Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 57

Tema: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Según he aprendido de las propias ensennanzas carlistas, el tradicionalismo hispánico ha de entenderse a través de su cuatrilema, no trilema, ni bilema, etc, etc, independientemente de que haya una jerarquía que todos reconocemos entre ellos. Pero esa jerarquía no significa que el cuarto sea prescindible. Mi preocupación va en aumento cuando leo cosas como que don Sixto sería el último rey tradicional, república carlista, etc...

    Tanto nadar dos siglos para morir en la orilla? No le quedan muchos annos de actividad a alto nivel. Espero que don Sixto y los suyos estén preparando dicha sucesión entre alguna de las ramas que podrían ofrecer continuidad.

    Si no, el chasco puede ser tremendo para los patanegra y también para los "advenedizos" que nos hemos acercado al Carlismo con la esperanza de un resurgimiento que no podría darse sin continuidad dinástica legítima.

    Estoy de acuerdo en que el perfil del holandés poco tiene de un auténtico cabeza del Carlismo.

  2. #2
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Respecto al tema de la opción republicana, acabo de leer que en Irlanda en 1917, el Sinn Féin estuvo a punto de dividirse en dos facciones, monárquica y republicana durante el Árd Fhéis de ese año. Así que se llegó a un compromiso interesante entre las dos partes: se decidió el establecimiento de una república independiente en la cual el pueblo podría optar por la república o la monarquía (siempre y cuando si esta última era elegida, el trono quedase vetado a cualquier miembro de la familia real británica, como es obvio). Quizás pudiese llegarse a un acuerdo parecido aquí en España con el objetivo de aunar fuerzas entre el llamado sector patriótico, poniendo mismamente como condición para la opción monárquica que solo pudiese acceder a ella el heredero de la dinastía legítima, actualmente don Sixto como ya sabemos.

    Saludos en Xto.
    Leolfredo dio el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  3. #3
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Pues no lo sé, el caso es que uno por otro, la casa sin barrer.

    Esta gente... ¿se han reunido alguna vez todos ellos en serio para aclarar cuestiones pasadas y replantear las futuras?

    Ahí afuera tenemos un país y una Tradición agonizantes.

    Cita Iniciado por ReynoDeGranada Ver mensaje
    Respecto al tema de la opción republicana, acabo de leer que en Irlanda en 1917, el Sinn Féin estuvo a punto de dividirse en dos facciones, monárquica y republicana durante el Árd Fhéis de ese año. Así que se llegó a un compromiso interesante entre las dos partes: se decidió el establecimiento de una república independiente en la cual el pueblo podría optar por la república o la monarquía (siempre y cuando si esta última era elegida, el trono quedase vetado a cualquier miembro de la familia real británica, como es obvio). Quizás pudiese llegarse a un acuerdo parecido aquí en España con el objetivo de aunar fuerzas entre el llamado sector patriótico, poniendo mismamente como condición para la opción monárquica que solo pudiese acceder a ella el heredero de la dinastía legítima, actualmente don Sixto como ya sabemos.

    Saludos en Xto.

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    Pues no lo sé, el caso es que uno por otro, la casa sin barrer.

    Esta gente... ¿se han reunido alguna vez todos ellos en serio para aclarar cuestiones pasadas y replantear las futuras?

    Ahí afuera tenemos un país y una Tradición agonizantes.

    Si se han reunido pero no se llegan a acuerdos. En cuanto a la Tradición nunca puede ser agonizante, ya que "Tradición" con mayúscula es "Santa Tradición" o lo que es lo mismo, son Los Evangelios. Y frente a la manifiesta y creciente apostasía, está la esperanza de la promesa de Nuestro Señor de que la Iglesia será triunfante. Otra cosa es la situación actual de España que, no obstante, ha sido capaz de sobrevivir durante cinco siglos al populacho más jenízaro de cuantos pueblan el mundo, y seguirá haciéndolo a pesar de ellos, aunque con grandes angustias.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Yo diría, que ese populacho jenízaro está hoy alentado por derviches giróvagos; en el fondo, no nos diferenciamos mucho de los turcos jajajjajaja. Menuda jarfia somos a veces.

    Ay, si toda esa mala baba y ese afán de medrar la utilizáramos para el bien, aunque sólo fuera de vez en cuando como antes; el mundo sería otro.
    Valmadian dio el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Yo en cambio tengo un tan alto concepto del pueblo espannol que incluso la peor parte de su populacho me parece mejor que la de cualquier otra nación.

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Yo diría, que ese populacho jenízaro está hoy alentado por derviches giróvagos; en el fondo, no nos diferenciamos mucho de los turcos jajajjajaja. Menuda jarfia somos a veces.

    Ay, si toda esa mala baba y ese afán de medrar la utilizáramos para el bien, aunque sólo fuera de vez en cuando como antes; el mundo sería otro.

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    Yo en cambio tengo un tan alto concepto del pueblo espannol que incluso la peor parte de su populacho me parece mejor que la de cualquier otra nación.
    Probablemente influye en ello el hecho de que no vives aquí. Respecto a la última parte: "la peor parte de su populacho me parece mejor que la de cualquier otra nación", es algo con lo que no puedo estar de acuerdo. Para empezar hay casi 200 naciones en el mundo. Después, en todas hay problemas, pero los nuestros están aquí, no allí, así que lo que hagan los habitantes de otros países ni nos quita, ni nos añade. Y, para finalizar, yo no conozco un sólo país en el que haya tanto traidor y renegado por metro cuadrado como en éste.

    En los resultados de la elecciones de junio 2016, entre los partidos susceptibles de apoyar una ruptura de España más los que abiertamente son separatistas, obtuvieron 95 escaños de un total de 350. Es decir, el 27% de los posibles, sumando más de 6 millones de votos, eso son datos, lo demás percepciones.
    Última edición por Valmadian; 02/12/2016 a las 22:26
    Lautaro dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Probablemente influye en ello el hecho de que no vives aquí. Respecto a la última parte: "la peor parte de su populacho me parece mejor que la de cualquier otra nación", es algo con lo que no puedo estar de acuerdo.
    Yo creo que Leolfredo afirma eso porque conoce el populacho de otros países. El ya conoce el populacho de aquí, pero ha conocido el populacho de otros países y ha visto que es peor que el nuestro. Coincido con esa percepción. Somos demasiado críticos con nuestro pueblo.
    Última edición por Kontrapoder; 02/12/2016 a las 23:20
    Leolfredo dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  9. #9
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    No me acordaba haber mencionado donde vivo, pero bueno, el caso es que sí que conozco populachos de varios países.

    Y, bueno, como tengo una vena algo agitanadilla -creo que se ha notado de sobra en el foro- pues me he rozado y me rozo con amplios estratos sociales.

    Mi llegada al Hispanismo no viene de la teórica a la práctica sino a la inversa, buscando explicaciones. Al Carlismo lo mismo... aunque ahí sí que me he pegau la hostia, jeje.

    En fin, a mí me gusta cada vez más mi nación, la supuesta cerrazón de sus aldeanos y hasta en lo peor de su populacho veo cosas que aprecio. Qué le vamos a hacer.

    Saludos, Kontra, me las pillas todas al vuelo, increíble.

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Yo creo que Leolfredo afirma eso porque conoce el populacho de otros países. El ya conoce el populacho de aquí, pero ha conocido el populacho de otros países y ha visto que es peor que el nuestro. Coincido con esa percepción. Somos demasiado críticos con nuestro pueblo.

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    No me acordaba haber mencionado donde vivo, pero bueno, el caso es que sí que conozco populachos de varios países.

    Y, bueno, como tengo una vena algo agitanadilla -creo que se ha notado de sobra en el foro- pues me he rozado y me rozo con amplios estratos sociales.

    Mi llegada al Hispanismo no viene de la teórica a la práctica sino a la inversa, buscando explicaciones. Al Carlismo lo mismo... aunque ahí sí que me he pegau la hostia, jeje.

    En fin, a mí me gusta cada vez más mi nación, la supuesta cerrazón de sus aldeanos y hasta en lo peor de su populacho veo cosas que aprecio. Qué le vamos a hacer.

    Saludos, Kontra, me las pillas todas al vuelo, increíble.
    En fin, no es nada difícil pillártelas, pero que la distancia te hace idealizar es evidente también. Respecto a "rozarse" con amplios estratos sociales, ¿qué quieres que te cuente? ¿qué he sido sindicalista liberado? ¿que el miércoles estuve cenando en el Hotel Ritz de Madrid? ¿qué entre mis alumnos nunca hubo títulos nobiliarios, hijos de banqueros o de grandes empresarios, sino gente de todo tipo y condición "normales", de la "plebe"?

    Luego, mi llegada a Hispanismo, si nos referimos al sitio se debieron a otras razones, de las que ya se explicaron en su día en un hilo que alguien abrió para el caso, pero si nos referimos al "hispanismo" de ser español, eso me lo enseñaron mis antepasados desde la cuna.

    En cuanto a cerrazones de aldeanos, no estoy hablando de ello y además vivo en un pueblo, hablo de lo que se ve en el Metro de Madrid, por ejemplo, de lo que se ve en las diferentes programaciones de los canales televisivos, hablo del desprecio, el cachondeo, la recoña, con la que la gente se refiere a todo lo relativo a España como Patria, como Historia y como Pueblo. De eso hablo, a mi si los de aquí o los de allá se ciscan en su madre me da lo mismo, me importa lo que se hace aquí y lo que se deja de hacer. Para atajar un problema hay que reconocer que ese problema existe, si no seguiremos siempre igual o a peor,
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  11. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    En un foro de Astronomía:


    http://www.asociacionhubble.org/port...ic.php?t=59870


    La percepción de uno de sus moderadores abochornado e indignado: "Eso es para lo único que parece que sirve España, juego, turismo de borracheras y libertinaje. País de pandereta..."

    Y esto es lo que se fomenta:

    &#039;Existen chicos con vulva y chicas con pene&#039;: Esto enseña el lobby LGTB a tus hijos con la Ley Cifuentes | Infovaticana


    Mientras tanto, las empresas a China, las industrias a desmontarlas, la riqueza cultural y las tradiciones a volverlas irreconocibles o a ridiculizarlas, el sentir patriótico a insultarlo, ofenderlo y descalificarlo sin apenas reacciones, sin apenas nadie que se atreva a levantar la voz y hacer frente con todas las consecuencias. ¡País de cobardes!
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  12. #12
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    He encontrado un blog que "trata" ????? el tema de la sucesión en la Dinastía Carlista. Por supuesto, el sitio es absolutamente infumable, liberaloide de la peor estofa, como su bloguero y como sus "amiguetes" con sus comentarios, los cuales a mi modo de ver, reflejan a la perfección lo que sostengo acerca de la parte populachera de este populacho que anida en España.

    El blog es cabreante, el tema está más pasado que la chelito, la ignorancia y la patanería son completas, pero son un fiel reflejo de la imbecilidad de la gente que ni sabe, ni entiende. Lo único positivo de este sitio panfletario radica en que puede ser un revulsivo para algunos, así como carnaza con la que cebarnos a la hora de desmontar y mostrar el grado de estulticia que alcanza un sector de este populacho que anida entre nosotros, aunque en ocasiones ni nos demos cuenta. A continuación la sarta de bobacolinadas que "creen", el pensamiento es otra cosa, estas sabandijas sobre los carlistas. Eso si, el frontispicio ya es todo un muestrario de la categoría intelectual del lugar y cuidado con el número de visitas recibidas, porque eso es con lo que hay que bregar.


    https://tellagorri.blogspot.com.es/2...-carlista.html
    Última edición por Valmadian; 03/12/2016 a las 18:25
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  13. #13
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Vaya percal, jojojo...

    Está clarísimo que el Carlismo necesita un golpe mediático. La ventana que abrió de Prada es un buen prolegómeno y ha dejado muy buena imagen.

  14. #14
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Yo creo que Leolfredo afirma eso porque conoce el populacho de otros países. El ya conoce el populacho de aquí, pero ha conocido el populacho de otros países y ha visto que es peor que el nuestro. Coincido con esa percepción. Somos demasiado críticos con nuestro pueblo.
    Verás, la cuestión es que tal como dije, lo que se haga en otros sitios no nos quita ni nos añade. Posiblemente habrá países con populachos infectos, pero nosotros vivimos aquí. No voy a mencionar las actitudes de la gente que entrevistan en esos programas de "Madrileños por el mundo", o el similar "Españoles por..." y alguno más que hay. Aunque llama especialmente la atención cuando responden a la pregunta final sobre si volverán algún día. Pocos, muy pocos, lo afirman, como pocos, muy pocos, echan de menos el país, salvo la familia, las amistades, o alguna que otra gastronomía o costumbre. Es evidente que todo ello no es significativo por si mismo, pero si son indicios de que aquí no... Si puedo, en cambio, hablar de lo que me dicen algunos miembros de mi familia que se fueron, y que no piensan volver más que de visita. En fin, esto son percepciones, pero los datos objetivos no.

    Respecto a si somos demasiado críticos con nuestro propio pueblo, pues voy a personalizar. Empezaré por decir que salgo de casa de buen humor casi todos los días, y vuelvo de mala leche casi todas las tardes o noches. Ya es un indicio de que algo no funciona. Pienso en las causas de mi cambio de humor y casi siempre acabo sacando las mismas conclusiones: pésima educación y suma ignorancia. Después, en lugar de ponerme una película cómica y a ser posible descacharrante por puro disparatada, no, enciendo el ordenador y me pongo a revisar una docena de periódicos y la cena se me atraganta. Si, además, en casa hay alguien con la tele encendida y viendo alguno de esos programas de comadres, lo que escucho acaba de rematar todo. Las actitudes sobre España, su historia, su esencia, sobre la Iglesia, sobre el respeto a los demás (eso es de fascistas), a la familia por parte de maricones y feministorras, en resumen los permanentes ataques a todo que es parte de las tradiciones de cualquier pueblo, y la cobarde actitud de quienes se supone que deberían reaccionar, pero cuya única acción es votar al PP como colchón, terminan de convencerme del todo que este pueblo es un populacho.
    Última edición por Valmadian; 02/12/2016 a las 23:45
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  15. #15
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    "Nós somos monárquicos pela monarquia e não monárquicos por dedicação pessoal ao Rei.Afirmado este elementar princípio da superioridade da Instituição sobre aquele que é o seu órgão mais alto, facilmente se compreende que, neste momento, a questão da legitimidade não tenha para nós importância.No ponto de vista positivo em que nos colocamos, o nosso rei é aquele que melhor servir a utilidade colectiva, aquele que os interesses da Grei reclamarem para os tutelar.É a legitimidade da conveniência política a sobrepor-se aos direitos do sangue..." Hipólito Raposo, integralista portugués.Saludos en Xto.
    Valmadian dio el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  16. #16
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    "Nós somos monárquicos pela monarquia e não monárquicos por dedicação pessoal ao Rei.Afirmado este elementar princípio da superioridade da Instituição sobre aquele que é o seu órgão mais alto, facilmente se compreende que, neste momento, a questão da legitimidade não tenha para nós importância.No ponto de vista positivo em que nos colocamos, o nosso rei é aquele que melhor servir a utilidade colectiva, aquele que os interesses da Grei reclamarem para os tutelar.É a legitimidade da conveniência política a sobrepor-se aos direitos do sangue..." Hipólito Raposo, integralista portugués.Saludos en Xto.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  17. #17
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Ciertamente hay una inquietud en muchos acerca de la continuidad de la Legitimidad proscrita una vez que desaparezca el Abanderado Don Sixto. La cuestión es peliaguda pues la línea dinástica que comenzó con D. Carlos María Isidro parece acabada. Pero eso no debe significar que haya que renunciar a los principios legítimos y de superioridad de la Monarquía Hispánica. Soy monárquico desde que tengo memoria y seguiré siendo monárquico hasta en la Eternidad, y no exagero, pues como nos dijo Jesucristo su reino no es de este mundo, y como nos mandó también, se ha de predicar <<el Evangelio del Reino>> a todas las gentes de todas las naciones. Pero mientras tanto, acá y transitoriamente, habrá que esperar algún tipo de solución, siempre que ésta no sea revolucionaria.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  18. #18
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    «España no lidia por los Borbones ni por Fernando; lidia por sus propios derechos originales, sagrados, imprescriptibles, superiores e independientes a toda familia o dinastía. España lidia por su religión por su Constitución, por sus leyes, sus costumbres, sus usos; en una palabra: por su libertad, que es la hipoteca de tantos y tan sagrados derechos.»
    Gaspar Melchor de Jovellanos

    Saludos en Xto.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  19. #19
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    «Ni el derecho de sucesión en una monarquía hereditaria, ni el voto de los ciudadanos en una democracia, son las verdaderas fuentes de autoridad... No existe autoridad alguna que no proceda de Dios.»

    Salvador Abascal Infante

    Saludos en Xto.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La Jura de la Bandera de D. Sixto Enrique de Borbón
    Por Martin Ant en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 09/11/2016, 20:12
  2. En el cumpleaños de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón y Borbón-Busset
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/07/2013, 18:40
  3. S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón en Caen
    Por Hyeronimus en el foro Europa
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/05/2013, 01:16
  4. Mensaje de Don Sixto Enrique de Borbón.
    Por Tradición. en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 06/01/2009, 22:25
  5. Llamamiento de Don Sixto Enrique de Borbón
    Por rey_brigo en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 41
    Último mensaje: 07/03/2007, 02:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •