De un modo brevísimo y para no desviar el tema del que trata el hilo, diré que el asunto de las pruebas del experimento
OPERA, realizado sobre un haz de protones, deliberadamente acelerados por el
Super Sincrotón de Protones del CERN, cuyo objetivo era estrellarlos contra un objetivo de grafito, y que tenían como resultado transformarse en neutrinos, y después de una secuencia de 15.000 pruebas, dio como resultado que aparentemente estos neutrinos se habían desplazado a una velocidad superior a la luz en 20 partes por millón. Toda la teoría Física cuántica quedaría así prácticamente obsoleta. Eso saltó inmediatamente a la Prensa devoradora de sensaciones, pero...
Una semana después de que los investigadores del experimento OPERA expusieran sus resultados para que pudieran ser contrastados por la comunidad científica a la que afectaba el experimento, dichos resultados fueron puestos en total entredicho por físicos de la Universidad de Boston al afirmar que o esos resultados no eran válidos, o los que se estaban exponiendo no pertenecían al mismo experimento. Dicho y hecho, los físicos mencionados, Andrew COHEN y Sheldon GLASHOW, solicitaron la contrastación del experimento en otras instalaciones distintas del CERN. El resultado final es que los investigadores implicados han pedido perdón a la parte de la comunidad científica afectada por haber tomado por ciertos los datos de un error de medición de una computadora.

Que no se preocupen, podemos entenderlo perfectamente.
En todos estos asuntos hay siempre dos aspectos a tener muy en cuenta: de un lado que los resultados de cualquier investigación tardan años en ser revelados y, por otra parte, que la Prensa siempre magnificará, buscando el sensacionalismo, cualquier supuesto "avance" o "descubrimiento" que se haya podido producir, y es que el "hambre materialista" del ciudadano que ni sabe, ni entiende, es insaciable.
Indudablemente, y tal como bien señalas, el experimento con esas células embrionarias fue llevado a cabo hace tres años. Sería interesante conocer el proceso
evaluativo de la conducta de los sujetos afectados en estudio comparado con niños normales, aunque posiblemente haya que esperar otros 5 ó 10 años más antes de obtener algún tipo de conclusión. Lo deseable es que los resultados no sean positivos, aunque sea en detrimento de las víctimas, para que no haya otros damnificados por la demencia de estos sujetos.
Por supuesto, detrás de todo esto, y detrás de lo de allá y acuyá, siempre estarán presentes el
poder y el dinero o
el dinero y el poder.
Marcadores