Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 6 de 6
Honores5Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de DOBLE AGUILA
  • 1 Mensaje de ALACRAN

Tema: Alfonso de Borbón y Dampierre ¿fue candidato al trono del franquismo?

Vista híbrida

  1. #1
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Alfonso de Borbón y Dampierre ¿fue candidato al trono del franquismo?

    Independientemente de que los derechos sucesorios de D. Alfonso de Borbón Dampierre YA NO EXISTÍAN POR ANTERIOR RENUNCIA de su padre D. Jaime, para el año en que Franco casó con él a su nieta Carmen Mtnez Bordiú, Juan Carlos ya hacía tres años que había sido nombrado sucesor oficialmente en las Cortes, por lo que dicho enlace nunca tuvo visos de afectar a los derechos sucesorios de Juan Carlos, ya consolidados.
    Sobre esto, y sin meternos en la legitimidad o ilegitimidad histórica de dicha rama borbónica, podría haber discusión. No hay que olvidar, que un rey o príncipe puede renunciar en SU NOMBRE, pero NUNCA en nombre de su descendencia, que obviamente no es responsable de sus actos individuales. También se puede argumentar, que la renuncia de don Jaime fue obligada por su padre dada su sordomudez; pero dicha limitación desapareció con el tiempo por tratamientos médicos, y por tanto él sostenía que desaparecido el problema que la motivó, dicha renuncia carecía de base del igual modo.

    A esto podría contrargumentarse, que el matrimonio de Don Jaime con Doña Emanuela de Dampierre y Rúspoli era desigual según el Derecho Dinástico Español; ya que esta era hija de un marqués (par de Francia) de Dampierre y una princesa Rúspoli del la Nobleza Negra Pontifica, por tanto no era totalmente una princesa real.

    Otra cosa es que, precisamente por su moderación, D. Alfonso hubiera podido llegar a ser derrocado o a abdicar habiendo sobrevenido otro régimen en España. Pero vamos, sinceramente, mejor que Juan Carlos cualquier otro, incluso su padre D. Juan. De haberse mantenido la hipótesis de D. Alfonso de Borbón, hoy el rey de España sería D. Luis Alfonso de Borbón, nieto de Franco y actual pretendiente al trono de Francia.
    Añadamos que, según cuentan, ahora que no es rey (eso de rey-emérito es un invento que se han sacado copiando la figura de obispo-emérito) parece que se arrepiente de algunos de sus actos políticos. Ah! como todos los necios, Tarde.

    https://www.youtube.com/watch?v=6HgMuFgrrhY
    Última edición por DOBLE AGUILA; 18/10/2018 a las 13:17
    ALACRAN dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: Alfonso de Borbón y Dampierre ¿fue candidato al trono del franquismo?

    La presencia de Luis Alfonso de Borbón durante el traslado de los restos de Franco desde el Valle de los Caídos al Pardo contrasta con la ausencia y la condena al hecho de Juan Carlos y su hijo Felipe que todo se lo deben a Franco, que ingenuamente los restauró en el trono.

    Juan Carlos el triste día de la profanación no estaba rezando por supuesto, ni llevaba cinta negra de luto en el abrigo; se fue a zampar a un restaurante de la zona de Chueca en Madrid que es el barrio de los gays. Porque obviamente, como Juan Carlos no era de la "familia" de Franco, la injuria cometida le importaba un pimiento.

    Según ha podido saber LOC, el Rey padre acudió a comer al céntrico restaurante Moncalvillo, en el barrio de Chueca de la capital. Y no estaba solo. Con él compartieron mesa su esposa, la Reina Sofía, los reyes Simeón y Margarita de Bulgaria y la diseñadora Carolina Herrera madre.https://www.elmundo.es/loc/casa-real...2bc8b45e4.html
    Y es que ya no solo fue desprecio ante quien tanto el como su hijo Felipe deben el trono sino un mínimo de caridad cristiana con quien convivieron codo con codo durante décadas hubiera exigido otra conducta. ¿Pero qué se podía esperar de semejante calaña de individuo, cínico, corrupto, mujeriego y vividor?

    Y es que los hechos son los que son: los reyes solo responden a sus propias legitimidades y es en vano esperar otro comportamiento de alguien de sangre real ante otro que no lo sea, por más importante e influyente que hubiera sido. Y no digamos si encima es tachado de "dictador".

    Por eso Franco debió haber nombrado rey a alguien de su propia familia, porque, además, daba la casualidad que tal cosa era viable .
    Parece mentira que alguien tan desconfiado como Franco no hubiera caído en lo que acabaría aconteciendo, nombrando rey a un extraño a su entorno familiar.
    De ahí que fue una enorme imprudencia , una inmensa estupidez, nombrar rey a Juan Carlos, Además, dado que habría de pasar por "dictador", hiciera lo que hiciera, debió haberlo sido de verdad y darse el gustazo de nombrar a D. Alfonso de Borbón y Dampierre como rey (lo que afectaría también a Luis Alfonso, su bisnieto), y después... el diluvio.
    Por lo menos a ellos les iba en juego el prestigio póstumo de Franco; no así a Juan Carlos y compañía, como era obvio.

    Un estúpido sentido del honor a la palabra dada... a un vulgar canalla (y que, además, ya sabía que la iba a liar) lo impidió. Todo hubiera consistido en hacer reponer los antiguos derechos de D. Jaime, "corrigiendo pasados abusos", y se hubiera salvado la papeleta para Franco, y obviamente también a España le habría ido algo mejor.

    Última edición por ALACRAN; 13/03/2020 a las 01:30
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: Alfonso de Borbón y Dampierre ¿fue candidato al trono del franquismo?

    Una semblanza de D. Luis Alfonso de Borbón, heredero de D. Alfonso de Borbón y Dampierre:

    17/07/2018

    Luis Romero.- «No podemos guardar respeto a una Familia Real cuyo silencio parece alentar a quienes han anulado de facto la soberanía nacional, han empobrecido a los españoles, han permitido la llegada de millones de ilegales, han puesto España en manos de genocidas internacionales y en breve criminalizarán por ley a quienes se atrevan a elogiar la figura política del exjefe del Estado que decidió en 1969 quién le sucedería y bajo qué cláusulas. El Estado español no puede ser objeto del chantaje de entretenidas ni vicetiples, debido a la reprobable y frívola conducta mantenida durante años por quien, lejos de la ejemplaridad moral que le exigía el cargo de Rey, antepuso siempre sus apetitos personales». Son manifestaciones hechas hoy porel presidente-fundador de SOLUCIONA y director de AD, Armando Robles, en referencia a las revelaciones de Corinna, una aristócrata de baja cama que acusa a Juan Carlos I de fraude fiscal y de ser el cerebro detrás del caso de corrupción que terminó con su yerno en la cárcel.

    Robles elogió la presencia de S. A. R. Don Luis Alfonso de Borbón en el Valle de los Caídos, el pasado domingo, testimoniando su rechazo a la exhumación de Franco, así como su «permanente compromiso con la familia, el catolicismo, y los valores patrios de la España imperial de siempre», lo que a su juicio acreditan su derecho a ocupar el Trono de España «si quedara vacante, o los Reyes actuales, cuya legitimidad moral ya no reconocemos, dejaran deserlo». SOLUCIONA va todavía más lejos al reclamar la abdicación del Rey Felipe VI.


    «Las maquinaciones urdidas por Don Juan para obligar a renunciar al Trono de España a su hermano, Don Jaime, por su tartamudez, introduciendo una fórmula jurídica de dudosa legalidad, haciéndole firmar que ‘he decidido, como hago por el presente documento, formal y explícita renuncia, por mí, y por los descendientes que pudiera llegar a tener, a cuantos derechos me asistieran en el Trono de nuestra Patria’, entendemos que es nula de pleno derecho, y así lo consideran, en Derecho, nuestros asesores jurídicos, como don Ramiro Grau Morancho, ex fiscal, profesor universitario de Derecho y académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España», explicó el periodista y dirigente de SOLUCIONA.

    «Ante la oleada de corrupción que inunda y circunda a la actual Casa Real, y si se diera el caso, SOLUCIONA vería con buenos ojos, y apoyaría, la instauración en el Trono de S. A. R. don Alfonso de Borbón, que ha acreditado sobradamente su patriotismo y honestidad, así como su preparación intelectual y capacidad profesional», subrayó Robles.

    Y añadió a continuación: «Cuando don Alfonso de Borbón y Dampierre se casó con doña Carmen Martínez-Bordiú, la nieta de Franco, y dicen que su nieta preferida, hubo algunos movimientos para cambiar a don Juan Carlos por don Alfonso, pero Franco se mostró inflexible, y no se movió un ápice en sus posiciones. Lo que es evidente es que en España mandaba él, y era fiel y leal a la palabra dada a don Juan Carlos de Borbón. Debe resultarle muy duro a Luis Alfonso repasar su dramática vida, su trágico pasado: el hermano muerto en accidente, el mismo del que él sobrevivió, aunque no pueda olvidar jamás aquellas escenas espeluznantes; la misteriosa muerte de su querido padre esquiando en una estación norteamericana, decapitado como lo fueron sus antepasados bajo la guillotina. Fue consciente Luis Alfonso de las diferencias que llevaron al divorcio a sus progenitores.

    Y también vivió otra tragedia sangrienta, la de una hermanastra, hija de quien fue esposo de su madre, el anticuario Rossi, que sufrió un accidente mortal cuando iba en una lancha motora. Pero como Dios siempre da segundas oportunidades, ha hecho resurgir brillantemente la figura de S. A. R. Don Luis Alfonso de Borbón, católico y tradicional, casado con una auténtica dama, de los pies a la cabeza, padres de varios hijos, y que llevan una vida ejemplar…, no como otros».



    Luis Alfonso de Borbón, junto a varios participantes en la protesta contra la exhumación de los restos del Franco, en el Valle de los Caídos

    Para apuntalar la ejemplaridad moral de Luis Alfonso, Robles repasó su adolescencia y juventud, «transcurridas para él de un modo diferente al de un chico de su edad». «No hay más que contemplar fotografías suyas de esos años donde rara vez se le ve sonriendo. Vivió mucho tiempo en casa de su abuela, la duquesa de Franco. Bisnieto del Caudillo, tampoco ahora se explaya mucho en público. Vive una vida ejemplar junto a su mujer, y sus hijas», recalcó.

    SOLUCIONA cree imperativo dar a conocer a la opinión española la figura de Luis Alfonso, al que incluso se relaciona en sectores católicos con las profecías sobre el Caudillo del Tajo. «Es un personaje desconocido pero muy importante en la Historia de España. Es el bisnieto primogénito de Alfonso XIII y de Franco, que fueron jefes de Estado durante más de setenta años», declaró su presidente-fundador.

    El director de AD declaró también que la «dignísima presencia de SAR Luis Alfonso en el Valle de los Caídos, sumándose al respeto de miles de españoles a la memoria de su bisabuelo, nos ha conmovido y ganado a muchos».

    Comparó en ese sentido la lealtad de Luis Alfonso hacia la figura de Franco con la renuncia de la Familia Real al mantenimiento de su legado, pese al juramento suscrito por Juan Carlos en julio de 1969, cuando las Cortes franquistas lo aprobaban, con la obediencia debida, como sucesor del Caudillo “a título” de Rey. A las siete de la tarde del 23 de julio de 1969, el nuevo Príncipe heredero del general Franco introdujo su juramento con estas palabras: “Estoy profundamente emocionado por la gran confianza que ha depositado en mí Su Excelencia el Jefe del Estado…Formado en la España surgida el 18 de julio, he conocido paso a paso las importantes realizaciones que se han conseguido bajo el mando magistral del Generalísimo…”.


    «Lamento tener que remover hechos que la amnesia nos aconsejó ignorar durante años, pero se diría que los Borbones no tienen memoria histórica, que representan a una institución huérfana de pasado. Debe ser la única en el mundo que no bebe ni se nutre de la tradición ni de la herencia. Al menos no para los que quieren desenterrar ahora parte del pasado para exorcizar un futuro que se nos presenta pavoroso», lamentó el líder de SOLUCIONA.

    Armando Robles lamentó por último el silencio de la Familia Real frente a «la pretendida profanación de los restos mortales del ex jefe del Estado al que los Borbones tanto deben». «¿Podemos admirar y respetar a los que toleran con su silencio una acción vengativa contra el hombre providencial e irrepetible que combatió y venció al comunismo en España, robusteciéndola moralmente y propiciando el mayor progreso social y económico de nuestrahistoria?», inquirió.

    http://www.alertadigital.com/2018/07/17/soluciona-pide-la-abdicacion-del-rey-y-reconoce-la-legitimidad-de-luis-alfonso-de-borbon-para-ocupar-el-trono-de-espana/

    Última edición por ALACRAN; 12/03/2020 a las 19:55
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Luisa Carlota de Borbón. María Cristina de Borbón....Curioseandolas.
    Por Vainilla en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 03/07/2017, 16:21
  2. Alfonso Carlos de Borbón y Austria-Este
    Por Ordóñez en el foro Biografías
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 16/07/2013, 13:18
  3. Aplaudido el candidato de la PxC de Manresa
    Por Magallanes en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 29/05/2007, 00:25
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/10/2005, 23:52
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/10/2005, 23:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •