Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8
Honores1Víctor

Tema: Un texto para comentar

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Un texto para comentar

    Muy bueno tu aporte Don Cosme.
    El texto tiene mucha "miga" y en lo tocante a su crítica al mundo moderno es acertada y su profundidad es notable.
    Lamentablemente despuès del terremoto destructor del V.II la Tradición Católica quedo en las catacumbas.

  2. #2
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Un texto para comentar

    ¿Soy yo o el texto tiene un aire gnóstico disimulado?

    El análisis inicial sobre el mundo moderno parece acertado, pero luego se pierde en toda clase de vaguedades orientales que no se sabe ni de dónde viene ni a dónde quiere ir a parar, ampliando la crítica no ya al catolicismo modernista sino mucho más allá, haciéndola extensiva practicamente a la religión completa. No busca la solución en la vuelta al cumplimiento de la perfecta doctrina preconciliar (ojo, la iglesia preconciliar era imperfecta y pecadora también, pero la doctrina si era perfecta, esa es la diferencia), en cambio se pierde hablándonos de una cosa que llama el Conocimiento con mayúscula, que no sabemos qué es, pero que por visto los santones hindúes sí lo saben.

    El autor dice que sabe mucho de hinduísmo y budismo, pero no lo parece. Para empezar hablar de ellos como si fuera cosas homogéneas y unánimes no sólo ahora, sino en todos los tiempos. Eso es lo que opina el que no tiene mucha idea, las cosas desde lejos siempre parecen todas iguales, pero cualquiera que se haya acercado a ambas sabe que precisamente homogeneidad es lo que más les falta. ¡¿Que el politeísmo y la realización personal ha hecho escapar al hinduísimo y el budismo de la violencia?! ¡Quizá en Hollywood, pero sólo ahí!

    Y digo que el texto tiene un tufo gnóstico porque parece centra toda su crítica en la mundanidad y la atención a la materialidad del catolicismo, que es precisamente la crítica de todas las sectas gnósticas de todos los tiempos (como los cátaros). El catolicismo siempre ha mantenido una equilibrio perfecto entre lo espiritual y lo material, y eso le ha llevado a estar entre los dos fuegos de los hedonistas y de los espiritistas, uno más fuerte que otro según la época. Ambas posiciones erradas pues el hombre tiene las dos dimensiones, la espiritual y la corpórea. Tampoco es negativo que la Iglesia tenga, siempre lo ha hecho y la ha promovido, atención a la ciencia. Comprender mejor la creación es acercarse más a Dios. Y desde luego sirve mucha veces para definir mejor la moral, vaya un ejemplo con el aborto: solía diferenciarse entre los abortos cometidos contra fetos mayores de 40 días, considerados homicidios, y los menores de 40 días, pecados menores al considerarse que aún no tenían alma. Gracias a la ciencia sabemos que el alma debe estar desde la concepción, siendo por tanto homicidio desde ese momento, y por tanto pecado gravísimo. Igualmente la psicología ayuda a distinguir enfermedades mentales de posesiones. La colaboración es de todo punto positiva, sólo es negativa o imposible cuando se imponen la ideología cientificista, que no tiene nada que ver con la ciencia, es ideología.

    En mi opinión sólo existe una coincidencia circunstancial con el texto, en su crítica a lo moderno, pero sólo es un paso previo para caer en la espiritualidad gnóstica y orientalizante, con la que nada tenemos que ver.
    Última edición por Donoso; 14/02/2010 a las 04:44
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  3. #3
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Un texto para comentar

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    ¿
    El autor dice que sabe mucho de hinduísmo y budismo, pero no lo parece. Para empezar hablar de ellos como si fuera cosas homogéneas y unánimes no sólo ahora, sino en todos los tiempos. Eso es lo que opina el que no tiene mucha idea, las cosas desde lejos siempre parecen todas iguales, pero cualquiera que se haya acercado a ambas sabe que precisamente homogeneidad es lo que más les falta. ¡¿Que el politeísmo y la realización personal ha hecho escapar al hinduísimo y el budismo de la violencia?! ¡Quizá en Hollywood, pero sólo ahí!
    Creo que sí sabe, pero que se está centrando más en el "último estrato" que en las indudables diferencias formales. El autor no deja de rezumar cierto "perfume panecumenista". En otros textos contrapone la "Iglesia Piedra" a la "Iglesia Agua", siendo la primera el "edifcio doctrinal y formal de la iglesia" y la segunda "el mensaje último y superior".

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    En mi opinión sólo existe una coincidencia circunstancial con el texto, en su crítica a lo moderno, pero sólo es un paso previo para caer en la espiritualidad gnóstica y orientalizante, con la que nada tenemos que ver.
    Creo que concluyes bien. Si bien podría interpretarse que está sugiriendo una "vía ascética" que no creo que diferiría mucho de la de algunas comunidades religiosas existentes y admitidas por la Iglesia Católica. La diferencia es que el autor parece que querría trasladar ese ascetismo "fuera de las abadías trapenses" por decirlo de alguna forma.

  4. #4
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Un texto para comentar

    Hay una frase que me ha gustado mucho y que atribuye a un monje, teólogo y sacerdote católico y que dice así:

    En cada tradición, encontrará así el mismo símbolo de un agua, fuente de vida, que apaga realmente la sed. Los contemplativos, los ascetas, los místicos de todas las religiones, están inclinados hacia aquella fuente, tan cautivados en el hecho de beberla que no tienen tiempo de discutir a su propósito. Y luego, lo suficientemente retirados para estar seguros de que ninguna gotita podrá salpicarles, están los teólogos de todas las religiones que, sin haber bebido un solo sorbo de aquella agua, discuten incansablemente, para saber si es alacalina, mineral, sulfatada, magnesiana o si contiene demasiados nitratos.


    Este autor básicamente está proponiendo que dentro del Catolicismo tendrías dos vías:

    a.) La fe del carbonero: que es la fe que han tenido millones de católicos a lo largo de su existencia y que básicamente consiste en tener la total conciencia de que Dios padre te ama, sin hacerte más preguntas. Lo cual afirma que es una vía fantástica que no admite discusión, esto es, se trata de una vía perfectamente correcta. La vía "Doctrinal".

    b.) Explorar en el mensaje de Cristo y buscar, como hicieran los Místicos, la comunón directa con Dios, sobrepasando la "Iglesia Piedra" (el cuerpo doctrinal) para llegar a la "Iglesia Agua" -El mensaje último de Cristo-. Considera que ésta posiblemente sea la única vía para Occidentales descreídos fruto de los tiempos que corren que se han desespiritualizado y que necesitan "recorrer por ellos mismos el camino hacia la Fé", dado su rechazo hacia lo "Doctrinal".
    Última edición por DON COSME; 14/02/2010 a las 15:34

  5. #5
    Avatar de Anorgi
    Anorgi está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 jul, 09
    Ubicación
    España
    Mensajes
    358
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Un texto para comentar

    El texto de Arnaud Desjardins es sincretismo total, escorado hacia el hinduismo y budismo.

    Por supuesto que su contenido es totalmente respetable y su moral es excelente. Pero deja muy claro su anticristianismo. Un cristiano no puede admitir ni una sola coma de él.

  6. #6
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Un texto para comentar

    No creo que el texto en cuestión sea exactamente anti-cristiano, más bien es a-cristiano, si se me permite la palabra y su línea es claramente unas veces gnóstica y otras agnóstica, aunque es verdad que contiene grandes verdades y una sana moral. Sin embargo no lo veo apto para divulgar sin las pertinentes críticas y apuntes, como aquí ya se ha hecho sabiamente por todos los que han intervenido. Si este texto cae en manos de personas poco avisadas puede hacer más mal que bien, aunque en personas firmemente formadas puede ejercer un efecto positivo sabiendo discernir el grano de la paja.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  2. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •