EL TENIS BAJO LA MIRADA FEMINISTA_______________________________________
Por Tomás I. González Pondal
La imparable ola de estupidez feminista, ahora le hizo llegar su mensaje a los jugadores de tenis, Roger Federer y Jack Sock, pero, desde luego, sin olvidar su intención más generalizada: seguir deformando la sensibilidad social, principalmente en esa búsqueda de odio entre mujeres y hombres. Por esto último, entiendo que son oportunas unas palabras. Bajo el encono feminista tenemos que, básicamente, el hombre es abusador o es machista. Hasta nos dijeron que Perú era un país de violadores, injuria que, como no podía ser de otra manera, nunca fue considerada una discriminación por los pregoneros insoportables de la actual “no discriminación”.
La lista de machistas presentadas por el feminismo es demasiado extensa. Tan extensa que, imagínense, deberíamos comenzar por todo el padrón masculino de la nación peruana. También –y por solo citar unos poquísimos personajes- tenemos a Trump, a Putin, a Stallone, a Tevez, y, últimamente, se sumó a Federer. No dudo que pronto empiecen una suerte de revisionismo feminista, en donde aparezca también Aristóteles como un gran machista, por haberle dedicado su Ética a Nicómaco y no a Alexandra. Caerá Dumas por haber escrito sobre Tres mosqueteros y no sobre tres “mosqueteras”. Shakespeare será triturado bajo la insana óptica del movimiento beauvoireano, debido a los irreproducibles piropos que Romeo lanzaba contra Julieta. Ni que decir de Cervantes que le dio armas a Don Quijote.
Resulta que en la Copa Hopman (2018) -que se jugó al mejor de tres set- participaban: de un lado, Roger Federer y Belinda Bencic, y del otro, Jack Sock y Coco Vandeweghe. En un momento del extenso juego (reitero, fueron tres set), se disputo un punto, ¡uno solo!, entre Federer y Sock, sin que las damas lleguen a tocar la pequeña pelota amarilla. Y ¡listo! ¡He aquí el terrible “machismo”, y la imperdonable acción de dos jugadores de tenis! A ver… a ver cómo sigue la estupidez: “Debemos eliminar el tenis como deporte, pues se trata de algo creado por algún ser patriarcal que le gustaba pegar, y que, para liberar sus tensiones, inventó eso de pegarle a una pelotita con una raqueta. No sería raro que el encordado (esa suerte de red que presenta el objeto que golpea la esfera) haya tenido que ver con un pensamiento que deseaba atrapar a la víctima del golpeador bajo las redes de la violencia. Y lo más repulsivo de todo es la pelota amarilla: hubiera sido mejor un objeto cuadrado. La esfera circular sigue la ley eterna de ser eficaz para el rebote, vale decir, responde a una naturaleza inmutable”. ¡Oh sí, feministas, no lo olvidamos: ustedes odian las leyes inmutables!
http://www.cuatro.com/…/gesto-machista-Federer-Sock-indigna…
Fuente:
https://www.facebook.com/tomgonzalez...867644/?type=3
Marcadores