Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado

Iniciado por
Valmadian
Subrayo los términos de Josean Figueroa: "cocinar casi en secreto". En verdad que estáis optimistas, ¿a quiénes les gusta hacerlo todo "en secreto"?
Al menos aquí en España, nadie habla de ello, y no se le puede echar la culpa sólo a la Prensa, por otra parte mi pregunta va con intención y la respuesta es: los masones.
En América la masonería casi es algo "normal", pero aquí no. Aquí tiene unas connotaciones muy complejas y negativas.
¿por qué no se ha hecho extensiva la idea a los pueblos de la veintena de naciones?
En cuanto al pueblo español se toman muchas decisiones capitales sin consultarlo siquiera: integración en la OTAN, integración en la UE, adopción del euro..., hay muy poca cultura política de consulta popular.
¿qué condición tiene Zapatero además de ser jefe de un gobierno? Porque son muchos los periodistas que ya afirman abiertamente que es masón.
Por supuesto, abomino del socialismo y del liberalismo ya que son corrientes ideológicas totalitaristas por definición, pero si además son nido de tiranos sin control alguno, todavía abomino más.
Tiene que ver todo, pues intento justificar la crítica hacia Zapatero y a la posibilidad de que obtenga una cuota de poder de decisión mayor todavía. No se trata pues de que haya que elegir entre él y un posible sucesor liberal del Partido Popular. Es decir, no es que yo no desee que Zapatero llegue a disponer de ese poder para que si lo disfrute otro. Yo no quiero este régimen, propugno su sustitución y expreso mi opinión contraria a cualquier balón de oxígeno que prolongue la situación actual.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores