Hola, en realidad no se pueden llamar "historia" porque no han sucedido y la Historia es una ciencia de los hechos pasados, dicho en un sentido muy amplio aunque de por si, de "hechos". Otra cuestión es la "ucronía", que viene a ser algo así como ¿qué hubiera pasado si...?, y se da en sentido literario, o también "punto Jonbar". Adjunto un enlace a la Wiki donde se explica con bastante claridad.

Ucronía - Wikipedia, la enciclopedia libre

Por tanto, es imposible dar una respuesta objetiva sobre un posible reinado de Juan de Borbón y Battemberg. Y ello desde una óptica de aceptación de hechos consumados, pues careció del derecho de legitimidad de origen y del de legitimidad de ejercicio, imprescindibles ambos según las normas de la Monarquía Hispánica. Es decir, no fue descendiente directo de la dinastía legítima y, además, su nombramiento como Príncipe de Asturias, título que ostenta todo heredero al Trono en España, sólo le fue otorgado por su padre estando en el exilio y nunca aprobado por el parlamento, paso obligado para su reconocimiento.