Re: El bosón de Higgs
El hilo queda restablecido siempre y cuando las respuestas se centren en el tema planteado.
En la Wiki hay un artículo muy completo sobre el tema que, además, está actualizado. De su lectura, en algunas partes muy compleja, se extraen ideas muy interesantes destacando el hecho de que lo que se ha encontrado es un bosón que parece reunir los rasgos que Peter HIGGS había formulado, pero al que el grupo de investigadores del CERN no ha dado su aprobación y, en cambio, consideran que hay mucho trabajo todavía por hacer. Igualmente, queda abierta la posibilidad de búsqueda de otras partículas alternativas.
Y llama la atención la duración estimada de la existencia de esta partícula: 4 zeptos. Si consideramos que un zepto son 0'000.000.000.000.001 partes de un segundo, no es precisamente algo sencillo de observar.
Bosón de Higgs - Wikipedia, la enciclopedia libre
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores