Gran texto del no menos grande Salvador Borrego, que en paz descanse.
Saludos en Xto.
Gran texto del no menos grande Salvador Borrego, que en paz descanse.
Saludos en Xto.
«¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘
Aristóteles enseñó que el mayor bien que posee la aristocracia, es decir, el gobierno de los mejores y no ninguna otra interpretación banal o equivocada de este concepto, no es el dinero, ni las propiedades, ni el conocimiento, sino la amistad, puesto que para los aristócratas, para los mejores que gobiernan, es con sus amigos con quienes parten para la guerra a luchar por el vínculo sagrado de unión que los congrega.
https://www.facebook.com/photo.php?f...4054867&type=3
Es impresionante la cantidad de “católicos” que hoy día juzgan la pena de muerte, la inquisición o las cruzadas de la edad media, católicos buenistas que prefieren morir a manos del enemigo antes de “dañar” a otro ser humano, estos temas se tachan de ser muy complejos, sin embargo, los Doctores y Padres de la Iglesia lo tenían muy claro. Por ello comparto algunos puntos sobre el V mandamiento.
La Escritura precisa lo que el quinto mandamiento prohíbe: “No quites la vida del inocente y justo” (Ex 23, 7). El homicidio voluntario de un inocente es gravemente contrario a la dignidad del ser humano, a la regla de oro y a la santidad del Creador. La ley que lo proscribe posee una validez universal: obliga a todos y a cada uno, siempre y en todas partes. (2261)
La legítima defensa
La prohibición de causar la muerte no suprime el derecho de impedir que un injusto agresor cause daño. La legítima defensa puede ser incluso un deber grave para quien es responsable de la vida de otro o del bien común (cfr. Catecismo, 2265).
La pena de muerte
Defender el bien común de la sociedad exige que se ponga al agresor en situación de no poder dañar. Por esto, la legítima autoridad puede infligir penas proporcionales a la gravedad de los delitos. Las penas tienen como fin compensar el desorden introducido por la falta, preservar el orden público y la seguridad de las personas, y la enmienda del culpable (cfr. Catecismo, 2266).
Santo Tomás lo explica del siguiente modo;
...Toda parte se ordena al todo como lo imperfecto a lo perfecto, y por ello cada parte existe naturalmente para el todo. Así, vemos que, si fuera necesario a la salud de todo el cuerpo humano, la amputación de algún miembro (por ejemplo, si está podrido y puede inficionar a los demás), sería laudable y saludable.
El suicidio
Cada cual es responsable de su vida delante de Dios que se la ha dado. Él sigue siendo su soberano Dueño. Nosotros estamos obligados a recibirla con gratitud y a conservarla para su honor y para la salvación de nuestras almas. Somos administradores y no propietarios de la vida que Dios nos ha confiado. No disponemos de ella.
Preferir la propia muerte para salvar la vida de otro no es suicidio, antes bien, puede constituir un acto de extrema caridad. (2288)
Después de este breve recordatorio del catecismo recuerda que la enseñanza de la Iglesia está fundada ante la razón y sabiduría que Dios otorga a sus pastores y no la superan tus pensamientos personales basados en sentimentalismos, ¿Qué sería de nosotros si aquellos Caballeros Europeos no hubieran combatido a muerte contra la amenaza del islam que parecía dominar el mundo entero? Seguramente estaríamos alabando a Mahoma y no a Jesucristo ¿Cuántas almas se hubiesen perdido incluidas la tuya y la de tus seres queridos por tremenda cobardía y buenismo de aquellos hombres a los que hoy en día juzgas y más aún pides perdón por sus actos?
La modernidad es un juego del enemigo donde todo es perspectiva y en la mayoría de casos hay que poner la otra mejilla claro nosotros porque ellos nos van a acabar sin dudarlo un segundo.
_________________________________
Fuente:
https://www.facebook.com/Caballer0Ca...79209446958616
miércoles, 19 de agosto de 2020
PERMANENTE ESTADO DE MILICIA
"La vida cristiana no es para cobardes, para los que quieren pactar con sus enemigos, y ganar una paz falsa, la paz del derrotado y del esclavo. Con las armas de la fe, con las armas de la oración, con las armas de la huida de las ocasiones, en permanente estado de milicia, venceremos bajo la bandera de nuestro sumo Rey y Capitán Jesucristo. Él nos dijo: "No temáis, Yo he vencido al mundo". ¡Todos a luchar detrás de Jesucristo el gran combate de nuestra fidelidad a Él hasta el fin!".
Padre José Mª Alba Cereceda
Catolicidad: PERMANENTE ESTADO DE MILICIA
La ira no solo es legítima es necesaria y oportuna. Esa ira que distingue Santo Tomás de la ira como pecado capital esta sujeta a la razón; persigue la aplicación del bien y el castigo del mal, es la ira racional con la pasión ordenada y en caminada a obtener un ¡bien arduo! Es la santa ira que tuvieron los Santos, los Ángeles y El mismo Cristo esa santa bendita y gloriosa ira que distingue al cristiano cabal.
Es cierto que el Cristiano debe evitar la ira pasional por qué es pecaminosa pero la ira racional tiene cabida en el sabio y cabida en el valiente por eso dirá Santo Tomás que el valiente hace uso de la ira en el ejercicio de su propio acto, acotando San Gregorio Magno que la razón gana en acometividad si la ira contribuye poniéndose de su lado.
Esta bien sentir esta ira al ver las imágenes de lo sucedido en nuestro País hermano Chile y es obligatorio pensar ¿Qué pasó con los católicos de esa nación? ¿Es acaso que todos ellos han caído en un buenísimo que permite que aplasten la casa de Dios sin más que hacer que cruzarse de brazos y observar?
Estoy lleno de esta ira por no hacer frente a los enemigos públicos de Dios pero no dejemos morir la milicia que el Dios de los ejércitos a dejado en nosotros, combatamos Caballeros sobre todo Chilenos es un deber que nos será recompensado.
https://www.facebook.com/Caballer0Ca...34223948123831
El verdadero católico siempre supo y debe saber que no fue Cristo un diplomático ni un conciliador de pensamientos opuestos, que no solo fue esa imagen de blandura y buenismo impuesta por la iconografía protestante y moderna, hay en Cristo ardor, fulgor, pasión y porte viril sobrado de fortaleza para hablar sin eufemismos ni elipsis sabiendo los riesgos que corría y que finalmente lo llevarían al suplicio.
Llamó las cosas y a los hombres por sus nombres reales evitando rodeos y no busco excusas ni atenuantes cuando su hora había llegado, ¿Qué hombre débil y afeminado podría hablar entre las colinas de Galilea yo soy el camino la verdad y la vida en religión tan radical como la Judía? ¿Qué hombre dócil y blando pudo desafiar al sanedrín y a la decadencia romana diciendo "Yo Soy Rey, para esto nací y para esto vine al mundo"? ¿Qué espíritu alicaído pudo proponer como consigna entre el egoísmo de los fariseos y rabinos "el que quiera salvarse que cargue su Cruz y me siga"? ¿Dudaba acaso o buscaba refugio en eufemismos cuando llamó a los fariseos sepulcros blanqueados, raza de víboras, hijos del diablo o hablando a la gente las penas del infierno? ¿Qué afán de congraciarse lo movía cuando al paralítico y quiénes esperaban la espectacularidad de una cura física primero enseño la primacía de la salud del alma pero que acto seguido y para que supieran que el hijo del hombre tiene todo el poder dijo: "ahora levántate toma tu camilla y vete a tu casa" para que no quedará duda que el tiene el poder completo y absoluto? o cuando responde a la mujer cananea “No está bien quitarles el pan a los hijos para echárselo a los perros”.
Así actuaba el señor en batalla contra el demonio cuando quiso tentarlo, en batalla contra los rabinos que querían matarlo, en batalla contra los vendedores del templo a quien barrió a latigazos sin que nadie osara oponerse mientras brillaba en su rostro dice San Jerónimo "una luz estelar". En batalla contra los romanos que le crucificaron, en batalla contra el sirviente de Caifás cuando presento otra vez su mejilla con un acto heroico tan excelso que dice Papini: "vence al abofeteador con la majestad irradiante de lo divino", en batalla en el Getsemaní y en el Gólgota, en el viacrucis, en batalla en Betania en el alba de la despedida y de su ascensión y en batalla al fin en su regreso triunfal cuando imponiéndose sobre la bestia y sus reyes terrenos, sobre el dragón y el falso profeta, en batalla cuando aplaste al anticristo con el solo resurgir de su llegada, estás son las cosas que el católico sabía y debe seguir sabiendo.
https://www.facebook.com/Caballer0Ca...4763648069861/
Me recuerda al romance que citaba Don Quijote:
Mis arreos son las armas,
mi descanso el pelear;
mi cama las duras peñas,
mi dormir siempre velar.
Para los inversos que creen que seguir a Dios y pertenecer a la Iglesia es para vivir pacíficamente, buscar la felicidad, vivir al margen de las batallas, como burla de hippies "cristianos" viviendo de "experiencias espirituales" y sentimentalismos, les recordamos que la fe no es eso, la fe es un acto de la inteligencia y la vida cristiana bien entendida es una milicia, una batalla contra los enemigos irreconciliables: pecado, demonio, mundo y carne, contra los enemigos de la Iglesia llámense como se llamen, fuera y dentro de ella. La milicia es obligatoria y expresada por gran variedad de Santos, mártires y héroes de la fe.
¡Estamos en plena guerra, dice Santa Teresa, no durmaís, no hay paz en ésta tierra!
— El caballero católico.
______________________
Fuente:
https://www.facebook.com/Caballer0Ca...65431521669740
"La espada de doble filo está constituida, por fuera, por las luchas y, por dentro, por los temores; esta espada se duplica o triplica, por dentro, cuando el maligno inquieta los corazones con engaños y seducciones. Pero vosotros conocéis bastante bien estos ataques del enemigo, pues de lo contrario no hubiera sido posible conseguir la serenidad de la paz y la tranquilidad interior.
Por fuera, se duplica o triplica la espada cuando, sin motivo, surge una persecución eclesiástica sobre asuntos espirituales; las heridas producidas por los amigos son las más graves".
San Raimando de Peñafort
______________________
Fuente:
https://www.facebook.com/PocoYCatoli...8145853279903/
«Podrá acaso alguno pensar que nos exponemos imprudentemente a las iras de los tiranos. Sea en buena hora. Vale más incurrir en la indignación de los hombres que en la indignación de Dios. Vale más confesar a Jesucristo valientemente en presencia de los hombres y no ser desconocido por Él en el último día. No tememos las mazmorras ni los rifles asesinos; tememos sólo el juicio de Dios que puede arrojarnos al Infierno el día de la cuenta».
Juan Sánchez. Mártir Cristero.
______________________
Fuente:
https://www.facebook.com/PocoYCatoli...9661040461718/
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores