Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8
Honores11Víctor
  • 3 Mensaje de
  • 2 Mensaje de Hyeronimus
  • 3 Mensaje de SignaSuperVestes
  • 1 Mensaje de Vainilla
  • 1 Mensaje de Hyeronimus
  • 1 Mensaje de Vainilla

Tema: "La Leyenda Negra; frases y tópicos"

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: "La Leyenda Negra; frases y tópicos"

    Este otro libro sobre Las Casas también es interesante: http://hispanismo.org/hispanoamerica...e-costado.html
    Vainilla y Pious dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de SignaSuperVestes
    SignaSuperVestes está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 jul, 15
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    91
    Post Thanks / Like

    Re: "La Leyenda Negra; frases y tópicos"

    Un tópico de La Famosa Propaganda ( en éste caso La Leyenda Negra ) fue desmantelado hace algunos siglos al descubrirse lo orígenes de unas supuestas fiebres que acontecieron en Europa y el ¨ mundillo ¨ protestante corrió apresuradamente ( acaso con la similitud de la victoria sobre don Blas de Lezo en Inglaterra y su moneda ) para decir que ¨los españoles nos trajeron la fiebre ¨ ( que ha quedado en el anglo y hoy se encuentra en los bits, lo cual nos llena de satisfacción que se use y así ver la preparación intelectual de otras culturas posiblemente, disfrutamos para ser sinceros ), pero efectivamente, como decíamos se descubrió que los brotes no procedían de los animales de carga en los barcos del Imperio Español sino de los ¨ cochinos ¨ que exportaban a Holanda y a Inglaterra desde zonas asiáticas.

    Ya entonces era un asunto que provocaba las risas en muchas cortes de Europa porque los propagadores desconocían el ¨ jabón de Castilla ¨ siglos antes, y que poseía fábricas instaladas en la capital del reino español : Sevilla.

    Notorio es, para esas burlas y sonrisas socorronas que aparecían en el pueblo del Imperio Español los documentos de peticiones de mercaderías a Sevilla del... ¨ jabón de Castilla ¨ en inglés.


    Gracias por compartir.
    Última edición por SignaSuperVestes; 11/12/2016 a las 06:12

  3. #3
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: "La Leyenda Negra; frases y tópicos"

    ¿El jabón de Castilla?
    ¿Pero no era que en el VII no se lavaban los castellanos?
    ¿Y qué hasta Isabel heredó esa falta de higiene, aparte de ser una déspota y fanática religiosa?

    Eso sí, en Al Andalus no llego la peste, por que eran muy limpios los árabes, cuentan ( como si todos los mahometanos llegados fuesen árabes). A diferencia de los norteños medievales que no se lavaban. Claro, por eso recibieron esa peste.

    En fin!! Y así todo.
    SignaSuperVestes dio el Víctor.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: "La Leyenda Negra; frases y tópicos"

    El jabón de Castilla se fabricaba, no en Castilla la Vieja ni en Castilla la Nueva, sino en Castilla la Novísima. En Triana, en la actual calle Castilla, junto al castillo de la Inquisición.
    SignaSuperVestes dio el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: "La Leyenda Negra; frases y tópicos"

    Sí. Había leído sobre ello. Se hacía en Sevilla. Y se exportaba dentro y fuera de la península.
    Estaba ironizando.

    Y el confesor y consejero de Isabel, la reina, le reprendía por su exceso en su higiene. Por lo tanto: De sucia nada.

    Esos tiempos por recomendaciones médicas (dentro de los conocimientos que se tenían en la época) Y por las del Clero
    (Que no veía correcta la desnudez); pues....era lo que "se hacía".

    Pero esto no puede ni debe ser arrojadizo en forma de reproche, como hacen detractores, por más que no fuesen unos adelantados en este aspecto. Hay más luces que sombras en la Edad Media y Renacimiento de la península.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  6. #6
    Avatar de SignaSuperVestes
    SignaSuperVestes está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 jul, 15
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    91
    Post Thanks / Like

    Re: "La Leyenda Negra; frases y tópicos"

    Castillo de San Jorge ( para el castillo de la Inquisición ). Efectivamente, sí, gracias.

    El Jabón de Castilla, su factoría, se extendió, con el transcurso de los años, ya en el s. XV se amplió dichas instalaciones castellanas llegándose a instalar varias en Cádiz y otra más antes de la desembocadura del ¨ Señor de las Aguas ¨ ( Güadalquivir ).

    Como curiosidad el Castillo de San Jorge, perteneció a los signasupervestes ( caballeros templarios, cruzados ) al igual que San Juan de Aznalfarache ( en honor a la Orden de San Juan del Temple ) fue propiedad y dominio de los -signas-. En realidad todo el Reino de Sevilla fue tomado por éstas signaturas de Roma.

    Con el tiempo, volviendo a lo del ¨ jabón ¨ ( que su secreto se basaba en unas determinadas plantas que crecían en las inmediaciones de las marismas del Guadalquivir, y, que, los moros copiaron de la época visigoda, y éstos de los romanos ) tiempos después dicha institución sanitaria fue cedida su administración a extranjeros alemanes que se afincaron en Sevilla, además de otras cédulas reales para complementar La Fábrica del Jabón, todavía en el s. XVI
    Última edición por SignaSuperVestes; 22/12/2016 a las 22:56

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Madrid: Conferencia "Cortés y la leyenda negra"
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/02/2015, 19:19
  2. Respuestas: 1
    Último mensaje: 10/07/2013, 23:24
  3. Holanda: renacimiento de la "Leyenda Negra"
    Por Erasmus en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/01/2013, 13:38
  4. Los porqués de la "Leyenda Negra"
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/09/2006, 06:54
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/07/2006, 16:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •