Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 116

Tema: Ron Paul

Ver modo hilado

  1. #11
    CruzadoNacional está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 jun, 09
    Mensajes
    49
    Post Thanks / Like

    Re: Ron Paul

    Cita Iniciado por Ennego Ximenis Ver mensaje
    [...] parece que solo entiendes de microeconomía y macroeconomía (viciadas por los postulados pseudo científicos de las escuela austriaca)
    Por favor, no siga el juego al marxismo -que se inventó eso de que su doctrina era "científica", cual si sus ridículos postulados pudieran aplicarse de forma que se cumplieran con precisión milimétrica como una ley natural, y al final ya vemos como han acabado los países que han centralizado e intervenido su economía tanto como el marxismo exigía- y se inventaron eso de llamar pseudociencia a la Escuela de Austria, una tonta forma de enrabietarse e intentar deslegitimar cuando los marxistas ven que economías libres como las de Suiza, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Hong Kong, Chile, Canadá, de manera reciente Irlanda, etc. van viento en popa.

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje

    Si algo ha demostrado la Historia Económica desde la "Crisis de los Tulipanes" hasta las "Hipotecas Subprime", es que con el mercado hay que tener mucho cuidado; y si como afirman los verdaderos liberales hay que desregularlo al máximo para alcanzar mayores niveles de eficiencia económica, mejor que sea con sus ahorros que con los nuestros.


    A lo mejor es que la frase debería ser : "Los conocimientos económicos conducen inevitablemente a corregir los errores del liberalismo".
    La crisis actual es un problema de intervención en la economía; los bancos centrales fijaban artificialmente unos tipos de interés muy bajos, lo que propiciaba que los bancos que obtenían préstamos de los bancos centrales con tipos de interés muy bajos luego se arriesgaran más al dar hipotecas, préstamos y créditos al primera que pasara, pues a ellos no les iba a costar demasiado esfuerzo devolver a los bancos centrales lo que les debían. Con esto los estados lograban un aumento vertiginoso del consumo que se traducía en suculentos ingresos a través de los impuestos. Se trata de keynesianismo puro: Un aumento de la oferta agregada.

    Al comentario de los ahorros; es muy gracioso, porque precisamente la ausencia de intervención económica lleva precisamente a que sus ahorros no los toque nadie que usted no quiere que los toque. Es el Estado quien tiene poder para tocarlos, y de hecho lo hace mediante las cotizaciones a la seguridad social (nada menos que el 30% de su nómina), que implican que el Estado haga y deshaga como le venga en gana con sus ahorros, dependiendo en todo momento de lo que quiera hacer el político, burócrata o funcionario de turno con el dinero que usted cotiza.
    Última edición por CruzadoNacional; 25/11/2015 a las 20:03
    Txus dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Jesús sí nació el 25 de diciembre
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 30/12/2021, 01:19
  2. Judíos, ¿ hermanos mayores ?
    Por Ordóñez en el foro Religión
    Respuestas: 211
    Último mensaje: 20/02/2012, 04:38
  3. La Nueva Iglesia se diseñó en las Logias
    Por Gothico en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 15/10/2008, 20:28
  4. Cascos Urbanos Histórico-Monumentales en Canarias
    Por DON COSME en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 08/06/2008, 23:17
  5. El Ron y Canarias: una historia circular
    Por DON COSME en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/07/2007, 06:03

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •