CUANDO FUIMOS LOS MEJORES…. :
# Versos mediocres dedicados con mi mayor afecto a mis amigos por derecho, a la gente de mi pueblo; en especial a mi primo Enrique, a mi primasho er Primi, y a mi amigo del alma Fran; y a Bernardo, el que nunca deja de escucharme y al que tanto echo de menos…..
Hubo una época en que fuimos reyes del mundo,
Correteábamos cortando los duros vientos,
Lidiábamos con la vida en libertad, sin preocuparnos
Demasiado; llevando por ahí nuestro pueblo,
¿ Seremos viejos prematuros ¿ ¿ Hemos cambiado
Sin saberlo ¿…Qué se yo…Ahora todo es distinto, raro,
Antes reinábamos en la diversión y en la búsqueda de
Respeto; ahora en cambio….Todo parece tan hastiado….
Las nubes nos sonreían mientras el sol nos protegía,
Mientras el pantano de Aznalcóllar nos bañaba con desparpajo,
Éramos unos divinos locos, pastores de nuevo cuño….El
Tiempo nos rendía pleitesía, sin enojo, con descaro,
Fabricantes de los más complicados y desvergonzados
Cortejos, viajeros de un mundo que nos pertenecía,
Soñadores de la vida, plenos por derecho, hasta quizás
Algo engreídos….Lo recuerdo con venerable maestría….,
Las rumbas nos acompañaban en nuestros litigios,
La luna se sonrosaba ante tantos roneos, ante el sonido
De la libertad que cual trompeta cofrade agitábamos;
Yo me resisto a que todo eso quede en el olvido,
No temíamos a la muerte; hoy algunos sí, en cambio otros
Procuramos mantenernos para con nuestra esencia,
Los mejores fuimos, los reyes, los príncipes, corredores
De la apuesta de un futuro que tenía entonces paciencia,
Cuando nuestras princesas eran nuestras, cuando nuestra
Corte era el pueblo, cuando aún nos divertía jugar en la calle….,
Dios mío, ¡ qué tiempos ¡ ¿ Quizás los idealizo ¿ Puede ser, pero
No lo veo malo; no temíamos a desenvainar nuestros sables,
Cuando hacíamos enfadar a nuestras madres, y las pobres
Nos preguntaban que si creíamos que nuestro hogar era
Sólo una pasajera fonda….Y ahora a veces salimos y casi
Por compromiso…Las lágrimas sólo eran placenteras,
Cuando la soltería era garante de nuestro devenir diario,
La juerga era inventada pasito a paso, segundo a segundo,
Minuto a minuto, esperábamos con ansias los alegres viernes,
Todo aquello realizado por unos jovenzuelos tan fecundos….,
¿ Cualquier tiempo pasado fue mejor ¿ Quizás una afirmación
Demasiado tajante; no obstante mucho me hace pensar,
Cuando en los arriates todas las flores olían, las cortábamos
Con soltura; cuando asombrábamos hasta en la mar….,
Hacedores de carnales, sensuales y pasajeros amoríos,
Curiosos irremediables, talentosos humorísticos, grandes
De la vida al fin y al cabo, grandes que parecíamos por
Siempre….Quien tuvo, retuvo….¿ Hacia adelante ¿….
Practicantes de idiomas, el alcohol por bandera, ya fuera
Con cerveza, vino o el dorado caldo que traen de Escocia….,
Anís del bueno en las mañanitas de romería, maestros del tapeo,
Donde no había lugar para ninguna siniestra bazofia,
Correcaminos natos de nuestra comarca, sin coyotes que nos
Atemorizasen; mujeres frescas nos agradaban la vida
Con estúpidas conversaciones; un buen guitarreo no nos
Perdíamos….Nuestro talante era la salerosa valentía,
Cuando nos daba igual que lloviera o granizara, cuando
La vida era un puro trabajo de plástica…Cuando aprendíamos
A diario, cuando la sensualidad nos guiaba, cuando los perfumes
Nos agitaban….¡ Cuando nos llamaban catetos nos reíamos ¡
Cuando nuestras voces eran irrevocables, cuando los viejos
Nos sonreían simpáticos….Ay Dios mío, que todo se me va,
Que se me va mi vida, mi mundo, mi historia, mi destino….
Somos cigüeños que nos asentamos ya en el campanal,
La fiesta formaba parte de nuestra rutina, ya en los albores
De cumplir eso que llaman mayoría de edad…Nosotros siempre
Fuimos mayores; de muchas clases, pero lo fuimos….,
Aires suaves de malheridos bandoleros en ciernes….,
Cualquier excusa era buena para un viajito, éramos
Los que coronábamos las ferias de cada pueblecito,
Monarcas del Aljarafe y de toda la sevillanía, siempre
Mirando a Huelva según que fecha, nuestro rito….,
Cuando la cerveza fría era la única rubia que no nos
Era infiel….Todo parece tan lejano….Cada vez más ligero
Se pasa el tiempo; somos otoñales hojas, confusos
Remilgados….¿ Quizás fuimos ¿ ¿ O somos ¿ ¿ O seremos ¿
De vivir nos sobraban ganas, y ahora parecemos barroquistas
Natos, en eso de que vivir parece ser que es ir muriendo….,
Los perros corrían jadeantes a nuestra verita, nuestra sangre,
Tan caliente, ardía en deseos de vivir en peligro eterno,
Vivir peligrosamente, filosofando a martillazos, nosotros,
Chiquillos raudos de la Mitación, de las cuatro romanas vías,
Amantes de nuestra ermita visigoda, defensores de nuestras
Costumbres, cuando los ríos tan poca cosa nos parecían….,
Cuando las olas nos temían, y se divertían con nuestras
Bromas, cuando la arena de las playas nos saludaba….
El mundo no era más que un raro rincón por explorar,
El dolor de cabeza si existía tan pronto se calmaba….,
Cuando yo era barbilampiño y temía serlo eternamente,
Y los demás presumían de ser vellosos y hombretones,
Cuando éramos ases de la victoria que siempre concernía….,
El honor de ser incipientes moteros, creyéndonos campeones,
Imperiales e ibéricos aguiluchos, fiereza del león hispánico,
Cantores de las luminosas y radiantes mañanas, buscavidas
Empedernidos, solemne y gracioso descaro, fulgurante
Vitalismo; tantos tesoros hoy en arca perdida….,
Piratas, aventureros, guerrilleros, bandoleros….Todo
Eso y mucho más, todo cabía en nuestra brillante imaginación,
Recreábamos los inviernos con intensa y prolongada alegría,
Inventores de un futuro que parecía tener razón….,
Enamoradizos de pacotilla, poco espíritu deportista,
Pastoriles y bucólicas églogas plasmadas en la realidad,
Nuestras arrogantes bocas hablaban, nadie nos callaba,
Tercios rústicos e indomables, solera buena de verdad,
Legionarios de las voces y de la tierra, oidores inmortales
De la más amplia tipología del chistoso chascarrillo,
Premiados por un orbe que rendíase a nuestros pies,
Soliviantados por el temor a ser envejecidos….,
Deshacedores de macetas, ingenieros de la fácil pólvora,
Aires de campeadora libertad, de insolencia agradecida,
Juventud de hierro, corajuda como nuestro linaje,
Nobleza de una sangre que ahora se ve malherida….,
Nos oponíamos con férrea y gallarda valentía,
A todo aquel que osase perturbar nuestro orden,
No éramos vulgares prestidigitadores, sino que a Merlín
En pañales dejábamos, eso sí, con desorden,
Señores de veinte mil anillos, quizás algo quijotescos,
Pero siempre proponiendo el triunfo en todo lo habido
Y por haber; señalados con los dedos más maliciosos,
Empeñados en los senderos que ni siquiera conocimos….
Las palmeras nos regalaban sus sombras, y los olivos eran
Testigos de nuestras más sarcásticas risotadas…..
Hasta por el vuelo de las moscas y las pompas de jabón
Sentíamos curiosidad desmedida, pero elaborada,
Hijos del campo, del agobio de los tiempos modernos,
Algo doloridos, mas nos camuflábamos por ello entre las sombras,
Novios felices de la muerte, corazón entregado a tantas….,
Zorrillescos donjuanes en aras de una virtud que asombra,
Combinábamos astucia e ingenuidad, éramos compañeros,
Una gran familia dispuesta a desafiar a lo imposible,
Parecíamos omnipotentes perseguidores de la noche,
Parecíamos relojes parados, espíritus complicados, intangibles….
Al son del tamboril y de las palmas, tanto nos reímos….
Por inventar no quedaba, era todo tan especial, tan intenso….
Nuestras desgañitadas gargantas iban creciendo, ¿ desarrollándose
Y qué se yo, qué se yo de la vida, ¿ acaso tengo seso ¿….,
Nos reíamos de la vida, de nuestras sombras, al abordaje
Siempre prestos, prietas las filas, eternas campañas,
Risas flojas, inocentes, certeras….Nada nos faltaba, que no se
Diga; que hubo gente mejor en todas Las Españas,
Ahora somos como el león mellado que ve el tiempo pasar
Con su autoridad perdida…Caminos diferentes nos han sorteado,
La lotería de la vida jugamos, y si en su día ganamos, porque
Fuerte apostamos, ya eso parece que se ha parado….,
El riesgo siempre presente, cazadores de mariposas y de todo
Lo que se meneara; artistas a la antigua usanza, el azar
Dirigía las locomotoras en las que nos montábamos, el
Universo era tan pequeño, y tan fácil de conquistar….
Hoy se me antojan tonos lacrimosos al ser dueño de tantos
Y tan bellos recuerdos….La miseria no era parte de nosotros;
Lo nuestro era la realeza, porque es que eso es lo que éramos,
Reyes tan grande que creíamos tenerlo absolutamente todo….,
Jardineros del verde y del colorado, músicos alegres, con
Reminiscencia de la medieval y jocosa juglaresca;
Bellos y bestias, excitación siempre venturosa, holganza
Quizás algo graciosa; pero….¡ Qué historias tan caballerescas ¡
Pitos y flautas, chistes a cual más malos, sorteadores de
Nuestros propios cupones, despreocupados colegiales;
Abríamos las aguas, como Charlton Heston en el Mar Rojo;
El miedo era un vulgar desconocido, sin credenciales,
Siempre mirando desafiantes por nuestras espaciosas
Ventanas, resistiéndonos a perder lo nuestro, nuestro
Pueblo, que era nuestro tesoro, y que cada vez es menos
Nuestro….Generación que harto se resistía al arresto….
Espíritu y sangre de conquistadores, establecíamos las normas,
Las horas eran un regalo del Cielo, al cual mirábamos orgullosos,
Nada solitarios, bien solidarios, astronautas de la ilusión,
Nada pérfidos, tan sólo irónicos….¡ Siempre salerosos ¡
Una vez fuimos los mejores, que no se olvide; para eso
Lo proclamo a los cuatro vientos, que nos quiten lo bailao,
Y que quien tuvo retuvo, y que donde hubo algo queda….
Ay Dios mío de mi alma, qué tormentoso resulta mirar al pasado….,
Marcadores