Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 905

Tema: Habemus Papam - Francisco I

Ver modo hilado

  1. #11
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por Abbendis Ver mensaje
    La sola terminología que emplea al referirse tan a menudo a la "Justicia social" me hace asentir.

    Al final me está haciendo recordar tantos y tantos discursos y proclamas que un día se gritaban en las calles de nuestra amada España...
    Tantísimas discursos y certeras proclamas que se gritaron en nuestros teatros y por las calles de España, inspirados en el pensamiento político de José Antonio. Bellas proclamas y exceletes discursos que años después repitieron los descamisados de Perón y Evita por las calles de Argentina.


    Con las palabras de S.S. Francisco I, los que añoramos todos estos 'viejos' movimientos, estaremos (así Dios lo quiera) de enhorabuena.

    ______________________________________________

    "La Patria florece cuando vemos 'en el trono a la noble igualdad', como bien dice nuestro himno nacional. La injusticia en cambio lo ensombrece todo. Qué triste es cuando uno ve que podría alcanzar perfectamente para todos y resulta que no". (Homilía por la misa de San Cayetano, agosto de 2012)

    "Cuántas cicatrices, cuántas familias destruidas por la ausencia definitiva o por un regreso truncado. La Patria tiene que acordarse de todos ellos". (Misa por las Guerra de las Islas Malvinas, abril de 2012).

    "La deuda social es inmoral, injusta e ilegítima". (Al hablar sobre la pobreza, septiembre de 2009)


    "La deuda social es inmoral, injusta e ilegítima". (Al hablar sobre la pobreza, septiembre de 2009)

    - "Los más pobres, para los suficientes no cuentan". (En la celebración del Día de Nuestra Señora de Luján, mayo de 2010)

    - "Junto a San Cayetano rezamos y pedimos la gracia de dejar cada uno sus avivadas y ser hombres y mujeres con sed de justicia, con esa alegría que da pensar cómo ser más justos en nuestras relaciones" (Homilía de San Cayetano, santo del
    Trabajo, agosto de 2011)

    - "Hay responsables irresponsables que no cumplieron con su deber" (Sobre la tragedia ferroviaria ocurrida en Buenos Aires, con 51 muertes, marzo de 2012)

    - "Cuántas cicatrices, cuántas familias destruidas por la ausencia definitiva o por un regreso truncado. La Patria tiene que acordarse de todos ellos". (Misa por las Guerra de las Islas Malvinas, abril de 2012).

    - "En la ciudad, la esclavitud está a la orden del día". (En referencia a la trata de blancas, octubre de 2012).

    - "No tengas miedo, no temamos; no esquivemos la certeza que se nos impone, no rechacemos la esperanza. No optemos por la seguridad del sepulcro, en este caso no vacío sino lleno de la inmundicia rebelde de nuestros pecados y egoísmo. Abrámonos al don de la esperanza". (Vigilia pascual, abril de 2012)

    - "Nadie se hace cargo de lo que hay que hacer y de lo hecho. Parecería un juego inconsciente: 'nadie fue' es, en definitiva, una verdad y quizás hemos logrado ser y sentirnos 'nadie'". (Tedeum en la Catedral por el 25 de mayo fiesta patria, en 2012)

    - "La Patria florece cuando vemos 'en el trono a la noble igualdad', como bien dice nuestro himno nacional. La injusticia en cambio lo ensombrece todo. Qué triste es cuando uno ve que podría alcanzar perfectamente para todos y resulta que no". (Homilía por la misa de San Cayetano, agosto de 2012)

    - "El aborto no es una solución. Debemos escuchar, acompañar y comprender desde nuestro lugar a fin de salvar las dos vidas: respetar al ser humano más pequeño e indefenso, adoptar medidas que pueden preservar su vida, permitir su nacimiento y luego ser creativos en la búsqueda de caminos que lo lleven a su pleno desarrollo". (Comunicado por la ley de aborto no punible, septiembre de 2012)

    - "El sufrimiento de inocentes y pacíficos no deja de abofetearnos; el desprecio a los derechos de las personas y de los pueblos más frágiles no nos son tan lejanos; el imperio del dinero con sus demoníacos efectos como la droga, la corrupción, la trata de personas, incluso de niños, junto con la miseria material y moral son moneda corriente". (Carta para la Cuaresma, febrero de 2013)

    - "Poco a poco nos acostumbramos a oír y a ver, a través de los medios de comunicación, la crónica negra de la sociedad contemporánea, presentada casi con un perverso regocijo, y también nos acostumbramos y convivimos con la violencia que mata, que destruye familias, aviva guerras y conflictos". (Carta para la Cuaresma, febrero de 2013)

    Las polmicas frases de Bergoglio - Ambito.com
    Desde hoy mismo rezaré todos los días para que los poderosos mundialistas de sistema liberal-capitalista no acaben terminando con este pontificado, que apunta ser magnífico... antes de tiempo.
    Última edición por jasarhez; 14/03/2013 a las 23:16
    Abbendis y El Tercio de Lima dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Francisco Elías de Tejada
    Por Hyeronimus en el foro Italiano
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/01/2022, 11:47
  2. Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)
    Por Hyeronimus en el foro Cultura general
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 09/04/2021, 17:03
  3. Testamento Francisco Franco.
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/05/2009, 00:59
  4. Francisco Hernández
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/11/2007, 01:45
  5. ¡¡Ilustrísimo forero habemus!!
    Por Juan del Águila en el foro Tertúlia
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 24/07/2006, 10:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •