
Iniciado por
Ordóñez
Otro dato:
El saber portugués me facilitó muchísimo el insertarme en el mundo laboral peruano. En Lima, aparte de peruanos, conoce uno a muchas personas de Sudamérica, pues hay bastantes brasileños, colombianos y venezolanos, y también argentinos y chilenos. Y por lo que observo, se valora mucho el saber idiomas, más allá del inglés. Ahora, con esto del mundial y las olimpiadas, y aparte, por la subida de los negocios con Brasil, la demanda de aprendizaje y traducción de portugués ha subido muchísimo, y la gente mira para bien que sepas portugués. En cambio, en España, cuando decía que sabía portugués, la gente lo tomaba a cachondeo, y decía que eso para qué servía... Y si le recuerdas a tus paisanos que eres tierra de frontera, que el Algarve lo tienes apenas a una hora y Lisboa más cerca de Madrid, es como si hablaras en chino. DE VERGÜENZA. Y así nos va y así nos va a ir.
Así que, reitero:
-Inmersiones chorras, nanay.
-Aprendizaje de idiomas, sí o sí. Y más estudiar, diversificarse y prepararse en general.
Marcadores