nazis que hay por ahí.
    Mejor ni comentarlo, pero en palabras de uno de tales descerebrados resultaba que en Hispanismo.Org "hasta teníamos un diccionario" (sic)


    Y, por acabar, si de mis intervenciones se desprende que soy nazi tampoco me ofende. En un foro, uno acaba encasillado por lo que la gente entiende de sus escritos y hay que asumirlo.

    No soy nazi,
    Decías más arriba. ¿Lo eres o no lo eres?, no se puede ser carne y pescado al tiempo. En cualquier caso, sé lo que quieras pero recuerda el texto del Administrador en ese enlace que puse. Por que esa es la filosofía del sitio.

    Los que me empujaron a responder a las alusiones que motivaron mi anterior mensaje.
    Aparte de responderme, algo natural en una discusión o en una conversación porque no nos estamos ignorando, es una cosa, pero algo muy diferentes es que "alguien" te empuje a responder. Si hay alguien que te empujase a tal cosa, ignóralo.


    A lo demás, en los foros tiendo a ignorar las insinuaciones veladas, las muestras de condescendencia, etc. (principalmente por su frecuencia, aunque gracias a Dios, apenas es así en este Foro), no así en una conversación en persona.
    En las conversaciones en persona se está "cara a cara" y eso es algo bien distinto. Sobre las insinuaciones a veces pasa y en otras se nota, lamentablemente. Aunque en ocasiones se pueden confundir cuando tienen en realidad un carácter neutro.



    Lo de que hable por mi mismo, siempre lo hago. Otra cosa es que quiera citar un texto, sea de otro forista o no.
    Las citas son legítimas, pero no se deben usar como "arma arrojadiza" contra alguien, aunque en tu caso no recuerdo de cuál me estás hablando. Se usan, bien para dar fuerza a los propios argumentos, bien para indicar que lo que se dice no es algo exótico, raro, o producto de la imaginación, o para enriquecer la discusión, el debate, la hipótesis o la tesis sostenida. Pero si se usa de otro modo, el riesgo es que el contrario haga otras tantas citas opuestas.

    Yo no he dicho que no quiera leer los textos que traes, que creas o no lo he hecho. Simplemente te planteé como responderías si alguien te respondiera a tí diciendo tus palabras del mensaje #19.
    Y tampoco yo he afirmado que no los quieras leer, sólo es un recordatorio de que están ahí con una finalidad. Lo que suele suceder muy frecuentemente es que "se pasa" de todo ello para seguir "erre que erre" en una misma postura. Hablo en sentido muy general, no dirigido a ti particularmente, o sea, sólo es un comentario.


    El adversario en un debate concreto en el que se mantienen posturas encontradas. Por supuesto no un "adversario" en sentido absoluto.
    .
    Dicha palabra, si va precedida del artículo determinado y tiene un sentido ambigüo en el texto, suele ser la referencia a alguien , o "algo", muy concreto. En la iconografía se le suele representar con rabo, cuernos y pezuña hendida. Por eso te hice la pregunta.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Una muchacha rusa defiende Rusia en Youtube

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    No es una norma escrita, es una norma entre caballeros.
    De acuerdo pues, lo aplicaré de ahora en adelante, aún haciendo notar que las cuestiones personales y los argumentos pueden aparecer mezclados, creando una separación difusa entre un mensaje con ataques personales y una argumentación.

    A mi me parece que este "fenómeno" rebaso muy ampliamente las fronteras alemanas y las del ámbito germánico. A ver si es que no hay organizaciones de dicha ideología extendidas por medio mundo.
    Así es, y lo que quise decir es que es un contrasentido. No veo lógico que un español se declare nazi, y al hacerlo no creo que pueda considerarse enteramente patriota español.

    Tener simpatía, o no, sentir interés por conocer otras filosofías nacionales, otras corrientes ideológicas, otros movimientos, etc., no tiene nada de reprochable, pero es distinto hacer una cierta propaganda en mayor o menor medida de cualquiera de tales idearios o ideologías. Hay una línea de separación entre ambas actitudes.
    No creo haber hecho propaganda del nazismo. De hecho, la única vez que creo haber hablado de él (al margen de simples menciones) es en mi anterior mensaje, definiendo mi postura respecto al mismo.

    Si le quitas ese aspecto deja de ser nazismo, y el romanticismo alemán tiene otra fuente: lee el artículo de la WIKI (luego amplía si quieres) titulado: "Antisemitismo de Lutero", te va a "encantar", todo un poema.
    Cierto, pero el nazismo no se reduce sólo a eso.

    Es notorio el confusionismo que se ha dado deliberadamente englobando bajo un mismo término, por pura conveniencia de marxistas y liberales, lo que son "ideologías nacionales" que bajo un análisis politológico serio y en profundidad se caen por su propio peso, y de hecho los hay.
    No me parece confusionismo. En las raíces del falangismo está el fascismo italiano (las siglas F.E. no son inintencionadas), hay una conexión que no se puede negar, así como la que tuvieron falangistas relevantes como Giménez Caballero, Sánchez Mazas, Ramiro Ledesma o el propio José Antonio (reunión con Mussolini y defensa del fascismo italiano en el diario La Nación). El falangismo adquiere una identidad propia, netamente española, pero sostengo que no es inexacto entenderlo como el fascismo español. Si alguien falangista quiere negar los hechos y sus orígenes es su problema, pero léanse los famosos 27 puntos de Falange y ya se hará creer que aquello no tiene nada que ver con otros movimientos foráneos que surgen en la misma época. Podríamos discutir si se puede etiquetar todo bajo el nombre de "Fascismo" por la confusión que se produce con el fenómeno italiano, pero teniendo en cuenta que esa misma confusión existe en esa época, es eso o acuñar un nuevo término.

    El elemento común a todas ellas es que son movimientos revolucionarios nacionalistas. Ambas son concepciones surgidas a raíz de la Revolución francesa y también de la americana con el Bill of Rights.
    Hay más elementos. Una oposición al capitalismo y al marxismo, por ejemplo. Se considera que por la implantación del capitalismo se origina la lucha de clases que hace surgir el marxismo, equivocado por su visión materialista del hombre y de la historia. El fascismo viene a solventar el problema de la lucha de clases pero a su vez ensalzar el patriotismo y entender que la actividad económica sirve a la Nación y no a una serie de individuos. Bajo la etiqueta de "revolucionario y nacionalista" caben también ramas del liberalismo, o del marxismo incluso.

    También hay más similitudes, a nivel superficial: retórica, modos de organización, uniformes, etc.

    Respecto a lo de la Revolución Francesa, siendo cierto (no se entiende el fascismo sin ella), remito al discurso de la Comedia de José Antonio dónde se abofetea a la soberanía popular de Rousseau, una de las máximas más defendidas por aquella calamidad que fue la Revolución Francesa. Existe una oposición a algunos mitos políticos surgidos de aquella época, aunque otros se consideran insoslayables y se asumen.

    - Para llevar a cabo una reorganización de la Banca y el control real de la usura, no era necesario un rearme militar tan brutal y escandaloso. Es que da la impresión de que "pobrecitos" que les declararon la guerra, pero esa es una apreciación simplista, reduccionista y falsa en buena parte: Alemania invadió numerosos territorios antes de la guerra, impuso gobiernos títeres afines donde le convino, eliminó cualquier intento de resistencia interior en dichos territorios y, deliberadamente, preparó la mayor maquinaria bélica que se había conocido hasta el momento. Los hechos están ahí,los datos son incontrovertibles e infalseables, y no se nos puede tomar por idiotas a quienes si criticamos todo ello. Apañados estaríamos si para cada acción económica correctora hubiese que organizarla parda a base de matar masas enteras de población. Ni que estuviéramos más locos de lo que estamos. Dí más bien que a ti te gusta esa ideología y punto.
    Eso no invalida lo que yo decía. El hecho de que no hiciera falta acompañar las reformas económicas de una militarización no significa que dicha transformación económica no tuviera cosas buenas. Y sostengo que dicha reforma molestó a las élites capitalistas y al menos fue un factor no desdeñable para el inicio del conflicto.

    Y no se puede decir que me guste el nazismo. Si nos situamos en Austria, por ejemplo, tengo mucha más simpatía por Dolfuss (que también le debe al fascismo por su modelo corporativo) que no por los nazis que tuvo por adversarios. He expuesto elementos del mismo que rechazo de plano. Ahora, si por considerar al nazismo menos malo que el capitalismo y el marxismo resulta que me gusta, pues es lo que hay. Pero, de todos modos, decir que cuando hoy hablamos de "política exterior" muchos (no hablo por tí) tendemos a apoyar a Regímenes y gobernantes con muchas cosas censurables (Saddam, Gadafi, etc o incluso Putin, que todos reconocemos que no es oro todo lo que reluce) por distintos motivos, principalmente por tener la certeza compartir oposición a un enemigo común. Se podrá debatir si ello es lícito, pero no soy el único que cae en ello ni mucho menos. El caso de mi "apoyo" al nazismo iría en esa línea.

    -Al marxismo y al liberalismo se les combate con la moral, la conducta y el ejemplo para todos que da la fe en Dios y en la Iglesia Católica.
    De acuerdo.

    Decías más arriba. ¿Lo eres o no lo eres?, no se puede ser carne y pescado al tiempo. En cualquier caso, sé lo que quieras pero recuerda el texto del Administrador en ese enlace que puse. Por que esa es la filosofía del sitio.
    No lo soy, pero si alguien entiende que soy un nazi o simpatizo con ellos por mis escritos pues toca resignarse. Me queda la tranquilidad de haber expuesto mi postura, pero siempre se puede pretender que soy un mentiroso o un manipulador nazi infiltrado, y tampoco puedo demostrar que no es así ni que soy sincero en lo que digo.

    Leído el mensaje del Administrador. No creo haber hablado apenas de Hitler en el Foro. En lo de desviar los hilos, la presente respuesta, y de hecho todos mis posts en este hilo, es un ejemplo de ello, ahí soy culpable

    Naturalmente, no ignoro, y supongo que se suele notar por lo que escribo, que hay ciertos aspectos de la filosofía de Hispanismo con los que no coincido. Básicamente porque el Foro es carlista o tradicionalista y yo no, aunque admiro dicha doctrina y comparto no pocos de sus principios. Al margen del debate que estábamos manteniendo y sin aludirte a ti, si llega un punto en el que me consta que soy un obstáculo o una molestia para el funcionamiento del Foro no dudaré en dejarlo. He mencionado algunas veces que es mucho lo que he aprendido (y sigo aprendiendo) del Foro, y tengo en alta estima intelectual a todos los intervinientes.

    En las conversaciones en persona se está "cara a cara" y eso es algo bien distinto. Sobre las insinuaciones a veces pasa y en otras se nota, lamentablemente. Aunque en ocasiones se pueden confundir cuando tienen en realidad un carácter neutro.
    De acuerdo.

    Dicha palabra, si va precedida del artículo determinado y tiene un sentido ambigüo en el texto, suele ser la referencia a alguien , o "algo", muy concreto. En la iconografía se le suele representar con rabo, cuernos y pezuña hendida. Por eso te hice la pregunta.
    Ah, pues no lo sabía. Perdón por la torpeza, pero no era mi intención.
    Última edición por raolbo; 03/09/2016 a las 21:24
    ALACRAN, ReynoDeGranada y Pious dieron el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Una muchacha rusa defiende Rusia en Youtube

    Entorno a los judíos, me limitaré a decir que los judíos mataron a Cristo. Dejo por aquí dos hilos entorno los judíos que considero de interés:

    http://hispanismo.org/religion/24561...cristiana.html
    http://hispanismo.org/historia-y-ant...peninsula.html
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Una muchacha rusa defiende Rusia en Youtube

    Entorno al estallido de la Segunda Guerra Mundial.

    _________________________________________

    Hitler proponía soluciones pacíficas al problema del «Corredor Polaco».

    Tras el fin de la Primera Guerra Mundial, los victoriosos aliados habían repartido el territorio del Imperio Alemán dando parte de este [Prusia Occidental] a la naciente Polonia que tras el fin de la Primera Guerra Mundial tuvo que sufrir de una invasión marxista que resistió con bravura y que culminó con la Batalla de Varsovia en una gran epopeya. Prusia Oriental quedó aislada del resto Alemania. Las tensiones entre los polacos, los judíos y los minoritarios alemanes hicieron aumentar la tensión en la zona.



    Para resolver tal problema Hitler hizo numerosas propuestas; entre ellas: la des-militarización de las zonas portuarias clave, un referéndum público, aceptando Gyynia como ciudad portuaria de Polonia en el Mar Báltico, 1 km de ancho de carril y pasajes de carretera para vincular Prusia Oriental a Alemania,


    Extracto de la propuesta de paz de 16 puntos de Hitler:

    “[Los] Nazis quieren Danzig, pero dejaran que unas votaciones decidan sobre el corredor [Polaco].

    Berlín, Alemania – (AP)- El gobierno alemán el jueves por la noche decidió publicar por completo el intercambio de notas y comunicaciones entre Gran Bretaña y Alemania, y por lo tanto, informar al mundo de la propuesta [de Alemania] de 16 puntos hecho a Polonia… Las propuestas incluyen, el regreso incondicional de Danzig, un plebiscito sobre el corredor polaco bajo control internacional, desmilitarización de Gedania y Danzig…

    La Rusia soviética, como nuevo amigo de Alemania, figura por primera vez en las negociaciones, en las que, junto a Inglaterra, Francia e Italia, conduciría el plebiscito como miembro de la comisión internacional que gobierna el corredor, durante el año en que el plebiscito está siendo preparado… Alemania, a pedido de Inglaterra, declaro su voluntad de entrar en negociaciones directas con Polonia, y pidiendo que se enviara un plenipotenciario polaco a Berlín para la media noche del 30 de agosto a más tardar.

    Polonia, Alemania acuso, no respondió y finalmente, [en] la tarde del jueves el embajador Josef Lipsky llamo a la oficina Relaciones Exteriores, pero no tenía poderes plenarios… Por lo tanto el gobierno alemán se vio obligado… a concluir que Polonia había rechazado la propuesta.

    Los 16 puntos:

    1) Danzig regresa inmediatamente a Alemania.

    2) El corredor polaco, desde Marienwerder a Grudziadz, Kulm y Bydgoszcz, serán sujetos a un plebiscito, a fin de determinar a qué nación irán.

    3) Podrán formar parte del plebiscito bajo una comisión internacional, todos los alemanes, polacos y otros que residieron en el corredor el 1 de enero de 1918. La comisión será compuesta por italianos, rusos soviéticos, franceses e ingleses. Todos los soldados polacos y la policía deben retirarse.

    4) El puerto marítimo de Gedania es exento del plebiscito, y se mantiene polaco.

    5) Para permitir un tiempo amplio para un plebiscito justo, el mismo tomara lugar dentro de 12 meses.

    6) Durante el período en que la comisión internacional tiene el control del corredor, Alemania tiene garantizada la comunicación libre con Prusia Oriental por ferrocarril y carretera.

    7) Una mayoría simple decidirá el destino en el plebiscito.

    8) En caso que el corredor sea votado a [favor] de Polonia, [a] Alemania le será concedida una zona extraterritorial para una carretera y [una] vía férrea de un kilómetro de ancho. En caso de ser votado a [favor] de Alemania, se le otorgaran privilegios similares a Polonia [con respecto a] Gedania.

    9) Alemania está dispuesta a efectuar un intercambio de población - restablecer - en caso de que el corredor se otorgue a Alemania.

    10) Alemania debe gozar de los mismos derechos económicos en Gedania como los polacos en Danzig.

    11) Para eliminar la tensión, ambos Danzig y Gedania deben ser puramente centros económicos, por lo tanto desmilitarizados.

    12) Cualquiera que sea el camino que tome la península de Hel, en cualquier caso debe ser desmilitarizada.

    13) [Las] Quejas sobre el trato a minorías, por parte de ambos países, deben ser enviadas a una comisión internacional de investigación. Todos los daños inflingidos desde 1918 deben ser reparados…

    14) Ninguno de los países tienen derecho a esperar de la minoría de la otra de ir a prestar servicios que sean incompatibles con el honor nacional. Por lo tanto, los alemanes no le pedirán el servicio militar a la minoría polaca ni polaca a la minoría alemana.

    15) En caso de que estas propuestas sean aceptables, ambos lados deben desmovilizarse inmediatamente.

    16) A las nuevas medidas se llegará a través de la negociación.

    Podéis inclusive escuchar el audio original de la BCC en la que se relataban los 16 puntos de Hitler.



    _________________________________________


    El 9 de febrero de 1938, el Embajador de Polonia en Washington, el Conde Jerzy Potocki, informó al Ministro de Relaciones Exteriores en Varsovia en el papel de los judíos en la elaboración de la política exterior de Estados Unidos:

    La presión de los Judíos en el Presidente Roosevelt y en el Departamento de Estado es cada vez más poderosa

    Los Judíos son en estos momentos los líderes en la creación de una psicosis de guerra que sumiría al mundo entero en la guerra y provocaría una catástrofe general. Este estado de ánimo se está haciendo más y más evidente.

    En su definición de los estados democráticos, los Judíos también han creado un verdadero caos: [Los judíos] han mezclado juntas la idea de la democracia y el comunismo y, sobre todo, han levantado una bandera del ardiente odio contra el nazismo.

    Este odio se ha convertido en un frenesí. Se propaga por todas partes y por todos los medios: en los teatros, en el cine, y en la prensa. Los alemanes son retratados como una nación que vive bajo la arrogancia de Hitler, el cual quiere conquistar todo el mundo y ahogar a toda la humanidad en un océano de sangre.

    En conversaciones con los representantes de la prensa judía me he puesto en contra, en varias ocasiones, de la inexorable y convencida opinión de que la guerra es inevitable.

    Este judaísmo internacional explota todos los medios de propaganda para oponerse a cualquier tendencia [que lleve] hacia cualquier tipo de consolidación y el entendimiento entre las naciones. De esta manera, la convicción está creciendo firme y seguramente en la opinión pública que aquí los alemanes y sus satélites, en forma de fascismo [Italia, Japón, et al], son enemigos que deben ser sometidos por el ‘mundo democrático.’”

    ============= *** =============

    ============= *** =============

    El 21 de noviembre de 1938, el Embajador Potocki envió un informe a Varsovia, que discute con cierto detalle una conversación entre él y Bullitt, que se encontraba de vuelta en Washington:

    “Antes de ayer tuve una larga conversación con el Embajador Bullitt, que está aquí de vacaciones. Comenzó señalando que existían relaciones de amistad entre él y el Embajador [polaco] Lukasiewicz en París, cuya compañía disfrutaba enormemente.

    Dado que Bullitt informa periódicamente al presidente Roosevelt acerca de la situación internacional en Europa, y en particular sobre Rusia, se presta gran atención a sus informes por parte del Presidente Roosevelt y el Departamento de Estado. Bullitt habla enérgicamente y de manera interesante. Sin embargo, su reacción a los acontecimientos en Europa se parecen más a la de un periodista que las de un político…

    Acerca de Alemania y el canciller Hitler hablaba con gran vehemencia y gran odio. Dijo que sólo la fuerza, y en última instancia una guerra pondría fin a la futura locura expansionista alemana.

    A mi pregunta sobre cómo el [Bullitt] visualizaba esta guerra que se avecina, me contestó que por encima de todo los Estados Unidos, Francia e Inglaterra deben rearmarse enormemente con el fin de estar en condiciones de oponerse al poder alemán.

    Sólo entonces, cuando el momento sea propicio, declaró Bullitt, estaremos listos para la decisión final. Le pregunté de qué manera podría surgir un conflicto, ya que Alemania probablemente no atacaría a Inglaterra y Francia en primer lugar. Yo simplemente no podía ver el punto de conexión en toda esta combinación.

    Bullitt respondió que los países democráticos necesitaban absolutamente de otros dos años hasta que estuvieran completamente armados. Mientras tanto, Alemania, probablemente habría avanzado con su expansión en dirección este. Sería el deseo de los países democráticos que los conflictos armados se desataran allí, en el este, entre el Reich alemán y Rusia. Como la fuerza potencial de la Unión Soviética aún no se conoce, puede ocurrir que Alemania se mueva demasiado lejos de su base, y sería condenada a librar una larga y debilitante guerra. Sólo entonces los países democráticos atacarían a Alemania, Bullitt declaró, y obligarla a capitular. En respuesta a mi pregunta de si Estados Unidos tomaría parte en esa guerra, dijo, ‘Sin duda que sí, pero sólo después de que Gran Bretaña y Francia le hayan dado rienda!’… Bullitt dio la impresión de no estar muy bien informado acerca de la situación en Europa del Este, dado que conversó de manera bastante superficial.”

    ============= *** =============

    El informe del Embajador Potocki de Washington del 09 de enero 1939 se ocupó en gran parte con el discurso anual del presidente Roosevelt al Congreso:

    El público estadounidense está sujeto a una propaganda cada vez más alarmante, que se encuentra bajo la influencia judía y continuamente evoca el fantasma del peligro de guerra. Debido a esto, los estadounidenses han alterado fuertemente sus opiniones sobre los problemas de la política exterior, en comparación con el año pasado.”

    De todos los documentos de esta colección, el más revelador es probablemente el informe secreto del Embajador Potocki, del 12 de enero 1939, que trata de la situación interna de los Estados Unidos:

    “El sentimiento que prevalece en los Estados Unidos está marcado por un odio creciente hacia el fascismo y, sobre todo, al canciller Hitler y todo lo relacionado con el nazismo. La propaganda está en su mayoría en manos de los Judios, que controlan casi el 100 por ciento de la radio, el cine, la prensa los diarios y periódicos.

    Aunque esta propaganda es extremadamente burda y presenta a Alemania como tan oscura como les posible, esta propaganda es sin embargo muy eficaz ya que el público aquí es completamente ignorante y no sabe nada de la situación en Europa.

    Es interesante notar que en esta campaña tan bien planificada que se realiza, sobre todo, contra el Nacional Socialismo, la Rusia soviética se excluye casi por completo. Si se menciona en absoluto, es sólo en una manera amistosa y las cosas se presentan de tal manera como si la Rusia soviética estaba trabajando con el bloque de los estados democráticos. Gracias a la hábil propaganda, la simpatía de la opinión pública estadounidense está completamente del lado de la España roja.

    Además de esta propaganda, se está creando artificialmente una psicosis de guerra. Al pueblo estadounidense se le dice que la paz en Europa pende sólo de un hilo y que la guerra es inevitable. Al mismo tiempo, al pueblo estadounidense se le dice inequívocamente, que en caso de una guerra mundial, Estados Unidos también deberá tomar parte activa para defender las consignas de la libertad y la democracia en el mundo.

    [El] Presidente Roosevelt fue el primero en expresar el odio contra el fascismo. Al hacerlo, estaba cumpliendo una doble finalidad: en primer lugar, quiso desviar la atención del pueblo estadounidense de los problemas políticos internos, especialmente el problema de la lucha entre el capital y el trabajo. En segundo lugar, mediante la creación de una psicosis de guerra y a través de la difusión de rumores sobre el peligro que acecha a Europa, quería llevar al pueblo norteamericano a aceptar un enorme programa de armamento que excede las necesidades de defensa de los Estados Unidos.

    Con respecto al primer punto, hay que decir que la situación interna en el mercado de trabajo está cada vez peor. Los desempleados ya llegan a los doce millones. Los gastos federales y estatales están aumentando diariamente. Sólo las grandes sumas de dinero, que ya llegan a los billones, que la tesorería expende para proyectos de trabajo de emergencia, están manteniendo una cierta cantidad de la paz en el país.

    Hasta ahora sólo ha habido las habituales huelgas y disturbios locales. Pero ¿cuánto tiempo este tipo de ayuda del gobierno puede mantenerse? no se puede predecir. La emoción y la indignación de la opinión pública, y el grave conflicto entre las empresas privadas y las enormes trusts, por un lado, y con el trabajo, por otro, han hecho de muchos enemigos a Roosevelt, lo que le causa muchas noches sin dormir.

    En cuanto al punto dos, sólo puedo decir que el presidente Roosevelt, como actor político inteligente y un experto de la mentalidad estadounidense, rápidamente dirigió la atención pública de la situación interna para colocarla en la política exterior. La manera de lograr esto era simple. Uno necesitaba, por un lado, el conjurar una amenaza de una guerra en cierne sobre el mundo debido al canciller Hitler, y, por otro lado, el crear un espectro, balbuceando sobre un ataque de los Estados totalitarios contra los Estados Unidos.

    El pacto de Múnich llegó al presidente Roosevelt como un regalo del cielo. Él [Roosevelt] lo retrató como una capitulación de Francia e Inglaterra a la belicoso y militarista Alemania. Como dicen aquí [en Estados Unidos]: Hitler obligó a Chamberlain a punta de pistola. Por lo tanto, Francia e Inglaterra no tenían otra opción y tuvieron que firmar una paz vergonzosa.

    … Varios intelectuales judíos participaron: por ejemplo, Bernard Baruch; el Gobernador del Estado de Nueva York, Lehman; el juez recién nombrado de la Corte Suprema, Felix Frankfurter; El Secretario del Tesoro [Henry] Morgenthau; y otros que son amigos personales del presidente Roosevelt.

    Ellos quieren que el Presidente [Roosevelt] se convierta en el campeón de los derechos humanos, la libertad de religión y de expresión, y el hombre que en el futuro castigue a los alborotadores. Estos grupos de personas [i.e. de judios] que ocupan las más altas posiciones en el gobierno estadounidense y que quieren hacerse pasar por representantes del “verdadero americanismo” y “defensores de la democracia” están, a ultimas instancias, unidos por lazos irrompibles con el judaísmo internacional.

    Para el judaísmo internacional, que por encima de todo le preocupan los intereses de su raza, el retratar al Presidente de los Estados Unidos como el campeón “idealista” en materia de derechos humanos fue un movimiento muy inteligente.

    De este modo han creado un peligroso caldo de cultivo para el odio y la hostilidad en este hemisferio y dividido el mundo en dos campos hostiles. Todo el asunto se resuelve de manera magistral. [A] Roosevelt se le ha dado la base para la activación de la política exterior de Estados Unidos, y al mismo tiempo ha estado obteniendo la adquisición de enormes reservas militares para la guerra que se viene, para la cual los Judios se están esforzando [en materializarla] muy conscientemente.

    En cuanto a la política interna, es muy conveniente el desviar la atención pública del anti-semitismo, que está en constante crecimiento en los Estados Unidos, al hablar de la necesidad de defender la religión y la libertad individual contra la embestida del fascismo.”

    ============= *** =============

    El 7 de marzo de 1939, el Embajador Potocki envió un informe extraordinariamente lúcido y perspicaz sobre la política exterior de Roosevelt a su gobierno en Varsovia. Este documento se hizo público por primera vez cuando los principales periódicos alemanes publicaron una traducción al alemán, junto con una reproducción facsímil de la primera página del original en polaco, en sus ediciones del 28 de octubre de 1940. El principal periódico del partido Nacional Socialista, el Voelkischer Beobachter, publicó informe del embajador… Este informe no fue uno de los documentos polacos que fue publicado en marzo de 1940 como parte del “Libro Blanco Alemán No. 3“. Sin embargo, fue publicado en 1943 como parte de la colección titulada “Roosevelt’s Way Into War.” Hasta donde yo puedo determinar, esta traducción Inglés es la primera que alguna vez ha aparecido. Extractos de informe secreto del Embajador Potocki del 07 de marzo 1939:

    “La política exterior de los Estados Unidos en este momento se refiere no sólo al gobierno, sino a todo el público estadounidense también. Los elementos más importantes son las declaraciones públicas del presidente Roosevelt. En casi todos los discursos públicos [el presidente Roosevelt] se refiere más o menos explícitamente a la necesidad de activar la política exterior contra el caos de opiniones e ideologías en Europa.

    Estas declaraciones son recogidas por la prensa y luego son hábilmente filtradas en la mente de los estadounidenses promedios, de tal manera como para reforzar sus ya formadas opiniones. El mismo tema se repite constantemente, es decir, el peligro de la guerra en Europa y el salvar a las democracias de la inundación por el fascismo enemigo. En todas estas declaraciones públicas normalmente sólo hay un único tema, es decir, el peligro del nazismo y la Alemania nazi a la paz mundial.

    Como resultado de estos discursos, el público esta [siendo] llamado a apoyar el rearme y el gasto de enormes sumas de dinero para la marina y la fuerza aérea. La idea inequívoca de esto es que en caso de un conflicto armado, Estados Unidos no puede mantenerse al margen, sino que debe tomar parte activa en las maniobras. Como resultado de las intervenciones eficaces del presidente Roosevelt, que son apoyadas por la prensa, el público estadounidense está siendo hoy conscientemente manipulado a odiar todo lo que huela a totalitarismo y fascismo. Pero es interesante que la URSS no se incluya en todo esto. El público estadounidense considera a Rusia más en el campamento de los estados democráticos…”

    Juliusz Lukasiewicz, Embajador de Polonia a Francia, informó a Varsovia el 29 de marzo 1939 sobre nuevas conversaciones con el enviado de EE.UU. [William] Bullitt en París. Lukasiewicz habló sobre los esfuerzos de Roosevelt para conseguir que tanto Polonia como Gran Bretaña adoptaran una política totalmente intransigente respecto a Alemania, incluso en la cara de un fuerte sentimiento por la paz. El informe concluye con estas palabras:

    “… Considero que es mi deber informarle de todo lo anterior porque creo que la colaboración con el Embajador [William] Bullitt en tiempos tan difíciles y complicados como estos, puede ser útil para nosotros. En cualquier caso, es absolutamente cierto que él [William Bullitt] está totalmente de acuerdo con nuestro punto de vista y se prepara para la más amplia colaboración amistosa posible.

    Con el fin de fortalecer los esfuerzos del Embajador americano en Londres [Joseph Kennedy], llamó a la atención del Embajador [William] Bullitt al hecho de que no es imposible que los británicos pueden tomar los esfuerzos de Estados Unidos con un desprecio bien oculto. Él contestó que probablemente tengo razón, pero que sin embargo los Estados Unidos tienen a su disposición los medios para realmente presionar a Inglaterra. Él estaría considerando seriamente la movilización de estos medios.”

    EL CAMINO A LA GUERRA

    Si bien los documentos polacos solos son una prueba concluyente de la traicionera campaña de Roosevelt para provocar la [segunda] guerra mundial, es una suerte para la posteridad que exista un importante cuerpo de evidencia complementaria irrefutable que confirma la conspiración registrada en los despachos a Varsovia.

    La política secreta se confirmó después de la guerra con la publicación de un informe diplomático confidencial por el embajador británico en Washington, Sir Ronald Lindsay. Durante sus tres años de servicio en Washington, el veterano diplomático había desarrollado poco respeto por los líderes de Estados Unidos…

    El 19 de septiembre 1938 (es decir, un año antes del estallido de la guerra en Europa) Roosevelt llamó a Lindsay a una reunión muy secreta en la Casa Blanca. Al principio de su larga conversación, según el despacho confidencial de Lindsay a Londres, Roosevelt “enfatizó la necesidad de un secreto absoluto. Nadie debe saber que lo había visto y él mismo no le diría a nadie de la entrevista…” Los dos discutieron algunos asuntos secundarios antes de que Roosevelt llegara al punto principal de la conferencia. “Esta es la parte más secreta de su comunicación y que no debe ser conocida a nadie que él incluso ha insuflado una sugerencia.” El Presidente [Roosevelt] le dijo al embajador que si la noticia de la conversación se hiciera pública, podría significar su destitución. Y no es de extrañar. Lo que Roosevelt propuso era un esquema cínico y descarado para violar la Constitución de los EE.UU. y engañar al pueblo estadounidense.

    El punto importante era “llamarlo medidas defensivas, o algo plausible, y evitar una declaración de guerra real.” De esa manera, Roosevelt creía que podía persuadir al pueblo estadounidense a apoyar la guerra contra Alemania, incluyendo envíos de armas a Gran Bretaña y Francia, e insistir en que los Estados Unidos todavía eran técnicamente neutrales en un conflicto no declarado. “Este método de conducir la guerra por un bloqueo sería, en su opinión [de Roosevelt], aprobada por los Estados Unidos si su propósito humanitario fuese fuertemente enfatizado“, reportó [Sir Ronald] Lindsay. [19]

    El embajador estadounidense en Italia, William Phillips, admitió en sus memorias de la posguerra que la administración de Roosevelt ya se había comprometido a ir a la guerra del lado de Gran Bretaña y Francia a finales de 1938.

    “En esta y muchas otras ocasiones”, escribió Phillips, “Me hubiera gustado decirle [al conde Ciano, ministro de Asuntos Exteriores italiano] con franqueza que en caso de una guerra europea, los Estados Unidos, sin duda, estaría involucrado del lado de los aliados. Pero en vista de mi posición oficial, no podría realizar correctamente tal declaración sin recibir instrucciones de Washington, y éstas nunca las recibí.”[20]

    El 14 de marzo de 1939, Eslovaquia se declaró una república independiente, disolviendo con ello el estado conocido como Checoslovaquia. Ese mismo día, el presidente checoslovaco Emil Hacha firmó un acuerdo formal con Hitler, establecimiento un protectorado alemán sobre Bohemia y Moravia, la parte checa de la federación. El gobierno británico aceptó inicialmente la nueva situación, pero luego Roosevelt intervino.

    El 14 de abril de 1939, el periodista de Washington, usualmente muy bien informado, Drew Pearson y Robert S. Allen, informaron que el 16 de marzo de 1939 Roosevelt había “enviado un ultimátum a [Neville] Chamberlain“, exigiendo que, de ahora en adelante el gobierno británico se opusiera firmemente a Alemania. De acuerdo con Pearson y Allen, que apoyaron totalmente el movimiento de Roosevelt, “el presidente advirtió que Gran Bretaña no podía esperar más apoyo, moral o material a través de la venta de los aviones, si la política de Múnich continua.” [22] [Nevile] Chamberlain cedió y al día siguiente, el 17 de marzo, terminó la política británica de cooperación con Alemania en un discurso en Birmingham, denunciando amargamente a Hitler. Dos semanas más tarde, el gobierno británico se comprometió formalmente a la guerra en caso de hostilidades germano-polacas.

    El 25 de abril de 1939, cuatro meses antes del estallido de la guerra, Bullitt llama al columnista de un periódico estadounidense, Karl von Wiegand, principal corresponsal europeo del International News Service, a la embajada de EE.UU. en París y le dijo:

    La guerra en Europa se ha decidido. Polonia cuenta con la garantía del apoyo de Gran Bretaña y Francia, y no cederá a ninguna demanda de Alemania. América estará en la guerra poco después que Gran Bretaña y Francia entren en ella.” [25]

    Muchos años después de la guerra, Georges Bonnet, el ministro de Relaciones Exteriores de Francia en 1939, confirmó el papel de Bullitt como diputado de Roosevelt en el impulso de su país a la guerra. En una carta a Hamilton Fish, de fecha 26 de marzo de 1971, [Georges] Bonnet escribió:

    “Una cosa es segura, y es que Bullitt en 1939 hizo todo lo que pudo para hacer que Francia entrara en la guerra” [28] Una confirmación importante del papel crucial de Roosevelt y los Judíos en impulsar a Gran Bretaña en una guerra, viene del diario de James V. Forrestal, el primer Secretario de Defensa de EE.UU.. En su entrada para el 27 de diciembre de 1945, escribió:

    “[He] Jugado golf hoy con [el ex embajador] Joe Kennedy. Le pregunté acerca de sus conversaciones con Roosevelt y [el primer ministro británico] Neville Chamberlain de 1938 en adelante. Él dijo que la posición de Chamberlain en 1938 fue que Inglaterra no tenía nada por que luchar y que no podía correr el riesgo de ir a la guerra con Hitler. En la vista de Kennedy:

    Que Hitler habría luchado con Rusia sin cualquier conflicto posterior con Inglaterra si no hubiera sido por la insistencia [William] Bullitt sobre Roosevelt en el verano de 1939, de que los alemanes deben ser enfrentados por Polonia; ni los franceses ni los británicos habrían hecho de Polonia una causa de la guerra, si no hubiera sido por la constante presión desde Washington… [Nevile] Chamberlain, dice, afirmó que Estados Unidos y el judaísmo internacionalhabían forzado a Inglaterra a la guerra. En sus conversaciones telefónicas con Roosevelt en el verano de 1939, el Presidente seguía diciéndole que presionara con barra de hierro a Chamberlain.” [29]




    Los Diarios de Forrestal

    Cuando el embajador Potocki estaba de vuelta en Varsovia… habló con el Conde Jan Szembek, el Ministro de Relaciones Exteriores polaco, acerca del creciente peligro de guerra. En su diario, en la entrada del 6 de julio de 1939, [Jan] Szembek registró el asombro de Potocki sobre el calmado estado de ánimo en Polonia. En comparación con la psicosis de guerra que se había apoderado del Oeste:

    “En Occidente,” le dijo el embajador [Potocki] a Szembek, “hay todo tipo de elementos que abiertamente empujan para la guerra: Los judíos, los súper-capitalistas, los traficantes de armas. Hoy están todos listos para un gran negocio, porque han encontrado un lugar en el que se puede iniciar el fuego: Danzig, y una nación que está dispuesto a luchar: Polonia… Son indiferentes a la destrucción de nuestro país. En efecto, ya que todo tendrá que ser reconstruido después. Y también de eso pueden sacar provecho.” [30]

    El 24 de agosto de 1939, justo una semana antes del comienzo de las hostilidades, el consejero más cercano de Chamberlain, Sir Horace Wilson, fue al embajador Kennedy con un llamamiento urgente del primer ministro británico, para el presidente Roosevelt. Lamentando que el Reino Unido en marzo, se había inequívocamente obligado a sí misma a Polonia en caso de guerra, Chamberlain ahora desesperado acude a Roosevelt como una última esperanza de paz. Quería que el presidente de los Estados Unidos “presionara a los polacos” para cambiar el rumbo en estas últimas horas, y que abriera las negociaciones con Alemania. Por teléfono Kennedy le dijo al Departamento de Estado que los británicos “sentían que no podían, debido a sus obligaciones, hacer cualquier cosa de este tipo…”

    Incluso al haber sido] Presentado con esta extraordinaria oportunidad de posiblemente preservar la paz de Europa, Roosevelt rechazó drasticamente la desesperada petición de [Neville] Chamberlai. En ese momento, Kennedy informó, el Primer Ministro ha perdido toda esperanza. “La inutilidad del todo“, Chamberlain le había dicho a Kennedy, “es lo que es espantoso. Después de todo, no podemos salvar a los polacos. Sólo podemos llevar a cabo una guerra de venganza que significará la destrucción de toda Europa.”



    [A] Roosevelt le gusta presentarse a sí mismo ante el pueblo estadounidense y al mundo como un hombre de paz. En gran medida, esta es todavía su imagen actualmente. Pero Roosevelt rechazó cínicamente genuinas oportunidades de actuar por la paz cuando le fueron presentadas.

    “El mensaje inflamatorio y provocativo del Presidente [Roosevelt] al Congreso y al mundo [dado dos días antes] ha alarmado innecesariamente al pueblo estadounidense y creó, junto con un aluvión de propaganda que emana de los altos funcionarios… una histeria de guerra, peligrosa para la paz de América y el mundo. La única conclusión lógica a tales discursos es otra guerra librada en el extranjero por parte de soldados estadounidenses.

    Todas las naciones totalitarias mencionados por el presidente Roosevelt… no tienen la más remota idea de hacernos la guerra o invadir América Latina… Ha llegado el momento de poner fin a los belicistas… respaldados por los especuladores de la guerra, los comunistas y los histéricos internacionalistas, que quieren que pongamos en cuarentena al mundo con sangre y dinero americano.

    Él [Roosevelt], evidentemente, desea crear una histeria de odio y psicosis de guerra como una cortina de humo para alejar la mente de nuestro pueblo de sus propios problemas internos no resueltos. [Roosevelt] visualiza duendes y crea en la mente del público un temor de invasiones extranjeras que sólo existen en su imaginación.”

    Hamilton Fish, congresista republicano de Nueva York, el 6 de enero de 1939.


    Los Poderes detrás del presidente [Roosevelt]

    El Presidente Roosevelt podría haber hecho poco para incitar a la guerra en Europa sin la ayuda de poderosos aliados. Detrás de [Roosevelt] estaban los egoístas intereses financieros y los intereses judios empeñados en la destrucción de Alemania. La organización principal que tamborileaba por el apoyo público a la participación de EE.UU. en la guerra europea, antes del ataque a Pearl Harbor fue el hábilmente llamado “Committee to Defend America by Aiding the Allies” (Comité de Defensa de los Estados Unidos al ayudar a los aliados)…

    El Comité… organizado por poderosos intereses financieros que se situaron para beneficiarse enormemente de los préstamos a… [Gran] Bretaña y de astutas inversiones en gigantes industrias de guerra en los Estados Unidos. A finales de 1940, el senador de Virginia, Rush D. Holt, emitió un detallado examen del Comité, que expone los intereses… detrás de las consignas idealistas:

    “El Comité tiene poderosas conexiones con los bancos, compañías de seguros, empresas de inversión, financieras e industriales… Estos a su vez influyen en presidentes de colegios y profesores, así como en los periódicos, la radio y otros medios de comunicación. Una de las influencias poderosas utilizadas por el grupo es… el conjunto social. La historia es una sórdida imagen de la traición del interés público. Los poderosos intereses de JP Morgan con sus participaciones en el Imperio británico ayudaron a planear la organización y donaron su primer dinero de gastos.”

    Algunas de las figuras importantes en el Comité fueron reveladas por [el Senador Rush D.] Holt:

    Frederic R. Coudert, un propagandista de guerra pagado por el gobierno británico en los EE.UU. durante la Primera Guerra Mundial; Henry R. Luce, editor influyente de [las revistas] Time, Life y Fortune; Fiorella LaGuardia, el alcalde medio-judío de New York City; Herbert Lehman, el gobernador judío de Nueva York, con importantes participaciones financieras en las industrias de guerra; y Frank Altschul, un oficial de la empresa de inversión judía de LazardFreres, con extensas participaciones en empresas de suministro de municiones y militares.

    … Otros nombres importantes del mundo financiero de Nueva York fueron el Sr. y la Sra. Paul Mellon, Félix M. y F. James Warburg (judío), y J. Malcolm Forbes… Por supuesto, los nombres judíos formaban una porción sustancial de la larga lista. El zar cinematográfico Hollywoodense, Samuel Goldwyn (judío), junto con David Dubinsky (judío), Mrs. Herbert H. Lehman (judía), esposa del gobernador de Nueva York, también estaba en la lista. [38]

    Como señaló el historiador judío Lucy Dawidowicz:

    [El] Propio Roosevelt trajo a su círculo inmediato [a] más Judios que cualquier otro presidente antes o después de él. Felix Frankfurter, Bernard M. Baruch y Henry Morgenthau [los 3 de ellos judios] eran sus asesores cercanos. Benjamin V. Cohen, Samuel Rosenman y David. K. Niles [también judios los 3] eran sus amigos y colaboradores de confianza.” [39]Esto quizás, no es tan notable a la luz de la ascendencia judía [un octavo] de Roosevelt. [40]


    [Roosevelt] Obviamente esta determino a entrar a la guerra… [Roosevelt] hará la guerra, pero sin declararla, y se volverá cada vez más provocador. [Y si los alemanes se molestan] pueden atacar a las fuerzas norteamericanas… [Roosevelt] ha dejado bien claro que estará buscando algún ‘incidente’ que le justifique el iniciar [abiertamente] las hostilidades.”

    “Churchill and America”, de (((Martin Gilbert))) – Pocket Books 2006, Cap. 23 “A MEANS OF WAGING MORE EFFECTIVE WAR”, p. 234.

    Creo que esta demás mencionar que el “incidente” al que Churchill se refería termino siendo el ataque japonés a Pearl Harbor.

    En su diario, en la entrada del 1 de mayo de 1941, Charles A. Lindbergh, el héroe de la aviación estadounidense y líder de la paz, demostró la falsedad de la coalición que estaba empujando a Estados Unidos en la guerra:

    “La presión para la guerra es alta y [va] en aumento. El pueblo se opone a la misma, pero la Administración parece tener ‘la mordida en sus dientes’ y [esta] empeñada en su camino a la guerra. La mayor parte de los intereses judíos en el país están detrás de la guerra, y ellos controlan una gran parte de nuestra prensa, radio y la mayoría de nuestras películas. También existen los “intelectuales” y los “Anglófilos ‘, y los agentes británicos que se les permite rienda suelta, los intereses financieros internacionales, y muchos otros.” [41]

    Joseph Kennedy compartía las aprensiones de Lindbergh sobre el poder judío. Antes del estallido de la guerra que él [Joseph Kennedy] expresó en privado preocupaciones sobre “los Judios que dominan nuestra prensa” y el judaísmo internacional en general, que él consideraba una amenaza para la paz y la prosperidad. Poco después del comienzo de las hostilidades, [Joseph] Kennedy lamentó “la creciente influencia judía en la prensa y en Washington exigiendo la continuación de la guerra“. [42]


    Leer completo
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Una muchacha rusa defiende Rusia en Youtube



    Esta es la portada del «Daily Express» perteneciente al 24 de marzo del 1933. Seis años antes de que la guerra empezase la judería internacional ya había declarado la guerra a Alemania.
    ReynoDeGranada y Trifón dieron el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Una muchacha rusa defiende Rusia en Youtube



    Traducción del audio:

    [Narrador] "Mientras la población de Danzig esperan con calma y confianza la reunificación con el Reich, los Volksdeutsche (alemanes étnicos) dentro de las fronteras polacas están siendo expuestos al terrorismo salvaje.

    Muchos miles han huido de la violencia de los polacos, buscando protección en el Reich, y encontraron refugio temporal aquí en los campos de refugiados."

    [señorita] "...entonces cogimos el cochecito del bebé y cruzamos la frontera.

    (inaudible)... No sabíamos que esperar (?) Ellos nos trajeron a este lugar donde dormimos a lo largo de la noche (?) En Alemania fuimos tratados muy bien. No sabíamos como es ser tratado tan bien.

    Que algo como esto exista en el mundo...(?) Y ahora somos muy felices. Y mis hijos son felices cada día, cuando ellos consiguen algo para comer, y algo de leche… (?) como nosotros a menudo pasábamos hambre durante los siete últimos años"

    [señorita] " Alrededor de las 4 de la tarde, ellos hicieron una inspección de hogar. Entonces el 2 de junio fui detenida. Yo estaba en la Prisión Scharleyer hasta el 3 de junio alrededor de 3 de la tarde.

    Mi marido recibió una sentencia de 2 meses de prisión porque yo había enviado a nuestros hijos a la escuela alemana en Beuthen. Yo recibí una sentencia de 2 meses de libertad condicional.

    Sin embargo, la última semana, recibí una carta diciendo que tenía que ir a prisión. Así que entonces, cogí a mi hija y huimos a aquí desde Beuthen. Eso es todo."

    [hombre] "Mi padre era Reichsdeutscher (ciudadano del Reich alemán) y trabajó para correos de Alemania durante 43 años. Y como esto era una costumbre entonces, los funcionarios entrarían en las zonas fronterizas (para entregar el correo).

    ¡Y a partir de entonces, gracias a aquél maldito Tratado de Versalles … puede el diablo venir y reclamarlo! … me obligaron a convertirme en polaco, incluso aunque yo no podía hablar una palabra en polaco!"

    [hombre] "Cerca de ahí, donde está la frontera, ella estaba tal vez a 2 metros de distancia de la frontera cuando el funcionario (polaco) le disparó. Ella estaba aterrorizada y saltó al agua con el niño. El funcionario de frontera alemán entonces vino y la sacó del agua."

    [señorita] "En nuestro pueblo, nosotros eramos reconocidos como alemanes porque enviamos a nuestros hijos a la escuela privada alemana a 25 kilómetros de distancia. Y ellos no querían tener tales personas alemanas en Polonia.

    Y siempre hemos hablado alemán con los niños. Mi marido dijo que él puede hablar alemán, mi mujer puede habar alemán, así que mi familia debe hablar también alemán!"

    Incluso si nos cuesta la vida, los niños tienen que ser educados en alemán!"

    [hombre] "Yo tengo lo siguiente que informar: El martes alrededor del mediodía, yo estaba sentado en la mesa cuando una vecina vino con un periódico polaco. En él había la imagen de un cadáver. Ella me preguntó si podría ser mi hijo.

    Lo miré y para mi horror, parecía ser mi hijo. Entonces llamé a mi mujer y fui a la estación de policia. Ahí, un oficial vino y me llevó a la morgue.

    El asistente quitó el velo y confirmé que esto era mi hijo. Traté de mirarle más de cerca, para ver si estaba herido o si su ropa estaba rota. Pensé también que quizás él había sido abusado físicamente.

    Pero no me permitireron verlo más de cerca."

    [reportero] "Tu marido está en prisión?" [señorita] "Mi marido está en prisión, y yo ni siquiera sé donde están los niños. Quiero tenerlos conmigo, pero ni siquiera sé como conseguirlos."

    "Así que Bruno, usted y varios hermanos y hermanas vinieron solos a través de la frontera?"

    "Si, todos solos. Mis padres, y otros cinco hermanos todavía están en Polonia. Ellos lo están pasando muy mal , ya que están siendo perseguidos. Y ahí tampoco no hay mucho para comer, así que huimos."

    [reportero] "Estás muy triste de que tus padres no estén aquí, no?"

    [reportero] "Y has estado esperando unas 8 semanas?"

    [niña] "8 semanas sin nuestros padres"

    [reportero] "Y cual es el destino de tu hijo?"

    [señorita] "(inaudible) ... con suerte nada malo, pero realmente no lo sé " [reportero] "(inaudible)...usted cree que el niño está en peligro?"

    [señorita] "Mi marido ya ha sido encarcelado. El 1 de febrero fue sentenciado... él fue condenado a siete meses, y ahora yo no sé que haremos (?) No tengo ... (?) y tengo dos hijos...

    [reportero] "Sabe dónde está su marido ahora?" [señorita] "Mi marido fue enviado a la frontera rusa el 24 de mayo."

    El gobierno alemán y el gobierno soviético... (termina)

    El 1 de septiembre de 1939, con los polacos rechazando negociar en torno a Danzig, con atrocidades en curso siendo cometidas contra los alemanes étnicos, así como, numerosas incursiones en territorio alemán por fuerzas polacas, Alemania finalmente invadió Polonia. [Cabe decir que durante el transcurso de la invasión como la posterior ocupación los católicos polacos sufrieron de injusticias no solo por parte de los nazis sino también de los comunistas que pasaron a ocupar la Polonia tras el fin de la contienda].

    Recortes de diarios de la época comentando masacres de alemanes étnicos en Polonia:



    Liverpool Evening Express – Friday 8 September 1939



    Hartlepool Northern Daily Mail – Thursday 25 January 1940



    Leicester Daily Mercury – Saturday 23 September 1939


    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Una muchacha rusa defiende Rusia en Youtube

    En 1954 Churchill fue premiado con el Theodor Herzl Prize, entregado a individuos quienes habían prestado unos espectaculares servicios a la causa sionista. Winston Churchill dijo al «Washington Press Club» el 28 de junio de 1954 las siguientes palabras: «Soy un sionista. Dejadme dejarlo claro. Yo fui uno de los originales, después de la Declaración Balfour, y he trabajado fielmente por ello».



    Fuente de la imagen: Aquí.

    «Personalmente mi corazón ha latido con el sionismo desde hace 12 años [1909] cuando hice los amigos de la Judería de Manchester». —Dijo el Secretario Colonial Churchill a un grupo de Sionistas en Palestina en 1921.



    En los periódicos de la época podemos encontrar las desconocidas ofertas de paz de Hitler:



    "Inglaterra desprecia la oferta de paz de Hitler"





    The Glaslow Herald – October 11, 1939









    Ellensburg Daily Record – August 3, 1940

    "Hitler quiere la paz rápido para evitar el caos económico"

    "El Führer Hitler ha dispersado folletos de paz sobre Inglaterra desde el aire."
    ReynoDeGranada y Trifón dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Lo que ven los niños en Youtube
    Por Kontrapoder en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 27/04/2016, 18:21
  2. ¿Youtube hispánico?
    Por Donoso en el foro Ayuda y Sugerencias
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 21/03/2010, 05:44
  3. Un rabino defiende la canonizacion de Pio XII
    Por hidalgo en el foro Religión
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 09/07/2009, 19:28
  4. GAV defiende lo nostre
    Por Lo Regne en el foro Regne de Valéncia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/01/2008, 10:18
  5. Si PSOE defiende la Fiesta en Andalucía,¿por qué no en la UE?
    Por rey_brigo en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/12/2005, 22:35

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •