Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 21 al 40 de 55

Tema: Piratas de Somalia

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Piratas de Somalia

    Caro Valmadian: Básicamente poco o nada que objetar.

    Caro Txapius: No niego que sea así. Empero, es lógico que el viejo pirateo resurja en un " país " como Somalia, y esas aguas, aunque no estén en su territorio ( Que nadie sabe cuál es, si ese es el problema... ), están más cerca de ellos. No es que los defienda, pero desde luego, son más coherentes que este gobierno de chichinabo.


    En fin, ¿ y la maravillosa OTAN, qué opinará de todo esto ? ¿ Acudiremos como cuando se acudió a Colin Powell cuando el Perejil ? Si es que de verdad....Me lo acabo tomando a risa por no llorar.

  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Piratas de Somalia

    La vida pirata la vida mejor....



    Últimas noticias
    Piratas desvían hacia Somalia barco tripulado por filipinos y ucranianos


    16:55 | 07/ 11/ 2009
    Atenas, 7 de noviembre, RIA Novosti. El barco Delvina, tripulado por 14 filipinos y siete ucranianos, permanece en manos de piratas y navega rumbo a Somalia, reportó hoy la empresa Meadway Shipping & Trading, propietaria de este granelero.
    "La embarcación fue secuestrada por piratas el pasado 5 de noviembre al noreste de las Islas Comoras, en el Océano Índico, cuando se dirigía de Ucrania a Mombasa, Kenia. El capitán comunicó que los tripulantes están a salvo y que el carguero avanza hacia la costa de Somalia", consta en una nota emitida por Meadway Shipping.
    Esta compañía internacional, domiciliada en Grecia, subraya que hace lo posible por resolver la situación cuanto antes y que se preocupa en primer lugar por la salud y la seguridad de la tripulación, por lo cual prefiere mantener en secreto algunos detalles.


    Enviar a un amigo volver a la página principal
    referencias al tema
    11:38 06/11/2009 Herido capitán ruso de un pesquero secuestrado por piratas
    19:45 05/11/2009 La UE confirma secuestro de barco griego por piratas
    13:58 30/10/2009 Armador del barco capturado en el Índico con 23 rusos a bordo dispuesto a negociar con piratas
    11:03 30/10/2009 Veintitrés rusos están a bordo de pesquero secuestrado por piratas en Océano Índico

  3. #3
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Piratas de Somalia

    Por su posible interés, aunque sea un poco ladrillo, copio parte de un artículo de la Revista General de Marina de Marzo de 2009.

    El artículo se titula CUESTIONES JURÍDICAS SOBRE PIRATERÍA EN LA MAR y el autor es el Teniente auditor Abraham Martínez Alcañiz (buscando en google con el título, se puede encontrar la revista completa)

    Esta revista tiene más artículos sobre el mismo tema.
    En concreto, estudiando los sucesos del Playa de Bakio podemos preguntarnos hasta qué punto se podía haber empleado la fuerza para salvaguardar la vida de los tripulantes y los propios intereses nacionales,si hubiera sido necesario.
    Recordemos al respecto las últimas actuaciones de las Fuerzas Armadas francesas contra actos piratas en aguas somalíes; en particular la operación militar de 9 de septiembre de 2008, que tuvo por finalidad la liberación de los tripulantes del velero Carré d’As, secuestrado por piratas, y en la que los tripulantes fueron liberados con éxito. Como consecuencia del empleo de lafuerza por los comandos especiales falleció un pirata, pero fueron detenidos seis de ellos. Con dichas actuaciones el Gobierno francés consiguió el respeto y temor de los piratas, ya que éstos aprendieron las consecuencias de realizar un acto pirata contra buques franceses.
    Acontecimientos del Playa de Bakio
    Como es sabido, el Playa de Bakio, atunero español del País Vasco, fue objeto de un acto de piratería mientras faenaba en alta mar, frente a las costas de Somalia, el día 20 de abril de 2008. Los tripulantes fueron secuestrados y los piratas exigieron a las autoridades españolas un rescate a cambio de su liberación. Nuestro Gobierno envió a la fragata Méndez Núñez por si se hacía necesario el empleo de la fuerza para liberar a los tripulantes. Al final, nada de esto ocurrió, ya que se pagó el rescate solicitado por los piratas y los tripulantes de la embarcación secuestrada fueron puestos en libertad seis días más tarde. La fragata española no tuvo que hacer uso de la fuerza y se utilizó temporalmente como medio disuasorio para evitar otras posibles actuaciones contra los intereses españoles en la zona. ¿Hubiera sido lícito el empleo de la fuerza por parte de la fragata española? Creo que sí, en base a los siguientes argumentos jurídicos:

    • El Playa de Bakio tenía pabellón español, aunque en el momento del acto pirata parece ser que tenía enarbolada la bandera del País Vasco, según ciertos medios de comunicación. Dicha circunstancia es indiferente, ya que el pabellón establece la nacionalidad del buque, que se adquiere mediante su abanderamiento o matriculación, siendo de aplicación el Real Decreto de 28 de julio de 1989 sobre abanderamiento, matriculación de buques y registro marítimo. El pabellón comporta dos requisitos: uno formal, que consiste en enarbolar la bandera del país en el cual está registrado el buque, y uno material, que es la anotación del buque en los registros españoles. Por ello, aun no llevando enarbolada la bandera española, dicho buque sí estaba inscrito en los registros españoles, por lo que cumplía con el requisito material, hecho suficiente para acreditar que era un buque español. El hecho de ostentar pabellón español y navegar en alta mar conlleva que el buque está sujeto a la jurisdicción del Estado español, salvo casos excepcionales o previstos en tratados internacionales, como estableceel art. 92.1 de la CNUDM, por lo que en el momento del acto pirata el Playa de Bakio era jurídicamente territorio español, y dentro de dicha embarcación había tripulantes de nacionalidad española, lo que conlleva en principio el deber del Estado español de protegerlos. Dicho ataque pirata fue por tanto un ataque contra el territorio y los ciudadanos españoles.
    • Tras el asalto, la embarcación fue trasladada por los piratas a un lugar dentro del mar territorial de Somalia. El Estado somalí, en circunstancias normales, debería haber adoptado las medidas oportunas para reprimir tal acto o perseguir a los piratas, pero la realidad fue bien distinta. Somalia se encuentra sumida en una cruenta guerra civil que hace que haya varios gobiernos de facto, los cuales no pueden ejercer las labores propias de policía marítima por no disponer de medios materiales ni humanos. Esta especie de anarquía hace que los actos de piratería en la mar sean algo habitual, y cada vez más violentos, por lo que la navegación por aquellas aguas ha devenido en una actividad altamente peligrosa. En definitiva, el «Estado de Somalia» no pudo hacer nada al respecto.
    • Al no disponer Somalia de medios para hacer frente a las actividades piratas, el Estado español podía haber acordado con el gobierno de facto más importante del país alguna medida de intervención, en caso de que el pago del rescate no hubiera sido posible. Incluso habiéndose pagado el rescate se podía haber intervenido, toda vez que la no persecución de los piratas tras el pago hizo en cierta manera que quedaran impunes, consiguiendo así su objetivo. Esta circunstancia puede hacer que en el futuro las embarcaciones españolas sea objetivo preferente de los piratas, ya que si no hay represalia alguna por parte del Estado español no hay riesgo para ellos.
    • En base a los apartados anteriores, el Estado español podría haberrecurrido a la legítima defensa, en la forma de protección de sus ciudadanos y de sus intereses nacionales —con fundamento en las manifestaciones realizadas por el Ejecutivo tras el envío de un avión del Ejército del Aire a las aguas somalíes, con la finalidad de realizar una misión de interés nacional de protección de atuneros españoles para efectuar una intervención que tuviera como finalidad rescatar a los tripulantes de la embarcación o recuperar el pago efectuado por nuestras autoridades. Hay que tener en cuenta que las actividades pesqueras son de interés nacional, ya que poseemos una de las flotaspesqueras más importantes del mundo, da trabajo a un número considerable de ciudadanos españoles, y el pescado es uno de los alimentosbásicos en nuestra dieta. De ahí que se pueda considerar de interés nacional todo lo relacionado con la pesca. Dicha opinión a día de hoy está más justificada tras la aprobación, por parte del CSNU, de la Resolución 1816 (2008).

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Piratas de Somalia

    Y "ESTO" DEFIENDE A LOS PESQUEROS: MADRE MÍA DEL AMOR HERMOSO

    De este "hombre" (o lo que sea en la escala zoológica) que está en la imagen superior parece depender la suerte de nuestros marineros. Y que "esto" sea el "terror de los piratas"... Trágame tierra -o mar, mejor dicho. "Esto": un ministro que parecía haberse jubilado de su profesión circense, un tal Moratinos. Pero por exigencias del guión, este papirote vuelve a aparecer, tras una extraña ausencia -suponemos que su "mutis" por el foro se ha debido... ¿a una gira con el Circo de Fofó?

    La mejor fin de los piratas -ingleses, holandeses o negros de Somalia- siempre fue el palo mayor -así lo confirma nuestra historia patria. Pero con imbéciles que no saben hacer un nudo corredizo, ¿qué podemos esperar? Que les pongan una pensión a los facinerosos y, puestos ya, hasta un apartamento en la Castellana -ya lo hacen con los violadores. (Si el pirata, para más señas, es negro: entonces prevalece la "cuota de negro".)

    Que los piratas se "reinserten" -pedirán para ser políticamente correctos; y que nuestros pescadores... sean pescados y, por la Reina de los Mares, paseados.

    Gobierno de Ocupación Mundialista (que se llama "español", sin ser español ni en sus palabras ni en sus obras): Uno por uno de vosotros (y vuestra falsa oposición), ocupantes y parásitos, acreditados como buenos vividores, yo os digo vuestro mejor destino (y soy un oráculo): vuestra mejor fin es el palo mayor. Os tiraré de las patas -no tenéis piernas- cuando os den las pataleadas y, por fin, se os empalme ese adminículo que os sirve para mear champán y vino añejo de etiqueta.

    Españoles: estamos en manos de traidores. ¿Quién será el próximo de nosotros en ser mercancía?


    Contra tipos así de bienencarados -como ese negro "indefenso" contra el hombre blanco- tiene que luchar el superhéroe Moratinos -otro superhéroe tan mediático como Garzón & Co.; ¿qué le dirá Moratinos a un negro cimarrón con esa ametralladora?

    Creemos, es una suposición -y es una libre opinión garantizada por la Constitución de 1978 (¿verdad que sí?)- que Moratinos no está en condiciones ni de establecer un diálogo de Gila con un negro con esa jeta, teniendo él la que tiene.

    Maestro Gelimer

    LIBRO DE HORAS Y HORA DE LIBROS

  5. #5
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Piratas de Somalia

    Moratinos dice que España pedirá a Somalia que vele por la "integridad" de los tripulantes del Alakrana

    Publicado el 08-11-2009 , por Expansión.com / Agencias
    El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, ha informado hoy de que España pedirá al Gobierno somalí que haga "todos los esfuerzos necesarios" para lograr una "solución definitiva" del secuestro del atunero español 'Alakrana' y sus tripulantes.

    Moratinos indicó que el embajador de España en Kenia, Nicolás Martín Cinto, pedirá al primer ministro somalí, Omar Abdirashid Ali Sharmarkem, "el compromiso para garantizar la seguridad e integridad de todos los marineros y que haga todos los esfuerzos necesarios para lograr una solución definitiva", en la entrevista que ambos mantendrán esta tarde en Nairobi (Kenia).
    El titular de Exteriores aseguró que los tripulantes están "cansados y angustiados", pero "están bien, hay agua y víveres". "Esperamos que las negociaciones den resultado lo antes posible", declaró Moratinos, quién explicó que según sus informaciones, todos los marineros del 'Alakrana' están a bordo del barco y los secuestradores no mantienen a ninguno en tierra.
    Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, ha afirmado hoy en Buenos Aires que las "cosas siguen el cauce adecuado" en el conflicto sobre el secuestro del Alakrana y aseguró que el Ejecutivo no ha escatimado ningún esfuerzo en la búsqueda de soluciones.
    "Las cosas siguen el cauce adecuado. Estamos haciendo absolutamente todo lo que está en nuestras manos, sin escatimar ningún tipo de esfuerzo, siempre en el ámbito de garantizar la seguridad de los tripulantes, y al mismo tiempo todas las actuaciones necesarias con el gobierno somalí", agregó.
    De la vega ha señalado también que se realizan "los esfuerzos diplomáticos y de todo tipo, también de tipo jurídico" para facilitar una solución.
    La vicepresidenta del Gobierno ha agregado, en un encuentro con periodistas españoles, que mantuvo hoy una multiconferencia con los ministros que siguen "la grave crisis" relacionada con el secuestro del Alakrana para analizar "toda la situación" y que, como hace a diario, ha dado cuenta de lo tratado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Asimismo, ha informado de que se ha puesto en contacto con el lehendakari y con el presidente de la Xunta de Galicia.
    El patrón del atunero dice que los tripulantes se sienten "abandonados" por el Gobierno
    El patrón del atunero 'Alakrana', Ricardo Blach, ha asegurado hoy que los tripulantes se sienten "abandonados" por el Gobierno y reconoció que no confía en que la reunión del embajador de España en Kenia con el primer ministro de Somalia porque en esta zona "mandan las milicias" y aseguró que el poder del mandatario somalí es similar al del "concejal" de su pueblo.
    En declaraciones a la Radio Galega, recogidas por Europa Press, Blach lamentó que el Ejecutivo español no sea capaz de "ponerse de acuerdo" para "salvar 36 vidas" y le acusó de "mentir" y "engañar" en las negociaciones. "Ellos siempre quisieron el dinero y a esos dos --en alusión a los dos piratas detenidos--", sentenció.
    Blach pidió "ayuda" a las administraciones "para poder salir del infierno" que están viviendo y le rogó al Gobierno central "que tenga un poquito de compasión, aunque sea un poquito" y le suplicó que "mande a esos dos" a Somalia. "Lo tienen muy fácil para liberarnos", replicó.
    Sobre el estado en que se encuentran, el patrón del 'Alakrana' declaró que están "sin agua" y que hay días que no les dan de comer. "Pedimos y rogamos que dejen agua para comer y beber", imploró y relató que hay ocasiones en que "el camarero trae la comida" y los piratas se la "quitan" y la "tiran al mar" para que no se la coman.
    Nueva concentración en Bilbao
    Familiares de los tripulantes del atunero vasco "Alakrana", arropados por unos 200 personas, han pedido también hoy en Bilbao la liberación de los marineros, secuestrados por piratas somalíes en el Índico hace 38 días.
    Un día después de la multitudinaria movilización desarrollada en Bermeo con el mismo fin, unas doscientas personas se han concentrado a mediodía en la céntrica plaza Moyua de Bilbao tras una pancarta en la que se leía en euskera "Liberad a nuestros arrantzales".
    Entre los concentrados, que han permanecido un cuarto de hora en silencio, se encontraban el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, y el portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento de Bilbao, Txema Oleaga.
    Al término de la concentración, Argi Galbarriatu, hermana del capitán del atunero apresado, ha explicado que la movilización ha partido de la "iniciativa ciudadana" y ha agradecido el apoyo que están recibiendo las familias de los tripulantes del "Alakrana".
    Los familiares, que no han contactado en las últimas horas con el barco, esperan que fructifique la reunión que esta tarde van a mantener el embajador español en Kenia, Nicolás Martín Cinto, y el primer ministro somalí, Omar Abdirashid Ali Sharmarke, para intentar solucionar el secuestro del atunero.
    Galbarriatu ha considerado que este encuentro constituye "una iniciativa necesaria". Según ha indicado, es "algo que podía haber llegado antes, algo que necesitamos y es urgente".
    Transcurridos 38 días del secuestro del "Alakrana", los ánimos de los familiares de los tripulantes están "mal", según han puesto de manifiesto.
    A juicio de otra familiar que se ha identificado como Mila, la detención y traslado a España de dos piratas "ha sido un desastre, sobre todo, el que se haya hecho público".
    La mujer ha vuelto a pedir el traslado de los dos piratas somalíes detenidos en España a Somalia para que sean allí juzgados como piden los secuestradores.
    Según ha dicho, los familiares son conscientes "de la dificultad de arreglar esta situación jurídicamente" y trasladar a los somalíes detenidos a su país, "pero no nos importa -ha indicado-. Queremos que vuelvan a casa" y que "los saquen de allí por los medios que sea".
    Ha señalado que las autoridades "siempre" han dicho a las familias que la detención de los piratas "no impedía la negociación, pero toda la gente piensa -ha señalado- que no es lógico que -la reivindicación de los secuestradores en relación a los dos somalíes detenidos- no estuviera sobre la mesa desde el primer momento".
    Según la misma fuente, la empresa armadora "se ha portado de manera excepcional" con los familiares y "está negociando, siendo prudente y eficaz".
    Los familiares, que mañana se reunirán con el Ararteko -defensor del pueblo vasco- y al día siguiente lo harán con el presidente de la Audiencia Nacional, han vuelto a reclamar unidad a los partidos políticos para que trabajen con el Gobierno central en favor de la liberación de los tripulantes del "Alakrana".
    Los familiares se reunirán el martes con el presidente de la Audiencia Nacional
    Los familiares de los tripulantes secuestrados en el 'Alakrana' se reunirán el martes con el presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, según han informado a Europa Press fuentes de los allegados.
    El encuentro con Juanes se celebrará a instancias de los propios familiares, quienes solicitaron el pasado viernes la cita al representante de este órgano jurisdiccional.
    Las familias creen que puede haber "vías" que permitan la extradición de los dos piratas somalíes que se encuentran en Madrid y que podría facilitar la liberación de los 36 tripulantes del 'Alakrana'.
    Asimismo, los familiares se reunirán mañana con el Ararteko (Defensor del Pueblo vasco), Iñigo Lamarca, con el fin de exponerles su situación.

    Moratinos dice que España pedirá a Somalia que vele por la "integridad" de los tripulantes del Alakrana - Expansión.com

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

LinkBacks (?)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. Los tribunales y el derecho a la vida
    Por ortodoxo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:52
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •