Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
¿
El autor dice que sabe mucho de hinduísmo y budismo, pero no lo parece. Para empezar hablar de ellos como si fuera cosas homogéneas y unánimes no sólo ahora, sino en todos los tiempos. Eso es lo que opina el que no tiene mucha idea, las cosas desde lejos siempre parecen todas iguales, pero cualquiera que se haya acercado a ambas sabe que precisamente homogeneidad es lo que más les falta. ¡¿Que el politeísmo y la realización personal ha hecho escapar al hinduísimo y el budismo de la violencia?! ¡Quizá en Hollywood, pero sólo ahí!
Creo que sí sabe, pero que se está centrando más en el "último estrato" que en las indudables diferencias formales. El autor no deja de rezumar cierto "perfume panecumenista". En otros textos contrapone la "Iglesia Piedra" a la "Iglesia Agua", siendo la primera el "edifcio doctrinal y formal de la iglesia" y la segunda "el mensaje último y superior".

Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
En mi opinión sólo existe una coincidencia circunstancial con el texto, en su crítica a lo moderno, pero sólo es un paso previo para caer en la espiritualidad gnóstica y orientalizante, con la que nada tenemos que ver.
Creo que concluyes bien. Si bien podría interpretarse que está sugiriendo una "vía ascética" que no creo que diferiría mucho de la de algunas comunidades religiosas existentes y admitidas por la Iglesia Católica. La diferencia es que el autor parece que querría trasladar ese ascetismo "fuera de las abadías trapenses" por decirlo de alguna forma.