2. Los comunistas, beligerantes contra España, por la “Unión de Repúblicas Socialistas Ibéricas”

(..) Pero no se confunda nuestro federalismo con el de los predicadores de esta República federal española que se intenta formar. Estamos frente a ellos. Nosotros creemos que España, como unidad nacional, no existe más que en forma de una organización centralista-unitaria de carácter burocrático-administrativo-militar-eclesiástico-político. Creemos que España es una ficción y que hay que combatirla. Existe Cataluña, Vasconia, Galicia, Castilla... España, no. Hay estas nacionalidades vivas que hay que federar si quieren.

Es en nombre de estas nacionalidades que combatimos el nombre España, que combatiremos una República federal, pues entendemos que una autonomía más o menos amplia para estas nacionalidades sólo pueden admitirla los que crean en la unidad nacional española que nosotros negamos. No es una República federal lo que hay que estructurar, sino una Federación de Estados que tengan soberanía propia, que traten de igual a igual, que pacten libremente las condiciones de la Federación. Nosotros, comunistas, defendemos la Unión de Repúblicas Socialistas de Iberia. Esto, como aspiración final. Que nadie vaya a creer que queremos relegar el derecho de las nacionalidades ibéricas a estructurarse libremente, hasta después de la Revolución Social.

Hemos dicho que no estamos por el separatismo, por la siguiente razón: La edificación socialista es una amplia federación mundial de pueblos regidos por un plan económico único, no puede admitir excepciones de ninguna clase.

Hablando del derecho de las naciones a separarse de la federación —en la época de edificación del socialismo—, Lenin escribió en las tesis aceptadas en 1913 por la Conferencia del partido social demócrata obrero de Rusia, este punto de vista:

“El derecho de las naciones a disponer libremente de sí mismas (cosa que significa que la Constitución salvaguarda a las naciones el derecho de decidir con toda libertad, de una forma completamente democrática, la cuestión de su separación de la metrópoli...”

Los comunistas ante el problema de las nacionalidades ibéricas”. Ed. especiales de Panoramas contemporáneos, Barcelona, 1931