Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 56

Tema: La ciencia respecto a la unidad lingüistica del catalán.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: La ciencia respecto a la unidad lingüistica del catalán.

    De todos modos creo que es perderse en discusiones bizantinas: el uso del título de "principado" no supone menoscabo a la integridad territorial ni soberanía de reinos colindantes, ni a la dignidad de los mismos, mas bien es un tratamiento formal nominal surgido en virtud del cargo honorífico de Princeps de Aragón del conde Ramón Berenguer (en calidad de regente de Aragón, como lo fue Fernando de Castilla).

    PS. Que los condes de Barcelona no elevaran la categoría del condado a la de reino, no cambia el hecho de la plena soberania de facto del condado (no convenía enemistarse con el poderoso reino franco, porque por poder, lo podrían haber hecho perfectamente como hizo Pamplona en su momento aun teniendo que soportar incursiones francas y divisiones internas).
    Última edición por Reke_Ride; 18/01/2012 a las 21:47
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  2. #2
    divisa blava está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    12 jun, 09
    Mensajes
    11
    Post Thanks / Like

    Re: La ciencia respecto a la unidad lingüistica del catalán.

    To Reke_Ride:

    1º . Toda valoración histórica ha de basarse en documentos jurídicos y cuando decimos “de iure” es lo que jurídicamente ERA. Lo de “de facto” queda abierto a la especulación y ya estamos hartos de la INFINITA ESPECULACIÓN HISTORIOGRÁFICA CATALANA...


    2º Lo de ni “estado,ni reino ,ni nación” es por la cantidad de barbarismos históricos que estamos leyendo , inventados por la neoCasta Feudal catalana . Hasta el mismo gran historiador catalán Jaume Vicens i Vives , tras su concienzuda investigación dice :”En més de 3000 documents inedits que portem recollits, no hem trobat ni un sol que ens parlés d´una emoció col.lectiva catalanesca, que ens revelés un estat de consciencia nacional:: Ho sentim com a catalans” ... (La Publicitat.Barcelona.1935)
    (=En más de 3000 documentos que llevamos recogidos , no hemos encontrado ni uno solo que nos hable de una emoción colectiva catalanesca , que nos revele un estado de consciencia nacional : lo sentimos como catalán que somos “ ..) (La Publicitat.Barcelona.1935)
    3º Por supuesto que no todos los Marcahispanistas eran “pagesus de remensa” pero si una gran mayoría por su comportamiento cobarde y huida hacia los condados francos . Como ahora, .. los poderosos se libraron de ellos.

    4º Yo no he dicho queque Wifredo, Ramón Borrell, Ramón Berenguer III no fueran hombres libres pero lo que esta en los documentos es que , desde que los Reyes Francos crean el Condado de Barcelona hasta Vifredo II el Vellososo ( de 801 a 874) los Condes que lo gobernaron NO fueron naturales de la Marca Hispana catalana sino de ORIGEN EXTRANJERO y, por lo tanto, LOS HABITANTES del Condado eran ESPAÑOLES administrados por AUTORIDADES EXTRANJERAS y que éstas eran absolutamente extrañas y ajenas a los individuos de la comarca, por lo que TAMPOCO SUS SUCESORES pueden ser considerados como “dinastía emanada del pueblo, de la raza española” sino de LA FRANCA O FRANCESA.... De donde viene su “condición de hombres libres a esos que usted menciona.

    5º Lo grave de que el nazionalcatalanismo se invente antes de hora el término "Cataluña" (lo de "principado" es un pufo, un título de papel sin entidad jurídica) es porque los valencianos estamos HARTOS de que ese SACO DE MENTIRAS HISTÓRICAS que es el nazionalcatalanismo lo utilice su Casta Feudal de manera PREPOTENTE y FALSA para INVENTARSE la TROLA de que fueron los marcahispanistas los que conquistaron el Reino de Valencia y, encima, dicen FALSAMENTE QUE nos TRAJERON sus DIALECTO PROVENZALES :EMBUSTE TOTAL.

    La conquista del Reino de Valencia fue una empresa ARAGONESA . Marcahispanistas apenas vinieron menos de mil y, además, eran ANALFABETOS .

    Los DOS ÚNICOS DOCUMENTOS HISTÓRICOS existentes(documentos notariales)que demuestran que MUY POCOS MARCAHISPANISTAS vinieron a la conquista del Reino de Valencia son: el`Llibre de Repartiment del Regne de Valencia´i``Els llibres d'Avehinaments´ el ESTUDIO CONTRASTIVO entre los dos documentos realizado por el catedrático Ubieto Arteta demuestra los MÍNIMOS PORCENTAJES de linajes MARCAHISPANISTAS:
    1´2% segleXIV
    4´23% siglo XV y
    2´5% siglo XVI.

    Los “catalanes”NI EXISTÍAN NI PUDIERON TRAER LA LENGUA VALENCIANA en 1238

    La LENGUA VALENCIANA es hija PRIMOGÉNITA nacida del rompimiento del latín, que es también la madre de todos los dialectos en que se divide el latin medieval en el Midi Francés: LLEMOSÍ, ALVERNÉS, GASCON, PROVENZAL y LANGUEDOCIANO .

    TODOS LOS DIALECTOS CATALANES son DIALECTOS del PROVENZAL , como está definido por el Padre de la Romanística y credor de la Lingüística Comparada , el gran filólogo alemán Frederic Christian Díez. Y por su discipulo el filólogo Meyer Lübke y un sinfín más. Entre en :

    y lea las 29 definiciones de expertos.

    De todos esos dialecto Pompeu Fabra escoge en 1906 el “mes impur de tots” =el dialecte barceloní y “fabrica” el neocatalaní del siglo XX , “una lengua bombarda palagada de arcaísmos, galicismos , neologismos y barbarismos” (filólogo Miguel de Unamuno dixit ) …

    Solo la LENGUA VALENCIANA tiene un Siglo y Medio de Oro Literario : Ninguno de esos otros dialectos los tiene , y ESA ES CONDICIÓN INDISPENSABLE para ser catalogada como LENGUA HISTÓRICA

    7º En ningún momento Ramiro II el Monje le cede su dignidad de rey al conde barcelonés : SOLO si hubiera muerto él antes que Petronila pero no ocurrió y la “condición de rey” pasó directamente a su hijo: lo demás son elucubraciones. Y lo de “principat” es una denominación “de papel” sin documento histórico de otorgación.


    8º Lo de “paissos cataláns “ es otro IDIOTISMO HISTÓRICO: fue el delirante invento expansionista y totalitario del millonario catalán Francisco Cambó y su Lliga (derechona catalana pura y dura-s.XX) al que se apuntó, para "brazo armado" militarista, el radicalismo valenciano, disfrazado"de pseudoizquierda (PSOEpv): era la estrategia para conquistar el voto de la masa desinformada. El proyecto anexionista del fascista Cambó "con el fin de salvar al Pais Valenciano de la opresión centralista de Madrid " quería ser la pérfida fórmula para acabar con la personalidad de pueblo libre e independiente del Reino de Valencia dentro de la Corona de Aragón y someterlo a Cataluña.

    9º. “Los historiadores catalanes siempre han tenido el complejo de inferioridad de que nunca han sido un reino y NO EXISTE NI UN SOLO
    DOCUMENTO en el que se hable de que Jaime I hubiese querido crear un reino en Cataluña” Ni Jaume I ni ninguno de sus sucesores … (LP. 29.09.1984)

    Y es ese histórico complejo respecto al Reino de Valencia y al Reino de Mallorca lo que impide la serena convivencia entre regiones hermanas que muchos querríamos: el nazicatalanismo lo hace imposible

    No lo olvide.
    Última edición por Donoso; 22/01/2012 a las 02:44

  3. #3
    divisa blava está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    12 jun, 09
    Mensajes
    11
    Post Thanks / Like

    Re: La ciencia respecto a la unidad lingüistica del catalán.

    Editado: spam no.
    Última edición por Donoso; 22/01/2012 a las 02:44

  4. #4
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: La ciencia respecto a la unidad lingüistica del catalán.

    Cita Iniciado por divisa blava Ver mensaje

    Hasta el mismo gran historiador catalán Jaume Vicens i Vives , tras su concienzuda investigación dice :”En més de 3000 documents inedits que portem recollits, no hem trobat ni un sol que ens parlés d´una emoció col.lectiva catalanesca, que ens revelés un estat de consciencia nacional:: Ho sentim com a catalans” ...
    Estoy de acuerdo.

    Cita Iniciado por divisa blava Ver mensaje
    TAMPOCO SUS SUCESORES pueden ser considerados como “dinastía emanada del pueblo, de la raza española” sino de LA FRANCA O FRANCESA.... De donde viene su “condición de hombres libres a esos que usted menciona."
    En eso discrepo: ¿Qué diferencia hay entonces con la dinastía cántabra de Asturias, en la primera figura de Alfonso I el católico? Era una dinastía puramente visigoda. ¿Eran los godos los representantes de la "supuesta raza española"? Esa etnogénesis se fue fraguando mucho tiempo después durante la Reconquista, o mas bien ¿tenía mas visos de ser raza española la proto-etnogénesis que se había dado durante mas de 6 siglos entre latinos e indígenas celtas e iberos?. Como se ve, tenía la misma "emanación" del pueblo la dinastía asturiana que la condal goda en la Marca Hispánica, porque como dije mucho mas arriba, esos godos que rigieron los destinos de la Marca, aunque muchos tuvieran su origen en la Septimania, no por ello dejaban de ser hispano-visigodos y estar ligados a la corona de Toledo (habida cuenta de que hasta hace relativamente poco, el Rosellón y la Cerdaña septentrional, eran españolas todavía). Además de todo eso, no sé de dónde se saca que la dinastía condal a partir de Wifredo, sea de origen franco.

    Además, si partimos de esa premisa, deberíamos considerar de raza franca/francesa a los descencientes capetos de Alfonso VII, incluídos los Trastámaras (dinastía española donde las haya).


    PS. En todo lo demás, salvo algún matiz que pueda haber en los términos (como en lo del "principado", a lo que ya no doy mas vueltas para que esto no se convierta en un bucle sin fin), estoy de acuerdo con Ud.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  5. #5
    divisa blava está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    12 jun, 09
    Mensajes
    11
    Post Thanks / Like

    Re: La ciencia respecto a la unidad lingüistica del catalán.

    TO Reke_Ride:

    Todos esos datos están sacados de los varios “Preceptos” de Ludovico Pio y sucesores.

    Ludovico Pio, rey de Aquitania y soberano de Septimania -además de heredero del Imperio Carlomagno- , fue quien dirigió la campaña para la toma de la ciudad de Barcelona en 801. Y fue él quien instituyó el Condado de Barcelona , de igual modo que había creado algunos otros como los de Ausonia (Vich) , Ampurias y Urgel.. como feudos del Ducado de Septimania y, por lo tanto, del Reino Franco.

    Los condes de Barcelona (desde el primero Bera, Bernardo, Berenguer, Udalrico, Wifredo, Salomón, etc.. ) , en consecuencia, eran nombrados por el monarca franco desde los primeros tiempos y hasta ya entrado el siglo XIII , según confirman esas fuentes, para la buena marcha de las hazañas de Ludovico Pío y de sus sucesores del Imperio.

    Wifredo se hallaba ligado , por lazos de parentesco, a los monarcas francos, por ser de Wifredo I o de Arria , quien , a su vez, se halló emparentado con los carolingios que regían lo que hoy es Francia . Era una forma de perpetuar y asegurar el dominio franco.

    El Rey de Aquitania conservó su autoridad sobre el Condado , con dependencia feudal pues era inconcebible que los francos transigieran con perder uno de sus dominios . Los Condes continuaron siendo oriundos extranjeros y enlazándose con familias extranjeras también , sin que a las alturas del trono llegaran jamás los naturales (españoles) del pais...

    La Legislación Franca regía en el Condado de Barcelona conjuntamente con el Fuero Juzgo (legislación goda –española) y siguió vigente por espacio de muchos años después de redactados los “usatges” , pasada la primera mitad del siglo XI y aun después de la formación del Reino de Aragón y Condados de Barcelona en 1137.

    Otro testimonio más del poderío franco sobre la Marca Hispánica (condados).

  6. #6
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: La ciencia respecto a la unidad lingüistica del catalán.

    No voy a aplicar la norma porque este hilo se había quedado traspapelado fuera del foro del reino de Valencia, pero ahora ya está movido y por lo tanto aplica desde este momento:

    http://hispanismo.org/regne-de-valen...expulsion.html

    Un copia-pega caótico de cosas de una web (la tal Teresa freedom) con cosas ciertas y otras que no, no parece que sea nada novedoso que no esté dicho ya aquí.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  7. #7
    divisa blava está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    12 jun, 09
    Mensajes
    11
    Post Thanks / Like

    Re: La ciencia respecto a la unidad lingüistica del catalán.

    To Donoso :

    1ºAgradezco su aclaración , pero YO NO CORTO y PEGO las afirmaciones que hago porque SOY la UNICA AUTORA de ELLOS.

    2º Todas mis afirmaciones SON DOCUMENTADAMENTE CIERTAS : están avaladas por los mejores lingüistas de la Románistica e historiadores y los más sólidos archivos. Me enseñaron a investigar así.

    3º Es indiferente el que le parezcan a usted novedosas o no :simplemente las he incluido porque hay mucho desconocimiento y FALSEAMIENTO del tema : por esa razón, aunque mis argumentos le resulten “dejá vu” , siempre es novedosa cualquier aportación DOCUMENTADA sobre el tema .

    4º Desconocía la existencia de otros foros sobre estos temas :simplemente entré en este como respuesta a un comentario de algún bloguero, hecho en mi web y cuyo autor autor venía de este foro.

    5º Otra cosa es que a usted le molesten mis opiniones y no acepte nuevos puntos de vista. Esas actitudes le califican.


    Última edición por Donoso; 22/01/2012 a las 02:46

  8. #8
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Re: La ciencia respecto a la unidad lingüistica del catalán.

    Cita Iniciado por divisa blava Ver mensaje
    To Donoso :
    .......
    5º Otra cosa es que a usted le molesten mis opiniones y no acepte nuevos puntos de vista. Esas actitudes le califican.
    Estimada divisa blava
    A quien parecen molestarle las opiniones de los demás, cuando no coinciden con las suyas, es a usted.
    Hace usted mal en no respetar el aviso de Donoso.

  9. #9
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: La ciencia respecto a la unidad lingüistica del catalán.

    Cita Iniciado por divisa blava Ver mensaje
    To Donoso :

    1ºAgradezco su aclaración , pero YO NO CORTO y PEGO las afirmaciones que hago porque SOY la UNICA AUTORA de ELLOS.

    2º Todas mis afirmaciones SON DOCUMENTADAMENTE CIERTAS : están avaladas por los mejores lingüistas de la Románistica e historiadores y los más sólidos archivos. Me enseñaron a investigar así.

    3º Es indiferente el que le parezcan a usted novedosas o no :simplemente las he incluido porque hay mucho desconocimiento y FALSEAMIENTO del tema : por esa razón, aunque mis argumentos le resulten “dejá vu” , siempre es novedosa cualquier aportación DOCUMENTADA sobre el tema .

    4º Desconocía la existencia de otros foros sobre estos temas :simplemente entré en este como respuesta a un comentario de algún bloguero, hecho en mi web y cuyo autor autor venía de este foro.

    5º Otra cosa es que a usted le molesten mis opiniones y no acepte nuevos puntos de vista. Esas actitudes le califican.
    1. Sí está dedicándose a cortar y pegar, aunque sean sus propios textos, ignorando el debate y los argumentos de los demás, y llenado el foro de información caótica y desordenada, venga a cuento o no.

    2. Sus afirmaciones son discutibles desde el punto de vista histórico y se las han discutido, aunque no le interese verlo. Y el foro está lleno de explicaciones bastante mejores que las que ofrece sobre la relación entre Cataluña y Valencia o lo pernicioso del nacionalismo catalán.

    3. Llevamos muchos años en línea, y hemos debatido mucho y con mucho rigor sobre el tema. Lo suficiente para considerar que no hay mucho más que decir desde un punto de vista serio. Y como este debate se presta mucho al separatismo (ya sea en forma de discurso antiespañol, anticatalán o antivalenciano), preferimos evitarlo.

    4. Bien, pues ya tiene para leer, como le dije. En vez de eso, ha ignorado la norma y ha seguido copiando y pegando información, venga a cuento o no, esté repetida o no, incluso copiando varias veces lo mismo. Lo cual es una burla a esta página y sus miembros.

    5. Puntos de vista puedo aceptar, lo que no puedo aceptar es a la gente que viene a contarnos falsedades históricas para servir a una ideología que denigra a España. Porque Cataluña es España, y el que falsea la historia para denigrar a Cataluña, ofende a toda España.

    Le doy una semana de expulsión temporal para que tenga tiempo de leer lo mucho que se ha dicho en el foro sobre esto, y así juzgue tranquilamente si tiene algo nuevo que decir. Pero tendrá que hacerlo desde el amor a España y a su historia, no se permitirá ningún tipo de desprecio a los catalanes ni a la verdad histórica.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  10. #10
    teresafreedom está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    23 ene, 12
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Re: La ciencia respecto a la unidad lingüistica del catalán.

    Editado por la administración: mensaje sin interés.
    Última edición por Donoso; 25/01/2012 a las 01:49

  11. #11
    teresafreedom está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    23 ene, 12
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Re: La ciencia respecto a la unidad lingüistica del catalán.

    To DONOSO:

    1º Sus amenazantes afirmaciones le definen a usted con el perfil del perfecto dogmático que quiere imponer límites al debate a su capricho. Yo distingo claramente entre el pueblo catalán normal y su despótica CASTA FEUDAL nazionalista con ambiciones NEOCOLONIALISTAS y TOTALITARIAS sobre las regiones vecinas de Valencia , Mallorca y Aragón.

    2º No he leido en ningún párrafo anterior ninguno de los argumentos científicos que le he aportado yo, basados en las normas objetivas de la Gramática Histórica y de los gurús de la Lingüística Comparada y de la Romanística Moderna.

    3º Yo soy CATALANA de doble linaje y 2º apellido por lo que no me puedo “odiar a mi misma” pero, como buena demócrata, educada en democracia, lucho contra el “SACO DE MENTIRAS HISTÓRICAS” que son los nacionalismos catalán y vasco .

    El término “blaverisme” fue un idiotismo lingüístico, inventado por el nacionalista radical Prat de la Riba "con el fin de salvar al Pais Valenciano de la opresión centralista de Madrid” pero era, en realidad, la pérfida fórmula para acabar con la personalidad libre e independiente del Reino de Valencia dentro de la Corona de Aragón y someterlo a Cataluña: estamos rodeados de delirantes profetas “salvapatries”.. Su opinión en esto es puro "slogan" .

    5º Ya nos conocemos el manido argumento “de buscar afinidades entre la lengua valenciana y el catalán”: no es otra cosa que la excusa de SIEMPRE para suplantar (por absorción y asimilación) nuestra histórica LENGUA VALENCIANA por el neocatalaní(=dialecte barceloní)...= es el truqui del almendruqui que venimos padeciendo los valencianos desde hace más de un siglo.

    Nunca una LENGUA HISTÓRICA como la VALENCIANA podrá someterse a un dialecto del Provenzal como es el neocatalán. Fracasará SIEMPRE .

    No he podido leer en anteriores opiniones los argumentos documentados que siempre he presentado y que, aunque usted diga lo contrario, sirven para aclarar muchas de las confusas ideas que la ESO ha prodigado en muchas de sus pobre víctimas y que aquí he leido.



  12. #12
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La ciencia respecto a la unidad lingüistica del catalán.

    Es que no es sólo en este hilo. Hay muchos más sobre el tema, está más que repetido. No es que no se puedan tener opiniones contrarias siempre que se expresen con buenos modos. Es que ya ha está más que archirrepetido y no se añade mucho de nuevo. Por culpa de discusiones así estuvimos años sin un subforo de Valencia. Y Valencia es mucho más que la hermosa lengua que se habla allí.

  13. #13
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: La ciencia respecto a la unidad lingüistica del catalán.

    Yo aquí no he hecho ningún comentario.
    Por cierto si dices lo de la ESO porque escribo con bastantes faltas de ortografía eso se debe a que llevo años sin escribir casi, pues en mi trabajo no me hace falta y a pesar de que suelo leer, la escritura abreviada, que es lo único que escribo, ha hecho que empeore mi ortografía, y también escribo bastante rápido cuando ando con poco tiempo por lo que puedo comerme alguna letra o no articular bien el orden de la oración.

    El Valenciano proviene del proto occitano hablado en Lérida, no hay ninguna duda de ello. La lengua estandar Catalana fue creada a partir del dialecto Barceloní (no del "infame dialecto" como le sueles llamar) eso lo sabemos todos.

    Lo que se habla en Cataluña, Valencia y baleares es un mismo idioma muy relacionado con los idiomas occitanos pues todos tienen un origen común, pero los dialectos de Cataluña se parecen mucho más al leridano-valenciano que al Provenzal.

    Y da igual que seas catalana, puedes ser catalana y odiar a Cataluña.

  14. #14
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Re: La ciencia respecto a la unidad lingüistica del catalán.

    Cita Iniciado por teresafreedom Ver mensaje
    To Ennego Ximenis :
    2º.Todos esos “maestros-ciruela” de la lingüística (franquicias–I.EC..) , en vez de fantasear para cambiar la historia, deberían de recordar que el Padre de toda la Romanística europea , el filólogo alemán Friedrich Christian Díez en su "Grammaire des Langues Romanes" clasificó ya en 1836 las lenguas románicas y, al igual que su alumno el filólogo W. Meyer-Lübke, no dejó ningún sitio especial a los dialectos catalanes porque los consideró, TODOS, "dialectos del Provenzal" ( "Grammaire des Langues Romanes". Paris 1890).
    Cita de la Grammaire des langues romanes, de Friedrich Christian Díez
    Verdad es que dice:
    En dehors de la France, le provençal s'étead sur l'est de l'Espagne, particulièrement en Catalogne, dans la province de Valence et des îles Baléares
    Pero para decir poco después
    La langue catalane (car on peut désigner ainsi, d'après la province la plus proche, la langue qui s'étend sur l'est de l'Espagne, les îles et le Roussillon) n'est pas exactement avec le provençal dans le rapport d'un dialecte; c'est plutôt un idiome original allié de près à celui-là.
    Con mi nivel de francés, me parece que dice que el catalán es un idioma original y no un dialecto del provenzal...
    A veces, antes de citar, conviene asegurarse de que el autor dice de verdad lo que nos han contado que dicen...
    Más citas del Padre de toda la Romanística europea
    Pour exposer le système phonique, on peut se restreindre à la forme catalane, le valencien étant presque identique, et ne se distinguant, d'après Mayans (II, 58), que par un peu plus de mollesse.
    Mais c'est au xv siècle qu'a lieu l'âge d'or de la poésie catalane, alors que déjà le XIV siècle avait vu naître une poésie de cour
    Antonio de Lebrija, l'auteur d'un dictionnaire espagnol, publia le premier Lexicon catalano-latinum (Barcelone, 1507)
    El libro se puede consultar en Full text of "Grammaire des langues romanes"

    Aparte de estos comentarios, me parece de muy poco estilo saltarse una expulsión temporal creando un nuevo usuario.

  15. #15
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La ciencia respecto a la unidad lingüistica del catalán.

    Y tampoco me parece muy apropiado reivindicar el valenciano metiendo sin necesidad un anglicismo como freedom. Que yo sepa, el inglés no es ninguna de las dos lenguas que se hablan en Valencia.

  16. #16
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: La ciencia respecto a la unidad lingüistica del catalán.

    Mi interés es puramente filológico: A Ennego le preguntaría en qué basa esa conexión valenciano-leridana o por qué el romance valenciano que hablaba la mozarabía era mas parecido a un proto-occitano ilerdense, habida cuenta de la conexión del antiguo condado de Urgell con el resto de condados catalanes (liberados siglos antes), que al mozárabe toledano o las hablas meridionales andaluzas. O cómo se desarrolló un romance tan conectado con el occitano, aun teniendo en contra la barrera del aislamiento y la separación entre el mundo cristiano y el musulmán a ambos lados del Ebro.
    En Valencia se da la mayor concentración de topónimos de origen árabe y bereber de la península...hasta la liberación que llevó a cabo Don Jaime, la interacción cultural con el norte fue nula.

    O si puede doña Teresa añadir alguna explicación al respecto que resulte orientativa.

    PS. Todo esto viene a raiz de que son argumentos muy manidos. Es decir, el tema es un continuo bucle: No existe apenas información de la relación del valenciano con ese occitano o con los dialectos provenzales occitanos y mucho menos con otros romances mozábes.

    PS2. Probablemente es caso parecido al toscano (al ser lengua culta y escrita de grandes literatos como Dante o Petrarca); se la denominó italiano cuando fue adoptada como lengua franca y vehicular; lo mismo el catalán, quizá debiera haberse llamado todo occitano y se habría acabado el problema.
    Última edición por Reke_Ride; 24/01/2012 a las 11:56
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  17. #17
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: La ciencia respecto a la unidad lingüistica del catalán.

    Peire salvagge den greu pessar
    Me fa estar
    Dius una maizó

    Las flors que say vólon passar
    Senes guardar
    Dreg ni razó;
    Don prec asselhs de Carcasés
    E d'Ajenés
    Et als Guascós prec que lor pes
    Si flors me fan mermar de ma tenensa;
    Mas tal cuia sai gazanhar perdó
    Qu'el perdós li er de gran perdició.
    E mos neps que flor sol portar,
    Vol cambiar
    Do no-m sab bo,
    Son senhal, et auzem comtar
    Que-s fai nomnar
    Rey d'Aragó,
    Mas cuy que playsdo cuy que pes
    Los mieus jaqués
    Se mesclarán ab lor tornés
    E plass'a Dieu qu'el plus dreyturier vensa;
    Qu'ieu ja nulh temps per bocelh de Bretó
    No laysarai lo senhal del bastó
    E si mi dons al cor cortés.
    Ples de totz bes,
    Salvagge, valer mi volgués
    E del seu cor me fes qualque valensa
    Per enemicx no-m calgra garn izó
    Ni desplegar pennol ni confaló.

    Me repito mas que el ajo-aceite, pero sirva el poema de Pedro III el Grande (EN OCCITANO: Variente dialectal provenzal), para que uno se haga a la idea de dos cosas: la influencia de dicha lengua en la Corte, vía trovadores provenzales, y contestando a Ennego (se me olvidó hace días), y sin ánimo de causar polémica porque el tema aburre y está muy mascado, decirle que incluso a mediados del S. XIII no existía todavía la denominación "catalán" (al menos, en lo que yo sepa, en cuanto a lengua alguna llamada así). En el condado y territorios adyacentes lo que se hablaba era todavía una lengua de transición (llámalo como quieras: proto-catalán, occitano del sur...)
    Última edición por Reke_Ride; 24/01/2012 a las 12:11
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  18. #18
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: La ciencia respecto a la unidad lingüistica del catalán.

    A Reke_Ride:

    No entiendo porque preguntas lo del dialecto leridano-valenciano si tu mismo en el tema "Jarchas mozárabes en romance valenciano" dices:
    Iniciado por Donoso
    La similitud practicamente idéntica entre el valenciano y el catalán de Lérida (y en general de toda esa zona) hasta en los más pequeños detalles tendrá alguna explicación. Digo yo. Aunque no tenga más importancia que la mera curiosidad histórica.

    Pero vamos, da igual. En cualquier caso creo que solución más óptima es considerar que son el mismo idioma (probablemente emergido de forma simultánea en varios lugares), con varias tradiciones literarias/culturales, valenciana, catalana y occitana, desarrolladas de forma independiente pero de indudable influencia mutua.

    Y dices tu: "Si, es evidente que hay similitudes y hasta ahora, jamás he encontrado artículo-estudio-libro que lo explique o ponga luz al misterio"

    Dialectos del idioma valenciano catalan balear:

    dialectos valenciano catalan.PNG
    Respecto al tema de la similitud entre el mozarabe valenciano y los idiomas occitanos:

    He leido las jarchas y me ha parecido que hay semejanzas con el valenciano actual, pero mucho más similar es el actual valenciano al leridano.
    De todas maneras no soy lingüista y puede que el apocope tipico que se encuentra en el valenciano y también en estos textos se deba a otra corriente, porque en el Castellano medieval tambien durante un tiempo se decía "Infant" "noch"(noche) "nuef"(nueve). Y este epocope del mozarabe valenciano no es como el occitano por ejemplo para la palabra "beso" dice: "bezyêllo" y no "Beset". Esas palabras terminadas en "o" son más típicas de los romances hispanicos occidentales además que esa "y" es típica del Asturiano y del Aragonés. "Besyello" suena muy aragones-asturiano.

    En mozarabe dice "vay-se" mucho más similar al castellano medieval que al valenciano: "se'n va "

    Las lenguas en constante cambio no son un bloque hérmetico. Los dialectos y las lenguas parecidas comparten a veces evoluciones comunes en algunos caracteres. Por ejemplo el navarro y aragonés formaban parte de un mismo sistema lingüístico, de una misma lengua, había cambios que se producían en uno que se extendían al otro y a su vez entre todos los romances hispanicos existía una fuerte similitud que permitía que que pasara lo mismo, por eso encontramos las mismas soluciones para el astur leones, para el mozarabe y para el aragonés.

    Para saber exactamente como era el romance mozarabe de Valencia habría que estudiar todos los escritos en mozarabe de Valencia, todos los del mozarabe del resto de la España islamica, los de los romances norteños y comparándolos todos a lo largo de la historia para poder entender el porqué de esta similitud en las jarchas.
    Me parece difícil que se deba a un sustrato ibero mantenido durante cientos de años en la zona más romanizada de España, además no coincide para nada los idiomas del grupo occitano con la extensión del pueblo Ibero.
    Es curioso como en el reino de asturias, que seguramente estaría menos romanizado, no hay ningún sustrato linguistico, la lengua latina evoluciona allí en función de las diversas entidades políticas que se generan en el reino.

    También habría que estudiar todo lo que se pudiera sobre la evolución del romance en época goda y bajo imperial, cosa muy difícil pues apenas han llegado registros, pero a mi siempre me ha sorprendido la similitud entre los romances aragones, castellano, astur-leones, gallego y portugués, en comparación al resto de romances. Y siempre lo he achacado a que el latin vulgar de España tuvo su primera ruptura con respecto a los romances de la Galia debido al Reino de Toledo, al igual que la causa diferenciadora de las lenguas de oil con respecto a las de oc se debe a las entidades politicas, Aquitania y el norte franco.
    Y la similitud entre el catalán y el occitano lo achacaba a la "franquización" que sufrió la Marca hispánica, pues Cataluña antes estaba unida al resto del Reino de Toledo y lo que se debería de hablar antes de la invasión sería algo más parecido al resto de romances ibericos que a los de Aquitania.

    También habría que pensar que Galia y España estuvieron muy unidas con respecto al resto de territorios desde la epoca bajo imperial y luego durante 100 años hubo un reino unitario a ambos lados de la frontera pero donde mas influjo dejó fue en Aquitania y la Tarraconense. Probablemente esto podría dejar algun tipo de corriente lingüística que luego podría generar cambios linguisticos a ambos lados de los pirineos. Hasta el 500 Aquitania e Hispania, sobre todo el norte, estaben muy conectadas.
    No se es complicado.

  19. #19
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: La ciencia respecto a la unidad lingüistica del catalán.

    Cita Iniciado por divisa blava Ver mensaje
    TO Reke_Ride:

    Wifredo se hallaba ligado , por lazos de parentesco, a los monarcas francos, por ser de Wifredo I o de Arria , quien , a su vez, se halló emparentado con los carolingios que regían lo que hoy es Francia . Era una forma de perpetuar y asegurar el dominio franco.
    Leyenda y mito. Wifredo era hijo del hispanogodo Sunifredo: aunque no de iure, fue independiente de facto (la prueba está en la transmisión hereditaria del condado).

    Siete condes extranjeros
    gobernaron el condado
    hasta que llegó Wifredo
    que llamaron el Velloso (...)

    Los titulares hispanos de la Marca se esforzaron por ampliar su autonomía respecto a los lejanos reyes francos. Que se casaran con princesas carolingias como Vinidilde no es de extrañar (muchas fueron sin embargo hispanogodas de la Septimania). Podríamos decir lo mismo de Pedro II que casó con María de Montpellier, Jaime I con Violante de Hungría o Pedro III con Constanza de Suabia...muy españolas todas ellas (sarcasmo; y podríamos seguir). Está aplicando Ud. a la Corona el principio revolucionario de nacionalidad, que encima es un anacronismo aplicado a aquella época.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  20. #20
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: La ciencia respecto a la unidad lingüistica del catalán.

    Editado.
    Última edición por Reke_Ride; 20/01/2012 a las 21:05
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •