Declaración de López Rodó en el Pleno del Consejo Nacional del Movimiento.

Fuente: extracto de ABC, 26 de febrero de 1971, página 19.


[Reunión del Consejo Nacional del Movimiento con sesiones plenarias los días 17, 18, 19 y 23 de febrero de 1971].


(…)

«NO ME LLEVÓ AL OPUS DEI NINGUNA APETENCIA POLÍTICA»

El señor Piñar López subrayó que no se tomaron a tiempo medidas para atajar la subversión en la Universidad y otros campos. Le preocupa la apertura de representaciones de países del Este en España, porque por ellas penetra la subversión, y citó diversas situaciones registradas en centros docentes.

El consejero señor Elola-Olaso señaló que, junto a avances realmente importantes en el orden material, se ha producido la despolitización, que ha creado un vacío, llenado con fuerzas de signo contrario que han llegado a la acción subversiva terrorista, que afecta a la seguridad y unidad de la Patria. Precisó que en los primeros tiempos se abrió una política que supo despertar la conciencia del pueblo y que la política actual no mantiene enhiesto ese espíritu. Hizo referencia a un grupo integrado por hombres pertenecientes a una institución: el Opus Dei, a quien en el consenso general se toma por un partido político.

A esta intervención contestó el consejero nacional señor López Rodó, afirmando: «Conozco bien al Opus Dei, del que formo parte desde hace treinta y un años, cuando estudiaba tercero de Derecho en la Universidad de Barcelona. Bien se puede comprender que no me llevó al Opus Dei ninguna apetencia política. Es ésta una cuestión que afecta exclusivamente a mi intimidad personal, a mi modo de entender la vida cristiana de un hombre corriente y moliente. Pero jamás he ocultado que soy del Opus Dei, ni dentro ni fuera de España, ni antes ni después de ser ministro. Con toda cordialidad, con toda sinceridad y con toda energía afirmo por mi honor que el Opus Dei no es un partido político. Y digo más: si existiera en el Opus Dei algo que de cerca o de lejos se asemejara a un partido político, yo me daría inmediatamente de baja.»

(…)