Conjurada: En primer lugar perdona por no saber escribir portugués. Celebro que reivindices las raíces del Imperio Portugués. Nosotros no hablamos de " absorción " ni " invasión ", que ambos intentos en el pasado se dieron en ambas direcciones como bien deja Sardinha en La Alianza Peninsular. Nosotros, lo que sí queremos es que es mucho más lo que nos une que lo que nos separa, por ello, respetando la integridad de la Corona Portuguesa, hablamos de un sistema de alianzas fundamentales, de una federación de mismos intereses diplomáticos, militares y económicos; porque pensamos que la injerencia francesa en España o la injerencia británica en Portugal no ha traído más que desgracias. Si decimos que Portugal es España es porque este término es la derivación lógica romance de Hispania, a la misma que pertenece Portugal, como español lo es de hispano. Yo entiendo que la Historia no se cambia de un día para otro y no por ello hablo de un forzoso mismo estado. Pero tampoco entiendo tanta " castellanofobia " cuando no se sabe qué es Castilla, es como si nosotros nos quejáramos de las incursiones portuguesas....O del mismo concepto de " lusitano "; que no abarcaba el actual Reino de Portugal y Algarve ni por asomo. Si usted lo que pretende es decir que Portugal no es hermano de España, entonces qué clase de Portugal defiende....¿ Qué es eso de la " voluntad popular " ? Eso es una farsa del liberalismo y que nunca se cumple, empezando porque no vivimos en una sociedad orgánica, sino de partidos políticos y capitalismo. Comparar el Reino de Afonso Henriques con el concepto liberal de nación es una calamidad, pues cuando Henriques, noble de raíces leonesas, ese concepto ni existía.
Y en efecto, todos debemos estar contra el europeísmo.
En fin, seguimos sin sacar nada en claro acerca del miguelismo. Del integralismo, sigo manteniendo que lo más elevado me parece António Sardinha.
Marcadores