Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

Iniciado por
Chanza
Pues sí...

¡Todo sea por el servicio a la Causa!
En serio: no recomiendo a nadie sumarse a Facebook, a no ser que le sea en verdad útil y vaya a utilizarlo con prudencia y sensatez.
Pero quienes ya tengan cuenta en el invento, pueden sumarse a iniciativas interesantes, como esta de la reintegración de Cuba.
Interesante recomendación, pero aquí sucede algo similar a lo de los anuncios realizados por especialistas, que no se deben imitar. No me preocupa lo que pueda sucederle a usted en esos exóticos ambientes, pues tiene usted integridad moral e intelectual a prueba de bombas, pero me inquieta que haya quien quiera imitarlo siendo todavía un alma cándida.
Preferiría que una iniciativa así la hubieran comenzado estos cubanos en un lugar como Hispanismo.org, aunque siga pensando que se trata de "romanticismo quijotesco", parecer que fundamento en razones que sólo he apuntado. Pero, en fin, aunque la iniciativa no deja de parecerme pintoresca, al menos demuestra que España aun cuenta con hijos agradecidos.
Saludos.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores