Una vez más, un debate a priori interesante se convierte en una friki discusión bizantina....
Valga un trío de cosas:
-No creo que se avance hacia un solo idioma iberoamericano. Sería una especie de "pidgin" y en verdad Dios no lo quiera. Lo que sí puedo decir, y más por mi experiencia profesional en este tiempo en Hispanoamérica, es que se avanza hacia una mayor comprensión, que la demanda del portugués sobre todo en el Sur (Me refiero de Colombia a Argentina) es espectacular y la demanda de español en Brasil más de lo mismo. Y no sólo a nivel profesional, hasta en los colegios se está pidiendo. Esto me parece muy positivo.
-Hyeronimus, con respecto a la comprensión, sí y no... Es decir, pasa eso entre portugueses y brasileños. Ahora bien, yo de problemas de incomunicación te podría contar una serie de anécdotas que compondrían una novela de surrealismo mágico-esperpéntico. Y no sólo me pasa a mí. Somos ya muchos los españoles y todos contamos cosas parecidas.
-Aun a riesgo de las majestuosas bufonadas que puedan venir... Lo del patrioterismo de Intereconomía defendiendo a Repsol y compañía es de cachondeo. Si hay hispanistas en América es porque Dios es muy bueno y grande, porque encima que desde España se vende y se financia la Leyenda Negra, aquí se habla de la realidad de la Unión Europea, ¡de Juanca! y de estas empresas chorizas que han hundido a España como si eso fuera un hecho contra el que no se puede luchar.... O como si el hispanismo se fuera a hacer ahora desde la "oficialidad política".... En fin, se corrobora lo que decíamos --- http://hispanismo.org/politica-y-soc...ucionarlo.html
De todas formas, como ya pronto vamos a empezar a pasar hambre de verdad, a ver si así se van quitando las tonterías. Aunque yo no confiaría demasiado, pero bueno.
Marcadores