Re: Sobre Korea del Norte
Es mejor no desviar el tema. Pero ya que se ha hecho, diré que la historia ficción, cuando va más allá de una frase o dos, puede servir para extraer conclusiones equivocadas y desvirtuar (o falsear) la historia. No hay nada que permita indicar que Carrero no hubiera sido leal a Juan Carlos, quien por otra parte, no hizo otra cosa que continuar la línea de liberalización del régimen marcada por el propio Franco, influenciado quizá en exceso por las corrientes izquierdistas que empezaban a ganar fuerza en la Iglesia a raíz del Concilio Vaticano II (no olvidemos que los primeros partidos políticos liberales se legalizan en 1974, bajo la jefatura del Estado de Francisco Franco). También resulta absurdo plantear que se hubiese "dejado a los carlistas" la organización territorial (me pregunto por qué usar el término división), ya que si no se aplica el programa tradicionalista completo puede resultar hasta contraproducente usar solamente una parte del mismo.
¿Acaso estamos orgullosos de que gracias al carlismo hoy haya un jefe del Estado liberal en España al que llaman rey? Yo no, y creo que hace mucho daño a los que defendemos la monarquía como principio de gobierno. Pero hay que reconocer que de no ser por la reacción de los carlistas en 1872 y 1936 la idea de monarquía en España habría pasado a la historia hace mucho tiempo, como ha pasado a la historia en la mayoría de estados liberales y post-comunistas de Europa, de manera que no existiría tampoco en España la actual forma de gobierno de República coronada.
Última edición por Rodrigo; 03/11/2015 a las 19:41
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Marcadores