Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 40 de 905

Tema: Habemus Papam - Francisco I

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Me preocupa seriamente que se critique que por ser un Príncipe de la Iglesia no se porte aparentemente como tal, cuando El REY del Universo entró en Jerusalém montado en un borriquillo en lugar de en un gran caballo enjaezado, y rodeado de discípulos, amigos y seguidores, en lugar de hacerse acompañar de sus legiones de ángeles.

    Parece, a la vista de los enlaces puestos, que el nuevo Papa en su etapa como cardenal fue hombre polémico, ubicado en situaciones que algunos ven como comprometidas, pues tengo que recordar a todos que Cristo habló con publicanos, con rameras, con zelotes y con fariseos y hasta conversó con un romano. Me pregunto hasta donde se puede llegar en vez de callar prudentemente y esperar para no ser medido y juzgado con la misma medida y el mismo juicio. Con qué facilidad se olvida la dureza del corazón y qué poquísima caridad cristiana hay.
    Absolutamente de acuerdo.

    Prudencia por favor y confianza en la voluntad del Señor. A mi me chocó mucho y era de los menos deseados por mi pero Cristo sabe lo que quiere para su iglesia y eso basta.

    Pater, si vis, transfer calicem istum a me: verumtamen non mea voluntas, sed tua fiat.

    Oremos por el Papa Francisco.
    Última edición por Mefistofeles; 14/03/2013 a las 18:53
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  2. #2
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    pues si amigo Valmadian,hablo con todos pero no se arrodillo ante nadie para recibir la bendicion,solo ante nuestro Padre,gesto que denota sumision a la autoridad,a mi entender.En todo caso,tiene razon al rogar prudencia,habremos de esperar...y recordar al autor del syllabus,Pio IX.

    Por eso yo desaconsejaría vivamente a un sacerdote arrodillarse para recibir la bendición de un pastor protestante; lo desaconsejaría también a un Cardenal de la S. M. Iglesia; y también, p. ej., al Papa, si en una hipótesis apenas pensable, se le ocurriera hacerlo.
    Cita del Pater Iraburu refiriendose a Bergoglio y Cantalamessa.

    Un abrazo en Xto y viva Pio IX,Vivan los Pios en general.
    Última edición por Xaxi; 14/03/2013 a las 19:32
    ...les mataria sin odio...

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por Xaxi Ver mensaje
    pues si amigo Valmadian,hablo con todos pero no se arrodillo ante nadie para recibir la bendicion,solo ante nuestro Padre,gesto que denota sumision a la autoridad,a mi entender.En todo caso,tiene razon al rogar prudencia,habremos de esperar...y recordar al autor del syllabus,Pio IX.

    Por eso yo desaconsejaría vivamente a un sacerdote arrodillarse para recibir la bendición de un pastor protestante; lo desaconsejaría también a un Cardenal de la S. M. Iglesia; y también, p. ej., al Papa, si en una hipótesis apenas pensable, se le ocurriera hacerlo.
    Cita del Pater Iraburu refiriendose a Bergoglio y Cantalamessa.

    Un abrazo en Xto y viva Pio IX,Vivan los Pios en general.
    Estimado amigo y paisano, en mis mensajes no me he referido ni a ti, ni al bueno de Hyeronimus, ni a Donoso, ni a Cristián, pues cada uno podéis tener y manifestar las reservas que tengáis, sino a quienes desde otros medios vierten opiniones, a veces ajustadas a situaciones reales y otras posiblemente discutibles y opinables y, en cualquier caso, muy duras. Y mi insistencia se debe a que de momento las circunstancias personales del nuevo Santo Padre ya han variado en relación a lo que aconteció cuando era cardenal. Hay que esperar para comprobar los frutos que empiece a dar su pontificado. Si para todo fuéramos tan exigentes y críticos, estaríamos apañados. Con motivo de estos dos últimos días me he acordado de la postura de San Alberto Magno acerca de Aristóteles y que expresó más o menos así: "Si alguien considera que es un dios (Aristóteles), entonces lo tendrá por tal y todo será perfecto, pero si lo consideramos como un hombre, está sometido a error como todos los hombres."

    Ya buscaré la cita exacta y la referencia porque hablo de memoria. Pero las claves están en que "nadie está libre de pecado"; "ningún hombre es perfecto"; "no debemos medir y juzgar"; la Iglesia es de Cristo, pero está constituida por hombres. Y, además, encuentro preciso hacer una referencia directa a Pedro: antes de ser el Papa sobre el que Cristo fundó su Iglesia, lo negó tres veces en la misma madrugada. Esa negación fue una apostasía que Pedro jamás se perdonó, esa cobardía, ese abandono del Redentor, aunque Él jamás lo condenó.

    Así pues, yo quiero hacer lo mismo que nos pidió el Papa Francisco como primer acto público de su pontificado: rezar por él.

    Abrazos en Cristo.
    Última edición por Valmadian; 15/03/2013 a las 00:17
    Erasmus, jasarhez y Xaxi dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Smetana
    Smetana está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 sep, 09
    Ubicación
    Nueva Santander México
    Mensajes
    198
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Pues como hispanoamericano ¿qué puedo decirles mis estimados hermanos¿ (de momento la tecla del signo de interrogación no responde) La presencia de un Papa hispanoamericano me llena de gozo e ilusión, sobre todo cuando me recuerda a uno de los grandes santos de la Iglesia de Cristo: San Francisco de Asís; sea en honor a este santo o por algún otro, la verdad es que SS Francisco I es muy único en muchísimos aspectos. Confiados en que el Sumo Sacerdote espiritual cuida de sus ovejas desde los cielos, las guía y no las abandona en su misericordia, oremos por el nuevo Sumo Pontífice cabeza visible de la Iglesia de Cristo en la tierra ¡Dios bendiga a SS Francisco I!
    El Tercio de Lima dio el Víctor.
    ¡Viva la Nueva España! ¡Viva la madre patria Española! ¡Viva la santísima virgen de Guadalupe!

  5. #5
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Pero no solo los caponnettos de turno y compañía comienzan a clamar contra el cardenal Bergoblio (ahora ya, felizmente, S.S. el Papa Francisco). También, la prensa internacional comienza ya a publicar artículos como éstos:

    Grupo gay de Chile condena elección del nuevo papa - El Nuevo Día
    Gays chilenos repudian elección de Bergoglio

    Se ve que empiezan a oirse 'ladridos' muy distintos, emitidos desde muy diversos y lejanos sitios... Francisco I va a ser, a muy seguro, un Papa polémico cuya personalidad y pontificado no va a permitir a nadie quedarse cómodamente arropado en el cómodo terreno, tan difuso, de los tibios. Y rogaré a Dios para que su pontificado nos obligue a todos a tomar radicalmente partido. Es posible que haya venido a traer más la espada del verdadero compromiso, que la paz bobalicona del adormecimiento tibio... E incluso que haya venido, tal y como nos anunció N.S. Jesucristo, a enfrentar al hijo con su padre, a la hija con su madre, a la nuera con su suegra... y hasta a hacer que algunos que antes se creían tan unidos, tras su pontificado, dejen de estarlo. Creo que ante su figura y su apostolado, solo se podrá responder en conciencia con un o con un No, bien rotundo, expresado sin fisuras....

    Por ello, pido a Dios que este nuevo Papa sea la espada certera que hoy día la Iglesia necesita. Una espada que sepa dividir y romper transversalmente la satánica división entre 'derechas' e 'izquierdas', entre 'conservadores' y 'progresistas', etc, etc... para volver a unir a los hombres bajo el Santísimo Corazón de Cristo y de Su Verdadera Iglesia, convierta y acerque a algunos que hasta hoy aún se sentían alejados, y aleje a otros que hasta hoy, aún, se sentían "tan unidos".

    ¿Será señal de que ya comenzamos a andar por el buen camino?. El Papa Francisco ha venido a reparar la Iglesia, por eso se llama como el santo de Asís.


    Un abrazo en Cristo
    Última edición por jasarhez; 15/03/2013 a las 01:39

  6. #6
    Avatar de Abbendis
    Abbendis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 10
    Mensajes
    104
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Se ve que empiezan a oirse 'ladridos' muy distintos, emitidos desde muy diversos y lejanos sitios... Francisco I va a ser, a muy seguro, un Papa polémico cuya personalidad y pontificado no va a permitir a nadie quedarse cómodamente arropado en el cómodo terreno, tan difuso, de los tibios. Y rogaré a Dios para que su pontificado nos obligue a todos a tomar radicalmente partido. Es posible que haya venido a traer más la espada del verdadero compromiso, que la paz bobalicona del adormecimiento tibio... E incluso que haya venido, tal y como nos anunció N.S. Jesucristo, a enfrentar al hijo con su padre, a la hija con su madre, a la nuera con su suegra... y hasta a hacer que algunos que antes se creían tan unidos, tras su pontificado, dejen de estarlo. Creo que ante su figura y su apostolado, solo se podrá responder en conciencia con un o con un No, bien rotundo, expresado sin fisuras....

    Por ello, pido a Dios que este nuevo Papa sea la espada certera que hoy día la Iglesia necesita. Una espada que sepa dividir y romper transversalmente la satánica división entre 'derechas' e 'izquierdas', entre 'conservadores' y 'progresistas', etc, etc... para volver a unir a los hombres bajo el Santísimo Corazón de Cristo y de Su Verdadera Iglesia, convierta y acerque a algunos que hasta hoy aún se sentían alejados, y aleje a otros que hasta hoy, aún, se sentían "tan unidos".

    ¿Será señal de que ya comenzamos a andar por el buen camino?. El Papa Francisco ha venido a reparar la Iglesia, por eso se llama como el santo de Asís.


    Un abrazo en Cristo
    Francisco I desde sus más primeros días de pontificado tiene algo que siempre me ha gustado y es que, más allá de lo que haya hecho o no hecho, los "rojos" le llaman "facha" y los "fachas" le llaman "rojo". Generalmente es una situación que me ofrece ciertas garantías.

    "Perseguido por la izquierda y por las derechas..."
    Deus et Victoria.

  7. #7
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    amigo Valmadian,le respondo por la confianza de la que presumo para con usted pero es por aportar algo mas de informacion,aunque quiza un tanto velada.
    Que se arrodillo ante un pastor es un tema,que si no ya,en este momento,transcendera a la vox populi en breve y queria,haciendo referencia al Beato Pio XI,reflejar algo de esperanza pues Mastai Ferreti,era el candidato de los liberales en el conclave y su eleccion fue aplaudida hasta por los masones,al igual que la del papa Francisco I,para despues regalarnos el syllabus....
    De paso metia,la cita del Paterodoloste* para tirarle,a Iraburu,una piedrecita en plan jocoso.

    *-seminario de burgos,odoloste=morcilla

    Un abrazo en Xto
    jasarhez dio el Víctor.
    ...les mataria sin odio...

  8. #8
    Avatar de El Tercio de Lima
    El Tercio de Lima está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 oct, 11
    Ubicación
    La Ciudad de los Reyes
    Mensajes
    448
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    "Podemos caminar todo lo que queramos, podemos construir muchas cosas, pero si no proclamamos a Jesucristo, algo está mal. Nos convertiríamos en una ONG pía y no en una Iglesia que es la novia de Cristo".
    "Cuando caminamos sin la cruz, cuando construimos sin la cruz y cuando proclamamos a Cristo sin la cruz, no somos discípulos del Señor. Somos mundanos","Podremos ser obispos, sacerdotes, Papas, todo esto, pero no somos discípulos del Señor".
    SS.Francisco I llamó el jueves a la Iglesia Católica a ceñirse a sus raíces en el Evangelio y a rechazar las tentaciones modernas y advirtió que se convertiría sólo en otro grupo de caridad si olvida de su verdadera misión.
    Oremos por su Santidad para que regrese a nuestra Santa Iglesia por los caminos de Nuestro Señor Jesucristo.
    jasarhez, Fidelitas, Xaxi y 1 otros dieron el Víctor.

  9. #9
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    No me han gustado absolutamente nada las informaciones acerca de su pro-judaísmo (De ser ciertas, claro). Si me gusta en cambio la información que aporta de él jasahez, sobre todo la imagen que pone en su firma que es magnífica, su pro-peronismo y su actitud social. No me parece justo que se le critique por su humildad, cuando eso es precisamente un punto a favor. También me alegra que sea hispánico. Solo espero que la información de su pro-sinagogismo sea falsa. Por lo demás, viendo las últimas derivas de la iglesia, me esperaba algo infinitamente peor.
    jasarhez dio el Víctor.

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Creo que la declaración de la HSSPX es muy clara respecto a la conducta a seguir: ver, oír, callar, rezar y esperar.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  11. #11
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Voy a hacer un pequeño inciso, aquí, en medio de este hilo, para dejar impreso un pensamiento que debiera de empezar por aplicarme a mí mísmo.

    Pienso que podría ser fácil saber si la espiritualidad y la fé que poseemos la entendemos (consciente o inconscientemente) únicamente como un mérito nuestro... Y el método podría pasar por observar si ella nos aparta de aquellos a los que consideramos errados o pecadores. Observar si nos vuelve inmisericordes, duros de corazón o extremadamente legalistas e implacables con ellos. Y me he dado cuenta, leyendo lo que algunos aquí hemos escrito refiriéndonos al nuevo Papa Francisco (no lo olvidemos, todavía Vicario de Cristo... y el 'todavía' es únicamente ironía...) que podría ser que, quizás, en el fondo de nuestros corazones todavía pensemos que nuestra fé es solamente logro nuestro o de nuestra fortaleza. Porque si así no lo fuese... ¿osaríamos levantar nuestras voces, y con tantísima dureza como si fuéramos jueces implacables, contra alguien que ha sido elegido cabeza de nuestra Iglesia?. ¡¡Qué osadía...!!. Si revisamos los evangelios, observaremos que N.S. Jesucristo entró en casa de publicanos y de pecadores, comió con ellos, fue a sus fiestas y... hasta se hizo amigo de algunos de ellos. Y recibió el repudio, por estas cosas, de los implacables y duros fariseos. ¿Por qué nos extraña y nos molesta tantísimo que alguien como el hombre que hoy es Vicario de Cristo también lo hiciera...?.

    "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejasteis lo que es lo más importante de la ley: el juicio y la misericordia y la fe; esto era necesario hacer, y no dejar lo otro" (Mateo 23,23)
    ____________________________________

    Ahora bien, también pienso que no habríamos de juzgar tampoco con extremada dureza de espíritu a los fariseos, aquellos que se llamaban a sí mísmos los piadosos, los justos, los temerosos de Dios, los pobres... y, con frecuencia: 'los separados del mundo' en medio de tantísima apostasía de su pueblo.

    "A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola: Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano. El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. Mas el publica-no, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador. Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido"
    Los fariseos no eran ladrones, ni tampoco eran injustos, ni mucho menos adúlteros... Es mas, todos ayunaban dos veces a la semana, pagaban disciplinadamente sus diezmos y hasta rezaban tres veces al día. Yo no puedo decir que sea como ellos... ¿seré peor?.

    En general, se podría decir de ellos que eran personas honestas que sinceramente buscaban agradar a Dios en medio de tantísima apostasía reinante, también, por aquellos días. ¿Cómo se explica entonces que Jesús fuera tan duro con ellos...?.

    Quizás la estricta espiritualidad de los fariseos, aunque correcta en las formas, pasaba por alto las cosas más importantes para Dios. Como digo, eran rigurosos en el pago de sus diezmos, conocían y cumplían perfectamente las liturgias y oraciones, pero algunos de ellos habían dejado de lado la justicia y también, y eso es quizás lo mas terrible, la humildad y la misericordia. La suya era una espiritualidad pulcra, casi perfecta, observante de las formas y de las liturgias, pero obviaba lo que era de mayor valor para Dios... la humildad de corazón, la misericordia y la justicia.

    "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque limpiáis lo de fuera del vaso y del plato, pero por dentro estáis llenos de robo y de injusticia. ¡Fariseo ciego! Limpia primero lo de dentro del vaso y del plato, para que también lo de fuera sea limpio. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia. Así también vosotros por fuera, a la verdad, os mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad" (Mateo 23: 25, 28)

    "Vosotros sois los que os justificáis a vosotros mismos delante de los hombres; mas Dios conoce vuestros corazones; porque lo que los hombres tienen por sublime, delante de Dios es abominación" (Lucas 16,15)

    "Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios" (Romanos 2,28)
    En otras palabras, la espiritualidad que exhibían no parecía ser mérito de Dios, ni de su Gracia, sino quizás... únicamente de ellos mísmos. Los fariseos se decían a sí mísmos 'los justos', porque cumplían extrictamente con la tradición judáica en medio de tanta apostasía de su pueblo... Y quizás, esa fué su mayor ignorancia, y más que ignorancia... su pecado. Y todos podemos caer en ello... Pero, quizás por eso, las palabras más duras de Jesús no fueron dirigidas contra los pecadores y las rameras, sino contra estas buenas gentes que se creían a sí mísmas justas (y quizás lo eran...) pero que arremetían implacablemente contra todos aquellos que pensaban que no eran 'tan observantes y tan justos' como ellos!.



    Un abrazo en Cristo
    (y pido perdón de nuevo por el inciso y por el atrevimiento. Y repito que estos pensamientos y estas críticas, sin ninguna duda, debiera de empezar por aplicármelos a mí mísmo...)
    Última edición por jasarhez; 17/03/2013 a las 02:21
    Smetana, Manuel Ribadavia y Christi Miles dieron el Víctor.

  12. #12
    Avatar de Abbendis
    Abbendis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 10
    Mensajes
    104
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Estimado jasarhez, este último apunte me ha hecho recapacitar profundamente sobre tantas cosas que no puedo sino estarle agradecido por ello. Siempre he primado el sentimiento y la fe frente a la forma y la literalidad a la hora de enfrentarme a las herejías, pero no me había planteado nunca si yo mismo caigo en cierta idolatría cuando la fijo la liturgia en el centro de mis posiciones.

    Personalmente siempre he cavado mi trinchera en la base del corazón y la fe desnuda, como la del niño, pero mi debilidad me desvía hacia lo mundano y por ello entono, sin duda, un sincero mea culpa cuando la forma me impide ver el fondo. Uno de mis máximos alientos en estas batallas es mi tan amada santa Juana de Arco, cuyo final es guía y faro en mi fe. Ella encaró su destino mostrando la más humilde y sincera fe frente a las acusaciones de libro y medición; el sentimiento frente a la doctrina más cerrada, el corazón frente al mundo, el espíritu contra el humano, la religión frente a las pruebas. Y, ciertamente, me parece acertado el inciso que ha hecho, pues ha llegado a la raíz de mis convicciones.

    Cuando me sobrepasa todo lo que me rodea a veces olvido cerrar los ojos y buscar a Dios en mi interior, sin más. Y creo que es un buen momento para ello. Y mañana, acudir a la santa misa.
    Christi Miles dio el Víctor.
    Deus et Victoria.

  13. #13
    Avatar de CriolloArgentino
    CriolloArgentino está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 sep, 08
    Mensajes
    111
    Post Thanks / Like

    Nuevo Papa Argentino - Jorge Mario Bergoglio




    ¿Algún argentino de este foro leyó "La Iglesia Traicionada" de Antonio Caponnetto sobre el Cardenal Jorge Mario Bergoglio hoy convertido en Papa?

    Les transcribo la contracubierta del libro:

    Contiene este libro, por un lado, un retrato duro pero veraz, del Cardenal Jorge Mario Bergoglio. El autor no vacila en calificarlo como un pastor infiel a la Iglesia Católica. Mas llega a tan categórica conclusión con argumentos fundados y solventes, tomados en su totalidad del mismo itinerario del obispo, de su actuación pública llena de gravísimas heterodoxias, de sus declaraciones y conductas nutridas de errores y duplicidades, y de funestas contemporizaciones con los enemigos de la Fe Verdadera.
    Son muchos los motivos –y se verán en estas páginas– por los cuales el Cardenal Bergoglio puede y debe ser acusado de constituirse en un antitestimonio activo de la Realeza de Jesucristo.
    Pero la obra no se reduce a la descripción de éste u otros personajes análogos. Va más allá, y a partir de lo que tales sujetos representan o encarnan, emprende un análisis de la actual situación de la Iglesia , sobre cuya crisis han dicho palabras terminantes y severas voces tan autorizadas como las de los últimos Pontífices. El Cardenal Ratzinger, por ejemplo, en el Vía Crucis de 2005, poco antes de ser ungido como Benedicto XVI, sostuvo que la Barca «hace aguas por todas partes». Bueno sería entonces que todo el ímpetu se volcara a su rescate.
    El diagnóstico aquí emprendido de esta penosa enfermedad eclesial, está hecho con sobradas pruebas y nutridas informaciones.
    Pero sobre todo, está hecho con el dolor de un bautizado fiel, y la esperanza de quien cree firmemente que, por el honor de la Verdad , merece librarse el mejor de los combates.

    LA IGLESIA TRAICIONADA
    DE ANTONIO CAPONNETTO
    196 págs.
    Colección Syllabus
    Editorial Santiago Apóstol
    Buenos Aires-Agosto 2010

  14. #14
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    El Cardenal Burke declara que resistirá si el Papa persiste en esta dirección



    El Cardenal Burke declara que resistirá si el Papa persiste en esta dirección



    Ofrecemos a continuación un extracto traducido de una nueva entrevista realizada por la televisión francesa France2 al cardenal Burke. Si bien es muy breve sus palabras son de suma importancia porque por primera vez un cardenal afirma publicamente que en caso de dar cuerpo legal a la nueva “tendencia” él va a resistirlo . El entrevistador, tras mencionar la comunión a los divorciados y la nueva línea hacia la homosexualidad, caracterizada por el “quién soy yo para juzgar”, pregunta:


    - France2:”¿Si el Papa persiste en esta dirección que hará usted?


    - Burke:Resistiré, no puedo hacer otra cosa. Hay un malestar, es indudable”



    - France2: “¿Es doloroso?”



    - Burke: “sí”



    - France2: “¿Es preocupante?”



    - Burke: “sí”



    - France2: “¿Según usted la Iglesia está amenazada en tanto que institución?”



    - Burke: “El Señor nos ha asegurado, como dijo a San Pedro en el Evangelio, que las fuerzas del mal no vencerán”


    http://www.adelantelafe.com/el-carde...sta-direccion/


    (El video no se puede copiar pero se puede ve en la página de Adelante la Fe siguiendo el enlace, o aquí


    http://www.francetvinfo.fr/monde/vat...is_818417.html
    Última edición por Hyeronimus; 07/02/2015 a las 23:22

  15. #15
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: El Cardenal Burke declara que resistirá si el Papa persiste en esta dirección

    Sería bueno que este hilo se incorporara a Habemus Papam.

  16. #16
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El Cardenal Burke declara que resistirá si el Papa persiste en esta dirección

    No sería mala idea. Y vuelvo a proponer que "Habemus Papam" se mueva al subforo "Crisis de la Iglesia".

  17. #17
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: El Cardenal Burke declara que resistirá si el Papa persiste en esta dirección

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    No sería mala idea. Y vuelvo a proponer que "Habemus Papam" se mueva al subforo "Crisis de la Iglesia".
    Hecho.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  18. #18
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El Cardenal Burke declara que resistirá si el Papa persiste en esta dirección

    La nada in actu exercitu


    Hace pocos días el papa Francisco nos sorprendió con una noticia que dejaba atrás ya los matices teológicos para entrar de lleno en lo grotesco: recibió en la residencia pontificia a un transexual español con su “novia” –con la que se casará civilmente en pocas semanas- y les aseguró que habían también para ellos un lugar en la Iglesia. Lo más repugnante fue la vía por la cual se llegó a ese encuentro, relatadas por la misma señora/señor, quien previamente le había escrito al Santo Padre una carta: “Poco antes de las dos y media de la tarde, el día de la Inmaculada, mientras cuidaba a su padre enfermo entonces en su casa, recibe una llamada. «Era de un número oculto. La verdad es que no sé muy bien por qué descolgué el teléfono, porque esas llamadas nunca las contesto», recuerda. Esta vez el azar o lo que fuera hizo que Diego Neria respondiera. «Soy el Papa Francisco», escuchó. Y el cuerpo le dejó de responder. No sabía qué estaba pasando hasta que el Santo Padre le dijo que había leído su carta y le había llegado al alma. La emoción apenas le permitió abrir la boca, pero el Papa le pidió que se calmara y le dijo que quería verle, y que le llamaría más adelante para fijar la fecha del encuentro. Ocurrió pocos días después. El 20 de diciembre, mientras paseaba por Sevilla, ciudad en la que reside su prometida. El Santo Padre volvió a telefonear a Diego. Y le propuso, si les venía bien a él y a su mujer, la fecha del 24 de enero, a las cinco de la tarde, en El Vaticano para verse. El Papa agregó que no se preocuparan por el costo del viaje, porque los gastos corrían por cuenta de la Santa Sede”.
    No se trata, por cierto, de negar los reales sufrimientos por los que debe atravesar una persona que padece la enfermedad de la señora Neria Lajarraga, y es nuestro deber como cristianos el acompañamiento y la compasión. Se trata de sufrimientos análogos a los que debe soportar un diabético o un celíaco. Pero la solución que nos señala la fe no consiste en comprarle caramelos o una hogaza de pan sino en acompañarlos con el afecto y la oración a fin de que pueda atravesar esta vida, que es un valle de lágrimas, del modo más cristiano posible para que alcance de ese modo la corona que el Señor nos ha prometido. Esto no es ninguna novedad. Es catecismo básico. Pero las novedades pontificias nos sorprenden, si no con chocolatines y pastelitos, con permisos implícitos para la fornicación contranatura.
    Frente a esta situación de propio y verdadero escándalo, un católico diría: “El Papa Francisco es progresista y quiere transformar la teología católica, derribando algunos de sus dogmas y preceptos morales”. Pues no es así. Sería ese el caso si el pontífice fuera, por ejemplo, el cardenal von Schonborn, o el cardenal Ravasi o, incluso, el cardenal Scola. Tendrían mucho más estilo y compostura, pero su teología sería claramente progresista, porque esa es su formación. Serían asesinos con navaja, que sabrían muy bien donde asestar los cortes y tajos a fin de extraer limpiamente lo que ellos consideran tumores o excrecencias producidas por las rémoras de la teología medieval.
    Pero volviendo a Roma, ayer el Papa Francisco tuvo otras palabras curiosas. Luego de visitar una villa miseria y rodearse de pobres inmigrantes latinoamericanos y europeos del Este –y una buena legión de fotógrafos-, arengó a los scouts de una parroquia vecina: “¿A quién prefieren? ¿A Jesús o al diablo?”. La respuesta, afortunadamente, fue la correcta. [Recordemos que, cuando el histriónico Juan Pablo II, en 1987, se arriesgó a una seguidilla de preguntas a los jóvenes chilenos que respondían con un ruidoso “¡Sí!” a preguntas: “¿Queréis buscar la vida eterna?” o “¿Queréis seguir a Cristo?”, respondieron en cambio con un rotundo “¡No!” cuando el papa polaco les preguntó: “¿Queréis vivir la castidad y absteneros del sexo hasta el matrimonio?”]
    Más de un neocón habrá salido corriendo a festejar con sus amigos que el papa es católico porque habló del diablo a pesar de la contradicción flagrante con sus dichos y actos de la semana anterior. Y muchos creerán entonces, que Bergoglio tiene una teología ortodoxa.
    El error está en considerar que Bergoglio tiene algo, sea teología progresista o teología conservadora. Bergoglio no tiene nada. Bergoglio es la nada in actu exercitu, como bien lo afirma un amigo wanderiano. O bien, como alguna vez lo dijimos en esta misma bitácora, Bergoglio es el jesuitismo llevado a su máxima expresión: puro intelecto práctico, con prescindencia absoluta del especulativo, ordenado exclusivamente a obtener el poder y la exaltación de la propia persona, de la Compañía y de la Iglesia, todo esto, por supuesto, ad maiorem Dei gloriam.

    Si un cardenal progresista en el papado hubiese sido un asesino con navaja, Bergoglio en el mismo puesto, es un mono con navaja. Y si me dan a elegir entre los dos, prefiero al asesino, porque la capacidad de daño de un simio armado se acerca al infinito.

    The Wanderer

  19. #19
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El Cardenal Burke declara que resistirá si el Papa persiste en esta dirección


    Card. Burke ratifica: Resistiré

    [Secretum Meum Mihi] Para los escépticos, como nosotros, llega esta ratificación del directo protagonista respecto de una expresión por él proferida (ver aquí).
    Información de Catholic News Agency, Feb-09-2015. Traducción de Secretum Meum Mihi.
    Ciudad del Vaticano, Feb 9, 2015 / 05:27 pm (CNA/EWTN News).- El cardenal Raymond Burke dijo que estaba “respondiendo a una situación hipotética” cuando afirmó que resistiría a cualquier posible movimiento del Papa Francisco que se aparte de la doctrina Católica.
    “Simplemente afirmé que es siempre mi sagrado deber defender la verdad de la enseñanza y la disciplina de la Iglesia respecto al matrimonio”, dijo a CNA en Febrero 9.
    “Ninguna autoridad puede absolverme de tal responsabilidad, y entonces, si cualquier autoridad, incluso la más alta autoridad, fuera a negar esa verdad o ese acto contrario a ella, estaría obligado a resistir, en fidelidad a mi responsabilidad delante de Dios”.
    El cardenal Burke dijo que su entrevista con el canal de la televisión francesa France 2, fue informada adecuadamente respecto a la pregunta y la respuesta acerca de resistir al Papa Francisco.
    […]


    Card. Burke ratifica: Resistiré | Adelante la Fe

  20. #20
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El Cardenal Burke declara que resistirá si el Papa persiste en esta dirección

    De tal maestro, tal discípulo.




    El Papa Francisco ha iniciado una reforma en la Iglesia que «no tiene marcha atrás»

    L. Daniele

    El jesuita Juan Carlos Scanonne y profesor de griego de Bergoglio alerta de que «no a todos les gusta» la línea del Papa


    ABC
    El jesuita Juan Carlos Scanonne, uno de los referentes argentinos de la conocida «Teología del Pueblo», este martes en Madrid



    El padre Juan Carlos Scanonne conoce bien al Papa Francisco. Fue su profesor de Griego, Latín y Literatura cuando el entonces aspirante a jesuita estudiaba en el seminario diocesano de Villa Devoto en Buenos Aires. Luego compartieron residencia durante diez años en la localidad bonaerense de San Miguel, donde la Compañía de Jesús cuenta con una prestigiosa facultad de Teología y Filosofía denominada el Colegio Máximo de San José.


    De aquellos años, el padre Scanonne guarda muchos recuerdos personales, pero sobre todo conserva «el trasfondo teológico y espiritual» que explican muchos de los gestos y decisiones que toma a diario hoy el Papa Francisco.

    Para este filósofo «las raíces teológicas» del Papa argentino se encuentran en la «Teología del Pueblo», una corriente dentro de la Teología de la Liberación con características muy propias, ya que pese a centrarse en la opción preferencial por los pobres no lo hace desde las categorías sociológicas marxistas de algunas de sus ramas más conocidas.


    Entre los mensajes claves de la Teología del Pueblo están los conceptos de “cultura” y de “pueblo de Dios", la revalorización teológica y pastoral de la religión del pueblo y de la piedad popular y la relación de ésta con los pobres. "La Teología del Pueblo está en la base de lo que el Papa Francisco hace y dice. Es una de sus raíces teológicas básicas para comprender su pensamiento", señaló Scanonne, durante un encuentro con periodistas, con motivo de su paso estos días por Madrid para impartir la conferencia «El Papa Francisco: ¿Teólogo de la liberación?, que tendrá lugar este miércoles 11 de febrero, en el Aula Magna del campus de Cantoblanco de la Universidad Pontificia Comillas.

    «La comunión en la diferencia»

    Al respecto, Scanonne precisó que el Papa Francisco "es un pastor no un teólogo aunque teologiza", por ejemplo, cuando describe su concepto "tan peculiar" de pueblo. "Para él la figura de pueblo no es una esfera donde todos los puntos son uniformes con respecto al centro si no la de un poliedro donde se respetan las diferencias. Aún los que están en un error tienen algo que aportar. En esta idea de pueblo como poliedro, cada uno y cada ámbito tiene algo que aportar. Es la comunión en la diferencia", señala el jesuita, para quien este concepción también explica esta preocupación del Papa "por escuchar a todos".


    Según este filósofo y uno de los referentes argentinos de la conocida «Teología del Pueblo», el Papa Francisco además "está convencido de que desde la periferia se puede ver toda la realidad. En cambio, desde el centro no se ve la periferia, que es donde están los pobres y las villas miserias". De allí, "su interés de que la Iglesia se encamine hacia todas las periferias, ya sean las existenciales o las geográficas".

    Scanonne señala también que el Papa "quiere reformar la Iglesia en el sentido evangélico". "Muchos de sus gestos van en esa línea aunque a no todos les gusta", apunta el jesuita, quien aplaude la enorme libertad con la que pudieron intervenir los obispos en el pasado Sínodo sobre la familia. "El Papa ha impuesto una manera nueva de ver las cosas. Hay mucha gente que ha vuelto a ver a la Iglesia con simpatía gracias a él. Si hubiera una muerte, las cosas están de tal manera que no hay marcha atrás", apunta.










    El Papa Francisco ha iniciado una reforma en la Iglesia que «no tiene marcha atrás» - ABC de Sevilla

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Francisco Elías de Tejada
    Por Hyeronimus en el foro Italiano
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/01/2022, 11:47
  2. Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)
    Por Hyeronimus en el foro Cultura general
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 09/04/2021, 17:03
  3. Testamento Francisco Franco.
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/05/2009, 00:59
  4. Francisco Hernández
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/11/2007, 01:45
  5. ¡¡Ilustrísimo forero habemus!!
    Por Juan del Águila en el foro Tertúlia
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 24/07/2006, 10:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •