Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 181

Tema: Hacia un solo idioma iberoamericano

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    No, la historia ni acaba ni nada hay en este mundo que sea eterno. Pero es que la Historia nos indica que ya fuimos la Primera potencia, y esa misma Historia nos muestra que no volveremos a serlo, al menos nada hay a la vista que nos lo demuestre en unos cuantos siglos por delante. La deriva de los polos del poder geopolítico en el mundo es muy clara: Egipto, Mesopotamia, Persia, Grecia, Roma, Sacro Imperio, España, Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos, URSS-Rusia, Japón, China, India, más los emergentes como Brasil.
    Difiero: El 'ya fuimos' se refiere a España, no a la hispanidad: Y la inclusión de Brasil en esa lista invalida el punto de 'nada indica'. La unificación de Hispanoamerica está en curso; sucede que algunos se rehusan a ver lo evidente.

    Y el concepto Iberoamericano como posible potencia es demasiado amplio
    Irrelevante...


    Mientras la mayor reserva de oro del mundo esté en Fort Knox (USA) y la moneda petrolera sea el dólar, me temo que si.
    El oro es irrelevante y el dolar no será por siempre la moneda internacional. Ya se trabaja en eso.

    Y no se pueden hacer futuribles, pues no son más que especulaciones. Además, ¿a quién corresponde implementar proyectos y medidas, a nosotros? ¿con que medios, en base a qué proyectos y planificaciones? Si no recuerdo mal usted es arquitecto, ¿acaso un rascacielos se levanta sin planos y sólo con la buena voluntad de los constructores? para nada. ¿De qué sirve plantear la construcción del edificio más alto e impresionante del mundo sin un plan detallado al milímetro, incluido el presupuesto?
    Con futurizaciones se construye el futuro: Los planos están en dibujo; toda Hispanoamérica se encuentra en un frenesí de esquemas de reunificación. No le veo validez alguna a este comentario.



    No, los chinos están fabricando lo que otros les han dicho que fabriquen. Por ejemplo, excepto un par de series deportivas toda la producción, entera, de la Marca de coches BMW se hace en China. ¿Es que los chinos han comprado la Marca? Pues no, sigue siendo al menos nominativamente alemana (la composición del accionariado es otra cosa) y el diseño y los controles de calidad, siguen siendo alemanes. A su vez, la producción del VOLKSWAGEN Escarabajo, una vez cesada en Alemania, pasó a Brasil y a México, pues bien ¿qué innovaciones se hicieron? ¿acaso el modelo de la Marca mejoró en algo, se incrementaron las exportaciones a todo el mundo? Finalmente, no sé si queda en producción alguna unidad.

    Y los chinos no son los únicos, así la muy británica Marca JAGUAR hoy es propiedad de la multinacional hindú TATA, que lo mismo sostiene la Marca que posee una red de hoteles de alto lujo, de "lujo asiático", nunca mejor dicho, que produce, distribuye y comercializa el té bajo el nombre comercial TETLEY. ¿Dónde están los equivalentes iberoamericanos? no digo los iguales, sino los equivalentes.
    Hay muchísimos equivalentes iberoamericanos; debe usted hacer un estudio antes de descalificar por falta de datos.

    Entre los países "iberoamericanos" hay grandes diferencias -demasiadas-, que se traducen en intereses muy diversos cuando no dispares; la gestión suele ser escasamente afortunada y muestra una tendencia, a veces muy acusada, a la corrupción. El tejido industrial está muy desigualmente repartido y cuando se fabrica un automóvil no se hace íntegro en una sola planta, sino que existe una red subsidiaria que produce los muy variados y diversos componentes y accesorios.
    Se está trabajando en todo eso; y las diferencias se están resolviendo; de nuevo, debe estudiar la realidad actual hispanoamericana. Se están construyendo las instituciones de la unificación; redes de complementariedad industrial, que ya están bastante desarrolladas entre Argentina y Brasil sobre todo; por ejemplo, eso de los automóbiles no es cierto.

    Pregunta: ¿cuántos hispanoamericanos -incluidos españoles y portugueses-, están dispuestos a sacrificar su bienestar para vivir como los trabajadores chinos o hindúes?
    Pues espero que ninguno; no veo que tiene que ver eso. Esa no es la idea...





    Y hay otro aspecto que no se puede olvidar: hoy la economía es global. Y no hay un sólo productor sino un reparto en los procesos productivos y todo con una condición: que los costes sean mínimos para que el sistema siga funcionando permanentemente.
    ¿Y?




    Como ya dije, ni comienza ni se acaba, pero ¿quién puede construir eso que apunta? Y ¿cómo y con qué medios y en cuanto tiempo? Y eso suponiendo que los demás se dejen.
    Pues se está construyendo; es lamentable que en España no estén conscientes de lo positivo de la realidad hispanoamericana y sólo miren lo negativo.



    algunos "países hermanos", nos expropian nuestras propiedades e inversiones en ellos.
    Si una compañia privada española está dando mal servicio, lo propio es expropiarla. Eso no es alto anti-español, ni puede ser visto por el demos español como 'nuestras propiedades'. Eso es un discurso falaz de la oligarquía financiera que manipula a base de la demagogia pseudonacionalist.



    Esto es intranscendente.
    De ninguna manera; si China era un país irrelevante geopolíticamente hace cuarenta años, no hay porque dudar que en veinte Hispanoamérica se una potencia.




    Es que como dije con anterioridad ya fuimos la primera potencia y ahora nos toca estar en otra posición. Quizás esa deriva de los polos geopolíticos vuelva a pasar por el área hispana, pero sospecho que o sucede de modo individualizado -por ejemplo, Brasil-, o que suceda dentro de un tiempo que no conoceremos ninguno de los que aquí estamos.
    Pues no lo veo; España tal vez le toque, si no se unifica con la Hispania Americana. Nosotros ya no estamos dispuestos a aceptar no ser centro. Y Brasil ha optado claramente por incorporar a su 'Imperium' a Argentina y los demás países Sudamericanos. Es decir, Brasil puede ser lo que Prusia fue en la reunificación Alemana, o Lombardía en Italia. Más aún, México, Colombia, Perú y Chile acaban de formar una unión 'La Alianza del Pacífico' que puede ser la base de una unidad de los antiguos virreinatos. Como le dije anteriormente, no está al tanto de los acontecimientos, y por eso tiene una visión pesimista que nosotros a este lado del Atlántico ya no tenemos.

  2. #2
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Pues en parte tiene razón el Sr Figueroa, los países de Hispanoamérica están recorriendo un proceso de integración regional, aunque es cierto que se trata de un proceso lento, porque los estados mantienen ciertas reticencias a la hora de ceder atributos de soberanía a organismos supranacionales, pero el proceso está en curso. En cuanto a las potencialidades de la región, no es solo una ilusión a futuro, Argentina fue séptima potencia mundial en los años 40 y de hecho tuvo una industria desarrollada, pero en la década del 90 se fueron destruyendo muchas industrias en los 90 y de a poco se está recuperando. Tampoco faltan científicos destacados y hay gran cantidad de graduados universitarios, el mayor problema del país es la falta de continuidad y previsibilidad en las políticas, cada nuevo gobierno quiere refundar el país. En cambio en Brasil existe una continuidad en las políticas, lo que a la larga le rindió buenos frutos.

  3. #3
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Esteban Ver mensaje
    Pues en parte tiene razón el Sr Figueroa, los países de Hispanoamérica están recorriendo un proceso de integración regional, aunque es cierto que se trata de un proceso lento, porque los estados mantienen ciertas reticencias a la hora de ceder atributos de soberanía a organismos supranacionales, pero el proceso está en curso. En cuanto a las potencialidades de la región, no es solo una ilusión a futuro, Argentina fue séptima potencia mundial en los años 40 y de hecho tuvo una industria desarrollada, pero en la década del 90 se fueron destruyendo muchas industrias en los 90 y de a poco se está recuperando. Tampoco faltan científicos destacados y hay gran cantidad de graduados universitarios, el mayor problema del país es la falta de continuidad y previsibilidad en las políticas, cada nuevo gobierno quiere refundar el país. En cambio en Brasil existe una continuidad en las políticas, lo que a la larga le rindió buenos frutos.
    Con todo y eso Argentina tiene índices superiores a Brasil, tanto de nivel de vida como de crecimiento. La gran tragedia Argentina fue el golpe contra Perón en los 50'. Las oligarquías hispanoamericanas son un asco; las responsables por su avaricia y prepotencia del atraso económico y político y por tanto de las revoluciones y el indigenismo. El proceso de integración es ciertamente lentísimo, pero está en curso...

    Cabe señalar que con todos sus problemas México es una potencia exportadora de manufacturas industriales, y algunos analistas la visualizan como una potencia con más posibilidades que Brasil, dado a su norteamericanidad y su condición bioceánica. Su nivel de vida e ingreso per capita son superiores a Brasil.
    Última edición por Josean Figueroa; 06/09/2013 a las 23:44

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Difiero: El 'ya fuimos' se refiere a España, no a la hispanidad: Y la inclusión de Brasil en esa lista invalida el punto de 'nada indica'. La unificación de Hispanoamerica está en curso; sucede que algunos se rehusan a ver lo evidente.

    Irrelevante...


    El oro es irrelevante y el dolar no será por siempre la moneda internacional. Ya se trabaja en eso.

    Con futurizaciones se construye el futuro: Los planos están en dibujo; toda Hispanoamérica se encuentra en un frenesí de esquemas de reunificación. No le veo validez alguna a este comentario.



    Hay muchísimos equivalentes iberoamericanos; debe usted hacer un estudio antes de descalificar por falta de datos.

    Se está trabajando en todo eso; y las diferencias se están resolviendo; de nuevo, debe estudiar la realidad actual hispanoamericana. Se están construyendo las instituciones de la unificación; redes de complementariedad industrial, que ya están bastante desarrolladas entre Argentina y Brasil sobre todo; por ejemplo, eso de los automóbiles no es cierto.

    Pues espero que ninguno; no veo que tiene que ver eso. Esa no es la idea...





    ¿Y?




    Pues se está construyendo; es lamentable que en España no estén conscientes de lo positivo de la realidad hispanoamericana y sólo miren lo negativo.



    Si una compañia privada española está dando mal servicio, lo propio es expropiarla. Eso no es alto anti-español, ni puede ser visto por el demos español como 'nuestras propiedades'. Eso es un discurso falaz de la oligarquía financiera que manipula a base de la demagogia pseudonacionalist.



    De ninguna manera; si China era un país irrelevante geopolíticamente hace cuarenta años, no hay porque dudar que en veinte Hispanoamérica se una potencia.




    Pues no lo veo; España tal vez le toque, si no se unifica con la Hispania Americana. Nosotros ya no estamos dispuestos a aceptar no ser centro. Y Brasil ha optado claramente por incorporar a su 'Imperium' a Argentina y los demás países Sudamericanos. Es decir, Brasil puede ser lo que Prusia fue en la reunificación Alemana, o Lombardía en Italia. Más aún, México, Colombia, Perú y Chile acaban de formar una unión 'La Alianza del Pacífico' que puede ser la base de una unidad de los antiguos virreinatos. Como le dije anteriormente, no está al tanto de los acontecimientos, y por eso tiene una visión pesimista que nosotros a este lado del Atlántico ya no tenemos.
    Ha tomado usted el camino equivocado de las descalificaciones personales, tal como atribuir que uno no ve lo evidente, por ejemplo. Pues lo evidente es que usted desconoce casi todo sobre la España de hoy en la que hay una mayoría de población mucho más europeísta. No digo que sea mejor, sino que sociológicamente es la tendencia. Dicho de otro modo, no hay una conciencia colectiva de la utopía que usted se empeña en querer imponer dialécticamente. Aquí en España hay muchos más españoles que en lugar de usar términos correctos como "hispanoamericano" dicen el otro mucho más desagradable de "sudaca", evidentemente peyorativo y de connotaciones racistas y que yo personalmente rechazo y repruebo, pero ello no quita para que sea de uso común.

    Luego, usted incurre en la falacia de hablar por los demás. Por ejemplo, para hablar de Argentina yo prefiero conocer la opinión de los argentinos que están en su casa y usted a miles de kilómetros de distancia. O sea su visión está completamente sesgada. Lo que usted afirma de mi pesimismo, lo puedo yo afirmar de su optimismo antropológico que tapa un rechazo evidente a todo lo que pueda sonar a norteamericano. Comprendo perfectamente que quiera usted para Puerto Rico otro tipo de organización en la que integrarse que no sean los USA. Y digo que lo entiendo, aunque personalmente yo prefiero un Puerto Rico libre e independiente de cualquier otro poder. Y si tal no ha de existir en su utopía personal de esa Iberoamérica, será porque se trate de una "Comunidad", luego olvide usted las ensoñaciones de primeras potencias, que son irrelevantes cuando no existen ni las bases para pensar en ello.


    Y disculpe, pero usted si que habla sin conocimiento. Así se refiere al desplazamiento del dólar como divisa y que ya se está trabajando en ello. ¿Quién trabaja? ¿qué hacen? ¿cómo? Ya le dije, y no parece querer asumir, que la mayor parte de la reserva de oro mundial es americana y ese es el único argumento que hace falta para acabar con especulaciones de charla en una cafetería. ¿Quiere un ejemplo objetivo de lo que digo? Mire usted el euro, la moneda única de la Unión Europea. Pues de momento es única moneda en el mundo que puede desplazar al dólar, la única en condiciones de hacerlo, y no se puede porque Europa no tiene el oro que tiene USA para sostener su moneda. Y permítame que le diga que sobre el euro sé yo mucho más que usted, pues es la moneda en la que me pagan el sueldo, yo pago impuestos y hago mis compras.

    Además, demuestra usted una ignorancia total sobre el oro, cuando en estos momentos es precisamente el oro el refugio de los inversores ante la enormidad de la crisis que nos afecta. O sea, que está usted al día, ya se ve. El oro es lo que da poder a cualquier moneda, sino ésta es papel mojado. Infórmese preguntando a cualquier economista.

    Por otra parte, la gestión de las empresas españolas expropiadas estaba siendo ejemplar. Son empresas más que consolidadas y lo que ha sucedido se llama lisa y llanamente robar. Y tales robos se han producido en los países con procesos revolucionarios, casualmente, en dichos países. O sea, en países corruptos de marcado cariz marxista. Expropiaciones que, directa o indirectamente, hemos acabado pagando los ciudadanos españoles. Así que ¿de qué está usted hablando? porque esa es la "Iberoamérica" de la que usted habla. Y esa clase de "Iberoamérica" se la pueden guardar para ustedes. Por supuesto, hay otros muchos allá, de Norte a Sur que piensan, opinan y se conducen de un modo muy diferente. Así que de discurso falaz, pesudonacionalista, etc., etc., etc., tan propio de la verborrea marxistoide nada de nada. Lo que nos pertenece, en efecto, es nuestro faltaría más que para satisfacer a la colección de tiranos que anidan allá tengamos que jodernos nosotros.

    Luego sorprende el lenguaje imperialista que emplea al referirse al "imperium" del Brasil respecto al Cono Sur. Y menciona una alianza de la que dudo que sepa ni sus contenidos, cuanto menos la letra pequeña. No sabe de lo que habla cuando se refiere a Prusia o a la Lombardía, y me parece que tampoco en cuanto a la naturaleza de los Virreinatos. Para empezar, tanto Prusia como Lombardía eran parte de las naciones históricas a las que pertenecían, es decir, buscaron la unidad nacional de su países. Mientras tengo que recordarle que los Virreinatos eran parte de España, no naciones diferenciadas como lo que representan los Estados actuales.

    Por tanto, la pregunta ahora es esta: ¿están dichos Estados dispuesto a reintegrarse en España como territorios parte de la misma? Por supuesto, la respuesta es no. Entonces ¿porqué tendría España que incorporarse al "imperium" del Brasil y en nombre de qué? Y es que la Hispanidad es mucho más que la fanfarria que algunos están montando allí. Sin España no hay Hispanidad que valga, es su autora y su alma. Y si lo que se prefiere es una especie de Commonwealth, es preciso recordar que la Reina de Gran Bretaña, es a la vez la Jefa de Estado nominativa -cargo más bien honorífico-, de los Estados miembros de dicha comunidad. ¿Aceptarían que el Rey D. Juan Carlos I fuese el jefe nominativo de todos y cada uno de dichos Estados Iberoamericanos? ¿No? pues entonces no hable de virreinatos, y menos aún si hablamos de la Monarquía Hispánica depositada en la figura del Rey legítimo.

    ¡Bah! este tema no merece la pena, es cansino y aburrido, y hay mejores cosas por hacer que estar replicando a toda una serie de inconsecuencias. Y la parte relativa a Portugal, prefiero dejársela a los portugueses que acá suelen intervenir, pues son ellos los que saben de la realidad de su país. Yo le recomiendo que haga usted lo propio con Puerto Rico y deje a otros que hablen cada uno de lo suyo.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Hay otro aspecto esencial que usted también desconoce, ¿está usted al tanto de los términos del Tratado de la Unión Europea de la que son Estados signatarios y miembros de derecho y obligaciones tanto Portugal como España? Más todavía, ¿es usted consciente, o sabe, que la integración de ambos Estados en dicha Unión ha supuesto la cesión de una parte de su propia soberanía al igual que han hecho el resto de los miembros de la misma? Es decir, España y Portugal son dos viejas naciones que hoy forman parte de una supranación llamada Unión Europea, una especie de Estados Unidos de Europa, trayectoria imparable hacia la que camina toda la Unión. El interés que presentan las dos naciones peninsulares para la UE radica en que pueden ser "puente" con ese colectivo de Estados llamado Iberoamérica.

    Hay que poner los pies en el suelo, y lo que queda de aquella comunidad hispanoamericana es más histórica, cultural y económica que cualquier otra consideración. Y en ello no hay pesimismo que valga, sino hechos objetivamente constatables. Yo lo invito a usted a que cuando pueda se dé una vuelta por España y Portugal y a la vuelta nos lo cuenta. Por supuesto, viaje no turístico.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    comencé otro hilo para el tema de la potencialidad Hispanoamericana:

    http://hispanismo.org/tertulia/17708...tml#post122593

  7. #7
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Sin España no hay Hispanidad que valga, es su autora y su alma.
    La hispanidad de Hispanoamérica radica en su herencia, no en la presente España. La presente España es la hija de la Imperial, igual que nosotros.

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    La hispanidad de Hispanoamérica radica en su herencia, no en la presente España. La presente España es la hija de la Imperial, igual que nosotros.
    Disculpe, pero España sigue siendo en su esencia la propia imperial y siendo el alma, la esencia y el centro de la Hispanidad, diga usted lo que diga, y nos lo va a contar a nosotros.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  9. #9
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Disculpe, pero España sigue siendo en su esencia la propia imperial y siendo el alma, la esencia y el centro de la Hispanidad, diga usted lo que diga, y nos lo va a contar a nosotros.
    Mi hispanidad depende de la herencia cultural de mis ancestros españoles y de mi continuo cultivo de esa herencia como algo vivo en mí y como definitorio de mi cultura; si España fuese destruída mañana (dios no lo quiera jamás), mí hispanidad no cesa. Por tanto, no se puede decir que la hispanidad depende de España; ese fue su origen, pero no es su límite, ni centro actual.
    Esteban dio el Víctor.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Pero la identidad nacional ya no era Roma, y tú s o n embargo dices que vosotros representáis la hispanidad aunque ya escindidos. No es un símil válido. Por otro lado, ¿por qué iban a representar la hispanidad países que no se atreven ni a llamarse 'hispanos', donde el indigenismo corre, y donde se tiende a denigrar el pasado español? No se estará usted equivocando de interpretación?
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman

  11. #11
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Christabel Ver mensaje
    Pero la identidad nacional ya no era Roma, y tú s o n embargo dices que vosotros representáis la hispanidad aunque ya escindidos.No es un símil válido.
    Representamos la 'hispanidad americana', no 'La hispanidad'.
    Por otro lado, ¿por qué iban a representar la hispanidad países que no se atreven ni a llamarse 'hispanos',
    ¿Qué es eso? ¿Acaso la hispanidad cesa por unas nomenclaturas convencionales? Hay que ver... y eso de que 'no se atreven'... el término hispano se usa todos lo días como identitario.

    donde el indigenismo corre, y donde se tiende a denigrar el pasado español?
    Que exageración... esa es una postura de algunos, no de todos.

    No se estará usted equivocando de interpretación?
    ¿Qué interpretación? Mi hispanidad no es una interpretación.

  12. #12
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Hay otro aspecto esencial que usted también desconoce, ¿está usted al tanto de los términos del Tratado de la Unión Europea de la que son Estados signatarios y miembros de derecho y obligaciones tanto Portugal como España? Más todavía, ¿es usted consciente, o sabe, que la integración de ambos Estados en dicha Unión ha supuesto la cesión de una parte de su propia soberanía al igual que han hecho el resto de los miembros de la misma? Es decir, España y Portugal son dos viejas naciones que hoy forman parte de una supranación llamada Unión Europea, una especie de Estados Unidos de Europa, trayectoria imparable hacia la que camina toda la Unión. El interés que presentan las dos naciones peninsulares para la UE radica en que pueden ser "puente" con ese colectivo de Estados llamado Iberoamérica.

