Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

Iniciado por
Paco
¿Y que vecinos se van a presentar a las elecciones bajo las siglas de un partido tildado de facha, fascista y demás lindezas por parte de los medios? Si es tan facil, ya se debería haber hecho, ¿o no?
¿Alguien puede dar una estimación del número de tradicionalistas que quedan en España? Si nos fiamos por los resultados de elecciones (Tercio Católico, CTC) o por la gente que acude a las misas en latín, a mi no me salen ni 25.000 ¿alguna idea?
No todo está en la municipalidad. Partidos tradicionalistas y falangistas en los años 80 gobernaban en muchos municipios y de habitantes considerables, pero desaparecieron porque hay que tener presencia nacional, una imagen que hable y de que hablar 365 días al año, no las campañas o precampañas como hace AES, por ejemplo, y cuyos efectos ya vemos.
Perdón, ¿dónde gobernaban los tradicionalistas en los 80? Debo vivir en otro planeta porque no me enteré de nada.........
Saludos cordiales
No hay registros completos ni fiables al 100 por 100, pero somos más que esos 25.000 que comentas. Los problemas son de unión y organización de quienes teniendo los resortes necesarios en las manos, no ponen en práctica las iniciativas tendentes a la "unificación". Esto es así entre quines se supone que deberían ir todos en la misma dirección, y luego hablamos de las Taifas en España.
Los resultados son que una parte se abstiene y otra, a las claras, lo sabemos perfectamente, votan al PP cuando no colaboran con él. "La gaviota" en la calle y el retrato de Zumalacárregui en casa.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores