Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 36

Tema: La Iglesia Verdadera, las otras y sus fundadores

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: La Iglesia Verdadera, las otras y sus fundadores

    Cita Iniciado por Bucéfalo Ver mensaje
    No estoy seguro si esto es correcto, pero, ¿no sería la fundación de la Iglesia Católica los distintos Concilios Ecuménicos?, ¿o el Cisma de Oriente del año 1054, que separó el cristianismo ortodoxo del catolicismo?. Lo digo porque técnicamente, todas las religiones indicadas son cristianas, aceptan a Cristo como salvador, y por lo tanto se pueden considerar que están "fundadas" por él.
    Si el marido de una mujer muere, y 15 años después esa mujer da a luz un niño ¿puede ser el marido el padre?

    Pues algo así es lo que pretenden las iglesias cristianas nacidas 15 siglos después de Cristo. Es imposible que Cristo sea su fundador ni que la verdadera Iglesia de Cristo surgiera siglos después de Él.


    Creo que el término "fundado" no es el más adecuado, porque desde Cristo hasta la actualidad no ha habido nuevas fundaciones del cristianismo, sino múltiples revisiones de la doctrina, unas realizadas por concilios ecuménicos, y otras por individuos particulares. En mi opinión la diferencia de la iglesia católica con estas nuevas iglesias, radica en ese punto.
    Veamos, la Revelación está completa desde que Cristo ascendió al Cielo y la Tradición, que es la forma de aplicar esa revelación, está completa desde la muerte del último apóstol. Desde entonces no hay ninguna "novedad", ni puede haberla, pues sería como decir que Cristo se dejó cosas en el tintero y necesitamos más revelaciones, cosa ilógica. La única fundación del cristianismo es, por tanto, la que hizo Cristo, y es completa, no sobra nada ni falta nada y no se necesita hacer nada más ni nada menos que vivir como Cristo vivió. Eso debería ser suficiente.

    Pero resulta que no siempre es evidente lo que hay que hacer en todas las situaciones ni cuál es la forma correcta de entender un tema sin apartarse de lo que Cristo enseñó. Para eso dejó Cristo a Pedro y los demás apóstoles, y luego los obispos, para que guiaran a los cristianos. Los concilios no revisan la doctrina, solamente la definen de forma inequívoca cuando existe un conflicto de entendimiento sobre una materia grave. Eso significa que los concilios no hacen doctrina, sino que definen de forma clara lo que ya estaba contenido en el mensaje original de Cristo, pero que había sembrado dudas entre los cristianos en algún punto concreto.

    No se puede hablar por tanto de refundaciones, porque el mensaje original permanece inalterado, ni se le añade ni se le quita nada en los concilios.

    En cambio los herejes son gente que ha alterado el mensaje original, quitando y poniendo cosas de su propia cosecha, y apartándose de esa forma de la Tradición de los apóstoles.
    Christabel, Abbendis, Nicus y 5 otros dieron el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  2. #2
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: La Iglesia Verdadera, las otras y sus fundadores

    Bucéfalo, el tema es que muchas de estas sectas anglo-sajonas tienen una interpretación infantil y fantasiosa de la historia de la Iglesia y su fundación: creen en la existencia de una iglesia "invisible" que habría practicado el "verdadero cristianismo" desde Constantino (que sería el fundador del "sistema papista") hasta Lutero; con la revuelta protestante esta iglesia se habría hecho "visible". Un disparate total, ya que esa supuesta "iglesia invisible verdadera" no fueron más que un montón de sectas con diferentes doctrinas y, muchas veces, contradictorias unas con otras; lo mismo ocurrió con el protestantimo que ya comenzó dividido (Lutero, Calvino, Zwinglio, anglicanos, anabaptistas, etc.). Por ejemplo, los adventistas señalan a albigenses, valdenses y herejes sabatarios medievales como parte de esa "iglesia" paralela, grupos con doctrinas muy distintas; lo mismo los TJ reivindican a Arrio y a Miguel Servet porque eran unitarios. Cualquier grupo o individuo que antes de Lutero hubiera practicado o enseñado un cristianismo distinto al oficial les viene bien.

    Igualmente, estas interpretaciones nacieron con las sectas fundamentalistas anglo-sajonas, no con el protestantismo original; desde el nacimiento de los E.E.U.U. siempre apareció algún "profeta" o "iluminado" que descubrió el "verdadero cristianismo" que habría quedado oculto desde Constantino hasta que lo redescubrió alguno de estos "elegidos" (Joseph Smith, William Miller y la "profetisa" Ellen G. White, Charles Taze Russell, Mary Baker Eddy, Herbert W. Armstrong y un largo etcétera)*.

    *En tales sectas es común también una "revelación" o "libro sagrado" adicional que completaría la Biblia: Libro de Mormón, escritos "inspirados" de la señora White, Science & Health with Key to the Scriptures, de Mrs. Eddy, etc.



    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Si el marido de una mujer muere, y 15 años después esa mujer da a luz un niño ¿puede ser el marido el padre?
    Ahora sí
    El Tercio de Lima dio el Víctor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  3. #3
    keneth está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 jun, 12
    Ubicación
    Puebla
    Mensajes
    13
    Post Thanks / Like

    Re: La Iglesia Verdadera, las otras y sus fundadores

    Saludos
    Considero que parte de ser católicos es saber de lo que significa ser católico y su historia; en lo personal me he puesto a leer un poco de la historia de la Iglesia Católica por recomendación de un tío mio y de alguna manera voy entendiendo un poco más del catolicismo, de mi cultura, de mis costumbres, al fin y al cabo de mi. Es tan complejo para mi lo que voy entendiendo que no pudiera yo por más que lo intentara llegar al nivel de Hilaire Belloc en su libro "Europa y la fe", por lo que les recomiendo que lo lean y lo comenten, a ver si me ayudan también un poco con eso de "masticar las ideas".
    Les dejo una frase del libro de mucha profundidad y que ayuda a apreciar y entender al mundo y a nosotros mismos "Europa es la Iglesia Católica y la Iglesia Católica es Europa"
    Quedad con Dios
    Erasmus y Josef dieron el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: La Iglesia Verdadera, las otras y sus fundadores

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    Bucéfalo, el tema es que muchas de estas sectas anglo-sajonas tienen una interpretación infantil y fantasiosa de la historia de la Iglesia y su fundación: creen en la existencia de una iglesia "invisible" que habría practicado el "verdadero cristianismo" desde Constantino (que sería el fundador del "sistema papista") hasta Lutero; con la revuelta protestante esta iglesia se habría hecho "visible". Un disparate total, ya que esa supuesta "iglesia invisible verdadera" no fueron más que un montón de sectas con diferentes doctrinas y, muchas veces, contradictorias unas con otras; lo mismo ocurrió con el protestantimo que ya comenzó dividido (Lutero, Calvino, Zwinglio, anglicanos, anabaptistas, etc.). Por ejemplo, los adventistas señalan a albigenses, valdenses y herejes sabatarios medievales como parte de esa "iglesia" paralela, grupos con doctrinas muy distintas; lo mismo los TJ reivindican a Arrio y a Miguel Servet porque eran unitarios. Cualquier grupo o individuo que antes de Lutero hubiera practicado o enseñado un cristianismo distinto al oficial les viene bien.

    Un ejemplo de esta interpretación absurda de la historia de la Iglesia en este artículo de José Miguel Arráiz:


    El Rastro de la Sangre, Historia de la Iglesia Bautista (Parte I)



    En varias ocasiones me han pedido que analice este pequeño libro que circula en Internet y que es una traducción del original “The Trail of Blood” publicado en 1931 por J. W. Porter. No lo había hecho, porque sus argumentos siempre me han parecido bastante flojos, pero debido a que varias personas han insistido, aquí vamos.

    ¿De qué va el libro?


    La obra es un intento de rechazar uno de los argumentos más fuertes que la Iglesia Católica tiene contra el protestantismo, que estudiábamos en los posts anteriores. Y es, que Cristo fundó UNA sola Iglesia (Mateo 16,18) sobre la que las puertas del infierno no prevalecerán (Mateo 16,19) porque es columna y fundamento de la verdad (1 Timoteo 3,15). Para reconocer esta Iglesia hay que buscar sus notas características en la Revelación, que son: 1) Visibilidad perpetua durante todas las épocas, 2) Apostolicidad o origen apostólico, 3) Catolicidad o universalidad, 4) Unidad e 5) Indefectibilidad.


    Es evidente al estudiar con seriedad bajo estas notas la historia de las denominaciones protestantes, que ya las tenemos que descartar a todas como la Iglesia verdadera, al hacernos la simple pregunta: ¿donde estuvieron los protestantes antes del siglo XVI?, pues en ningún lado porque no existían. Y si no existían en ese entonces y no eran la Iglesia verdadera, entonces tampoco lo son ahora. Porque si la Iglesia fue fundada en el año 33 por Cristo, no es lógico que desapareciera tanto tiempo para luego aparecer 1600 años después. Esta es una hipótesis que aunque sorprendentemente la han aceptado tantos protestantes, simplemente no es sensata ni está acorde a la Revelación.

    “Antepasados de los bautistas”

    Es aquí donde en aparece en medio del movimiento landmarkista (surgido en 1851 en el sur de los Estados Unidos) una nueva posición en la cual se cree que es posible trazar un “linaje” bautista histórico desde los tiempos de Juan el Bautista. El libro en cuestión lo que hace es desarrollar esta eclesiología, que aunque no es nueva, puede sorprender a muchos, porque hace ver que a diferencia de otros protestantes, los bautistas si estuvieron presentes durante toda la historia siendo la Iglesia verdadera, solo que bajo diversos nombres, mientras eran perseguidos por la Iglesia Católica, según ellos, la Iglesia corrupta institucional. Algunos extractos donde sostienen esto:

    La conducta de parte de las Iglesias leales pronto incurrió en el furibundo desagrado de los devotos de la religión del Estado, muchos de los cuales, si no los más de ellos, no eran genuinos cristianos. Sin embargo, a partir de ese momento, se les negó el nombre de “cristianos” a los que integraban las Iglesias leales que rehusaban aceptar los nuevos errores. Es más: no sólo fueron despojados de ese nombre, sino que se les puso muchos otros nombres, de manera que unas veces eran llamados por uno, y otras por otro; y así se les llamó “montanistas", “tertulianistas", “novacianos", “petrobrusianos", etc.; y algunos, al menos, a causa de su práctica de rebautizar a los que habían sido bautizados en la infancia, fueron denominados “anabaptistas.”


    “Durante el período que acabamos de recorrer, los perseguidos fueron llamados por muchos y variados nombres, como donatistas, petrobrusianos, cátaros, paulicianos y anabaptistas. Algo más tarde, fueron llamados amoldistas, enriqueños, albigenses y valdenses. A veces uno de estos grupos sobresalía sobre los demás, y otras, otro. Pero algunos de ellos casi siempre se destacaron a causa de lo persistente y terrible de la persecución.

    Pero no se vaya a pensar, sin embargo, que todos estos perseguidos hayan sido siempre leales en todo sentido a las enseñanzas del Nuevo Testamento. En lo esencial, sí lo fueron.”


    En pocas palabras, según el autor del libro, los cristianos que si fueron esencialmente fieles a las enseñanzas del Nuevo Testamento, que fueron esencialmente bautistas son:


    Donatistas
    Petrobrusianos
    Cátaros
    Albigenses
    Montanistas
    Tertulianistas
    Novacianos
    Paulicianos
    Arnoldistas
    Enriquianos
    Valdenses
    Anabaptistas



    Estudiemos brevemente la doctrina de estos grupos para determinar si ciertamente pueden considerarse unos antepasados espirituales de los bautistas.

    Montanistas

    Eran herejes del siglo II y III, seguidores de un tal Montano, al que consideraban el paráclito prometido por Jesucristo, tal como el mismo Montano se autoconcedía. Sostenía que Jesucristo no había enseñado todo, sino que había prometido a sus discípulos un paráclito con la tarea de completar su enseñanza, tarea que fue confiada a él.


    En sus comienzos los montanistas no negaban las doctrinas católicas pero luego afirmaron que los pecados graves eran imperdonables (apostasía, adulterio, etc.), rechazaban el matrimonio y las relaciones conyugales, y consideraban el parto de las mujeres como diabólico.


    Puede preguntar a un bautista moderno si reconoce a Montano como la encarnación del Espíritu Santo, o comparten su doctrina sobre el perdón de los pecados (sabemos que no lo hacen). De hecho, los autores bautistas recientes ya niegan esta filiación, como por ejemplo lo hace Justo Anderson en el tomo I su obra titulada Historia de los bautistas, editada por la Casa Bautista de Publicaciones, quien escribe:


    Un análisis cuidadoso de los montanistas demuestra que es un equívoco considerarlos como un punto de partida de la denominación bautista. Como Troeltsch dice, fueron los primeros «tipo-secta» dentro del cristianismo. Al principio no se desviaron de la fe, pero empezaron un esfuerzo mórbido por la moralidad y la disciplina práctica, o sea, un puritanismo pentecostalista. Para el bautista, el desliz más serio fue la sustitución de la profecía continua por la revelación final en Cristo…Mucho de lo que se ha dicho de los montanistas se aplica a los novacianos y donatistas”
    Justo Anderson, Historia de la Iglesia Bautista, Tomo I, Casa Bautista de Publicaciones, Colombia 2006, p. 130


    Tertulianistas

    Fundados por Tertuliano, notable escritor eclesiástico católico que terminó por convertirse en montanista y luego les abandonó para fundar su propia secta. Su doctrina se conoce por los escritos del propio Tertuliano en su período herético (De fuga in persecutione, De monogamia, De ieiunio adversus psychicos, De pudicitia, De virginibus velandis) en donde defiende los postulados rigoristas, prohibiendo las segundas nupcias, niega el perdón de los pecados graves y establece la obligación del ayuno (doctrinas que tampoco comparten los bautistas y por tanto no pueden considerarse sus antepasados espirituales).

    Donatistas

    Los donatistas compartían básicamente todas las doctrinas católicas, pero sostenían que la Iglesia solo estaba compuesta de los buenos, y que los malos estaban excluidos, de tal manera que los que en tiempos de persecución rehuyeron la prueba del martirio, y los que no estuvieran dispuestos a aceptarla llegado el caso, no seguían perteneciendo a la Iglesia, por lo tanto los sacramentos administrados por los católicos carecían valor para ellos. Se caracterizaron por un fanatismo exagerado que les llevó a perseguir violentamente a los católicos, matándolos quemando sus altares, arrojando a los perros sus formas consagradas, y llegaron a recurrir incluso al suicidio colectivo. El cisma fue sofocado al quedar Donato exiliado y los obispos donatistas depuestos, pero durante el reinado de Juliano el apóstata volvió a tomar fuerza, pero las divisiones entre ellos causaron que incluso se mataran entre sí. En el Concilio de Cártago fue su doctrina condenada, ratificada luego esta sentencia por el Papa Honorio en el 411. Terminaron de desaparecer con la invasión de los vándalos que persiguió por igual a donatistas y católicos.


    Ahora bien, a diferencia de los bautistas, los donatistas si creían en la sucesión apostólica (de hecho contaban con obispos válidamente ordenados), doctrina que rechazan los bautistas. Creían también en la validez de los sacramentos impartidos por ellos, incluida la Eucaristía, el bautismo de infantes (también rechazado por los bautistas). Los bautistas tampoco creen que la Iglesia se compone solo de los buenos, sino que reconocen que en ella también hay pecadores, y que por pecar no se queda apartado irremisiblemente de la Iglesia. No se entiende pues, como son considerados por esta obra como sus antepasados espirituales o cristianos fieles a la enseñanza del Nuevo Testamento.

    Petrobrusianos

    Descrito en el libro como “piadosísimos cristianos” eran discípulos de Pedro de Bruys en el siglo XII. Rechazaban el Antiguo Testamento, y del Nuevo Testamento solo aceptaban los evangelios. Pedro en venerable registra que negaban la necesidad del bautismo a los niños, proclamaba que había que quemar las iglesias y reemplazarlas por establos, predicaba la destrucción de todas las cruces a causa del horror que debían sentir los verdaderos cristianos al recordar la pasión del Señor, negaba la presencia de Cristo en la Eucaristía y la eficacia de la oración por los difuntos. Se distinguieron por recorrer las tierras del Delfinado y del sur de Francia saqueando templos y quemando cruces, insultando a los clérigos y sembrando discordia por donde pasaban. Pedro de Bruys fue finalmente apresado y condenado a la hoguera en el 1130.


    Se puede entender que el autor de dicho libro se sienta tentado a considerar a los petrobrusianos como antepasados de los bautistas en la fe por su rechazo al bautismo de niños, pero el hecho de que ni siquiera tuvieran un mismo depósito de fe común (el no reconocer toda la Biblia como Palabra de Dios) hace que sea imposible considerarles seriamente como tales. Tampoco hay evidencia de que compartieran positivamente las doctrinas que los bautistas profesan hoy.

    Cátaros

    Era un movimiento religioso de carácter gnóstico que inició en el siglo X y creció en los siglos siguientes. Creían que existía una dualidad creadora (Dios y Satanás) y predicaba la salvación mediante el ascetismo y el estricto rechazo del mundo material, percibido por los cátaros como obra demoníaca. Postula dicha doctrina la existencia de los dos principios maniqueos del Bien y del Mal, que son igualmente la Luz y las Tinieblas, el Espíritu y la Materia. Sin embargo, el Todo y la Nada son dos aspectos de un mismo principio, que, a causa de la tendencia de la Nada por llegar a ser “algo” engendran un número ilimitado de seres eternos, hijos del principio Dios. A la cabeza de esa multitud ilimitada de hijos de Dios están el Espíritu Santo y Jesucristo. Estos no eran considerados propiamente Dios (Trinidad) más que en la medida que procedían efectivamente de Él, siendo el Padre el único Dios absoluto, mientras que el Hijo y el Espíritu Santo no participan de la omnipotencia.


    Rechazaban el Antiguo Testamento, que en su opinión, relataba los hechos de Satanás y príncipe de este mundo. Creían que las Tablas de la Ley fueron entregadas a Moisés por el Demonio. Jesús era un “eón", el más prestigioso de todos los “hijos de Dios” elegido y adoptado enseguida como hijo suyo para que fuera al mundo con la misión de conocer y honrar su nombre. Había para ellos por tanto la obligación de venerarle como su hermano mayor en Dios.

    Tenían un único sacramento denominado el “Consolamentum” que era una especie de bautismo, comunión y extremaunción juntas y que consideraban el bautismo del Espíritu Santo. Era administrado a los adultos (considerados más fieles que se convertían en “Parfait” o “Perfectos", los cuales se mantenían célibes y vegetarianos) y a los que estaban moribundos. Los que recibían el “consolamentum” llegaron a efectuar otra práctica conocida como la “endura", en la cual ayunaban hasta morir considerando esta una muerte mística.


    Es imposible considerarles siquiera como cristianos ya que ni siquiera comparten una fe Trinitaria con nosotros ni con los mismos bautistas, por tanto mucho más difícil es considerarles antepasados bautistas. La obra de historia bautista ya citada de Justo Anderson a este respecto admite:


    “Los otros grupos disidentes, los bogomilos de los Balcanes y los cátaros (albigenses) del sur de Francia eran una continuación histórica de los paulicianos. Algunos dicen que los bautistas surgieron de sus sucesores. Sin embargo, como dice Vedder: «Los Paulicianos, cátaros y bogomilos y albigeneses fueron, más o menos cristianos…aunque sus teorías dualistas son esencialmente anticristianos, y los separan rudamente lo los que profesan ser guiados solamente por la Palabra de Dios». Realmente, sería difícil nombrar en toda la historia del cristianismo a grupos que tuviesen menos en común con los bautistas que estos”.

    Justo Anderson, Historia de la Iglesia Bautista, Tomo I, Casa Bautista de Publicaciones, Colombia 2006, p.142

    Como puede verse, si ya los propios bautistas rechazan este parentesco espiritual (por razones obvias), no queda mucho más que decir.

    Paulicianos

    Los paulicianos era un movimiento neo-maniqueo surgido en el siglo VII en Asia Menor pero que llegó a ser más visible en el siglo XIII en Bulgaria. Rechazaban el Antiguo Testamento y no admitían más que una parte del Nuevo. Eran también dualistas y presentaban una profunda oposición entre el espíritu y la materia. Para ellos, Cristo no había tenido más que un cuerpo aparente, y María no había sido más que el canal por el que se había manifestado. Posteriormente dejaron de tener sacerdotes y no administraban ni el bautismo ni la Eucaristía.


    Aquí nuevamente ocurre lo mismo, porque los bautistas no comparten ninguno de estos postulados. No rechazan el Antiguo Testamento ni parte del Nuevo, no son dualistas ni creen que Cristo tuvo solo cuerpo aparente. A diferencia de estos si administran el bautismo a los adultos.

    Novacianos

    Herejes del siglo II que al igual que los donatistas compartían esencialmente todas las doctrinas católicas, y ninguna de las bautistas. Se separaron de la fe de la Iglesia al negar que esta tuviera autoridad de administrar el perdón de los pecados a los que en tiempos de persecución apostataron de la fe pero estaban ahora arrepentidos. Afirmaban que la Iglesia se había corrompido al ser demasiado indulgente con los pecadores, y exigía que quienes se hubieran alejado de la fe se volvieran a bautizar.


    Dudo que algún bautista hoy diga que está de acuerdo con esos postulados, por lo que es también absurdo considerarles antepasados espirituales de los bautistas.

    Valdenses

    Los valdenses son herejes del siglo XII que en base a sus doctrinas tampoco pueden considerarse antepasados de los bautistas. Consideraban que el ministerio sagrado no podía confiarse más que a los laicos que vivieran piadosamente, el clero oficial se había auto-excluido por hacerse poseedor de bienes temporales desde los tiempos de Constantino. Se complacían en administrar los sacramentos y se negaban a recibirlos de sacerdotes debidamente ordenados. Decían que la transubstanciación solo se obra en la boca de quien recibe dignamente la Eucaristía, pensaban que el pan podía consagrarse en el curso de unas simples comidas en base a su interpretación de Malaquías 1,1. Rechazaban el ceremonial de la Misa, bautizaban, confesaban y daban la absolución, y negaban que solo los obispos pudieran administrar el sacramento de la confirmación. Condenaban el matrimonio que no tuviera por objeto único la procreación, rechazaban la posesión de tierras y el culto a los santos.


    Si bien, como al igual que los grupos anteriores, rechazaban algunas doctrinas católicas, su doctrina dista enormemente de la doctrina de los bautistas. La misma obra de historia bautista más reciente ya citada reconoce:


    Los valdenses tenían muy poco en común con los bautistas. Lo mismo puede decirse con respecto a los lolardos y los husitas. Aunque aquellos grupos rechazaron el bautismo infantil y practicaron el rebautismo tenían mucho en su doctrina que los bautistas modernos no aceptarían

    Concuerdo con el doctor Vedder cuando dice: «Es incuestionable que por cuatro siglos enteros antes de la Reforma hubo grupos cristianos con varios nombres, difamados por la Iglesia Romana como herejes, que profesaron aproximadamente…la fe y la práctica de los bautistas modernos…Esto es bastante diferente que probar la identidad sustancial de estas sectas con los modernos bautistas…Una cosa es probar que las varias sectas dieron testimonio, ora la una, ora la otra, a esta o aquella verdad sostenida por una denominación moderna, y otra bastante distinta es el identificarlas todas o algunas de estas sectas con cualquier corporación moderna»


    Justo Anderson, Historia de la Iglesia Bautista, Tomo I, Casa Bautista de Publicaciones, Colombia 2006, p.147-148
    Anabaptistas

    El único grupo que puede si reconocerse como origen de los bautistas son los anabaptistas, un grupo revolucionario religioso surgido ya en pleno siglo XVI, que negaba el bautismo a los niños y hacía rebautizar a los conversos. Tuvo en Alemania un caracter tan violento, que manifestaban saqueando Iglesias y degollando en nombre del evangelio, que el propio reformador protestante Martín Lutero tuvo que mandar a ejecutarlos en público o privado en su obra Contra las bandas rapaces y asesinas de los campesinos, que desencadenó en la masacre de más de 100.000 campesinos anabaptistas.

    Conclusiones

    Creo que queda claro que la cuestión es algo más complicado para los bautistas modernos que ponerse a elegir grupos heréticos antiguos a diestra y siniestra y etiquetarlos de manera simplista como “bautistas". En su intento de establecer una cadena espiritual hasta Juan el Bautista y poder conectarse como lo hace la Iglesia Católica, con los tiempos apostólicos, no han tenido empacho en identificarse con grupos gnósticos y maniqueos de todo calibre. “Dime con quién andas y te diré quién eres”. Hay que reconocer que más inteligentes son otros protestantes, que no cometen el error de identificarse con esos antiguos grupos. Es imposible saber si este error procedió de la negligencia de los autores de esta hipótesis al investigar la historia, o realmente es un intento deshonesto de reescribirla.


    Sea cual sea el caso, no es lo relevante ahora. El hecho es que ninguna denominación protestante –bautistas incluidos- puede identificar ningún grupo religioso que haya profesado sus doctrinas en los primeros XVI siglos cristianos. Y si sus doctrinas no son “antiguas", y si es así quiere decir que sus doctrinas son relativamente “nuevas", y si “nuevas” a ellas se aplica aquello de que:


    “…Vendrá un tiempo en que los hombres no soportarán la doctrina sana, sino que, arrastrados por su propias pasiones, se harán con un montón de maestros por el prurito de oír NOVEDADES” (2 Timoteo 4,3).



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  5. #5
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: La Iglesia Verdadera, las otras y sus fundadores

    Cosas que produce la libre interpretación de la Biblia...


    Pastor se ahoga tratando de caminar sobre el agua como Jesús



    Un evangelista que intentó imitar el milagro de Jesús de caminar sobre el agua, se ha ahogado en la costa occidental de África, según informa una organización de noticias.

    El pastor Franck Kabele, de 35 años, dijo a su congregación que podía repetir el milagro bíblico, y lo intentó en una playa en la capital de Gabón de Libreville. "Le dijo a los feligreses que había tenido una revelación de que si tenía suficiente fe, podía caminar sobre el agua como Jesús, "un testigo presencial dijo a theGlasgow Daily Record. "Él llevó su congregación a la playa diciendo que iba a cruzar el estuario Komo, que tarda 20 minutos en barco. Entró en el agua, que pronto pasó sobre su cabeza y nunca regresó”.


    FUENTE



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La Iglesia Verdadera, las otras y sus fundadores

    Eso le pasa por tentar a Dios, ¡cacho bestia! No quiero juzgar sin saber, pero es muy posible que hubiera algo de soberbia en el afán de ese hombre de hacer milagros ante las multitudes. Las raras ocasiones en que Dios hace un milagro lo hace por una razón que Él considera importante. No para hacer actos de circo ni para captar a las multitudes. Si Dios quiere dar una señal de algo lo hará sin que nadie tenga que desafiarlo.

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La Iglesia Verdadera, las otras y sus fundadores

    Otros canutos que desafían a Dios:


  8. #8
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: La Iglesia Verdadera, las otras y sus fundadores

    En una película con Drew Barrymore el pastor del pueblo utilizaba una víbora a la que le habían extraído el veneno, se justificaba diciendo que así la gente cree, una mentirita piadosa que ayuda a la fe.

    ¿Tienes deudas?, dale tu dinero a Creflo:




    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  9. #9
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La Iglesia Verdadera, las otras y sus fundadores

    Ya sabemos que aunque muchos son sinceros en su error muchos otros hacen negocio a costa de la fe. Pero los del video que yo puse son tan brutos (no hay más que oírlos hablar, con ese acento rural tan feo) que de puro brutos se juegan la vida estúpidamente tentando a Dios.

  10. #10
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Wink Re: La Iglesia Verdadera, las otras y sus fundadores

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Ya sabemos que aunque muchos son sinceros en su error muchos otros hacen negocio a costa de la fe. Pero los del video que yo puse son tan brutos (no hay más que oírlos hablar, con ese acento rural tan feo) que de puro brutos se juegan la vida estúpidamente tentando a Dios.
    Me hicieron acordar a los de ciertas congregaciones de "gringos 'e campo" del Litoral.
    Última edición por Erasmus; 07/02/2014 a las 09:01



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  11. #11
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: La Iglesia Verdadera, las otras y sus fundadores

    San Ireneo de Lyon sobre la unidad de los cristianos, s.II:

    Las Iglesias de Germania creen y transmiten lo mismo que las otras de los Iberos o de los celtas, de Oriente, Egipto o Libia o del centro del mundo. Al igual que el sol, criatura de Dios, es uno y el mismo en todo el mundo, así también la predicación de la verdad resplandece por doquier e ilumina a todos aquellos que quieren llegar al conocimiento de la verdad”. (Tratado contra los herejes, 1,10,1-3)



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  12. #12
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: La Iglesia Verdadera, las otras y sus fundadores


  13. #13
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La Iglesia Verdadera, las otras y sus fundadores

    Es que no basta con que tal palabra o frase aparezca en la Biblia. Si a eso vamos, hasta el mismísimo diablo está en la Biblia. Los ateos podrían incluso afirmar, basándose en las Escrituras, que Dios no existe (el conocido salmo que empieza diciendo "Dice el necio: no hay Dios", del que sólo tendrían que tomar las tres últimas palabras). Pero ya sabemos que los protestontos son expertos en sacar versículos de contexto interpretándolos a su antojo.

  14. #14
    Avatar de donjaime
    donjaime está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 15
    Mensajes
    502
    Post Thanks / Like

    Re: La Iglesia Verdadera, las otras y sus fundadores

    Llamar iglesias a sectas o simples pufos ...


    La inmensa mayoría de "sectas" fueron y son intentos del judaísmo de atacar a la Iglesia y a sus seguidores.

    Desde los albigenses (valdenses, etc.) contra los que hubo de armarse una cruzada que costó miles de vidas en los campos de batalla. Eran propuestas, ideadas, financiadas, ordenadas y defendidas por sociedades judaicas kabalísticas, gnósticas, etc.


    Otras como el Calvinismo, directamente su líder (Calvino, era judío: Kohen). Y sus frutos sangrientos como todas las revoluciones y actos "populares" que asolaron la cristiandad y sociedades cristianas desde el siglo I al actual.


    El protestantismo (que ahora ayuda a celebrar la desgracia del papa judío Francisco que padecemos) fue el mayor golpe dado a la Iglesia hasta ahora (sin contar el Islam, que también tiene mucho que ver con la sincretización de creencias gnósticas orientales). De ahí surgieron las revueltas y "guerras de religión" que asolaron Europa durante siglos.


    Los mormones, y testigos de Jehová, ya son para darles de comer a parte. En realidad más que iglesias son auténticas SA. Multinacionales de la industria de hacer pasta gansa a partir de miles, millones, de esclavos sectarios que trabajan 10, 12, o 17 horas diarias en sus restaurantes, imprentas, etc. sin otra recompensa que la "espiritual" de esas sectas.


    Todas las sectas "modernas" son hijas (o nietas) de la Masonería, la secta judaica por excelencia. A partir del 33º los masones tienen patente de corso para "instaurar" su propia secta. Y como sabemos los dirigentes de la Masonería (con un sin fin de rituales, palabras, signos, etc. judíos) pertenecen a la masonería "especial" del B'nai B'rith que "curiosamente" sólo admite judíos en sus filas.

  15. #15
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: La Iglesia Verdadera, las otras y sus fundadores

    Saddleback Church, en el barrio de Palermo

    Cómo es la iglesia cool con sermones de stand up

    Lo solemne no tiene lugar. Pochoclos, bautismos en piletas de lona, rock evangélico y selfies. Es para "gente que no va a la iglesia".


    Fe y selfies. Rick Warren, creador de Saddleback Church, y una seflie en medio de la liturgia.


    Pablo Corso

    Hace media hora, el pastor Seba estaba disfrazado de Chapulín Colorado. Su esposa Ceci era la Chilindrina. La pareja predicó con el ejemplo en la Family Fest, un evento relajado para atraer fieles. La Saddleback Church, “una iglesia para gente que no va a la iglesia”, está obsesionada con alejarse de la solemnidad. Al mismo tiempo, enfrenta el desafío de todas las demás: plantar a Dios en almas mucho más proclives a cazar pokemones.

    Ahora Seba está de jeans y camisa a rayas. Es alto, usa el pelo corto y lleva un árbol tatuado en el antebrazo izquierdo: su nombre y el de Ceci en la raíz, los de sus tres hijos varones en las ramas. Mientras recorre las instalaciones de Cabrera y Salguero, inspira esa mezcla de carisma y respeto que hace que todos amaguen ponerse de pie. Junto a un espacio símil Starbucks –barra, ingredientes, sillas coloridas–, dos voluntarios reparten el material del día. Incluye una invitación para ver Angry Birds en pantalla grande, con pochoclos y algodón de azúcar.

    En el auditorio, una banda de tres vocalistas, guitarra, bajo y batería interpreta canciones para aceptar a Dios. El público se mueve con la alegría controlada del rock evangélico: un bailecito lateral, una mano que sale del corazón. El cañón proyecta la letra de Amazing Grace (“Estuve perdido, pero me he encontrado / Estuve ciego, pero ahora veo”) y algunos se animan al karaoke. Al pie de cada fila, una canastita de mimbre estilo Plaza Serrano. Seba busca que el diezmo tenga cada vez más participación en la torta de ingresos. “No quiero depender de los yanquis toda la vida”, avisa. Cuando sube al escenario, el pastor recuerda elmannequin challenge de la semana pasada e invita a las próximas actividades: un día de campo y un encuentro de jóvenes hasta las 3 de la madrugada que debería servirles para “enganchar algo”. En un género más cercano al stand up que al sermón, Dios y Jesús se cuelan de manera sutil. “Nos encanta enseñar Teología sin que la gente se dé cuenta”, dirá más tarde.

    La planta alta está decorada como un jardín de infantes privado.Saddleback Kids es un mundo de trazos claros y colores vivos. Desde las pantallas de iPads y televisores, una serie de videos segmentados por edad promueve el agradecimiento en todas sus formas y musicaliza versículos de la Biblia con unos parientes no reconocidos de los Muppets. En el otro extremo, la sala de adolescentes donde una pareja conversa en voz baja y un chico rasguea su guitarra con moderación.

    Sebastián Ojeda (44) cuenta su historia en una oficina blanca, con vistas al patio interno: “Soy adicto a ver vidas transformadas”. Es cristiano desde los 17, cuando sintió el llamado durante un viaje a Alemania en el que convivió con una familia cristiana evangélica. “Acepté a Jesús como mi salvador.” De regreso en Belgrano, dejó el sueño de ser piloto y a sus padres (un matrimonio judío-católico) preocupados por el futuro. “¿De qué vas a vivir?”, se angustiaban. Entró a la Iglesia Bautista Misionera, una congregación en Cuba y Congreso, donde le asignaron un grupo de jóvenes. Una de sus primeras tareas fue adaptar himnos del siglo XVIII con instrumentos modernos. Todavía con algunas dudas sobre el futuro, empezó el CBC de Ciencias Biológicas. Lo dejó a los pocos meses, tras escuchar el segundo llamado: la preparación para el ministerio. En 1997, cuando tenía 25 años y ya había egresado del Instituto Bíblico Palabra de Vida, leyó el libro que cambiaría su vida: “Una iglesia con propósito”, del pastor californiano Rick Warren.

    “Era como si alguien hubiera puesto por escrito lo que pensaba. La iglesia podía ser atractiva, contemporánea y relevante, sin perder nada de su mensaje original”, recuerda. Seba compartió el mensaje con la congregación. Quería hacer todo lo que predicaba Warren, aunque le llevó un tiempo sumergirse. Volvió a la UBA, se especializó en Derecho Laboral y consiguió un trabajo lucrativo pero desangelado, recuperando créditos caídos para una financiera. Nunca había estado tan cerca de lo material y tan lejos de lo espiritual.

    El pastor Rick es gordito, usa barba candado, tiene la lágrima fácil y la sonrisa permanente. Soñaba con evangelizar en China, pero un día se convenció de que Dios le había “preparado” otro plan: crear una iglesia de misioneros en todo el mundo. Rick le dijo que sí, pero pidió que lo dejara quedarse en la costa oeste. Buscó la zona con mayor crecimiento demográfico de Estados Unidos y encontró el Saddleback Valley, de California. Si había gente nueva, iba a necesitar una iglesia nueva. Durante tres meses golpeó las puertas de sus vecinos. Los creyentes que no iban a iglesia le contaron que no se sentían bienvenidos, que no les interesaban los coros ni el sermón del domingo.

    En una carta que envió a 15 mil personas, Warren prometió una iglesia con sermones que también funcionaran los lunes y canciones que supieran todos. En 1987, Saddleback reunió dos millones de dólares después de que sus miembros cancelaran vacaciones, donaran jubilaciones y vendieran joyas. La iglesia compró su primer terreno y empezó el asalto definitivo.

    En 2005, cuando tenía la edad de Cristo y trabajaba como abogado independiente, Seba escuchó el tercer llamado y decidió viajar a California para una conferencia de Warren. Entonces empezó a entender de qué se trataba el fenómeno, qué magnetismo funcionaba en el nuevo credo. Como si fuera un movilero de CQC, se coló entre los fans y volvió con un videíto de Warren saludando a la Argentina. En los meses siguientes empezó a recibir grupos en Buenos Aires.

    Tres años después de aquel viaje iniciático, Warren llegó al país para presentarle a Mauricio Macri el plan Peace, una colaboración entre Saddleback, los gobiernos y el mundo empresarial. Las iglesias, le contó al entonces jefe de Gobierno, podían alcanzar a más personas que ninguna otra institución. En Ruanda había que caminar dos días para llegar al hospital, pero 20 minutos para encontrar una parroquia. Seba, que había trabajado en la organización del viaje, vio cómo Macri hizo un gesto con dos dedos, desde la sien hacia adelante, como diciendo “este tipo la tiene clara”.

    Alejado de su parroquia de Belgrano por “un problema en el liderazgo”, Seba empezó a aplicar los principios del pastor Rick entre los jóvenes de la iglesia Jesús, Rey de Paz, en Lanús. En marzo de 2012 lo invitaron a un encuentro de líderes evangélicos, donde un pastor reveló que Saddleback encaraba un plan de expansión global que la llevaría a Berlín, Hong Kong y Buenos Aires. Buscaba consolidarse entre profesionales jóvenes, de clases medias y altas. En Argentina no había opción más obvia que Palermo, aunque “tener un target no excluye a nadie”, aclara Seba. “Acá vienen empresarios y gente que la pelea para comer.” El candidato ideal debía ser profesional, hablar inglés, tener el apoyo de su esposa, una buena preparación teológica y someterse al pastor Rick. Seba llenaba todos los casilleros. Le daba miedo dejar la iglesia de Lanús y la profesión de abogado, pero estaba tentado. El proceso que siguió a la postulación incluyó seis meses de oración, siete tests online (algunos de 300 preguntas), un par de entrevistas por Skype y una semana de evaluación en California.

    El 19 de octubre de 2013 abrió la primera Saddleback Church de América latina. Como una réplica de aquel sondeo de Warren, las encuestas entre los vecinos habían dejado un concepto claro: “Nos gusta lo que proponen, pero no lo llamen iglesia”. La iglesia era un lugar donde los chicos se aburrían y nadie entendía el mensaje. Pero el término era innegociable. Bajo el principio del “pasen y vean”, Saddleback empezó con asesorías para armar el currículum. “Solucionábamos cosas y eso le iba dando pie a lo espiritual”, explica Seba. También contrataron a un community manager que empezó a manejar las cuentas en Facebook, Twitter e Instagram.

    Como si fuera la división espiritual de Ideas del Sur, hoySaddleback tiene ministerios de producción de videos y 60 personas trabajando en el área musical. Hay un programa de salud con clases de zumba y la búsqueda de un “grupo de amigos correcto” para bajar de peso. Las clases de finanzas saludables ayudan a leer el resumen de la tarjeta y aconsejan sobre cómo hacer las compras. El curso de conserjería prematrimonial va desde la relación con la familia extendida hasta las prácticas sexuales, un ítem que Saddleback alienta a “descubrir en el matrimonio”.

    Después de funcionar en las habitaciones de un hotel de Paraguay y Borges, Saddleback abrió la sede actual (un edificio de 700 metros cuadrados) el 29 de marzo de 2015. El branding de los primeros volantes se inspiró en el perfil cosmopolita del barrio y de la ciudad: en muchos colores, celebratorio de la unidad en la diversidad. Aunque también hay límites. Comportamientos que se aceptan pero no se aprueban, como el aborto y el matrimonio gay. Cuando le preguntan por el tema, Seba reacciona con una torsión de labios, un disgusto contenido y un argumento clásico: “Creemos en lo que dice la Biblia: el hombre y la mujer se complementan física y biológicamente. Si alguien decide lo contrario, no lo puedo matar. Esta es una de las iglesias a las que más homosexuales deben venir. No lo fomentamos porque creemos que hay un modo de familia original, pero no tengo la autoridad para odiar a alguien así. Hay muchos más avaros que homosexuales, y no veo a tantas personas en contra de la avaricia”.

    Jesús dijo que en el cielo habrá gente de todas las tribus. Y cuando Jesús habla, en Saddleback escuchan. Warren apunta a los no alcanzados, 3 mil grupos étnicos que siguen ajenos al Evangelio. Saddleback ya prevé desembarcos en Londres, México, Moscú y Tokio. “Son los campamentos base para conquistar la cumbre del Everest”, avisa Seba, que antes de la despedida me regala ¿Para qué estoy en la Tierra?, la edición ampliada de un libro que vendió 40 millones de copias en 85 idiomas. En la introducción, el pastor Rick promete prepararme para la eternidad, pero también disminuir mi estrés.



    Visto en Revista Viva - Clarín.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  16. #16
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: La Iglesia Verdadera, las otras y sus fundadores

    Lo que debes saber sobre Martín Lutero y los falsos reformadores





    https://www.youtube.com/watch?v=KBKOrdFFz5I

  17. #17
    Avatar de Toledo
    Toledo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 ene, 13
    Ubicación
    El Pirv
    Mensajes
    13
    Post Thanks / Like

    Re: La Iglesia Verdadera, las otras y sus fundadores

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Otros canutos que desafían a Dios:



    Pastor muere por mordida de serpiente en misa



    En esta imagen de 2013 cedida por el National Geographic Chanel, Jamie Coots, pastor de Middlesboro, Kentucky, quien se presentó en el programa "Snake Salvation" posa para una foto. Coots fallecipo el domingo 16 de febrero de 2014 tras ser mordido por una serpiente. CORTESÍA DE NATIONAL GEOGRAPHIC CHANNEL / FOTO AP


    BY ASSOCIATED PRESS

    THE ASSOCIATED PRESS

    MIDDLESBORO, Kentucky, EE.UU. -- Jamie Coots, un pastor de Kentucky que manipulaba serpientes en sus sermones y apareció en el reality show "Snake Salvation" de National Geographic, falleció el sábado de una mordida de serpiente.
    Coots manejaba una serpiente durante un servicio el sábado por la noche en su iglesia de Middlesboro cuando el animal lo mordió, dijo otro predicador, Cody Winn, al canal de televisión WBIR-TV (Snake-handling pastor, reality star dies from snakebite).
    "Jamie tenía una serpiente en las manos cuando se me acercó. El animal sencillamente se retorció y lo mordió en el dorso de la mano", dijo Winn.
    Cuando la ambulancia llegó a la iglesia a las 8:30 p.m. dijeron a los socorristas que Coots se había ido a casa, dijo la Policía de Middlesboro en una nota de prensa. Cuando lo llamaron a su casa, Coots se negó a recibir tratamiento.
    Los socorristas se marcharon a las 9:10 p.m. Cuando regresaron una hora después Coots había fallecido de la mordedura, dijo la policía.
    En enero de 2013 Coots fue sorprendido mientras transportaba tres serpientes cascabel y dos cabeza de cobre por Knoxville, Tennessee. Las autoridades le confiscaron las serpientes y Coots se declaró culpable de posesión ilegal de animales salvajes, por lo que lo condenaron a un año de libertad condicional sin supervisión.
    Coots dijo en ese momento que necesitaba las serpientes por razones religiosas, y citó el Evangelio de Marcos.
    "Creemos literalmente que debemos manipular serpientes", declaró Coots a The Associated Press en febrero de 2013. "Llevamos manipulando serpientes 20 o 21 años".
    Después de la mordida del sábado, Coots soltó las serpientes, pero las volvió a tomar y siguió el servicio. A los pocos minutos, dijo Winn, Coots se dirigió al baño.
    Su hijo, Cody, dijo al canal de televisión que a su padre lo habían mordido ocho veces antes pero que nunca tuvo una reacción severa. Cody Coots dijo que pensaba que la mordida sería como las demás.
    National Geographic expresó en un comunicado que quedó asombrada por "las devotas convicciones de Coots a pesar de los peligros de salud y jurídicos que enfrentó con frecuencia".
    "Esos riesgos siempre valieron la pena para él y sus fieles como manera de demostrar su profunda fe", expresó el comunicado. "Nos sentimos honrados de que nos dieran acceso al pastor Jamie y su congregación para nuestro programa".
    En 1995, Melinda Brown, de 28 años y de Parrottsville, Tennessee, falleció tras ser mordida en la iglesia de Coots por una serpiente cascabel. Los familiares de la mujer rechazaron la versión de que la madre de cinco hijos tenía la serpiente en las manos cuando la mordió y mostraron su desacuerdo con testigos que dijeron que se negó a recibir tratamiento médico mientras sufría los efectos del veneno durante dos días en casa de Coots.

    Read more here: Pastor muere por mordida de serpiente en misa - Televisión AP - ElNuevoHerald.com

    Pastor muere por mordida de serpiente en misa - Televisión AP - ElNuevoHerald.com

  18. #18
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: La Iglesia Verdadera, las otras y sus fundadores

    Era más listo el de la película.

    Que atrevido el periodista en llamarle "misa" a un culto "rompecostal".



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  19. #19
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: La Iglesia Verdadera, las otras y sus fundadores

    Algunos creen que lo que nos separa de los cismáticos orientales es sólo el tema de la autoridad papal, pero no, como ya señalara el finado profesor Fedeli (R.I.P.) hay diferencias doctrinales profundas que se deben tener muy cuenta, las cuales constituyen un verdadero obstáculo para la reunificación (más allá de cuestiones políticas o prejuicios nacionalistas). Las citas entre comillas son de la fuente fociana.

    Existen tres diferencias principales: referidas a los Dogma de Fe, litúrgicas (referidas a los sacramentos) y administrativas (forma de organizarse).


    DOGMATICAS:

    -La Procedencia del Espiritu Santo: para ellos sólo procede del Padre.
    -La existencia del Purgatorio: no solo rechazan la creencia en el Purgatorio sino que las lamas de los difuntos estén en el Cielo o el Infierno, "La Iglesia Ortodoxa cree que las almas después de la muerte esperan el Juicio Final, en un lugar que no es el Paraíso ni tampoco el Hades".
    -El “Pecado Original”: "En la iglesia ortodoxa no existe el “pecado original”, lo que existe es el “pecado ancestral”. Dios dotó al ser humano de “libre albedrío”, le dió el poder de elegir y tomar sus propias decisiones; Por ende puede elegir entre hacer lo bueno (vivir en el amor de Dios) o hacer lo malo (alejarse del amor de Dios).
    La inclinación natural de hacer el mal – a separarse de Dios – es lo que llamamos el “pecado ancestral”. No existe antecedente bíblico contundente ni en los escritos de los Santos Padres de la Iglesia para sostener una “Doctrina del Pecado Original”. Creemos que no es posible heredar la transgresión cometida por Adán y Eva (ellos ya pagaron con su expulsión del Paraíso). Nadie puede cargar con culpas ni errores ajenos, Si caemos en pecado, cada uno de nosotros tenemos que comparecer y responder ante el tribunal de Cristo por nuestras faltas. La responsabilidad no es hereditaria sino que individual".
    - La Inmaculada Concepción: viendo el punto anterior es obvio que rechazaran el dogma de La Inmaculada Concepción. "La Iglesia Ortodoxa cree y enseña que la Santísima, Purísma, Bendita Señora Madre de Dios y Siempre Virgen María fue concebida en la carne de manera natural como cualesquier ser humano (coito), sólo considera como inmaculado el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo, ya que Él fue dado a luz milagrosamente — del Espíritu Santo y la Virgen María. Según las palabras de San Ambrosio de Milán".
    - La Infalibilidad Papal: "Muchos de los cristianos occidentales protestaron por esta decisión contraria al Evangelio, separándose de la Iglesia de Roma por medio de la llamada Unión de Utrecht y autollamándose “Viejos Católicos” o “Véterocatólicos." Es obvio que si no aceptan la autoridad del Papa como cabeza de la Iglesia menos van a aceptar su infalibilidad.
    -Las Órdenes y Congregaciones: "La Iglesia ortodoxa no tiene y nunca ha admitido órdenes, ni congregaciones religiosas. La razón es bastante sencilla y práctica: porque estas asociaciones incuban intrínsicamente el peligro de convertirse en SECTA, esto es “Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica” como lo define la Real Academia. Y las sectas buscan influir con su cosmovisión en su entorno, es decir, buscan PODER.
    Y no hay nada mas alejado del mensaje universal del cristianismo que un sinnúmero de grupos que tienen visiones bastante particulares del mensaje de Cristo, peleándose entre sí y poniendo mas énfasis y devoción en algún Santo, o en la de su fundador que en la sacra figura de Cristo. En la iglesia ortodoxa, sólo hay cristianos ortodoxos sin acepción de edad, sexo, estirpe o condición. La forma de que un feligrés piadoso desee hacer votos de vida consagrada es por medio de la vida monástica".


    LITURGICAS:

    "Una parte de las diferencias litúrgicas es producto de tradiciones étnicas, y la otra se formó después de la separación de las Iglesias Oriental y Occidental. Aquí mostraremos algunas:

    - El uso del pan ácimo en la Eucaristía: La Iglesia Ortodoxa consagra el pan natural con levadura, en tanto que la Occidental, el pan ácimo. La Iglesia Ortodoxa basa su punto de vista, primero, sobre lo que el Señor comió en la Ultima Cena: Pan con levadura. “Antes de la fiesta de la pascua…” (Jn. 13:1). “Dos días después era la pascua y la fiesta de los panes sin levadura…” (Mc. 14:1). “Llegó el día de los panes sin levadura, en el cual era necesario sacrificar el cordero de la pascua” (Lc. 22:7).

    La palabra griega “Artos” (Áρτος) que aparece en el Evangelio – para quienes no lo sabían los Evangelios se escribieron en griego – significa el pan natural con levadura y no el ácimo.

    Los Apóstoles usaron el pan natural con levadura en cumplimiento del Sacramento de la Eucaristía, “…en el partimiento del pan…” (Hch. 20L:7). San Juan Crisóstomo explicando la palabra griega “artos”, dijo que esto se traducía como “pan con levadura” (Sermón 81 sobre el Evangelio de Mateo). Los primeros cristianos llevaban consigo pan y vino, y terminando la Eucaristía repartían lo sobrante a los pobres. Sin duda usaban el pan con levadura y no el ácimo. “Porque al comer, cada uno se adelanta a tomar su propia cena; …” (1a. Cor. 11:21)".

    - El bautismo y la Confirmación: "La Iglesia Ortodoxa bautiza metiendo al niño en el agua, mientras que la Iglesia Romana bautiza por infusión. En griego “baptizo” y “baptisma” significan sumersión y no aspersión o infusión. El Evangelio dice: ” Y Jesús después que fue bautizado, subió luego del agua;…” (Mt. 3:16. Mc. 1:10). La palabra subió, supone que antes bajó al agua".

    "El Sacramento de la confirmación, en la Iglesia Romana, lo confieren exclusivamente los Obispos y no se celebra inmediatamente después del bautismo, sino cuando llega el niño a la adolescencia. Se le unge con el Santo Crisma, y se le imponen las manos.

    Sabemos, sin embargo, que estos dos Sacramentos: El Bautismo y el Mirron ( la confirmación ) nunca se dieron separados en la Iglesia Primitiva. Tanto los Sacerdotes como los Obispos lo administraban como se hace en la Iglesia Ortodoxa hasta la actualidad".

    - El Celibato del Clero: Se aceptan desde el diaconado (y por ende en el sacerdocio) hombres solteros o casados. Si se trata de un hombre soltero una vez adquirido el estatus de diácono – y con mayor razón el de sacerdote – no puede contraer matrimonio durante su ministerio. Bueno, este punto no sería una diferencia más que de rito ya que es igual entre los católicos de ritos orientales.

    - Las Estatuas: Entre las diferencias de culto existe el de las estatuas. El Occidente Romano colocó estatuas en las iglesias. El Oriente Ortodoxo las rechazó y sigue rechazándolas dentro de los templos. Sólo admiten los íconos.

    - La Santa Unción: "La Iglesia Ortodoxa ora sobre el aceite para la curación de las enfermedades y remisión de los pecados. La Iglesia Romana considera que el aceite es para los moribundos y para los enfermos graves (de ahí el nombre de “Extrema-unción“), esto a pesar de que la Santa Biblia enseña que el óleo se da a los enfermos para su sanación espiritual y corporal,no existiendo esa disociación cuerpo-alma tan frecuente en la cultura occidental".

    - La Eucaristía: "En la Iglesia Ortodoxa la comunión es con pan y vino, los fieles reciben del sacerdote o el Obispo un trocito de pan y vino mezclado en una cucharada que se reparte desde el cáliz eucarístico"; como con el celibato ésta también es sólo una diferencia ritual entre el rito latino y el bizantino.

    - Las fórmulas Sacramentales: "la Iglesia Ortodoxa está segura que el medio principal en los Sacramentos es la Gracia Divina y no el Sacerdote que sólo es su instrumento. En otras palabras, la Iglesia Ortodoxa enseña que la acción de los Sacramentos está basada en la Gracia Divina y no en el Sacerdote, independientemente de su cualidad humana".


    ADMINISTRATIVAS:

    "La iglesia Ortodoxa considera al Concilio Ecuménico como Autoridad Máxima de todas las Iglesias. En tanto que la Iglesia Romana considera al Papa como la Autoridad Máxima de todas las Iglesias “Por encima de los Concilios Ecumenicos”.

    El Papa es jefe de un estado temporal y para ellos ésto contradice lo dicho por N..S. Jesucristo:



    • “Mi reino no es de este mundo” (Jn. 18:36),
    • “Dad, pues, a César lo que es de César y a Dios lo que es de Dios” (Mt. 22:21)
    • “Sabeis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad, mas entre vosotros no será así, sino, el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; como el Hijo del Hombre no vino para ser servido sino para servir” (Mt. 20:25-27).


    Consideran al Papa como Patriarca del Occidente y Máximo Jefe de las Iglesias Occidentales que le reconocen, pero agregan lo siguiente: "
    Cuando renuncie a la autoridad que pretende sobre todas las Iglesias Cristianas en el mundo, entonces lo considerarán como el primero entre los Patiarcas y después de él al Patriarca de Constantinopla y los demás Patriarcas. Sólo entonces se le considerará “primero entre iguales”.

    FUENTE CONSULTADA: LA RECTA DOCTRINA.
    Valmadian, jasarhez y Xaxi dieron el Víctor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  20. #20
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: La Iglesia Verdadera, las otras y sus fundadores

    Hay algunas diferencias más que no están reflejadas aquí. Por ejemplo, y esta es de orden sacramental, el matrimonio católico está considerado como una unión entre Cristo y su Iglesia representada por los contrayentes. De ahí que la Iglesia Católica no contemple, ni vaya a contemplar jamás, la opción del divorcio, pues sería tanto como admitir que Cristo y su Iglesia pueden divorciarse.

    En cambio, la Iglesia ortodoxa sí admite el divorcio por una sola vez, pues no hace la misma interpretación del matrimonio que la Iglesia Católica. En ésta los contrayentes son los ministros de Dios y el sacerdote es quien dirige el sacramento y da testimonio de él.
    jasarhez dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La verdadera historia del PP: el engaño de sus orígenes ideológicos
    Por Kontrapoder en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 19/06/2022, 11:55
  2. La Iglesia Ha Dado al Mundo la Verdadera Civilización
    Por francisco rubio en el foro Religión
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/07/2011, 13:34
  3. Los godos, fundadores de la nacionalidad hispánica
    Por WESTGOTLANDER en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 12/10/2010, 01:42
  4. Las normas de Russkoe Moloko para sus empleados
    Por Ulrico en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/08/2010, 02:37
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/07/2006, 16:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •