Reconozco que no soy ni siquiera entendido en materia sucesoria, y que aquí hay muchísima gente que sabe muchísimo de estos temas. Leo en wikipedia que, "la Pragmática Sanción de 1789 restablecía el sistema de sucesión tradicional de las Siete Partidas de Alfonso X de Castilla, según la cual las mujeres podían reinar, si no tenían hermanos varones". Por lo que, tras nacer su hija Isabel, quedaría su hermano Carlos, tío de Isabel, desplazado de la línea sucesoria.
Curiosamente, la actual constitución de 1978 mantiene una ley sálica que hubiera dejado a Isabel II sin el trono, y por lo tanto jamás podría haber llegado a reinar Alfonso XII ni Alfonso XIII. Realmente, me parece una paradoja que la constitución de jotacé no haya mantenido el sistema sucesorio tal y como quedó establecido en la Pragmática Sanción de 1789. Así como también creo que Franco habría acertado más si hubiera escuchado un poco más a Arrese y algo menos a Carrero en este tema... Dándole un papel relevante al Movimiento dentro de la estructura de su Régimen político. Pero ese es otro tema y una opinión que tampoco pido que sea aquí compartida por todos.
Fueron muchas las voces que se alzaron en ese momento contra Arrese. Una de ellas fué la del Ministro de Obras Públicas, el monárquico conde de Vallellano, quién llegó a comparar las propuestas de Arrese con "un politburó de estilo oriental" (en clara referencia a la URSS): Los conflictos polticos de 1956-1957 - Contextos - ARTEHISTORIA V2
En este mismo artículo leo que: "El golpe de gracia lo dieron tres cardenales, que llamaron a Franco el 12 de diciembre para presentar un documento en el que se declaraba que las propuestas estaban en desacuerdo con las doctrinas pontificias y luego proseguía: 'Los proyectos de Ley Orgánica del Movimiento Nacional y Ley de Ordenación del Gobierno no tienen raíces en la tradición española sino en los regímenes totalitarios de algunos pueblos después de la Primera Guerra Mundial, cuyas doctrinas y prácticas recibieron serias amonestaciones de los romanos pontificios", por lo que en febrero de 1957 Franco decidió archivar definitivamente las propuestas falangistas, mientras éstos por las calles no dejaban de entonar una canción en la que se decía: "No queremos reyes idiotas" (porque ya se olían lo que se avecinaba...).
Y, finalmente, Franco se decantó por el 'idiota', tal y como los falangistas se temían... Y hasta le convirtió en su heredero, consumando lo que que quizás fuera el mayor error de su vida. Por lo que aún, hoy por hoy, todavía por aquí le tenemos; siempre de cacería en cacería y de revolcón en revolcón, mientras España se derrumba... Actuando en una macabra Zarzuela que está llevando a España al centro del averno. No tengo ni idea qué hubiera ocurrido si Franco se hubiera decantado por la línea carlista. Quizás ahora no estaríamos tan mal... sinceramente, lo desconozco.
Y esta es mi pobre y paupérrima visión sobre este tema. Confieso que no entiendo nada de monarquías ni de líneas sucesorias.
Marcadores