    Hay que poner los pies en el suelo, y lo que queda de aquella comunidad hispanoamericana es más histórica, cultural y económica que cualquier otra consideración. Y en ello no hay pesimismo que valga, sino hechos objetivamente constatables. Yo lo invito a usted a que cuando pueda se dé una vuelta por España y Portugal y a la vuelta nos lo cuenta. Por supuesto, viaje no turístico.
    Bueno, Europa puede colapsar en cualquier momento, o España y Portugal optar por separarse, si no, pues, es su decisión y no formarían parte de la nueva potencia que surge en Hispanoamérica si no que serían los primos de Europa.

  13. #13
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Bueno, Europa puede colapsar en cualquier momento, o España y Portugal optar por separarse, si no, pues, es su decisión y no formarían parte de la nueva potencia que surge en Hispanoamérica si no que serían los primos de Europa.
    Eso es un juicio moral suyo, siendo mucho más improbable la existencia de esa "potencia" de su imaginación que la realidad evidente de la UE. Respecto a ello no afirmo que sea la situación ideal, pero es que la suya tampoco lo es. Por otra parte, vuelve a manifestar su ignorancia hacia la situación real que supone la integración en la UE. Así, por ejemplo, las disposiciones que emanan del Parlamento Europeo se incorporan automáticamente a los ordenamientos nacionales de los Estados miembros. Esto supone que son leyes comunes en España y en Alemania, en Portugal o en Francia, en Italia que en Bélgica. Ello supone que, literalmente, nadie, ninguno de los Estados se "sale" de la Unión así por las buenas y sin un proceso larguísimo y carísimo. Luego, eso de ser "LOS PRIMOS" de Europa se lo imagina usted, primos seríamos en su Iberoamérica. El problema en esta discusión es que usted no para de hablar sobre situaciones de las que no sabe absolutamente nada, pero se las imagina.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  14. #14
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Eso es un juicio moral suyo, siendo mucho más improbable la existencia de esa "potencia" de su imaginación que la realidad evidente de la UE. Respecto a ello no afirmo que sea la situación ideal, pero es que la suya tampoco lo es. Por otra parte, vuelve a manifestar su ignorancia hacia la situación real que supone la integración en la UE. Así, por ejemplo, las disposiciones que emanan del Parlamento Europeo se incorporan automáticamente a los ordenamientos nacionales de los Estados miembros. Esto supone que son leyes comunes en España y en Alemania, en Portugal o en Francia, en Italia que en Bélgica. Ello supone que, literalmente, nadie, ninguno de los Estados se "sale" de la Unión así por las buenas y sin un proceso larguísimo y carísimo. Luego, eso de ser "LOS PRIMOS" de Europa se lo imagina usted, primos seríamos en su Iberoamérica. El problema en esta discusión es que usted no para de hablar sobre situaciones de las que no sabe absolutamente nada, pero se las imagina.
    Conozco muy bien la realidad legal de la UE y su funcionamiento. Yo no dije que fuese un proceso rápido y barato; pero de que se puede desmembrar o algún estado salirse, es una posibilidad. Su comentario de 'primos' no lo comprendo. No veo sobre que situaciones estoy hablando que no conozco absolutamente nada... yo no soy el que desconozco los procesos de unificación hispanoamericanos, o su realidad económica industrial.

  15. #15
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Expropiar no es robar, cuando el Estado expropia una propiedad debe pagar su valor, lo contrario sería confiscar y la confiscación está prohibida en la Argentina desde la Constitución de 1853. Luego se puede discutir si estuvo bien o mal hecha, pero aún que fuera el último caso no deberían ofenderse mucho los españoles, después de todo arribaron muchos compatriotas suyos a nuestro país y todavía sigue siendo el país donde reside mayor cantidad de ciudadanos españoles fuera de España. Lo que si es mucho más ofensivo es el trato recibido por muchos cuando ingresan a España, hasta nietos de españoles no pudieron ingresar y eso sí que causa mucho enojo.

  16. #16
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Una vez más, un debate a priori interesante se convierte en una friki discusión bizantina....

    Valga un trío de cosas:

    -No creo que se avance hacia un solo idioma iberoamericano. Sería una especie de "pidgin" y en verdad Dios no lo quiera. Lo que sí puedo decir, y más por mi experiencia profesional en este tiempo en Hispanoamérica, es que se avanza hacia una mayor comprensión, que la demanda del portugués sobre todo en el Sur (Me refiero de Colombia a Argentina) es espectacular y la demanda de español en Brasil más de lo mismo. Y no sólo a nivel profesional, hasta en los colegios se está pidiendo. Esto me parece muy positivo.

    -Hyeronimus, con respecto a la comprensión, sí y no... Es decir, pasa eso entre portugueses y brasileños. Ahora bien, yo de problemas de incomunicación te podría contar una serie de anécdotas que compondrían una novela de surrealismo mágico-esperpéntico. Y no sólo me pasa a mí. Somos ya muchos los españoles y todos contamos cosas parecidas.

    -Aun a riesgo de las majestuosas bufonadas que puedan venir... Lo del patrioterismo de Intereconomía defendiendo a Repsol y compañía es de cachondeo. Si hay hispanistas en América es porque Dios es muy bueno y grande, porque encima que desde España se vende y se financia la Leyenda Negra, aquí se habla de la realidad de la Unión Europea, ¡de Juanca! y de estas empresas chorizas que han hundido a España como si eso fuera un hecho contra el que no se puede luchar.... O como si el hispanismo se fuera a hacer ahora desde la "oficialidad política".... En fin, se corrobora lo que decíamos --- http://hispanismo.org/politica-y-soc...ucionarlo.html

    De todas formas, como ya pronto vamos a empezar a pasar hambre de verdad, a ver si así se van quitando las tonterías. Aunque yo no confiaría demasiado, pero bueno.
    Última edición por Ordóñez; 07/09/2013 a las 02:53

  17. #17
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Una vez más, un debate a priori interesante se convierte en una friki discusión bizantina....

    Valga un trío de cosas:
    -Aun a riesgo de las majestuosas bufonadas que puedan venir... Lo del patrioterismo de Intereconomía defendiendo a Repsol y compañía es de cachondeo. Si hay hispanistas en América es porque Dios es muy bueno y grande, porque encima que desde España se vende y se financia la Leyenda Negra, aquí se habla de la realidad de la Unión Europea, ¡de Juanca! y de estas empresas chorizas que han hundido a España como si eso fuera un hecho contra el que no se puede luchar.... O como si el hispanismo se fuera a hacer ahora desde la "oficialidad política".... En fin, se corrobora lo que decíamos --- http://hispanismo.org/politica-y-soc...ucionarlo.html
    Y yo me pregunto si tienes algo positivo que aportar en lugar de descalificaciones con indirectas, enlaces a otros hilos en los que por discrepar de tus particulares percepciones las ajenas no valen la pena, lo que demuestra que, en efecto, en España no se puede hablar de política, o a ver si te crees que estás por encima de los demás en algo, porque te faltan muchas horas de vuelo todavía. En otro caso, en lugar de introducir mensajes "frikeantes", es mejor o participar sin descalificaciones o simplemente optar por irse por otros lares. Y en cuanto a la presunta intervención en el tema de YPF de Intereconomía, o sea, ante la suposición incierta, absolutamente incierta, de aquí se estén repitiendo esquemas planteados en dicha cadena, el asunto fue tema de discusión en toda la Prensa nacional, independientemente de que cada cual es muy libre de leer, escuchar o visionar lo que le parezca o le interese. Por cierto, Intereconomía para aquellos que lo ignoren, es una cadena muy seguida por muchos miembros de este sitio debido a la emisión del programa "Lágrimas en la lluvia" y cuyos contenidos coinciden con muchos criterios de los que aquí se hacen gala.
    Última edición por Valmadian; 07/09/2013 a las 02:58
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  18. #18
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Una vez más, un debate a priori interesante se convierte en una friki discusión bizantina....
    Friki bizantinismo... me gusta la frase...

    -No creo que se avance hacia un solo idioma iberoamericano. Sería una especie de "pidgin" y en verdad Dios no lo quiera. Lo que sí puedo decir, y más por mi experiencia profesional en este tiempo en Hispanoamérica, es que se avanza hacia una mayor comprensión, que la demanda del portugués sobre todo en el Sur (Me refiero de Colombia a Argentina) es espectacular y la demanda de español en Brasil más de lo mismo. Y no sólo a nivel profesional, hasta en los colegios se está pidiendo. Esto me parece muy positivo.
    Bueno, mi postura no es una mezcla, si no que se conceptúe el portugués y el castellano como variedades de la misma lengua y se cultive la intercomprensión como algo natural y esencial.



    -Aun a riesgo de las majestuosas bufonadas que puedan venir... Lo del patrioterismo de Intereconomía defendiendo a Repsol y compañía es de cachondeo
    Es lamentable ciertamente que muchos españoles de pie se crean el cuento de que Repsol es España, o que ese gobierno antipueblo de Rajoy (que suena a Godoy) le importe un pepino algo más que las ganacias de la oligarquía finaciera, liderada por el rey corrupto ese, que por estos lares hispánicos cada vez cae peor...

    . Si hay hispanistas en América es porque Dios es muy bueno y grande, porque encima que desde España se vende y se financia la Leyenda Negra
    Nuestra esencia es hispana, y la defendemos más de lo que se percibe, y no está sujeta a que algunos españolistas nos intenten ningunear con prepotencias y vanaglorias de un pasado que no existe. Que la realidad, por mandato divino, es que el centro de la hispanidad se mudó hace mucho a las tierras de América, y allí nunca morirá. El indigenismo es una moda que hay que comprender y asimilar, como si fuese un 'vasquismo'. Los pueblos originarios tienen mucho que enseñar. Es asunto de integrarlos como un componente de la hispanidad en vez de buscar 'europeizarlos'.

    aquí se habla de la realidad de la Unión Europea, ¡de Juanca! y de estas empresas chorizas que han hundido a España como si eso fuera un hecho contra el que no se puede luchar.... O como si el hispanismo se fuera a hacer ahora desde la "oficialidad política".... En fin, se corrobora lo que decíamos
    La Unión Europea, donde España es perifieria. A ver si con esto de Gibraltar, que ya condujo a la reconciliación con Argentina, España comienza a entender que su salvación está en la reunificación con la Hispania Americana... con capital en Panamá, como dicta el destino histórico...

  19. #19
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    El indigenismo es una moda que hay que comprender y asimilar, como si fuese un 'vasquismo'. Los pueblos originarios tienen mucho que enseñar. Es asunto de integrarlos como un componente de la hispanidad en vez de buscar 'europeizarlos'.
    El indigenismo no es una moda sin importancia. Es un cáncer que lleva décadas en América y en la propia España y cada vez va a más. Mal símil has escogido, porque el nacionalismo vasco, igual que el catalán, no son meros regionalismos inocentes, sino que buscan destruir España. Los pueblos originarios no tienen nada que ver con el indigenismo. El indigenismo es patrocinado por criollos y mestizos. Defender la Hispanidad no significa "europeizar" a nadie, a no ser que consideres que la defensa a ultranza de la religión católica como esencia y alma de la Hispanidad y la apuesta por una monarquía auténtica (nada que ver con Juan Carlos) son cosas "europeas".

    Puedo entender que seas de izquierdas, teniendo en cuenta que la derecha en tu isla es favorable a anexionarse a un país que nada tiene que ver con tu cultura y que de hecho ha intentado erradicarla. Lo que no entiendo es que seas hispanista y consideres que el indigenismo, que es una ideología que sólo se basa en el odio a España y a todo nuestro pasado común, sea algo sin importancia.
    Valmadian dio el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  20. #20
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Puedo entender que seas de izquierdas, teniendo en cuenta que la derecha en tu isla es favorable a anexionarse a un país que nada tiene que ver con tu cultura y que de hecho ha intentado erradicarla. Lo que no entiendo es que seas hispanista y consideres que el indigenismo, que es una ideología que sólo se basa en el odio a España y a todo nuestro pasado común, sea algo sin importancia.
    Supongo que no entiendes porque estamos definiendo el indigenismo de forma distinta. El indigenismo no es por necesidad 'odio hacia España'; hay indigenismo que sólo busca el renacer de sus culturas ancestrales; otros buscan rescatar lo positivo de ese legado. Como criollo hispanista el indigenismo no es parte de mi realidad, pero no por eso voy a demonizarlo; prefiero entenderlo y buscar como asimilarlo al discurso hispanista. Yo no soy de izquierdas, ni de derechas, ni de centro.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El Idioma de Navarra
    Por Ennego Ximenis en el foro Navarra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2012, 21:35
  2. Seria el narco idioma el idioma de México ?
    Por Cheval en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/04/2012, 16:02
  3. São Paulo: ¿nace el Goldman Sachs iberoamericano?
    Por Erasmus en el foro Economía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 05/04/2010, 05:42
  4. Idioma Napolitano
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 30/05/2007, 09:47
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/04/2007, 22:21

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •