Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 41

Tema: Según la prensa, Francisco permitió comulgar en pecado grave

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Según la prensa, Francisco permitió comulgar en pecado grave

    Según la prensa, Francisco permitió comulgar en pecado grave.

    Según InfoBae, 22-Abr-2014, Francisco hubiera recomendado la comunión a una divorciada vuelta a casar.


    El problema es el siguiente, lo primero que hay que saber es si realmente era Francisco (“el padre Bergoglio”) el que hizo el llamado. Si la mujer está válidamente casada en primeras nupcias y luego se unió con otro hombre, vive en concubinato y no puede acercarse a comulgar porque el adulterio, que en este caso comete, es un pecado mortal. Eso no puede ser cambiarlo por Papa alguno porque son las palabras de Jesucristo claramente expresadas en el Evangelio y sostenidas siempre y en todas partes por la Tradición Apostólica. Lo único que podría hacer Francisco en este caso, es aconsejar que se comience un trámite de nulidad matrimonial por si realmente hubiera alguna causa que haga nulo el matrimonio de la mujer; es decir, que la Iglesia declare por sus tribunales que no hubo matrimonio verdadero aunque externamente pareció haberlo.
    En el caso de que solamente hubo matrimonios por civil, el concubinato seguiría existiendo, y el acercarse a comulgar sin regularizar su matrimonio por Iglesia, estaría cometiendo un sacrilegio.


    Ahora bien, que un Papa se exprese de la forma en que dicen que lo hizo, es una temeridad manifiesta y un error pastoral gravísimo que compromete la salvación de muchísimas almas.


    Gracias a la modalidad de llamados de Francisco, la posibilidad de agregar confusión se magnifica. La noticia puede ser de carácter dudoso pero el daño que produce es enorme. ¿Será desmentida por algún medio oficial competente o habrá silencio?





    El comentario de Sabetta publicado en Facebook sobre la llamada papal.





    El Papa llamó a una santafesina divorciada para decirle que puede tomar la comunión
    La mujer le había enviado una carta. “Le dijo que comulgue tranquilamente porque no está haciendo nada mal y que es un tema que se está discutiendo en el Vaticano”, contó su marido a Infobae




    “Hoy me pasó una de las cosas más lindas después del nacimiento de mis hijas: tuve la llamada en mi casa de nada más y nada menos que del papa Francisco”, escribió en su cuenta de Facebook Julio Sabetta, vecino de la localidad santafesina de San Lorenzo. “Les puedo asegurar que cuando te habla tiene una paz total. Gracias Dios por esta bendición”, agregó.


    En diálogo con Infobae, Sabetta, contó que todo comenzó cuando en septiembre del año pasado su esposa le envió una carta al Papa. “La mamá de un amigo la incentivó para que le escriba porque mi mujer se divorció antes de casarse conmigo por civil, y no podía comulgar. Quería saber cómo hacer, porque sentía que le faltaba a la Iglesia si tomaba la comunión”, recordó.


    Entonces, llegó el día. “Ayer sonó el teléfono. Se presentó como el padre Bergoglio, dijo que estaba conmovido por la situación y le pasé con mi mujer. Habló unos diez minutos. Le dijo que es un tema que está tocando en el Vaticano, porque el divorciado que comulga no está haciendo nada malo”, relató.


    “Estamos muy emocionados. Todavía no caímos. Teníamos la esperanza de que nos llame, por cada cosa y cada gesto que salió de él, que nos conmocionó muchísimo, pero había pasado mucho tiempo. Eso sí: nos pidió perdón por no respondernos antes”, concluyó Sabetta, que junto a su esposa lleva adelante “un local en casa de productos de repostería”.




    STAT VERITAS

  2. #2
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: Según la prensa, Francisco permitió comulgar en pecado grave

    Otra más. Y ya van...
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  3. #3
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Según la prensa, Francisco permitió comulgar en pecado grave

    Francisco me mandó un Whatsapp a mí y me dijo que no es cierto.
    Erasmus y MFranco dieron el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  4. #4
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Según la prensa, Francisco permitió comulgar en pecado grave

    El Papa podrá admitir a la comunión a algunos divorciados vueltos a casar - ABC.es


    El Papa podría admitir a la comunión a algunos divorciados vueltos a casar
    JUAN VICENTE BOO / CORRESPONSAL EN EL VATICANO
    21/02/2014
    EFE


    El Papa Francisco recibe a una pareja durante una audiencia celebrada con motivo del día de San Valentín en la Plaza de San Pedro, en Ciudad de Vaticano, donde se reunió con 20.000 parejas de 28 países de todo el mundo el pasado 14 de febrero


    El Papa Francisco sorprendió el viernes a los cardenales de todo el mundo, reunidos en el Vaticano, aplaudiendo sin reservas la presentación introductoria de dos horas realizada por el cardenal Walter Kasper el día anterior, que propone readmitir a la Eucaristía a algunos divorciados vueltos a casar que cumplan requisitos muy específicos.

    Con buen humor, el Papa reveló al centenar y medio de cardenales que «ayer por la noche volví a leer -¡pero no para dormirme!- el trabajo del cardenal Kasper, y querría darle las gracias porque encontré teología profunda y pensamiento sereno. Es agradable leer teología serena».

    Para sonrojo del cardenal alemán, prestigioso profesor en Tubinga y Münster antes de venir a Roma a encargarse de Ecumenismo durante una década, el Papa dijo que su ponencia «me ha hecho bien, y me ha traído a la cabeza una idea… Perdóneme si le sonrojo, pero la idea es esta: esto se llama hacer teología de rodillas. Gracias, gracias».

    En su texto, que el Vaticano prefirió no difundir por considerarlo material de trabajo interno de los cardenales, Kasper recuerda que el matrimonio sacramental ante la Iglesia es indisoluble, pues así lo declaro Jesús.

    El cardenal alemán -que cumplió ochenta años el 5 de marzo pero participó en el Cónclave pues tenía solo 79 el 28 de febrero- señala también que no sería solución honrada simplificar los trámites para las anulaciones, pues la mayoría de los católicos no las piden cuando son conscientes de que su matrimonio ha fracasado pero no fue nulo.

    La indisolubilidad del matrimonio excluye, por tanto, un segundo matrimonio sacramental, posibilidad que admiten, en cambio, las Iglesias ortodoxas con ciertas modalidades.


    Divorciados que se casen por lo civil

    La propuesta de Kasper, que pasará a estudio de los Sínodos de Obispos de octubre del 2014 y octubre del 2015, no se refiere a divorciados que formen después parejas de hecho sino sólo a los que contraigan un matrimonio civil. El cardenal alemán propone que, en ese caso se podría admitir a la Eucaristía a un número relativamente menor de personas que cumplan varios requisitos.

    Sustancialmente, que el primer matrimonio haya resultado irremediablemente roto sin culpa del interesado y que se admitan las posibles obligaciones de aquel primer matrimonio. Al mismo tiempo, que el segundo matrimonio haya generado nuevas obligaciones que sea necesario respetar, y que la persona interesada tenga tanto un vivo interés por educar a los hijos en la fe cristiana como un vivísimo interés en recibir los sacramentos.

    El cardenal Kasper presentó su propuesta como una mera posibilidad, sin empujarla ni «reforzarla» con excesivos argumentos. Era, tal como dijo el Papa, un ejemplo de «teología serena», muy distinto de otros de «teología vociferante» o de «teología chantaje», que suelen abundar en torno a este tema.

    El aplauso del Papa ante el resto de los cardenales habrá enrojecido a Walter Kasper pero no le habrá sorprendido pues en su primer Ángelus, el Santo Padre elogió el libro del purpurado alemán sobre la misericordia.

    A la salida de la reunión del jueves, Kasper se había parado a comentar su ponencia con un pequeño grupo de periodistas. Con toda naturalidad reconoció que había pedido algunas sugerencias al Papa y que Francisco le había dicho: «Debes plantear preguntas, preguntas que hagan pensar».

    Su ponencia revistió, pues, la forma de una pregunta: ¿Se podría admitir a algunas personas a la Eucaristía en determinados casos? La respuesta corresponderá, en un proceso de dos años, a los dos Sínodos de los Obispos sobre la familia y, finalmente –en torno a enero del 2016-, a la exhortación apostólica que publique el Papa.
    Última edición por jasarhez; 23/04/2014 a las 22:57

  5. #5
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Según la prensa, Francisco permitió comulgar en pecado grave

    ¿Cuántos matrimonios manifiestamente nulos, antes de ser celebrados, lleva la Iglesia católica española haciendo desde hace ya bastantes años. No se si para poder presentar ante la sociedad, y ante los sucesivos gobiernos, hinchadas estadísticas sobre matrimonios religiosos celebrados o por problemas de una caridad mal entendida?. No es una pregunta retórica ésta que hago...

