Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 77

Tema: Ciencia y democracia

Ver modo hilado

  1. #11
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Ciencia y democracia

    Cita Iniciado por Michael Ver mensaje
    ...la ciencia como tal no es una forma de gobierno y porque sólo los científicos hacen ciencia. La democracia es un estilo de gobierno mediante el cual surgen decisiones para el régimen del pueblo, la ciencia por su parte no afecta para nada la política. Si hoy, se crea una medicina nueva(gracias a Dios) eso no afectará para nada al régimen político. El pueblo seguirá teniendo sus malos o buenos gobernantes. Eso no cambiará nada...
    Fíjese:
    Premio Nobel denunció que las farmacéuticas bloquean medicamentos que curan porque no son rentables





    El ganador del Premio Nobel de Medicina, Richard J. Roberts, denunció a los grandes consorcios farmacéuticos que operan bajo un concepto capitalista, colocando primero los beneficios económicos a los de la salud de las personas y deteniendo el avance científico en la búsqueda de curas a enfermedades que son rentables para ellos. Al respecto señaló:

    “La investigación en la salud humana no puede depender sólo de la rentabilidad económica de ciertas empresas. La industria farmacéutica quiere servir a los mercados de capital, el error es que no se trata de una industria más en el mecanismo económico, sino que estamos hablando de nuestra salud y nuestras vidas y las de nuestros hijos y millones de seres humanos”.

    “He comprobado como en algunos casos los investigadores dependientes de fondos privados hubieran descubierto medicinas muy eficaces que hubieran acabado por completo con una enfermedad. Las empresas dejan de investigar porque las farmacéuticas a menudo no están tan interesadas en curarle a usted como en sacarle dinero, así que esa investigación, de repente, es desviada hacia el descubrimiento de medicinas que no curan del todo, sino que cronifican la enfermedad y le hacen experimentar una mejoría que desaparece cuando deja de tomar el medicamento”.

    “La salud no puede ser un mercado más ni puede entenderse tan sólo como un medio para ganar dinero. Se han dejado de investigar antibióticos porque son demasiado efectivos y curaban del todo. Como no se han desarrollado nuevos antibióticos, los microorganismos infecciosos se han vuelto resistentes y hoy la tuberculosis, que en mi niñez había sido derrotada, está resurgiendo y ha matado este año pasado a un millón de personas”.

    “¿Las razones por las cuales los políticos no intervienen? En nuestro sistema, los políticos son meros empleados de los grandes capitales, que invierten lo necesario para que salgan elegidos sus chicos, y si no salen, compran a los que son elegidos
    ... y si no se dejan comprar, primero los difaman, luego los acusan de prácticas tiránicas y les organizan 'primaveras' en nombre de la 'libertad' y la 'democracia'. Si pueden matarlos, los matan... Tienen un accidente o su avión se estrella. Y si no hay otro remedio, interviene la OTAN con el apoyo de las Naciones Unidas... Todos sabemos lo que es la 'democracia'.

    ¡Cuánto añoro los tiempos de la guerra fría! con esas bonitas ojivas acongojando a las 'democracias' capitalistas (si al final me va a salir la vena rojilla de mi juventud... moderación, Jasarhez, moderación).

    _______


    Otras fuentes en las que también se puede leer esta noticia:
    Richard J. Roberts, premio Nobel de medicina: “Curar enfermedades no es rentable para las farmacéuticas” | Alerta Digital
    Última edición por jasarhez; 27/06/2013 a las 20:49
    Adriano dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. De la Ciencia a Dios
    Por Alejandro Farnesio en el foro Ciencia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/03/2013, 20:08
  2. Democracia y "democracia" según el Magisterio de la Iglesia
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/10/2011, 13:33
  3. Aficionados a la Ciencia
    Por Valmadian en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 27/12/2008, 20:29
  4. El Consenso en la Ciencia
    Por Juan del Águila en el foro Tertúlia
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/11/2008, 22:49
  5. ciencia vs religion
    Por EDGARJARAMILLO en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/11/2005, 02:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •