Steve Bannon, principal asesor de Trump, se reunió con el Cardenal Burke El hombre que susurra al oído de Trump, Steve Bannon, viajó a Roma para la canonización de Juan Pablo II y se reunió con el cardenal Burke.
LaEraTrump.com
8 febrero, 2017
La era Trump.– Lo cuenta el periodista Jason Horowitz en el
New York Times. Cuando el hoy principal asesor del presidente estadounidense Stephen K. Bannon todavía dirigía
Breitbart News, fue al Vaticano para cubrir la canonización de Juan Pablo II y, de paso, tener algunas reuniones.
Una de las más relevantes fue con el cardenal Raymond Burke, uno de los cuatro purpurados que han presentado al Papa Francisco cinco “dubia” sobre
Amoris Laetitia.
De aquella reunión, en un despacho del cardenal, hacía la siguiente crónica Benjamin Harnwell, un confidente de Burke encargado de materializar el encuentro: “Cuando reconoces a alguien que se ha sacrificado para seguir siendo fiel a sus principios y que está luchando el mismo tipo de batallas culturales, en una parte diferente del campo de batalla, no sorprende que haya un encuentro espiritual”. Y es que Bannon y Burke compartirían, según el
NYT, una misma cosmovisión.
Los dos consideran que el Islam amenaza los valores de un Occidente debilitado que olvida los valores cristianos tradicionales y los dos se ven, señala el rotativo, injustamente marginados por unas élites políticas ajenas a la realidad.
Si bien es cierto que la trayectoria vital de Trump -dos veces divorciado, casado tres- no es la de un probable aliado para los tradicionalistas católicos, el perfil de Bannon es cuestión muy distinta: porque Bannon ha hecho causa común con elementos de la Iglesia Católica que se oponen a la dirección que Francisco está tomando y porque, como Bannon, muchos piensan que Francisco se equivoca.
Así, quienes consideran que este Papa enormemente popular en círculos liberales y no eclesiales puede estar generando confusión entre quienes se sienten dentro de la Iglesia ven en la administración Trump, y más directamente en el señor Bannon, un líder alternativo que defenderá los valores cristianos tradicionales.
“Hay enormes áreas donde nosotros y el Papa coincidimos, y como un católico leal, no quiero pasar mi vida luchando contra el Papa en asuntos donde no voy a cambiar su opinión”, explicaba el colaborador de Burke que propició la reunión con Bannon. “Es mucho más útil trabajar de manera constructiva con Steve Bannon”. Pero esa, dijo, es su opinión, no la del
Instituto para la Dignidad Humana, el grupo católico conservador que preside. En general, explicó, comparte los objetivos del Papa de asegurar la paz y acabar con la pobreza, pero no sus ideas sobre cómo lograrlo.
Las palabras de BannonContra la secularización, la amenaza del Islam y contra un capitalismo muy alejado de los fundamentos morales del cristianismo, Bannon ha atraído con sus palabras la atención de los conservadores católicos. Mientras, Bannon estaría, según fuentes de su entorno citadas por el
NYT, llamando personalmente a sus contactos en Roma para decidir quién debe ser el embajador de la administración de Trump ante la Santa Sede.
Volviendo a 2014, en ese viaje a Roma Bannon también se reunió con el corresponsal de
Breitbart en Roma, Thomas Williams. Exsacerdote, Williams desveló algunas
críticas que Bannon dirigía al Papa -socialista y comunista- y explicaba que, aunque él siempre defendía al Pontífice, Bannon resultó estar en lo cierto.
Con una Roma que ha amanecido repleta de carteles que preguntaban por la, a su juicio ausente misericordia del Papa Francisco, y en la que son muchos los que muestran su preocupación por la forma de dirigir la Iglesia del sucesor de Pedro, estas revelaciones cobran una especial importancia.
Así las cosas, Bannon parece que no se limitará a trabajar en la Casa Blanca.
FUENTE:
https://infovaticana.com/2017/02/08/...a-casa-blanca/
Marcadores