    Yo creo que aquí comienzan muchos de los actuales males. Me da la sensación de que la Iglesia lleva tomándose un poco a la ligera esta cuestión del matrimonio desde hace demasiado tiempo. ¿Cuántos matrimonios todos conocemos que huelen a nulidad venidera desde antes incluso de haber sido celebrados..?. Contrayentes que no están dispuestos a dejar que vengan al mundo tantos hijos como Dios quiera. Personas que no son creyentes y sin embargo pasan por la vicaría más por una cuestión social o de compromiso familiar y que, de manera manifiesta, jamás creyeron en la indisolubilidad del matrimonio. Parroquianos que no han pisado una iglesia en su vida, salvo el día en que sus padres les bautizaron y el de su primera comunión... que pasan por la vicaría por razones que todo el mundo (hasta el cura) conoce, y que luego ni bautizan a sus hijos. Cursos de preparación al matrimonio que dan algunas parroquias en el que hasta se dan clases de técnicas anticonceptivas, avisando eso sí.. de que 'en instancias oficiales de la Iglesia' ésto no está admitido 'todavía' (de ésto se dice el pecado, pero no el pecador; solo digo que yo los he conocido y puedo dar fé de su existencia), etc, etc...

    ¿Cuántos sacerdotes han celebrado matrimonios que a todas luces no reunían ninguno de los requisitos para ser considerado como válidos?. Tampoco quiero dar nombres, pero conozco a más de un sacerdote que me lo ha dicho. A este respecto, y a otras cuestiones relacionadas, me permito recordar el artículo publicado en este mismo foro la Carta de Sigfredo Hillers al Cardenal de Madrid.

    Es un grave problema (otro más...) en el que lleva casi cuarenta años instalada la Iglesia. Y eso por no hablar del cachondeito de la famosas 'nulidades matrimoniales' que, aunque es sabido que por cuestiones burocráticas suelen demorar algún tiempo, finalmente se reparten con una facilidad casi burocrática. Tanto que que ya en el argot jurídico hasta se las conoce con el nombre de 'divorcios católicos'...

    ________________
    Hay demasiadas cosas que apestan en todo este tema desde hace ya bastante tiempo. Y tengo la sensación de que gran parte de la culpa ni siquiera es en esta ocasión de los paisanos más o menos descreídos... sino de algunos obispos que gustan de sentirse siempre muy democráticos y de una Iglesia que ha gustado demasiado de recibir subvenciones estatales demostrando lo católico que ha venido siendo todavía (en base a las estadísticas) un país que cada día se estaba haciendo más y más ateo.

    Y ahora vienen con una solución de compromiso, que hasta parece de cuño pepero (perdón por la ironía). Hablan de admitir a la comunión a los divorciados vueltos a casar POR LO CIVIL, no a los arrejuntados (que digo yo que les habría de dar lo mismo...). Ahora resulta que la Iglesia va a reconocerle validez a esa pantomima jurídico-administrativa del código civil que se realiza en un ayuntamiento, o en un juzgado, ante un funcionario público que lo mismo casa a un par de maricones que a una ama de llaves con su perro. ¡El colmo!.

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 24/04/2014 a las 00:18

  6. #6
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Según la prensa, Francisco permitió comulgar en pecado grave

    Según este artículo, Una llamada del Papa reabre debate sobre comunión a divorciados - Vatican Insider la sala de prensa vaticana no ha querido confirmar ni desmentir la noticia al tratarse "de una comunicación privada del líder católico".

    Se avecinan malos tiempos. En caso de ser cierto, para mí lo peor de todo sería que antes de que se haya celebrado el Sínodo la decisión ya estaría tomada de antemano, lo que vendría a decirnos que los Sínodos son un teatrillo y están amañados.
    Hyeronimus y jasarhez dieron el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  7. #7
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Según la prensa, Francisco permitió comulgar en pecado grave

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    ...Se avecinan malos tiempos. En caso de ser cierto, para mí lo peor de todo sería que antes de que se haya celebrado el Sínodo la decisión ya estaría tomada de antemano, lo que vendría a decirnos que los Sínodos son un teatrillo y están amañados.
    Que no te quepa la menor duda. Hace ya muchísimo tiempo que se veía venir una decisión de este tipo. Básicamente, en España, desde aquél cambio legislativo que se produjo sobre el matrimonio y la familia en la España de finales de los setenta y que fué popularmente conocido como "Ley Tarancón".

    Como bien denunciaba Sigfredo Hillers en su carta, "la jurisdicción sobre las separaciones matrimoniales (matrimonios canónicos) fue cedida voluntariamente por la Iglesia en sus diócesis respectivas a los Tribunales civiles, con lo cual se pudo consumar eficazmente la Ley del Divorcio que llevaba encubierta la Ley Tarancón". ¡Primero promueven el divorcio ante las autoridades civiles y luego se llevan las manos a la cabeza cuando ven los lógicos resultados de su acción!. Eso es hipocresía... Y hoy en día, cuando el ochenta por ciento de la población está divorciada, ahora no ven otro remedio que hacer lo que ya se está anunciando.

    Y conste que pongo el ejemplo de España porque es de lo que conozco, pero me supongo que en todo el mundo occidental estará ocurriendo más o menos lo mismo. ¿Qué ocurre... que ahora tienen miedo de que se les marche mas gente todavía?. "No, eso ya no lo llevábamos aquí… Tiene Vd. que presentarlo en los Tribunales de la Pza. de Castilla"… esa era la respuesta habitual del sacerdote encargado del Registro en su Diócesis cuando algún ingenuo pretendía presentar una demanda de separación matrimonial conforme al Código de Derecho Canónico. Y luego añadía: "Nosotros sólo tramitamos los casos de nulidad…". A la Iglesia Católica hace ya bastante tiempo que se les lleva viendo el plumero... ¡No sé de qué nos asombramos ahora!.

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 23/04/2014 a las 23:42

  8. #8
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Según la prensa, Francisco permitió comulgar en pecado grave

    Divorciados vueltos a casar y la comunión: el pensamiento del cardenal Kasper | ZENIT - El mundo visto desde Roma



    Divorciados vueltos a casar y la comunión: el pensamiento del cardenal Kasper
    La relación al consistorio del purpurado alemán en "Evangelio de Familia" ha desencadenado un fuerte debate. Pero, ¿qué ha dicho realmente?

    Ciudad del Vaticano, 21 de marzo de 2014 (Zenit.org) Antonio Gaspari


    Del 5 al 19 de octubre de 2014 se celebrará, en Roma, el sínodo extraordinario sobre la familia. Para prepararlo mejor se ha formulado -por voluntad del papa Francisco- un cuestionario con 38 preguntas enviado a todas las diócesis del mundo.

    El secretario del Sínodo de los obispos, el cardenal Lorenzo Baldisseri, ha explicado que de las diócesis se espera "no solo lo que piensa el obispo" sino "una síntesis de lo que la gente piensa y vive", a fin de "tener el pulso de la base".

    En este contexto y en preparación al sínodo, el cardenal Walter Kasper formuló una larga y detallada relación sobre el tema El Evangelio de la Familia en el consistorio extraordinario del 20 al 21 de febrero.

    El sábado 1 de marzo el texto completo de la relación del cardenal Kasper fue publicado por el periódico romano Il Foglio. El suceso ha desatado un enorme revuelo, no solo porque la publicación no ha sido autorizada por el autor, sino sobre todo porque sobre la cuestión de los divorciados vueltos a casar y el acceso a la comunión hay ya, de hecho, una intensa discusión.

    Antes incluso de leer y entender cuál era realmente el pensamiento del purpurado alemán, han llovido críticas y polémicas. ¿Pero qué ha dicho realmente Kasper? El texto completo de la relación del cardenal fue publicado la semana pasada por ediciones Queriniana en un libro de 78 páginas, titulado El Evangelio de la Familia.

    En el quinto capítulo, titulado precisamente El problema de los divorciados vueltos a casar, el cardenal Kasper escribe: "Si se piensa en la importancia de las familias para el futuro de la Iglesia, el número en rápido crecimiento de las familias disgregadas aparece como una tragedia aún más grande. Hay mucho sufrimiento. No basta considerar el problema solo desde el punto de vista y de la perspectiva de la Iglesia como institución sacramental; necesitamos un cambio del paradigma y debemos considerar la situación también de la perspectiva de quien sufre y pide ayuda".

    Está claro, afirma el purpurado que "no se puede proponer una solución diferente o contraria a las palabras de Jesús. La indisolubilidad de un matrimonio sacramental y la imposibilidad de nuevo matrimonio durante la vida de la otra pareja forma parte de la tradición de fe vinculante de la Iglesia que no puede ser abandonada o disuelta en referencia a una comprensión superficial de la misericordia a bajo precio".

    La pregunta es por tanto cómo la Iglesia puede corresponder al binomio inseparable de fidelidad y misericordia de Dios en su acción pastoral en relación con los divorciados vueltos a casa por lo civil. Ya la Familiaris Consortio en el número 24 y la Sacramentum caritatis en el numero 29, hablaban de forma amorosa de estos cristianos, asegurándoles ser parte de la Iglesia e invitándoles a participar en la vida de la misma.

    Cierto "las situaciones son muy distintas y deben ser diferenciadas. Una solución general para todos los casos no puede existir". También la Congregación para la Doctrina de la Fe, ya en 1994, afrontó la cuestión, y el papa Benedicto XVI sintetizó su posición durante el Encuentro internacional de las familias en Milán en 2012, reiterando que "los divorciados vueltos a casar no pueden recibir la comunión sacramental pero pueden recibir la espiritual".

    El cardenal Kasper sostiene que si la respuesta de los Padres de la Iglesia no era unívoca "sin embargo, en principio está claro que la Iglesia ha continuado buscando siempre un camino más allá del rigorismo y del laxismo, haciendo en ello referencia a la autoridad de unir o disolver (Mt 16,19; 18,8; Jn 20,23) dada por el Señor"]. "En el Credo -dice- procesamos: credo in remissionem peccatorum. Lo que significa: para quien se ha convertido el perdón siempre es posible. Si lo es para el asesino, lo es también para el adúltero".

    ____
    En este contexto el cardenal enumera algunas opciones a los padres sinodales:

    "Si un divorciado vuelto a casar:

    1. Se arrepiente de su fracaso en el primer matrimonio,
    2. Si ha aclarado las obligaciones del primer matrimonio, si ha excluido definitivamente que vuelva atrás,
    3. Si no pude abandonar sin otras culpas los compromisos asumidos con el nuevo matrimonio civil,
    4. Si se esfuerza en vivir de la mejor forma posible el segundo matrimonio a partir de la fe y de educar a los propios hijos en la fe,
    5. Si tiene el deseo de los sacramentos como fuente de fuerza en su situación,

    ¿debemos o podemos negarles, después de un tiempo de nueva orientación (metanoia), el sacramento de la penitencia o después de la comunión?"


    ____
    "Deseo -continúa el purpurado- que sobre el camino de tal discretio, durante el proceso sinodal consigamos encontrar una respuesta común para testimoniar de forma creíble la Palabra de Dios en la situaciones humanas difíciles, como mensaje de fidelidad, y también como mensaje de misericordia, de vida y de alegría".

    En conclusión Kasper escribe: "No podemos limitar el debate a la situación de los divorciados vueltos a casar y a las otras muchas situaciones pastorales difíciles que no han sido mencionadas en el presente contexto. Debemos tomar un punto de partida positivo y redescubrir y anunciar el Evangelio de la familia en toda su belleza".

    "La verdad convence a través de su belleza", prosigue el cardenal, y exhorta: "debemos contribuir, con las palabras y los hechos, a hacer que las personas encuentren la felicidad en la familia y de tal forma puedan dar a otras familias testimonio de su alegría. Debemos entender nuevamente la familia como Iglesia doméstica, hacerla el camino privilegiado de la nueva evangelización y de la renovación de la Iglesia, una Iglesia que está en camino hacia la gente y con la gente".

    "En familia -concluye el purpurado- las personas están en casa, o por lo menos buscan una casa en la familia. En las familias la Iglesia encuentra la realidad de la vida. Por esto las familias son una prueba de la pastoral y urgencia de la nueva evangelización. La familia es el futuro. También para la Iglesia constituye el camino del futuro".

    (21 de marzo de 2014) © Innovative Media Inc.
    Última edición por jasarhez; 24/04/2014 a las 10:56

  9. #9
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Según la prensa, Francisco permitió comulgar en pecado grave

    Por mucho que digan el actual Papa y algunos obispos y cardenales, y por muchos argumentos 'positivos' que den hoy en día, la exclusión de la Eucaristía tiene un significado social bien claro, y siempre lo ha tenido: socialmente, "quien está excluido se entiende que es fruto de una separación (en este caso de la fe) de forma pública, notoria y voluntaria". Y por eso se le ha de excluir de la Eucaristía... para evidenciar expresamente ante los ojos de los demás fieles, que su comportamiento supone una ruptura real con la fe común. Si no se les excluyera se estaría dando el mensaje contrario, el del 'todo vale' y aquí no pasa nada se haga lo que se haga. Y eso sería muy perjudicial para la fé común del resto de los creyentes que aún queden.

    El cardenal Kasper, o el mismísimo Papa, pueden decir lo que les venga en gana en cada momento, pero... repito, si se permite comulgar a las personas divorciadas, se estaría transmitiendo un mensaje muy claro. Un mensaje que no tiene nada que ver con la 'belleza' ni con la 'misericordia', como dice este 'ingeniero social del NOM' metido en la jerarquía de la Iglesia. Porque, aunque oficialmente, en los papeles se diga que los sacramentos no han cambiado ni que tampoco haya cambiado la doctrina de la Iglesia, la realidad práctica real día a día en las parroquias, comunicaría a los fieles todo lo contrario. En realidad se estaría comunicando de forma muy gráfica, con los hechos... que "ya no hay pecado en contraer segundas, terceras o cuartas nupcias...". Y además, la Eucaristía misma perdería su significado, ya que su acceso estaría únicamente condicionado al 'deseo de pertenencia a la comunidad' del que comulga. Que es lo que estamos viendo casi todos los días que pasa en casi todas las parroquias, en las que los confesionarios siempre permanecen vacíos (no está ni el cura), y a la hora de comulgar salen en tropel todos los parroquianos y parroquianas, sin quedarse ni uno en la silla. ¿Tan santos nos hemos vuelto todos en España que ya ni necesitamos confesarnos....?. Más bien, lo que parece haberse transmitido a los nuevos católicos es que ahora solo es válida la tercera acepción del verbo 'comulgar' que hace la Real Academia ("Coincidir en ideas o sentimientos con otra persona").


    ________


    Y vamos a ser más retorcidos todavía... ¿Qué mensaje se comunicaría en una comunidad que permitiera (por poner un ejemplo malvado) comulgar a los divorciados, mientras impida o dificulte comulgar de rodillas?. ¿Quién parecería ser el pecador en público, el divorciado o el que se arrodilla para recibir la comunión ante la mirada incómoda del cura o de la señora que el cura ha habilitado para dar las comuniones?. Sin duda alguna, habrá que tenerse muchos redaños para comulgar de rodillas en esa parroquia, mientras que a su lado comulgan tranquilamente los divorciados. Y eso será visto sin ningún espíritu crítico por el resto de los fieles que dirán: "mira esa facha, ¿pues no se le ocurre ahora molestar queriendo comulgar de rodillas?", mientras que verán normal que comulgue el vecino del quinto que está divorciado.

    Pues eso, porque no quiero extenderme más... que el Papa y los Obispos podrán hacer todos los ajustes que le de la real gana, que para eso ellos manda, pero habrán de atenerse después a las consecuencias que sus decisiones conlleven. Y sobretodo, habrán de dejar de mostrar una actitud tan hipócrita como hasta ahora vienen mostrando... llevándose como vulgares plañideras las manos a la cabeza, fingiendo estar atormentados y compungidos, cada vez que se hacen patentes los resultados de sus equivocaciones.

    Que permitan comulgar a los divorciados y mañana a lo que venga... pero que no piensen que esa medida va a acrecentar la fe de muchos que ya se fueron. Más bien todo lo contrario, la espantada seguirá en aumento, y cada vez en mayor medida.
    Última edición por jasarhez; 24/04/2014 a las 11:51
    Hyeronimus dio el Víctor.

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Según la prensa, Francisco permitió comulgar en pecado grave

    Francisqueos


    Después de estar toda la mañana viendo passim la noticia de la doña argentina malcasada telefoneada por PP Franciscus, al fin, por la noche, me encuentro también con la noticia en Zenith: Francisco invita a volver a la Iglesia a una casada con un divorciado.

    Si leen Uds. la noticia, tendrán la sensación de estar leyendo la crónica recortada-interpolada de un reality show, con dimes y diretes y fuentes cruzadas. Lo repugnante es el hecho (de fondo) tratado de esa forma (informal). Pero semejante fulaneo es el tipo de presentación que merece tal enredo. Al fin, la historieta con su presentación, nudo y desenlace, parece una escena de tele-comedia con punto religioso, desorden moral-familiar, y marco melodramático (sin excluir comicidad).

    Lo grave es toparse (de nuevo) con la realidad: Que desde que comenzó todo, todo lo de PP Francisco es así. Lamentablemente.

    Si la noticia según la (oficiosa) agencia Zenith suena así, huele a eso, y parece ser aquello, es porque padecemos una 'comunicación francisquista' que es así, se manifiesta (continuamente) así y se expresa y difunde (congruentemente) así. No es absurdo, tiene su lógica, su coherencia interna, circunscrita en el mismo estilo del autor/inspirador; su idiosincrasia, digamos..

    Por lo que se viene a concluir que nada, entonces, es casual, ni improvisado, ni espontáneo, sino que todo está pensado, premeditado, intencionado. Y ahí quedó, en el aire, como una emisión más de ondas francisquistas, difundiéndose por el éter de los medios de comunicación global, todo el mundo enterándose, comentando, opinando...y haciendo lio. El lio es un medio pastoral nuevangelizador netamente francisquista, ya se sabe.

    En una (otra) entrevista a Monseñor Ganswëin (aquí en original alemán / aquí una traducción al español), parece latir un sordo descontento, una decepción no confesada, contenida, cortésmente disimulada, en este servicial prelado sujeto a dos fidelidades tan difícilmente gestionables con sinceridad integral. No se puede servir a dos amos, dixit Dominus, y se nota en las suavemente chirriantes respuestas de Don Georg.

    Todo lo contrario de la manifiesta destemplanza del meso-americano mega-prelado de Tegucigalpa, el (según algunos) vocero de PP Franciscus, que va derramando lisuras, como la flor de la canela: 'Francisco, que intenta construir de un modo nuevo la Iglesia, encuentra oposición en la Curia Vaticana' es el titular con el presentan algunos medios las declaraciones de Maradiaga (aquí en inglés / aquí en español).

    Mis contertulios saben que en este actualísimo (y polémico) caso de los desórdenes familiares católicos mantengo criterios de reserva y circunspección, con propensión a la mitigación como tendencia para el caso particular y mantenimiento de la disciplina según la praxis moral-pastoral (previa sólida doctrina) tradicional. Por eso me resulta más chocante esta in-formalidad sesgada, esta manera (digamos transversal?) de tratar el caso y publicarlo. Si me explico.

    El horizonte próximo de todo esto es, claro está, el Sínodo de la Familia. El más lontano, ¿chí lo sá?

    ¿Quién sabe a dónde apunta la intención de PP Franciscus cum sociis fatigarum eius?


    +T.

    EX ORBE

  11. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Según la prensa, Francisco permitió comulgar en pecado grave

    INTERNACIONAL Telefoneó a una divorciada El Vaticano afirma que las llamadas del Papa no suponen cambios en la enseñanza de la Iglesia El Papa en una audiencia en el Vaticano. El Papa en una audiencia en el Vaticano. EFE
    EUROPA PRESSROMA Actualizado: 24/04/2014 14:25 horas

    El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, ha advertido de que se debe evitar deducir del contenido de las llamadas telefónicas del Papa Francisco que tienen lugar en el ámbito de lo personal o pastoral consecuencias relativas a la enseñanza de la Iglesia.

    "Las noticias difundidas sobre esa materia y su amplificación mediática no tienen por lo tanto confirmación y son fuente de malentendidos y confusión", ha precisado en un comunicado.

    Así lo ha comunicado Lombardi después de que tuvieran lugar algunas llamadas telefónicas y ha aclarado que al no tratarse de una actividad pública del Papa Francisco, la Santa Sede no va a ofrecer información o comentarios sobre las mismas.

    Hace unos días, según publicaron los medios argentinos, el Papa Francisco realizó una llamada telefónica a una mujer argentina divorciada que se había vuelto a casar que le había escrito una carta expresándole su deseo de recibir la comunión y, según aseguró su segundo marido a los medios, el Papa le dijo que podía comulgar tranquila.



    http://www.elmundo.es/internacional/...c528b4575.html


    Aunque este Papa sea un tanto atípico, tampoco nos tenemos que creer todo lo que se diga de él. Por principio yo soy muy crítico con la Prensa a la que considero tan culpable y manipuladora como los políticos. Luego, deberíamos recordar lo aficionada que es la gente a los escándalos y a agarrar el rábano por las hojas, la notoriedad y el afán de protagonismo. Sin embargo, el Papa Francisco no deja de tener su parte de responsabilidad por ser tan "populista", olvidando que la mujer del césar no sólo ha de serlo sino también parecerlo.
    Última edición por Valmadian; 24/04/2014 a las 20:01
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  12. #12
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Según la prensa, Francisco permitió comulgar en pecado grave

    ¿Esto es todo, padre Lombardi?

    Vemos que el comunicado del p. Federico Lombardi no ha aclarado alguno, aquí podemos ver que nisiquiera los irabureanos infocatólicos se han contentado con su comunicado “aclaratorio”. Reproducimos a continuación, el artículo de Página Católica, 24-Abr-2014, con respecto al comunicado para nada aclaratorio de Lombardi.





    ¿Esto es todo, padre Lombardi?


    ¡No aclare tanto que oscurece!


    La oficina de prensa de la Santa Sede, refiriéndose a la llamada papal que tanto revuelo a causado estos días, acaba de decir escuetamente lo siguiente:



    DECLARACION DEL DIRECTOR DE LA OFICINA DE PRENSA DE LA SANTA SEDE


    El Padre Federico Lombardi, S.I. Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha efectuado esta mañana la siguiente declaración:


    “En el ámbito de las relaciones personales pastorales del Papa Francisco ha habido diversas llamadas de teléfono.
    Como no se trata absolutamente de la actividad pública del Papa no hay que esperar informaciones o comentarios por parte de la Oficina de Prensa.
    Las noticias difundidas sobre esa materia -ya que están fuera del ámbito propio de las relaciones personales- y su amplificación mediática no tienen por lo tanto confirmación alguna de fiabilidad y son fuente de malentendidos y confusión.
    Por lo tanto hay que evitar deducir de esta circunstancia consecuencias relativas a la enseñanza de la Iglesia”.




    Es decir, el "magisterio telefónico" tiene ahora carta blanca. Cada uno podrá decir por él lo que quiera porque "como no se trata absolutamente de la actividad pública del Papa", no habrá que esperar "comentarios por parte de la Oficina de Prensa". ¡Todo marcha según lo planeado, padre Lombardi!

    No se sabe si son tontos o creen que lo somos nosotros. El Papa no tiene vida privada cuando hace lo que Bergoglio.
    Él sabe perfectamente que cada uno de sus gestos y dichos será amplificado hasta el infinito por los medios cuando se trate de relativizar la doctrina católica. Si no lo supiera, debería, porque la experiencia de este último año así lo enseña.

    El Papa es una persona que tiene que renunciar incluso a la compañía de sus amigos cuando acepta el cargo. Debe mantener cierta distancia por el altísimo poder de que está investido. Sus palabras han de ser medidas una a una porque es el Vicario de Cristo el que habla, razón por la cual no acostumbraban a hacer declaraciones informales y espontáneas.

    Por otro lado, si "las noticias difundidas sobre esta materia... no tienen confirmación de fiabilidad y son fuentes de confusión", es de máxima urgencia que la especie sea desmentida.
    Porque a pesar de que se pida no deducir de la misma"consecuencias relativas a la enseñanzas de la Iglesias", esas consecuencias ya han sido sacadas y, dada la gravedad de la materia, deben ser rectificadas desde lo más alto del poder.

    Nuestra conclusión es sencilla. La llamada existió sin duda ninguna por nuestra parte, los dichos de Lombardi lo confirman implícitamente. Ni la mujer ni quien cohabita con ella son actores teatrales, y trasmiten certeza en cuanto a que han sido llamados por una voz igual a la del Papa que muy dificilmente puede haber sido la de un imitador.

    Lo que haya dicho Francisco durante esa llamada, no importa ya en lo más mínimo, menos luego de las medias palabras de la Oficina de Prensa.
    La protagonista está convencida de que puede ir a comulgar en el estado en que está, y que el Papa le dijo algo distinto a lo que le había indicado su confesor hace diez años.
    Quizá hayan cambiado las circunstancias, pero de no ser así, Francisco debió recordarle con toda caridad y dulzura la doctrina católica tradicional, y la mujer no tendría por qué haberse confundido.

    Este convencimiento, apoyado por los periodistas, ha sido transmitido a toda la Iglesia, daño que hacía necesario un desmentido tajante que no ha llegado.
    Por eso, qué importa ya lo que haya dicho el Papa, el que ha hablado es el Magisterio Telefónico que él apaña.

    Porque como dice don Terzio en su Blog, la confusión francisquista:


    “tiene su lógica, su coherencia interna, circunscrita en el mismo estilo del autor/inspirador; su idiosincrasia, digamos.. Por lo que se viene a concluir que nada, entonces, es casual, ni improvisado, ni espontáneo, sino que todo está pensado, premeditado, intencionado. Y ahí quedó, en el aire, como una emisión más de ondas francisquistas, difundiéndose por el éter de los medios de comunicación global, todo el mundo enterándose, comentando, opinando... y haciendo lio. El lio es un medio pastoral nuevangelizador netamente francisquista, ya se sabe”.


    Son modernistas... está todo dicho.

    STAT VERITAS

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/04/2013, 13:37
  2. Cómo se ha de comulgar
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/02/2013, 13:36
  3. Respuestas: 8
    Último mensaje: 01/02/2013, 00:20
  4. Respuestas: 10
    Último mensaje: 11/06/2012, 04:45
  5. Harry Truman Is Rolling Over In His Grave.
    Por Annuit Coeptis en el foro English
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 13/10/2011, 02:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •