Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 113

Tema: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Y bueno, eso parece, Rodrigo y Marea. Insisten en darme la razón, cuando yo de lo que estoy hablando es de ACTITUDES y no de personas. El problema es que el fútbol está muy caro y determinados especímenes que van de iluminados cuando en verdad tienen menos autoridad que un león mellado no pueden desahogarse chillándole al árbitro y claro, pasa lo que pasa. De algún modo hay que llamar la atención.

    Espero que los foristas extranjeros por fin vayan comprendiendo qué es lo que pasa aquí. Algunos se preguntarán: ¿Y cómo, si hace 30 años, España era una especie de santuario? A mí por lo menos me lo han preguntado en no pocas ocasiones. Pues pasen y vean. Y piensen que esto no viene de ahora, y que por algo todo se fue yendo al garete. Amén de otros factores, por supuesto. Pero aquí está parte de la clave para SABER QUÉ NO SE DEBE HACER para así mejorar y ser una realidad.




    En fin, ¿qué os parece el Foro Antiusura? En poco tiempo han hecho mucho, ayudando a mucha gente con el tema de las comisiones ilegales. Ya tienen varios abogados colaborando con ellos y hasta la tele los reclama.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Y bueno, eso parece, Rodrigo y Marea. Insisten en darme la razón, cuando yo de lo que estoy hablando es de ACTITUDES y no de personas. El problema es que el fútbol está muy caro y determinados especímenes que van de iluminados cuando en verdad tienen menos autoridad que un león mellado no pueden desahogarse chillándole al árbitro y claro, pasa lo que pasa. De algún modo hay que llamar la atención.

    Espero que los foristas extranjeros por fin vayan comprendiendo qué es lo que pasa aquí. Algunos se preguntarán: ¿Y cómo, si hace 30 años,
    España era una especie de santuario?
    A mí por lo menos me lo han preguntado en no pocas ocasiones. Pues pasen y vean. Y piensen que esto no viene de ahora, y que por algo todo se fue yendo al garete. Amén de otros factores, por supuesto. Pero aquí está parte de la clave para SABER QUÉ NO SE DEBE HACER para así mejorar y ser una realidad.
    El problema es que las ACTITUDES siempre tienen dueño y eso de que no se ataca a las personas: ¡pasen y vean los juicios sobre las conciencias! Luego seguimos con las descalificaciones: "determinados especímenes que van de iluminados", ¡NO! eso no es ir contra las personas, pero es que el pez muere por la boca porque ésta le pierde y jamás entenderá ni aprenderá ni una sola cuestión, se le diga lo que se le diga.

    Tiene guasa y recoña, que alguien así hable de AUTORIDAD, y hay que suponer que se ofende porque se le lleva la contraria. Pero más guasa tiene que se le pregunte por las experiencias, los hechos vividos en España hace 30 años a quien ni había nacido siquiera, y aún se permita juzgar a quienes los vivimos en persona. ¡¡¡ Manda güevos !!!

    ¡BIBA la konstrukcion de hideas nuebas!
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Este tema está equivocado hasta en el título. Y es que el mismo se podría encontrar en cualquier otro sitio y planteado desde toda una amplia gama de corrientes y contracorrientes ideológicas, sociológicas y hasta de patologías sociales. Luego, primer error y además de bulto.

    Pero también está errado porque es genérico aún dentro de lo que se supone que tiene un cierto grado de homogeneidad, para demostrar después que, en efecto, como dije ya hace unos cuantos mensajes atrás, los españoles no nos aguantamos unos a otros. Pues más todavía, al parecer eso también se extiende aquí y se siguen formando y alimentando banderías. Y como no puede ser menos, así seguirán las cosas mientras los ánimos no se serenen un tanto. Quizás lo mejor sería que dedicásemos nuestro tiempo a otros temas, que no se hagan alusiones ni directas ni veladas, y que se deje enfriar este hilo.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Ahora que me he acordado: Una asociación que me gustaba mucho era Pamyat (Memoria), que comenzó en los últimos años de la URSS como grupo cultural dedicado a la restauración de iglesias y monumentos históricos, hasta que a los años eclosionó políticamente. ¿Sabéis algo de ellos?

  5. #5
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    ...En fin, ¿qué os parece el Foro Antiusura? En poco tiempo han hecho mucho, ayudando a mucha gente con el tema de las comisiones ilegales. Ya tienen varios abogados colaborando con ellos y hasta la tele los reclama.
    Las gentes del Foro Antiusura considero que están haciendo un trabajo magnífico. Sinceramente es un movimiento social al que admiro.

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Ahora que me he acordado: Una asociación que me gustaba mucho era Pamyat (Memoria), que comenzó en los últimos años de la URSS como grupo cultural dedicado a la restauración de iglesias y monumentos históricos, hasta que a los años eclosionó políticamente. ¿Sabéis algo de ellos?
    Y con respecto a Pamyat, había tenido noticia de su existencia hace algún tiempo. Sinceramente no he llegado a conocer casi nada en profundidad de ellos. Salvo que, según tengo entendido, desaparecieron de la escena política cuando su lider murió a finales de los años noventa o principios ya de este siglo. Un día vi alguna alusión a ellos en un programa televisivo, no se si fué en algún Informe Semanal de los sábados, en los tiempos en los que Boris Yeltsin decidió bombardear el parlamento ruso. Me parece recordar que esta gente le apoyaban.. pero no podría asegurarlo. Buscando por internet no se encuentra nada de ellos en español salvo esta página de Metapedia y el escudo y la bandera que utilizaban:



    Veo que en su escudo, bajo un aparente icono de Cristo, llevan una esvástica impresa que gira en sentido contrario a la esvástica que llevaban en su bandera los nazis. La de esta gente rusa su giro es levógiro, mientras que la de los nazis alemanes lo hacía en sentido dextrógiro. Por lo que tengo entendido, esta esvástica de los Pamyat, por el sentido de giro de sus aspas, es muy parecida a la que se utiliza en el hinduísmo y en el budismo.

    También leo en wikipedia que en la cultura pagana europea, su giro en un sentido significaba la vida y en el otro la muerte. Y que es fácil observar como la una se convierte fácilmente en la otra, cuando se la mira desde un ángulo distinto. Siempre me ha resultado curioso este símbolo y mucho mas curioso aún me resulta cuando un grupo de tradición supuestamente cristiana la utiliza. Pero, reconozco mis mas absoluto desconocimiento en cuanto a este grupo político del que nos referimos...


    ¿Sabes algo del porqué incluyeron esta curisosa simbología pagana en su escudo, y además justamente debajo de un aparente icono de Cristo?.


    ______________________________________
    Según leo en wikipedia, la esvástica es un símbolo que aparece en muchas culturas precristianas paganas diversas, tanto europeas como extraeuropeas, y que hasta el lauburo de los vascos es una esvástica, solo que la de éstos gira en sentido contrario al de los budistas. En wikipedia dicen que hasta los primeros cristianos la utilizaban para disimular el símbolo de la cruz dentro de ella y así evitar ser perseguidos. Y también dice que hasta el suelo de una sinagoga judía estaba decorado con este símbolo. Confieso que me resulta curiosa la predilección que algunos movimientos políticos y culturales tienen por este tipo de simbologías tan antigüas.


    ___________________________
    ¿Tiene alguna connotación que yo desconozca con la iglesia ortodoxa rusa o con la historia de Rusia?. Y sobretodo, ¿sabes por qué utilizan este símbolo justamente debajo de un aparente icono de N.S.Jesucristo?. A mi me ha dejado bastante preplejo al verlo... Pero confieso nuevamente mi mas absoluto desconocimiento.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Esv%C3%A1stica



    Un cordial saludo



    __
    Última edición por jasarhez; 02/05/2013 a las 00:39

  6. #6
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    A medida que ha avanzado el hilo, sin duda se ven dos actitudes: La que está de acuerdo con formar una estretagia (Independientemente de si hay que contar o no con ciertas personas) y la de “Esto no me va bien para la terapia, prefiero seguir aquí hablando de teología”.


    La estrategia os la digo yo con mucha facilidad y es que no hay que ser un genio: Primero formar un movimiento patriota fuerte. Lo segundo, lograr expandirlo.


    Sobre lo segundo ya he hablado (Hablar de forma que la gente entienda, apelar al pragmatismo, los temas que nos distancien tocarlos con cuidado... etc) Sin embargo, mi error fué dar por supuesto que todos estaríais de acuerdo con que primero hay que dar el primer paso (Formar un movimiento patriota unido y fuerte)y que todos apoyaríais eso.


    Ya que vosotros (Valmadian, Jasarhez.Os nombro de forma directa) pensáis que sois unos nuevos apóstoles portadores en exclusiva de la verdad moral y todo aquel que simplemente pida un leve laicismo (Lo cual no significa marginar la religión, sino entender que la lucha política es algo diferente. Esto lo entendía hasta el dictador musulmán Muamar Gadafi y no creo que nadie diga que era ateo) para vosotros es un hereje satánico total, os ruego que me expliquéis cómo será posible unir al movimiento patriota si solo contáis con un sector minoratario de ese movimiento (Digo minoritario porque os aseguro que la mayoría de los patriotas son católicos moderados y no integristas como vosotros)


    Os pongo como ejemplo de intento de unidad al Nudo Patriota Español (NPE). Esa asociación engloba a La Falange, Movimiento Católico Español (MCE), Alianza Nacional (AN),Vieja Escuela Madrid y perdón si me olvido de alguien. Se trata solo de una asociación de colaboración, cada partido sigue teniendo estructura. Es decir, se han puesto de acuerdo en 4 cosillas básicas y en lo demás cada uno sigue defendiendo lo suyo. Veamos lo variopinto de su composición:


    1- La Falange: (Frente Español/LaFalange)
    2- Movimiento CATÓLICO Español: Su nombre lo dice todo.
    3- Alianza Nacional: Neofascistas, NR,filonazis... etc
    4- Vieja Escuela Madrid: Creo que la etiqueta NR es la que mejor le pega. También NS, quizá.


    Fijémonos la enorme diversidad que les compone y cómo han sido capaces de entenderse. Pero claro, para vosotros, que si hay UN SOLO grupo en medio que no se defina como católico integrista meapilas igual que vosotros, esa organización es que es algo satánico y hereje. Y con esas actitudes,evidentemente es imposible llegar a nada. ¿Cómo se la ha podido ocurrir a los católicos del MCE juntarse con los NR de Alianza Nacional y hasta de Vieja Escuela Madrid? ¡Y aún encima estos últimos son de una asociación de boxeo! ¡Horror! ¡Eso es violencia! ¡Jesucristo lo prohibía! ¡No quiero que se junten con esos! ("Estos no estudian", "este es ateo","estos son idiotas", "estos no rezan", "estos son unos rojos", "estos no van a misa"... etc etc)


    Afortunadamente los católicos del MCEse ve que son gente sensata, desean realmente la unidad de los patriotas y hacer algo de verdad y no conformarse con hacerse terapia aislados en un foro. Supongo que para vosotros, que sois los únicos católicos auténticos, los del MCE han cometido una herejía y ya no son católicos, merecen ser excomulgados.


    Y ojo, esto no significa que hayan renunciado a sus principios. Cada partido/organización sigue existiendo de forma independiente y defendiendo sus principios. No se han fusionado, simplemente se han asociado para colaborar en aquello que tienen en común. Muchos me diréis que de momento tampoco han conseguido nada. Bueno, por lo menos lo intentan. Por lo menos le echan huevos y buscan unir a los patriotas en lugar de dividir como hacéis vosotros. Y os lo digo claramente: Gente como vosotros es un problema. Si no queréis aportar nada, al menos no metáis cizaña entre los que si quieren colaborar. Nadie os pide renunciar a vuestros principios (Ya lo véis, en el NPE cada partido sigue siendo independiente y sigue conservando su propia doctrina) pero al menos colaborad. O si no podéis colaborar, al menos no poner trabas. Pero claro, eso no es terapia. Mi terapia exige que todo siga igual, tengo mi foro donde me desahogo y que nadie me quite eso. ¿Y todo por qué?Porque algunos no son católicos (Lo cual tampoco quiere decir quesean anticatólicos, a ver si os entre eso). Solo por eso, aunque son antimarxistas, aunque son anti-mezquitas, aunque son antisionistas,aunque son antiseparatistas, aunque luchan contra todo aquello que perjudica a España (Y también al catolicismo) solo por eso, ya no queréis saber nada de ellos. Y preferís que el movimiento siga dividido y sigamos siendo algo marginal. Porque seamos realistas:Hasta que no haya un mínimo de unidad, aquí no vamos a conseguir NADA. Ningún grupo por si solo y por separado va a salir de la marginalidad sin contar con los otros. Si pensáis lo contrario, no vivís en la realidad.
    Última edición por Adriano; 02/05/2013 a las 03:51

  7. #7
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Así las cosas si el patriota medio es un católico moderado le daremos o catolicismo integrista o hasta paganismo. Si el patriota medio no tiene gran estima por la democracia nos ha dado por ser hiperdemócratas. Y, sobre todo, si el patriota medio nos pide unidad le daremos la más absoluta dispersión.”

    EduardoArias, presidente del NPE

    ¿Qué pide el patriota medio?

    • Unidad de España y de los propios patriotas.
    • Inmigración no. España para los españoles.
    • Ni mezquitas ni sinagogas. Antisionismo y a la vez anti-islamismo.
    • Catolicismo moderado. No quiero integrismo pero que tampoco me toquen mi religión.
    • Justicia social.
    • etc


    ¿Tan difícil y horrible sería darles lo que piden? ¿Tan difícil es escuchar a nuestro propio sector?

    Una vez que se haya construído un movimiento patriota mínimamente fuerte ya se podrá dar el salto a la sociedad. Pero claro, con actitudes como esas de “yo no me junto con estos porque dicen que son católicos pero no van a misa todos los días” pues es imposible. Y lo mismo digo de algún fanático pagano, que conste. Y seguiremos en la marginalidad. Y digo que seguiremos con total seguridad porque estas discusiones ya les he tenido más veces y no hay forma de hacer cambiar a los cabezones. Este hilo se ha hecho con toda la buena intención del mundo pero no servirá de nada. Algunos como Valdiaman piensan que con “educación”, “construyendo política civilizadamente”, “hablando con corrección” (Léase: Seguir en mi foro con la terapia donde soy el guay que habla de antropología social y me hago el intelectual) ya van a arreglar el país.

    Pero vamos, que no os aburro más. Fuí un ingenuo creyendo que se podría crear conciencia de unidad vistos los intentos anteriores. Seguid con la terapia.




    Quizá para los patriotas españoles que votan masivamente al Partido Popular (y lo sabemos), quizá el PP empiece a ser insuficiente. Quizá el PP les decepcione y les defraude definitivamente en lo político y en lo social. Si ello sucede, el patriotismo político podría recoger la adhesión de una parte del pueblo español. Esa adhesión no se producirá si cuando ese pueblo español se gire para buscarnos en lugar de encontrar un solo faro tan grande y tan fuerte como seamos capaces de levantar, encuentra un montón de pequeñas e insignificantes linternas”
    Última edición por Adriano; 02/05/2013 a las 01:57

  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Estimado Adriano, esto que te voy a decir va sin acritud alguna, pero todas esas asociaciones que expones, salvo algunos de La Falange, no son serias en absolutamente nada. Y el último es el peor de ellos, un conocido de la "ultra" muy seguramente ligado, como tantos otros (Como el Milá también), a los friki-siniestros servicios secretos españoles. Es gente que jamás ha hecho política en su vida y que jamás la hará; al contrario, evitarán que otros lo hagan. Por ahí han pasado no sé cuántos chavales que han acabado como el rosario de la aurora. Precisamente ellos encajan en el peor perfil.

    Con respecto a la religión, no concuerdo contigo, por lo que creo entender. Los grupos más serios de Europa no renuncian a la Cristiandad y España todavía lo puede hacer menos. Eso no quiere decir, eso sí, que se intenten dar lecciones de golpes de pecho, titulaciones y batallitas a cada cual que entra, como creo que ahí sí adviertes. Se puede ser creyente a machamartillo y eso no tiene nada que ver con ser un clerical, un meapilas o un puritano. O incluso un integrista, que no en vano el integrismo es el antepasado de la democracia cristiana. Hay gente que no lo entiende, en efecto, pero veo que tú tampoco y caes en los mismos prejuicios de la otra parte.

    Asimismo, cuidado con los términos amigo. "Laicismo" es un concepto de la peor calaña progre.

    Nos falta todo para hacer algo serio: Diversificar el mensaje, crear una plataforma cultural/metapolítica y luego ir a la arena política más claramente. No podemos hacer la casa por el tejado. Y esos que mencionas no son sino un tejado lleno de grietas.

    Saludos.

  9. #9
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Estimado Adriano, esto que te voy a decir va sin acritud alguna, pero todas esas asociaciones que expones, salvo algunos de La Falange, no son serias en absolutamente nada. Y el último es el peor de ellos, un conocido de la "ultra" muy seguramente ligado, como tantos otros (Como el Milá también), a los friki-siniestros servicios secretos españoles. Es gente que jamás ha hecho política en su vida y que jamás la hará; al contrario, evitarán que otros lo hagan. Por ahí han pasado no sé cuántos chavales que han acabado como el rosario de la aurora. Precisamente ellos encajan en el peor perfil.

    Con respecto a la religión, no concuerdo contigo, por lo que creo entender. Los grupos más serios de Europa no renuncian a la Cristiandad y España todavía lo puede hacer menos. Eso no quiere decir, eso sí, que se intenten dar lecciones de golpes de pecho, titulaciones y batallitas a cada cual que entra, como creo que ahí sí adviertes. Se puede ser creyente a machamartillo y eso no tiene nada que ver con ser un meapilas o un puritano. O incluso un integrista, que no en vano el integrismo es el antepasado de la democracia cristiana. Hay gente que no lo entiende, en efecto, pero veo que tú tampoco.

    Asimismo, cuidado con los términos amigo. "Laicismo" es un concepto de la peor calaña progre.

    Nos falta todo para hacer algo serio: Diversificar el mensaje, crear una plataforma cultural/metapolítica y luego ir a la arena política más claramente. No podemos hacer la casa por el tejado. Y esos que mencionas no son sino un tejado lleno de grietas.

    Saludos.
    Hola Ordóñez. Se puede estar de acuerdo o no con el NPE, pero en cualquier caso era solo un ejemplo. Una asociación que reúne a varios grupos con tendencias algo diferentes pero que los coordina y al mismo tiempo sigue respetando su independencia y que cada uno conserve su propia doctrina. Así todos colaboran pero al mismo tiempo siguen conservando lo que son cada uno. Como ejemplo de actuación, me parece ideal venga de donde venga. Y por cierto, aunque haya excepciones (Ya sé que ellos también se las tienen a veces) esto es muy típico de los rojos, que como ya se sabe están mucho mejor organizados que nosotros.

    Lo de laicismo era solo "pa entendernos" igual que lo de "extra-sistema de derechas".

    En cuanto a lo de renunciar a la cristiandad, si es que nadie pide renunciar a nada. ¿Tú ves que el MCE haya dejado de ser católico? De hecho, el 90% de los patriotas son católicos moderados. Y eso los grupos lo saben.

    Y no es que escriba esto para pedir que la gente se afilie al NPE (Que yo tampoco lo he hecho, la verdad) sino para poner un ejemplo de cómo se puede colaborar manteniendo independencia ¿Tienes un grupo y te asocias con ellos? Pues muy bien ¿Mañana ya no te gustan? Pues te borras y tu grupo sigue intacto por si solo. La idea en sí, es ideal. No se pierde nada. Colaboras y si te dejan de gustar, chao.

    Sobre lo de infiltaciones y CNI, ahí ya no entro. Pero de todas formas te diré que tampoco hagas mucho caso de lo que oigas, porque aunque hay infiltrados de verdad, muchas veces también se dan acusaciones de infiltración entre unos líderes y otros solo porque no se han caído bien o han discutido entre los grupos (Y esto no va por nadie) Sin tener pruebas es casi imposible saber quién lo es de verdad y quién no. (Vamos, que ni acuso ni pongo la mano en el fuego por nadie). En mi opinión, solo queda actuar con prudencia y colaborar con cualquiera pero unirse con muy pocos.

    Un saludo.

  10. #10
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Ah vale, capto el mensaje. Ahora sí.

  11. #11
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Cita Iniciado por Adriano Ver mensaje
    ...Pero claro, para vosotros, que si hay UN SOLO grupo en medio que no se defina como católico integrista meapilas igual que vosotros, esa organización es que es algo satánico y hereje. Y con esas actitudes,evidentemente es imposible llegar a nada. ¿Cómo se la ha podido ocurrir a los católicos del MCE juntarse con los NR de Alianza Nacional y hasta de Vieja Escuela Madrid? ¡Y aún encima estos últimos son de una asociación de boxeo! ¡Horror! ¡Eso es violencia! ¡Jesucristo lo prohibía! ¡No quiero que se junten con esos! ("Estos no estudian", "este es ateo","estos son idiotas", "estos no rezan", "estos son unos rojos", "estos no van a misa"... etc etc)
    N.S.Jesucristo supo expulsar a los mercaderes del templo utilizando la violencia, porque habían convertido la casa de su Padre en una cueva de ladrones. De este modo, con un látigo expulsó a todos esos mercaderes del templo y hasta se puso en contra de las élites religiosas judías que les habían permitido estar allí y a las que seguro hasta pagaban sus diezmos por ello. Así que no, no es exactamente eso... Por otra parte, te ruego nuevamente que dejes de utilizar el adjetivo despectivo de 'meapilas' para dirigirte a ninguna de las personas de este foro. En este foro están prohibidos los insultos entre nosotros, así como las faltas de respeto. Y además, en un foro católico como éste, utilizar expresiones propias de los rojos laicistas, como esa que tu utilizas, son bastante inadecuadas. Yo no soy mas que un simple forero de los últimos que ha llegado, y no tengo mas autoridad que la mía. Pero, aún así, te pido corrección y respeto para poder seguir debatiendo contigo, de lo contrario me veré obligado a ponerte en mi lista de no-admitidos. Y te aseguro que, al margen de este tema que ahora debatimos, en otros mensajes tuyos de otros hilos me han resultado acertadas tus afirmaciones y no me gustaría hacerlo. Pero, eso sí, te ruego respeto...

    Y regresando al tema, te digo que me parece fantástico que cada cual se asocie o se afilie a la organización o al movimiento que le de la gana. Pero, eso sí, y este es un consejo de viejo.. que te puedo dar por experiencia, no te fíes mucho de las siglas. Busca mejor en los contenidos de sus obras ('por sus obras les conoceréis' que decía N.S.Jesucristo) mas que en los nombres que se ponen los partidos, movimientos, asociaciones políticas, etc, etc.

    Ahora bien, dado que únicamente, por lo que leo de tu mensaje, has puesto a ese movimiento únicamente como ejempo de cómo se podrían hacer las cosas, no tengo mayor objección (porque, además, ya ha recordado Ordóñez en su último mensaje con bastante acierto, algunas de las cosas que yo diría). Pero si solo es un ejemplo, vale... El ejemplo que pones sirve para expresar una idea de actuación, la de tomar tres o cuatro puntos básicos e irrenunciables sobre los que se pueda llegar a un acuerdo y luego comenzar a trabajar todos juntos en cuanto a esos puntos se refiere, y solo sobre esos puntos iniciales, dejando cada cual la libertad de poder ser uno mísmo, e incluso mantener abiertamente la libertad para poderse mostrar claramente las diferencias que, en lo que no sean esos tres o cuatro puntos del acuerdo, le puedan separar de los demás grupos o personas. En teoría la idea parece buena... porque una de las cosas que mas detesto de los partidos políticos es que todas las ideas y planteamientos que ellos promulgan, parezcan venir incluídas en un 'pack' indisoluble que jamás puede ser rebatido. Pero no se hasta qué punto podría llegar a ser posible viendo las diferencias que aquí tenemos.

    De todas formas, como ejemplo de forma de actuación inicial, valdría.


    Un cordial saludo
    Última edición por jasarhez; 02/05/2013 a las 12:31
    ALACRAN dio el Víctor.

  12. #12
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    N.S.Jesucristo supo expulsar a los mercaderes del templo utilizando la violencia, porque habían convertido la casa de su Padre en una cueva de ladrones. De este modo, con un látigo expulsó a todos esos mercaderes del templo y hasta se puso en contra de las élites religiosas judías que les habían permitido estar allí y a las que seguro hasta pagaban sus diezmos por ello. Así que no, no es exactamente eso... Por otra parte, te ruego nuevamente que dejes de utilizar el adjetivo despectivo de 'meapilas' para dirigirte a ninguna de las personas de este foro. En este foro están prohibidos los insultos entre nosotros, así como las faltas de respeto. Y además, en un foro católico como éste, utilizar expresiones propias de los rojos laicistas, como esa que tu utilizas, son bastante inadecuadas. Yo no soy mas que un simple forero de los últimos que ha llegado, y no tengo mas autoridad que la mía. Pero, aún así, te pido corrección y respeto para poder seguir debatiendo contigo, de lo contrario me veré obligado a ponerte en mi lista de no-admitidos. Y te aseguro que, al margen de este tema que ahora debatimos, en otros mensajes tuyos de otros hilos me han resultado acertadas tus afirmaciones y no me gustaría hacerlo. Pero, eso sí, te ruego respeto...

    Y regresando al tema, te digo que me parece fantástico que cada cual se asocie o se afilie a la organización o al movimiento que le de la gana. Pero, eso sí, y este es un consejo de viejo.. que te puedo dar por experiencia, no te fíes mucho de las siglas. Busca mejor en los contenidos de sus obras ('por sus obras les conoceréis' que decía N.S.Jesucristo) mas que en los nombres que se ponen los partidos, movimientos, asociaciones políticas, etc, etc.

    Ahora bien, dado que únicamente, por lo que leo de tu mensaje, has puesto a ese movimiento únicamente como ejempo de cómo se podrían hacer las cosas, no tengo mayor objección (porque, además, ya ha recordado Ordóñez en su último mensaje con bastante acierto, algunas de las cosas que yo diría). Pero si solo es un ejemplo, vale... El ejemplo que pones sirve para expresar una idea de actuación, la de tomar tres o cuatro puntos básicos e irrenunciables sobre los que se pueda llegar a un acuerdo y luego comenzar a trabajar todos juntos en cuanto a esos puntos se refiere, y solo sobre esos puntos iniciales, dejando cada cual la libertad de poder ser uno mísmo, e incluso mantener abiertamente la libertad para poderse mostrar claramente las diferencias que, en lo que no sean esos tres o cuatro puntos del acuerdo, le puedan separar de los demás grupos o personas. En teoría la idea parece buena... porque una de las cosas que mas detesto de los partidos políticos es que todas las ideas y planteamientos que ellos promulgan, parezcan venir incluídas en un 'pack' indisoluble que jamás puede ser rebatido. Pero no se hasta qué punto podría llegar a ser posible viendo las diferencias que aquí tenemos.

    De todas formas, como ejemplo de forma de actuación inicial, valdría.


    Un cordial saludo
    .
    Bueno, pues menos mal que por fin sale algo bueno de capacidad de colaboración. Porque o se colabora (Que no es lo mismo que fusionarse) o nos vamos todos por igual a freír espárragos. Pido disculpas si me he pasado. Un saludo.
    Última edición por Adriano; 02/05/2013 a las 21:19

  13. #13
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Cita Iniciado por Adriano Ver mensaje
    .
    Bueno, pues menos mal que por fin sale algo bueno de capacidad de colaboración. Porque o se colabora (Que no es lo mismo que fusionarse) o nos vamos todos por igual a freír espárragos. Pido disculpas si me he pasado. Un saludo.
    Estimado Adriano, jamás ha habido por mi parte otro espíritu que éste. En este último mensaje lo único que he hecho es expresar lo mísmo solo que desde otra perspectiva, pero lo mísmo... Jamás ha habido por mi parte ningún afán de ausencia de colaboración, únicamente he expresado mi postura y lo que deseo. Porque ahora, tocaría, como ya he dicho en mis mensajes anteriores enumerar esos principios básicos sobre los que llegar al acuerdo, luego definirnos para ver que todos estamos de acuerdo en lo que cada cual entendemos por ellos (por poner un ejemplo, mi concepto de Patria está ligado siempre a la tradición católica cuando hablamos de España. Porque al hablar de la Patria Hispana, según yo lo entiendo, si no ponemos por encima de todo la tradición católica estaríamos hablando de algo distinto a 'patria' y por lo tanto a 'patriotismo'. Quizás admitiría que hablaríamos de nacionalismo, pero yo no se bien lo que es eso, ni me interesa...). Patria es para mi, historia, tradición, familia, ancestros... y otra cosa es el término 'nación' aunque últimamente en lo que respecta a algunos grupos políticos me da la sensación de que existe una cierta tendencia a camuflar su nacionalismo con los ropajes del patriotismo. Pero eso no es mas que una opinión mía... y estoy abierto a discutir, si lo deseas, sobre ello.

    Y regresando al tema de la colaboración que yo también desearía, por último quedaría, como ya he dicho en mis anteriores mensajes, realizar la adecuada ponderación que cada cual daría a todos y cada uno de estos términos, una vez ya bien definidos por todos y una vez visto que coincidimos en sus definiciones, para establecer el correspondiente orden de prioridades.

    Créeme que en ningún momento he dejado de estar abierto a la colaboración, solo es que no estoy dispuesto a colaborar con cualquiera que me hable de patriotismo, porque, para empezar... como ya te he dicho, y no quisiera ser repetitivo, hasta quizás por 'Patria' ni siquiera entendamos lo mismo. Llámame 'integrista' si quieres, pero es que los católicos que no estamos aquejados de la enfermedad del 'liberalismo', cuando hablamos de catolicismo siempre nos referimos al de la mas pura tradición, y eso a algunos les puede resultar 'integrista'. De todas formas, ¿qué tiene de malo el integrismo en el catolicismo?, ¿Acaso no hemos de ser íntegros, o al menos intentar serlo...?. 'Quien no esté conmigo, está contra mi' nos dijo N.S.Jesucristo, Dios y Hombre Verdadero, porque al hablar de Cristo estamos hablando de Dios mísmo. Por eso siempre Le sitúo por encima de todo. Pero no me molesta el término... Lo que sí me molestan son los epítetos insultantes y blasfemos inventados por los ateos como algunos de los que aquí te hemos leído y te han permitido utilizar. Epítetos insultantes, además, que no son propios de un foro católico y tradicionalista como éste en el que ahora mismo ambos estamos escribiendo.

    Ahora bien, una vez dejado nuevamente claros estos términos, estoy abierto a la colaboración. ¿Lo estarías tu conmigo sin que yo renunciara a nada de lo que ya en todos estos mensajes te he dicho?. ¿Estarías dispuesto a colaborar conmigo, y con otros foreros que por aquí escribimos, a poner tu también a Dios Nuestro Señor por encima de todo?. Si es así, bienvenido... en caso contrario, no cuentes conmigo.


    Un cordial saludo
    Última edición por jasarhez; 02/05/2013 a las 22:41

  14. #14
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Amigo Jasarhez, ni te molestes, porque donde no hay no se puede sacar, y es que aquí menos tres o cuatro aparte, y con los que jamás ha habido un problema pues son gente educada y respetuosa, no sacada de alguna cueva paleolítica, en realidad todos somos "meapilas" , y no te digo nada la risa que me da cuando a ti y a mi nos llaman "integristas"... es de choteo. Lo sorprendente es que estas cosas haya que escucharlas en un "sitio tradicionalista" y no pase "ná de ná". Pero en fin, habrá que tomarlo como gajes del oficio.

    Y ya relacionado con el tema, voy a reproducir este texto que encuentro muy interesante, porque cuando en la red se habla de grupos "patrióticos", habría que decir que se trata de grupos fascistas en su mayor parte:


    "Hablar hoy en cualquier país de neo-fascismo suscita inevitablemente polémicas: para unos se trata de un hecho íntimamente relacionado con el terrorismo político y de la criminalidad más abyecta, para otros es un mero fenómeno residual, mientras unos terceros sienten verdadero entusiasmo por él. De ahí la dificultad de abordar el tema, dificultad prácticamente insuperable. (...) vale la pena hablar de neo-fascismo, saber exactamente cuales son sus características reales, la composición de sus grupos, sus tácticas y sus fines porque el neo-fascismo es actualidad viva y diaria. Se puede objetar que algunos de estos grupos apenas tienen importancia y que si en veinte años no han podido salir de su estado grupuscular es difícil que lo logren ahora o mañana..."

    Supongo que te sonarán estos términos cuya actualidad es notoria. Y he sustituido deliberadamente el término relativo a la patria como palabra primitiva, así como sus derivados, por varias razones. La primera porque patria es una idea fundamental y esencialmente relativa a la tradición, ya que su significado más profundo es lugar de los antepasados, teniendo poco que ver con planteamientos revolucionarios de toda clase a los que les cae mucho mejor la palabra nación y su derivado nacionalismo, el cual puede adoptar muchas adjetivaciones políticas --parte de las cuales pueden llegar a tocarse aunque aparentemente sean dispares--, y abarcar muchas extensiones.

    Además, ha habido y hay un gran abuso del término que ha acabado por perder buena parte de su sentido genuino o prístino para acabar en un galimatías en el que todo vale con tal de reivindicar cualquier cosa, o de deplorarla y denigrarla.

    Y ahora la cuestión es volver al texto reproducido. Se trata de palabras contenidas en la solapa de la portada de un libro: La ofensiva neo-fascista, cuyo autor se llama Ernesto CADENA y publicado por EDICIONES ACERVO en Barcelona, pero lo que llama la atención es que su publicación es de ¡ 1978 !, y no sólo eso, si nos fijamos en el texto de nuevo, comprobamos que en ese año ya había muchas organizaciones que en los 20 años anteriores no habían sido capaces de salir de su etapa grupuscular. Y ahora, en 2013, hay quienes nos vienen a vender la película de la originalidad, de la gran teoría, del monumental y enorme fracaso de estas historietas de adolescente inquieto ¡ 58 años ! más tarde, para decirnos a ti, a mi, o a cualquier otro que tenga la osadía de llevar la contraria, que somos nosotros "los culpables" de sus ignorancias y fracasos.

    Pero como el tema no se agota aquí, cuento en otras páginas (de 327 a 330) una lista de 119 organizaciones de la mismas o similares características sólo en España, además de un listado (de la 383 a la 397) con 804 nombres de activistas comprometidos en otro libro, nada favorable por cierto sino denunciando, titulado Los hijos del 20-N. Historia violenta del fascismo español de un tal Mariano SÁNCHEZ SOLER con prólogo del "iluminado antifascista y pro-marxista VÁZQUEZ MONTALBÁN. en Ediciones TEMAS DE HOY , Colec., "Bolsitemas", en Madrid en 1996. O sea, hace 17 años, por eso afirmo que nos vienen a descubrir la rueda.

    Y ello dentro de la "filosofía parda" del tema de este hilo, que nos acusa a los españoles de no ser capaces de "hacer política", y fíjate lo que se dice en la página 133 del susodicho libro:

    "A comienzos de la década de los ochenta, junto al NDP, existían en la República Federal Alemana alrededor de ciento cincuenta organizaciones neonazis de cuadros, cada una con una cifra de militantes que oscilaba entre los cincuenta y ciento cincuenta y que respondían a nombres como "Juventud Vikinga"; Frente de Acción Nacional-Socialista; Cascos de Acero; Acción Odèr-Neisse; Nueva Europa Nacional..."

    Todo un ejemplo de coherencia europea en pro de una unidad "patriótica" de acción. Se podrá objetar que eso era hace sólo 17 años, pero que hoy las cosas son distintas. Pues si lo fueran deben estar dotadas del don de la invisibilidad. Pero eso si, "los meapilas" sólo somos los más minoritarios y no tenemos gente, claro que eso se dice desde posiciones exteriores, es decir, sin conocimiento alguno, y menor reconocimiento aún, de que hay mucha gente trabajando en pro de una Causa que es la que representa a la genuina y verdadera España, no a una prostitución revolucionaria de ella. Y es que en lugar de andar con la brocha en la mano para pegar carteles sin más contenido que el "decorativo", o con el spray para hacer grafitis, que causan mucha "gracitis" a quien lo padece en su propiedad, "los meapilas" captan y adoctrinan en la doctrina de la Patria española a muchos jóvenes que si están estudiando y que dentro de unos años ocuparán puestos de responsabilidad en la sociedad. Habida cuenta, esas son las únicas "divisiones" con las que contamos realmente, y gracias a su educación y formación son modelo a seguir para otros, otros que sí se interesarán y escucharán lo que se les dice.

    Un abrazo en Cristo.
    Pues sí, Valmadian, yo también opino lo mismo. Por esa razón miro tanto con lupa a aquellos que me vienen a pedir colaboración enarbolando cualquier bandera en la que venga actualmente escrita la palabra 'patriotismo'. A todos les digo que primero sentémonos y definamos lo que ellos y yo entendemos por Patria y por 'patriotismo', y luego... ya veremos. Porque, como tu dices, bajo esa bandera se esconden actualmente demasiados grupos y personas, todas ellas muy respetables no lo dudo, pero a las que yo, sin ser un experto, tampoco definiría como 'patriotas' sino de 'nacionalistas'. Como tu bien dices, "patria es una idea fundamental ligada a la tradición, ya que su significado más profundo es lugar de los antepasados, teniendo poco que ver con planteamientos revolucionarios en los que cabría mucho mejor utilizar la palabra nación y su derivado nacionalismo". Aunque a mi, mantener una postura mas o menos tradicionalista en algunos aspectos en los tiempos en los que vivimos, mas que reaccionario, incluso hasta me parece casi 'revolucionario' (y entiéndaseme el juego de palabras que pretendo), porque habría que hacer una verdadera revolución interna, una auténtica metanoia... para conseguirlo.

    Y es que si a nuestra Patria Hispana le quitamos o dejamos reducido su tradicional catolicismo (y resalto la palabra TRADICIÓN para ligarla siempre al CATOLICISMO), ¿qué nos queda...?, ¿la selección nacional de futbol y el código de la circulación o las leyes existentes en un territorio mas o menos grande en el que se hablan diversas lenguas...?. Por eso he dicho, y repito tantas veces como sea necesario, que ese, para mi, falso concepto de 'patria' y de 'patriotismo', no me interesan, ni me van a interesar en la vida.

    Pero, eso no implica que deje de estar dispuesto a la colaboración con todos aquellos que entiendan por Patria y por patriotismo justamente lo mismo que yo entiendo.

    Un abrazo en Cristo N.S.
    Última edición por jasarhez; 02/05/2013 a las 23:26

  15. #15
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Amigo Jasarhez, ni te molestes, porque donde no hay no se puede sacar, y es que aquí menos tres o cuatro aparte, y con los que jamás ha habido un problema pues son gente educada y respetuosa, no sacada de alguna cueva paleolítica, en realidad todos somos "meapilas" , y no te digo nada la risa que me da cuando a ti y a mi nos llaman "integristas"... es de choteo. Lo sorprendente es que estas cosas haya que escucharlas en un "sitio tradicionalista" y no pase "ná de ná". Pero en fin, habrá que tomarlo como gajes del oficio.

    Y ya relacionado con el tema, voy a reproducir este texto que encuentro muy interesante, porque cuando en la red se habla de grupos "patrióticos", habría que decir que se trata de grupos fascistas en su mayor parte:


    "Hablar hoy en cualquier país de neo-fascismo suscita inevitablemente polémicas: para unos se trata de un hecho íntimamente relacionado con el terrorismo político y de la criminalidad más abyecta, para otros es un mero fenómeno residual, mientras unos terceros sienten verdadero entusiasmo por él. De ahí la dificultad de abordar el tema, dificultad prácticamente insuperable. (...) vale la pena hablar de neo-fascismo, saber exactamente cuales son sus características reales, la composición de sus grupos, sus tácticas y sus fines porque el neo-fascismo es actualidad viva y diaria. Se puede objetar que algunos de estos grupos apenas tienen importancia y que si en veinte años no han podido salir de su estado grupuscular es difícil que lo logren ahora o mañana..."

    Supongo que te sonarán estos términos cuya actualidad es notoria. Y he sustituido deliberadamente el término relativo a la patria como palabra primitiva, así como sus derivados, por varias razones. La primera porque patria es una idea fundamental y esencialmente relativa a la tradición, ya que su significado más profundo es lugar de los antepasados, teniendo poco que ver con planteamientos revolucionarios de toda clase a los que les cae mucho mejor la palabra nación y su derivado nacionalismo, el cual puede adoptar muchas adjetivaciones políticas --parte de las cuales pueden llegar a tocarse aunque aparentemente sean dispares--, y abarcar muchas extensiones.

    Además, ha habido y hay un gran abuso del término que ha acabado por perder buena parte de su sentido genuino o prístino para acabar en un galimatías en el que todo vale con tal de reivindicar cualquier cosa, o de deplorarla y denigrarla.

    Y ahora la cuestión es volver al texto reproducido. Se trata de palabras contenidas en la solapa de la portada de un libro: La ofensiva neo-fascista, cuyo autor se llama Ernesto CADENA y publicado por EDICIONES ACERVO en Barcelona, pero lo que llama la atención es que su publicación es de ¡ 1978 !, y no sólo eso, si nos fijamos en el texto de nuevo, comprobamos que en ese año ya había muchas organizaciones que en los 20 años anteriores no habían sido capaces de salir de su etapa grupuscular. Y ahora, en 2013, hay quienes nos vienen a vender la película de la originalidad, de la gran teoría, del monumental y enorme fracaso de estas historietas de adolescente inquieto ¡ 58 años ! más tarde, para decirnos a ti, a mi, o a cualquier otro que tenga la osadía de llevar la contraria, que somos nosotros "los culpables" de sus ignorancias y fracasos.

    Pero como el tema no se agota aquí, cuento en otras páginas (de 327 a 330) una lista de 119 organizaciones de la mismas o similares características sólo en España, además de un listado (de la 383 a la 397) con 804 nombres de activistas comprometidos en otro libro, nada favorable por cierto sino denunciando, titulado Los hijos del 20-N. Historia violenta del fascismo español de un tal Mariano SÁNCHEZ SOLER con prólogo del "iluminado antifascista y pro-marxista VÁZQUEZ MONTALBÁN. en Ediciones TEMAS DE HOY , Colec., "Bolsitemas", en Madrid en 1996. O sea, hace 17 años, por eso afirmo que nos vienen a descubrir la rueda.

    Y ello dentro de la "filosofía parda" del tema de este hilo, que nos acusa a los españoles de no ser capaces de "hacer política", y fíjate lo que se dice en la página 133 del susodicho libro:

    "A comienzos de la década de los ochenta, junto al NDP, existían en la República Federal Alemana alrededor de ciento cincuenta organizaciones neonazis de cuadros, cada una con una cifra de militantes que oscilaba entre los cincuenta y ciento cincuenta y que respondían a nombres como "Juventud Vikinga"; Frente de Acción Nacional-Socialista; Cascos de Acero; Acción Odèr-Neisse; Nueva Europa Nacional..."

    Todo un ejemplo de coherencia europea en pro de una unidad "patriótica" de acción. Se podrá objetar que eso era hace sólo 17 años, pero que hoy las cosas son distintas. Pues si lo fueran deben estar dotadas del don de la invisibilidad. Pero eso si, "los meapilas" sólo somos los más minoritarios y no tenemos gente, claro que eso se dice desde posiciones exteriores, es decir, sin conocimiento alguno, y menor reconocimiento aún, de que hay mucha gente trabajando en pro de una Causa que es la que representa a la genuina y verdadera España, no a una prostitución revolucionaria de ella. Y es que en lugar de andar con la brocha en la mano para pegar carteles sin más contenido que el "decorativo", o con el spray para hacer grafitis, que causan mucha "gracitis" a quien lo padece en su propiedad, "los meapilas" captan y adoctrinan en la doctrina de la Patria española a muchos jóvenes que si están estudiando y que dentro de unos años ocuparán puestos de responsabilidad en la sociedad. Habida cuenta, esas son las únicas "divisiones" con las que contamos realmente, y gracias a su educación y formación son modelo a seguir para otros, otros que sí se interesarán y escucharán lo que se les dice.

    Un abrazo en Cristo.
    Última edición por Valmadian; 02/05/2013 a las 20:37
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  16. #16
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Valmadian. Aquí nadie ha dicho que el tradicionalismo sea el culpable del fracaso del movimiento patriota. La culpable es la división, que viene por todas partes, tanto de unos como de otros. No se critica a los tradicionalistas sino a cualquier tipo de actitud (También va por las otras ideologías) que siempre pone trabas para que exista colaboración. Y fíjate que digo COLABORACIÓN y no fusión ni unión. Y si no se puede colaborar, pues al menos no molestarse unos a otros.

    Y en el resto de Europa en países como Hungría, por supuesto que existen cientos de organizaciones divididas, pero allí al menos existe una fuerte que sirve de referencia mientras que las demás sirven de apoyo o de complemento. Igualito que aquí donde no existe ni una sola fuerte y las cientos que hay dedican más tiempo a enfrentarse entre ellas que en enfrentarse al sistema. Igualito, vamos. Y por supuesto, soy consciente de que este problema no es solo actual. El libro de Ernesto Milá (Ernesto Cadena fué solo un pseudónimo igual que Rafael Pi y otros muchos que ha usado) de esas fechas como tú dices ya muestra que ese problema existió desde la transición, cada vez más agravado. Y por no haberlo superado estamos como estamos. Y seguiremos estando.

  17. #17
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    No me refiero al Tradicionalismo, sino a las referencias a Jasarhez y a mi. Nosotros en ningún momento hemos querido torpedear este hilo, pero hay aspectos que se han de tener presentes como el hecho de que somos bastante más "veteranos" de lo que suponéis y, aunque no sea más que por "viejos",sabemos bastante bien de lo que hablamos. Si, además, hay otros aspectos a tener en cuenta, tampoco es muy lógico pretender que ni se mencionen, sino que lo propio es aprovecharlos pues, al fin y al cabo, "no somos el enemigo" y, también tenemos derecho a discrepar ya que en el contraste es donde "puede" darse alguna luz. Y las descalificaciones no ayudan nunca en nada, jamás son positivas.

    Luego, y entrando ya en materia, claro que hay un problema de unidad o, si se prefiere, de remar en el mismo sentido. En mi opinión no es sólo un problema de egoísmos, o de "qué sabrán esos" (referido de un grupo a otro), o del "tribalismo carpetovetónico" tan característico de este pueblo y tantos otros aspectos que se quieran destacar. El problema está en la raíz misma de una ausencia de educación. Y con ello no me refiero sólo al respeto debido de unos a otros, sino al de una "educación histórica" sobre nuestras raíces y sobre nuestra Historia. Y en eso, el Tradicionalismo es bandera, y si te tomas algunos ratos en leer muchos temas de foristas que hay en los diferentes foros de Hispanismo.org, llegarás a darte cuenta de la autoridad moral que tienen. En muchas ocasiones no se puede discutir, porque directamente tienen el 99'99% de razón, y ante eso sólo se puede meditar y asumir como propio lo que dicen. En otras ocasiones no es obligatorio aceptar las cosas por que si, ni al pie de la letra. Y es que muchas veces es el tono, modo o forma de expresar las cosas, lo que determina el acuerdo o el desacuerdo. Aquí, no hay expresión facial, aquí no hay tonalidad en la voz, aquí, y de eso me quejo yo muchas veces, no sabemos con quien estamos hablando, debatiendo, discutiendo o tirándonos los trastos a la cabeza. No se trata de hacer un "curriculum vitae", ni de "chulear" a nadie, pero si hay un mecánico de coches yo no le voy a discutir, le reconoceré su autoridad en la materia, lo que no quita para que tenga que aceptar que también puede estar equivocado en un diagnóstico. Hay algo de lo que Tolkien estaba totalmente seguro, que nadie sabe más de su tema que el propio investigador. Y eso es una verdad total. Luego la interpretación puede variar, pero ya es harina de otro costal.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  18. #18
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Hablando nuevamente de patriotismo, y sin ser yo inglés, como sí lo era Chesterton, quisiera exponer aquí unas frases tomadas de un artículo publicado en la revista ARBIL, en su número 61, en el que se dice textualmente:

    Revista ARBIL, nº 61. G.K Chesterton y la Europa de su tiempo

    Chesterton se sentía muy orgulloso de ser inglés.

    Exhibía gratitud a su tradición e historia, a ser compatriota de William Shakespeare , Charles Dickens y de William Cobbett, entre muchos otros.

    La identificación con su tierra, sus verdaderos valores, costumbres y religiosidad, representaban para Chesterton un elemento social vinculante de gran trascendencia.

    Sin embargo, es necesario aportar algunas precisiones para no confundir el pensamiento de Chesterton.

    En primer término, su patriotismo no es sinónimo de nacionalismo beligerante, exacerbado, tan común en la Europa de su tiempo.

    En este sentido no se puede equiparar a movimientos nacionalistas como Action Francaise de Charles Maurras, al nacionalismo fascista de Benito Mussolini y, mucho menos, con el nacionalismo racial de Adolfo Hitler"
    Y es que para Chesterton, algunas formas expresadas en su tiempo con el nombre de 'patriotismo' brotaban únicamente de una profunda carencia espiritual, tal y como él lo suponía, transformándose solo en una especie de sucedáneo religioso para un pueblo que, como el inglés, había abandonado desde hacía mucho tiempo la verdadera fé y habría abrazado la herejía. Y es precisamente contra esa forma de 'patriotismo' al que le da igual que Cristo y la tradición católica no estén siempre por encima de todo, contra la que yo quiero manifestar mi mas profunda oposición y ante el que no quiero colaborar porque hasta en algún momento presiento que hasta se terminarán convirtiendo en enemigos. Y solo hay que releer lo que ha ocurrido en la historia mas reciente, es decir la historia acaecida en el pasado siglo (XX).
    Valmadian y despistado dieron el Víctor.

  19. #19
    Valderrábano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    26 abr, 13
    Mensajes
    325
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    No se trata de hacer un "curriculum vitae", ni de "chulear" a nadie, pero si hay un mecánico de coches yo no le voy a discutir, le reconoceré su autoridad en la materia, lo que no quita para que tenga que aceptar que también puede estar equivocado en un diagnóstico. Hay algo de lo que Tolkien estaba totalmente seguro, que nadie sabe más de su tema que el propio investigador. Y eso es una verdad total. Luego la interpretación puede variar, pero ya es harina de otro costal.
    Con todos los respetos, discrepo. A veces una persona humilde y sin formación puede decir las verdades más grandes. Y precisamente, aquellos con la más elitista de las formaciones y con depurada retórica, pueden usar ambas para engañar y manipular la verdad, incluso para engañarse a si mismos. Esto es así porque sólo la experiencia es la madre del verdadero conocimiento, y hay mucho erudito con mucho título y mucha cultura libresca, que no es sabio, es decir, no tiene experiencia. ¡Ojo con estos falsos apóstoles!

    Perdón por la interrupción y salirme del tema, pero creo que es importante aclarar que los curriculums y títulos no son necesarios aquí si uno tiene convicciones y experiencia en la vida.
    Última edición por Valderrábano; 03/05/2013 a las 03:50

  20. #20
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Es cierto que una persona humilde y sin estudios puede decir verdades y una persona con estudios puede decir sofismas.Pero tampoco hay que hacer una regla de tres de eso. También hay muchos academicos que dicen verdades o se esfuerzan con encontrarlas.

    Pienso que hay volver a los valores de antes, respeto a los profesores y autoridades, a los ancianos, no puede ser que en la actualidad muchos alumnos se la pasan hablando con total confianza con el docente tratandolo de "vos", antes se lo trataba respetuosamente de "profesor" o "maestro" según el caso.

    Además ya no se valoran los estudios realizados, importan más los contactos que el curriculum y los medios de comunicación reproducen continuamente todo lo que dicen "los opinologos"(como los llaman en mi país) que opinan de todo sin fundamentar nada, mientras que los que se esforzaron estudiando y preparandose apenas tienen quien los escuche.
    Última edición por Esteban; 03/05/2013 a las 06:27
    Valmadian y raolbo dieron el Víctor.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿Qué hacer con los políticos en España?
    Por Valmadian en el foro Tertúlia
    Respuestas: 29
    Último mensaje: 28/01/2014, 12:49
  2. Respuestas: 42
    Último mensaje: 30/03/2013, 01:50
  3. Respuestas: 4
    Último mensaje: 17/10/2012, 18:53
  4. Respuestas: 16
    Último mensaje: 01/03/2007, 20:34
  5. ¿Wikipedia como herramienta política?
    Por Lo ferrer en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 30/06/2005, 15:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •