1 Archivos adjunto(s)
Re: Extensión territorial de Castilla
Castilla es lo que tradicionalmente se ha ido configurando como tal a lo largo de los siglos. Estaria dividida en dos partes: Castilla la Vieja, que estaria formada por las provicias de Santander, Burgos, Soria, Segovia, Avila y Logroño; y Castilla la Nueva, que estaria formada por Guadalajara, Madrid, Toledo, Cuenca y Ciudad Real.
La teoria esa de que es una unión de comunidades forales me parece absurda, porque los fueros fueron otorgados por los reyes durante una de las fases de la reconquista, dando privilegios a los habitantes de los terriorios recien reconquistados, para atraer pobladores que repoblaran esos territorios. Y ni los territorios de más al norte ni los de más al sur de Castilla tenian esos fueros, simplemente porque el metodo para atraer repobladores era distinto en la primera, como en la última fase de la reconquista. Por cierto los fueros ya desaparecieron hace varios siglos.
2 Archivos adjunto(s)
Re: Extensión territorial de Castilla
Cuenca en el s. XVI
Lenguas y dialectos de España
Re: Extensión territorial de Castilla
Una cosa curiosa de Cuenca que no sabía, y eso que soy de allí :tonto2:
Re: Extensión territorial de Castilla
Puestos a ser correctos elimina a ese "Alfonso VIII" pues para Castilla, creo, es Alfonso III....:toyenfermo:
Re: Extensión territorial de Castilla
Cita:
Iniciado por
Lolo
La teoria esa de que es una unión de comunidades forales me parece absurda, porque los fueros fueron otorgados por los reyes durante una de las fases de la reconquista, dando privilegios a los habitantes de los terriorios recien reconquistados, para atraer pobladores que repoblaran esos territorios. Y ni los territorios de más al norte ni los de más al sur de Castilla tenian esos fueros, simplemente porque el metodo para atraer repobladores era distinto en la primera, como en la última fase de la reconquista. Por cierto los fueros ya desaparecieron hace varios siglos.
Hola, los fueros que se van otorgando son fundamentalmente el derecho visigodo "liber iudiciorum" que pervive en un principio entre los mozárabes, y en el nuevo y pujante reino astur-leones, aunque vulgarizado por la interpretatio de los jurisconsultos de la época y por la falta de nueva creación legislativa ante la caida del reino visigodo, este derecho pervive hasta la época de Fernando III el santo que manda traducirlo al romance y lo aplica en los territorios recién conquistados, andando en el tiempo su hijo Alfonso X el sabio inicia una nueva etapa de creación legislativa, con el fuero real, el espéculo y las partidas, pero que tuvo muy mala aceptación allí donde intentó implantarlo, sufriendo de grandes revueltas populares que querían seguir regulandose por sus antiguos fueros.
De toda su obra pervivió las Partidas, célebres por la prelación de fuentes legales que estableció Alfonso XI con el ordenamiento de Alcalá (1348), como dato anecdótico fueron usadas en el siglo XVIII si no me equivoco, por un tribunal estadounidense
Re: Extensión territorial de Castilla
Nok, esa raíz jurídica no entra en la tradición castellana, ni en la vascongada.
Lolo, ya puestos haber puesto el mapa de Andalucía o Murcia como parte de Castilla. ¿ Por qué sí " Castilla la Nueva " y no Reino de Toledo, como fue realmente ? Sí, los fueros desaparecieron....Toda una jodienda. La cosa no está en volver a ejecutar pergaminos de hace siglos, sino de a partir de ese concepto, pues, la restauración sociopolítica de las Españas. Vamos, que el centralismo ni demás desmanes son buenos porque existan ahora; creo que se entiende....
Re: Extensión territorial de Castilla
Los nacionalistas castellanos teneis un enorme problema dicho con todos mis respetos. Viene especificado en el titulo mismo. Lo primero estais divididos. Hay unos los, podriamos decir, pancastellanistas que se quieren anexionar a diestro y siniestro todo lo que alguna vez estubo en la corona de castilla (ancha es la misma dicen) y ahi incluyen la region leonesa (por supuesto, como no!!!!!) la rioja, cantabria parte de castilla la mancha, madrid, galicia...... solo les falta reclamar america latina entera y las filipinas...... estos no me caen nada bien.... como decirlo no me gustan como leones que se me anexionen, manias que tenemos los leoneses.... Los otros serian los castellanistas puristas. Mas modesto pero igualmente molestos para los teoricos castellanos que ya disponen de comunidad autonoma (lease cantabros, riojanos) o que estan tan agusto en otras comunidades autonomas ( cuenca leia por ahi???). El caso es que... no se a donde va a parar todo esto. Yo soy leonés, y no os ofendais, no se la ideologia imperante en este foro, pero estoy harto de oir de compañeros vuestros que si castilla y leon tendria que estar unidad porque tiene no se cuantos siglos de historia..( 23 años de historia.... como contais los siglos?? a dos por siglo???) y me canso de ver banderas cuarteladas junto con castillos estos ya mas indisimulados (vease villalar y pagina de los castellanos comuneros).
Deberiais de aclararos un poquito entre vosotros pero una cosa esta clara, como intenteis usar la cuartelada lo llevais claro. porque el leoncito solo os va a servir de adorno ( como el adorno que hace en esta maldita junta (en buen año nacio) pucelana. Los leoneses por nuestra parte no pararemos hasta conseguir la autonomia y dejar a los castillos bien lejos, que os vaya bien (muy bien) pero lejos.
Mirar este video por la atunomia leonesa del 29 de octubre (15000 personas). Asi os queremos los leoneses a los castellanos
http://www.youtube.com/watch?v=nYMMN...related&search=
un saludo para los castellanistas modestos versus realistas
Re: Extensión territorial de Castilla
Pues si no tienes clara la ideología del foro deberías leer más y escribir después. Aquí no hay ningún "nacionalista castellano".
Re: Extensión territorial de Castilla
Re: Extensión territorial de Castilla
Perdon si mi tono parece guerrero. No era mi intención. De todos modos me gustaria (si es posible) que me respondierais a algunos de los interrogantes que expongo en mi mensaje, para esto están los foros, no?
Un saludo pacifico
Re: Extensión territorial de Castilla
Cita:
Iniciado por
llionèsssss
Perdon si mi tono parece guerrero. No era mi intención. De todos modos me gustaria (si es posible) que me respondierais a algunos de los interrogantes que expongo en mi mensaje, para esto están los foros, no?
Un saludo pacifico
Con defensores de la autonomía leonesa como tú la causa está perdida.
Que León está dejado de la mano de Dios ya lo veo yo año tras año cuando voy al pueblo de mi madre, una hermosa aldea del Bierzo. Sin embargo, los males de León no se solucionan con un discurso anticastellano. Ahora va a resultar que Castilla es culpable de los males de todas las regiones de España.
Yo soy partidario de la creación de una autonomía leonesa que englobe las provincias de Zamora y Salamanca. El problema es que los zamoranos y salmantinos no quieren. Negar ésto es negar la realidad.
Como te han dicho ya, en este foro no hay nacionalistas castellanos y si los ha habido han durado poco. Por estos lares son igual de estridentes las gilipolleces de los nacionalistas de cualquier región de España.
Re: Extensión territorial de Castilla
Eguzki al igual que hay andaluces que se han tragado con papas lo de la Andalucía unida y verdiblanca y no querrían reconocer los Reinos de Sevilla, Córdoba o Jaén. Pero no solucionamos nada si claudicamos a todo porque las cosas estén malas. En cambio, doy la razón a que es nacionalismo rancio el echar las culpas de todo a Castilla. La territorialidad castellana vendría a ocupar Burgos-Treviño, Cantabria, La Rioja, Madrid, Segovia, Soria, Cuenca y Ávila. Castilla ha salido más que mutilada, al igual que Murcia ( Al Reino de Sevilla y al de Jaén se le mutiló en el XIX, pero mucho menos ) por esta democracia con la que llionés parece sentirse tan a gustito. " América Latina "; término del nacionalismo francés, que ese sí que es centralista. Ay llionés.....Y máxime cuando en este foro, tipos como Paco, qe es castellano y castellanista auténtico; o yo, que soy andaluz pero " sevillanista "; hemos defendido el regionalismo y la territorialidad de León.
Re: Extensión territorial de Castilla
La provincia de Palencia está formada por comarcas leonesas y castellanas.
Si quieres datos etnográficos te sugiero una lectura a " La Cantabria Leonesa" creo que de Ediciones Lancia en León. Por este foro se han publicado un par de entradas sobre la persistencia de costumbres populares leonesa hasta mediados del siglo pasado todavia incluida la lucha leonesa por cierto.
Re: Extensión territorial de Castilla
Gracias.
¿qué comarcas serían Castilla? Conforme al primer mapa que insertó DONOSO, parece un porcentaje mínimo de la provincia.
Re: Extensión territorial de Castilla
Efectivamente, la comarca del Campoo y algunos pueblos como Brañosera. En el caso de Valladolid un tercio de la provincia actual. Si encuentro por casa los mapas correspondientes los colgaré por aquí.
Re: Extensión territorial de Castilla
Re: Extensión territorial de Castilla
Gracias, Juan del Águila, veo que se trata de un tema ámpliamente debatido.
Re: Extensión territorial de Castilla
Toda la zona sureste de la actual provincia de Salamanca , así como parte del noreste,historicamente son parte de Avila ó ligadas a la Avila histórica como es el caso de la villa y tierra de Béjar, que conquistada por las milicias concejiles de Avila y repoblada por gentes procedentes del alfoz abulense, en 1215 el rey de Castilla Alfonso VIII creó dicho concejo y le dió fueros, separándolo del de Avila.
En total estamos hablando de unos 40 municipios con unos 1000 km2.