Que un organismo que es el promotor número 1 del aborto en el mundo (es decir, del asesinato de niños no nacidos) diga, al mismo tiempo, que vela por el bienestar de la infancia, es casi una broma de mal gusto. Pero, seguramente, todos estos tipos de la ONU y sus dependencias no se dan cuenta de la contradicción. ¡Cómo van a poderse dar cuenta si para ellos el aborto es un derecho, nada más y nada menos! Eso es lo que pregonan y hasta en este mismo Informe que han sacado eso está presente. Así que, con seguridad, a ellos no les afecta el argumento de la gran contradicción que significa por un lado defender el aborto y, por otro lado, decirse defensores de los niños.
Pero bueno, entonces veamos aquello que sí les preocupa y que se supone combaten implacablemente: los abusos sexuales. Pues resulta que en este caso, tampoco la tal organización es tan inocente e intachable. Por el contrario, sus cascos azules (que son parte de la ONU) han estado involucrados en bastantes casos de abusos sexuales de niños (pero, también en casos de abusos sexuales a mayores). Entonces, la pregunta salta inmediatamente: ¿con qué autoridad moral estos tipos se atreven a llamarle la atención a otros por faltas que ellos mismos cometen, y en no poca cantidad (además de inmiscuirse en otros asuntos que no le competen)?

Cascos azules y abusos sexuales: un escándalo recurrente

En mayo de 2005, el entonces secretario general de la ONU, Kofi Annan, informó que las denuncias de abuso y explotación sexual cometidos por miembros de la organización habían aumentado a más del doble en 2004
Según un informe de la ONU, en ese año se registraron un total de 121 denuncias de explotación y abusos sexuales, en 105 de las cuales estaban imputados cascos azules.
Casi la mitad de las denuncias contra soldados estaban vinculadas con relaciones sexuales con menores de edad y 15%, con violaciones y agresiones sexuales.
En 2007, el periodista del servicio africano de la BBC, Martin Plaut, recordó que soldados marroquíes y uruguayos habían sido implicados en abusos de menores de edad en el Congo
.
"No es la primera vez que (cascos azules marroquíes) enfrentan cargos. Hace dos años, seis de sus contingentes en Congo fueron arrestados por abusar de niños. Y no estaban solos. Con los marroquíes cayeron soldados de la ONU de otros países, desde Sudáfrica hasta Uruguay", dijo Plaut.

Explicaciones


En 2008, la organización no gubernamental Save the Children emitió el estudio clic"No one to turn to" (Nadie a quién recurrir), en el que exploró las denuncias de explotación y abusos sexuales de niños por parte de cascos azules y trabajadores de organizaciones internacionales de ayuda.
"Soldados asociados con el Departamento de Operaciones de Paz de la ONU (DPKO, por sus siglas en inglés: UN Department of Peacekeeping Operations) fueron identificados como una fuente de abuso en algunos de los lugares donde llevamos a cabo nuestro trabajo de campo, particularmente en Haití y en Costa de Marfil", señala el documento.
De acuerdo con Save the Children, los soldados de las fuerzas de paz ejercen influencia en las comunidades en las que están prestando servicio, especialmente en niños y jóvenes.
"Esto se debe principalmente al hecho de que están armados y de que proporcionan la muy necesitada seguridad física en contextos de extrema fragilidad. Por otra parte, las fuerzas de paz cuentan con un significativo número de militares con actitudes discriminatorias hacia las mujeres", explica en el estudio la organización.
(...)

Procedimientos

En 2006, estadísticas dadas a conocer por la ONU indicaron que 316 agentes de sus fuerzas de paz desplegados en todas sus misiones habían sido investigados: 18 civiles fueron despedidos y 17 miembros de las unidades policiales fueron repatriados. En total, la organización ordenó 144 repatriaciones por motivos disciplinarios.
Poco antes de abandonar su cargo como secretario general de la ONU, en 2006, Kofi Annan pidió que en las misiones de paz se implementara una política de "tolerancia cero" frente a abusos sexuales.
"Ha habido crímenes tales como violaciones, pedofilia y tráfico de seres humanos", dijo Annan.
BBC Mundo - Noticias - Cascos azules y abusos sexuales: un escándalo recurrente