Re: Himno Nacional Español
A mi siempre me ha gustado mucho el himno "ISABEL Y FERNANDO", pues tiene los elementos necesarios: es vibrante, enérgico, con estribillo pegadizo y letra muy adecuada y lo que es más actual a más no poder.
Para acoplarlo a todos los que siendo patriotas, no son falangistas, para ello bastaría con algún retoque. De ese modo se podría promover como "himno español oficioso", o si se prefiere "popular" diferenciado de La Marcha Real institucional.
ESTROFA ORIGINAL FALANGISTA.
En pie, camaradas, y siempre adelante
cantemos el himno de la juventud
el himno que canta la España gigante
que sacude el yugo de la esclavitud.
ESTROFA ADAPTADA PARA TODOS LOS ESPAÑOLES PATRIOTAS.
"En pie compatriotas, y siempre adelante
cantemos el himno de la juventud
el himno que canta la España gigante
que sacude el yugo de la esclavitud.
VERSIÓN FALANGISTA
De Isabel y Fernando el espíritu impera
moriremos besando la sagrada bandera
Nuestra España gloriosa
nuevamente ha de ser
la Nación poderosa
que jamás dejó de vencer.
VERSIÓN ADAPTADA
De Isabel y Fernando el espíritu impera
moriremos besando las sagradas banderas
Nuestra España gloriosa
nuevamente ha de ser
la nación poderosa
que jamás dejó de vencer.
VERSIÓN FALANGISTA.
El sol de Justicia de una nueva era
radiante aparece en nuestra Nación.
Ya ondea en los aires la pura bandera
que ha de ser el signo de la redención.
VERSIÓN ADAPTADA.
El sol de justicia en un nuevo amanecer
radiante aparece en nuestra nación
Ya ondea en los aires la pura bandera
que ha de ser el signo de la Redención.
(BIS)
En pie, camaradas, y siempre adelante
cantemos el himno de la juventud
el himno que canta la España gigante
que sacude el yugo de la esclavitud.
De Isabel y Fernando el espíritu impera
moriremos besando la sagrada bandera
Nuestra España gloriosa
nuevamente ha de ser
la Nación poderosa
que jamás dejó de vencer.
======================================================================================================
COMENTARIOS.
1.- La posibilidad de que los cambios lleven acarreados derechos de autor, los tengo en mente aunque no lo haya mencionado.
2.- Es un himno de juventud, es decir, de esperanza y futuro.
3.- Aspira a la liberación del yugo, tiranía, del sistema capital-liberal-marxista que el mundo lleva décadas teniendo que tragar.
4.- Aspira a recuperar de nuevo la grandeza patria de España.
5.- España son muchas Españas, de ahí la sustitución de la sagrada bandera por el plural sagradas banderas.
6.- Por la misma razón sustituyo el término Nación con mayúscula, por el de nación con minúscula, pues debe prevalecer la idea de Patria o de las Españas que no se pueden introducir.
7.- La expresión signo de redención en el original, queda destacado al introducir la mayúscula Redención, pues tal es la Cruz de CRISTO, pues así fundaron Isabel y Fernando la España Católica y cuyo espíritu e intención así deben prevalecer, tal y como proclama el propio himno.
8.- Finalmente, el término "camaradas", tan propio entre los falangistas que, además, está provisto de un profundo significado, es sustituido por el más impreciso o general de "compatriotas" que encajando perfectamente no resulta forzado.
https://www.youtube.com/watch?v=UJ2MwrUPca4
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores