Entrevista a Stephen Hawking: "No hay ningún Dios. Soy ateo".
Os pego la entrevista de El Mundo a Hawking. Para empezar mete la pata, puesto que él sea ateo no quiere decir que Dios no exista. No hay relación entre las dos frases.
PREGUNTA: Al final de "Historia del Tiempo", escribió que si algún día lográramos una "Teoría del Todo" para comprender el Universo, sería como conocer "la mente de Dios". Pero posteriormente en su último libro, "El Gran Diseño", afirmó que Dios no es necesario para explicar el Universo. ¿Cambió su opinión sobre la idea de Dios? ¿Se considera agnóstico o ateo?
RESPUESTA: En el pasado, antes de que entendiéramos la ciencia, lo lógico era creer que Dios creó el universo. Pero ahora la ciencia ofrece una explicación más convincente. Lo que quise decir cuando afirmé que conoceríamos "la mente de Dios" era que comprenderíamos todo lo que Dios sería capaz de comprender si acaso existiera. Pero no hay ningún Dios. Soy ateo. La religión cree en milagros, pero éstos no son compatibles con la ciencia.
PREGUNTA: ¿Sigue creyendo, como dijo en Historia del Tiempo, que lograremos esa "Teoría del Todo", o hay aspectos de la realidad que nunca podrá comprender el ser humano?
RESPUESTA: Creo que sí conseguiremos entender el origen y la estructura del Universo. De hecho, ahora mismo ya estamos cerca de lograr este objetivo. En mi opinión, no hay ningún aspecto de la realidad fuera del alcance de la mente humana.
PREGUNTA: ¿Qué opina de la exploración espacial con astronautas? ¿Merece la pena invertir millones en enviar seres humanos al espacio o cree que es un despilfarro de dinero?
RESPUESTA: La exploración espacial ha impulsado y continuará impulsando grandes avances científicos y tecnológicos. Además, podría salvar a la Humanidad de su destrucción cuando la Tierra sea inhabitable, gracias a la colonización de otros planetas.
PREGUNTA: La ciencia en España ha sufrido graves recortes en los últimos tiempos. ¿Qué le diría al presidente del Gobierno español si lo tuviera delante, para convencerlo de la importancia de la investigación?
RESPUESTA: España necesita licenciados en Ciencias para garantizar su futuro desarrollo económico. Los jóvenes no se van a animar a estudiar carreras científicas si se recorta en el terreno de la investigación.
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
"Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).
"Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).
Marcadores