Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado

Iniciado por
Josean Figueroa
Pues al desierto a la cueva del ermitaño... que los demás vivimos en civilización y practicamos la realpolitik.
EL REGIMEN NO ES EL ESTADO, Y MUCHO MENOS LA NACION.
LA UNIDAD DE LA HISPANIDAD ESTA POR ENCIMA DE REGIMENES E IDEOLOGIAS.
Me temo que la realpolitik es precisamente la del Sistema, la del Estado y la del Régimen. Acá al Estado se le denomina Estado de las Autonomías, y el Régimen es el de este Estado, no aceptando ninguna otra forma para el mismo.
Por otro lado, la Hispanidad se fundamenta en La Tradición Hispánica, que fue rechazada y suplantada paulatinamente desde finales del XVIII hasta hoy.
De modo que las utopías actuales sobre uniones en papel mojado irreales y sin base legal internacional alguna son las que deben de ir a las cuevas de los ermitaños. Acá la gente aún se pregunta quienes somos los españoles, así que no veo el modo de que la idea se pueda ampliar a otros ámbitos geográficos de mayor extensión. Y la percepción de esto es que se trata de una mamonada más de todos estos caudillos que viven del cuento y de las dietas de viaje viene, viaje va a costa del bolsillo de los ciudadanos. Esa si es la realidad, lo demás son entelequias demagógicas.
Por cierto, ¿insinúas que yo no vivo civilizadamente? Lo digo porque tu afirmación parece dar a entender que no. Y, desde luego, si entiendes por civilización lo que vives, me temo que el concepto que tenemos es diferente, en la mía no se tiran bombas atómicas contra ciudadanos indefensos, no se cruzan de brazos cuando hay matanzas de millones en África porque no hay petróleo, ni hay multinacionales sojuzgando pueblos enteros con su asquerosa civilización anticristiana.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores