Depende, en esencia era navarra y siempre lo fue hasta Alfonso VI, que aprovechó la confusión y el vacio de poder tras el asesinato de Sancho el de Peñalén, para hacerse con parte del territorio.
No en vano era llamado el reino, de Nájera-Pamplona: y su fuero, navarro (otorgado por el Mayor):
"El pueblo de Nájera no está obligado a ir al fonsado sino una vez al año y para batalla campal; ni el infanzón ni el villano, debían dar al rey el quinto que ganaran en la guerra (...) los reos de cualquier delito, excepto de hurto, refugiados en la casa de un vecino de Nájera, no podían ser extraidos por fuerza (...) todos los vecinos podían comprar las tierras, viñas y heredades que quisieran, sin las restricciones y malos fueros que existían en otras partes (...)"
PD: Al menos, Nájera, de castellana nada.
Marcadores