Sabia que mis dichos iban a provocar polémicas...
El espíritu del "barroco", es consecuencia de la "devotio moderna", contrario al monacato medieval.
La España de Isabel y Fernando, y de Carlos V, es anterior al Barroco y será precisamente el barroco lo que va a distorsionar y tergiversar esta herencia.
Precisamente el barroquismo racionalista jesuitico opuesto al monacato y la Tradición medieval alterará la espiritualidad y la política medieval y permitirá -aunque no lo deseen- la pendiente hacia el liberalismo, iluminismo, despotismo, etc, que -en apariencia- pretendían combatir.
"Parece que en algún punto de la historia la brújula se perdió"
.
La brújula la perdieron ab initio, pues nacieron con la "devotio moderna" y fueron la punta de lanza de ella.
Con respecto a los ejercicios no diré nada en su contra; pues han sido en innumerables casos motivo de conversión y fortalecimiento para tantísimas almas.
Pero convengamos que se corre el serio riesgo de que queden en una mera "técnica" de conversión que suele perdurar por algunos años pero que termina olvidándose con el tiempo, y que se han dejado de lado predicas espirituales esenciales como las Benedictinas, Carmelitanas etc, que respondían a un espíritu contemplativo Tradicional.
A propósito de los ejercicios espirituales, decía el P. Leonardo Castellani antes de su expulsión de la orden, en su obra "La Catarsis católica en los ejercicios espirituales de Ignacio de Loyola": "Si antes de San Ignacio hubiéramos presentado el proyecto a los teólogos y a los filósofos, se hubieran reído, o tal vez enojado -según el humor. Algunos los hubieran declarado imposibles. Utópicos. Otros los hubieran tenido por heréticos: pelagianos. O se hubieran escandalizado ante la sola idea de una "máquina de convertir", tal como el buen hermano Pedroche en su protesta a la inquisición de Toledo".
Y prevenía del cuidado que había que tener para que no se transformasen en una mera "técnica", con todos los peligros que ello acarreaba a los ejercitantes
No dije que los Jesuitas fueran masones, ni absolutistas, ni modernistas, guerrilleros, etc, sino que en muchos caso y en forma grave colaboraron con ellos y esto esta fehacientemente acreditado.
Caso de las invasiones inglesas a nuestra patria, de la independencia de Hispanoamérica, de la Teología de la liberación, etc.
Se dio la paradoja, que por un lado ellos eran duramente atacados por los liberales, masones, etc y por el otro estos grupos se benefician con la Actuación de los jesuitas.
En cuanto a su "gran" Teólogo F. Suárez, nos lego al "voluntarismo", la "soberanía del pueblo", etc.
Otra vez la "devotio moderna", de las que Suárez fue un aventajado discípulo...
Y así nos embromo a los Tradicionalistas...
Como contemporáneamente lo hicieron T. de Chardin, F. Cardenal, Arrupe, Quiles, el “hebreo” Cardenal Bea, Karl Rahner, Jon Sobrino, Juan Segundo Gutiérrez, Carney, etc. quienes "liquidaron" nuestras fuentes de cultura greco-romano-hispanas.
Cordiales saludos