Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 20
Honores37Víctor
  • 1 Mensaje de Rodrigo
  • 2 Mensaje de ALACRAN
  • 6 Mensaje de ALACRAN
  • 2 Mensaje de ALACRAN
  • 3 Mensaje de Rodrigo
  • 2 Mensaje de DOBLE AGUILA
  • 2 Mensaje de Vainilla
  • 2 Mensaje de DOBLE AGUILA
  • 5 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de Rodrigo
  • 2 Mensaje de Vainilla
  • 4 Mensaje de ALACRAN
  • 4 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN

Tema: ¿Por qué no hubo reacción al Concilio Vaticano II en España?

Ver modo hilado

  1. #16
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,297
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué no hubo reacción al Concilio Vaticano II en España?

    De Villot poco puedo decir; de todos modos su apogeo es bastante posterior al Concilio.

    Sobre la reforma litúrgica, inicialmente sus esquemas estuvieron en manos de una comisión centroeuropea; de hecho, el esquema litúrgico fue el primero que los reformistas conciliares pasaron a debatir porque su tono les agradaba, rechazando el carca De Ecclesia que era el primero según el reglamento conciliar. Todo fue un camino de rosas y para diciembre del 1962 (en la I Sesión) solo 4 obispos de los 2.300 votaron en contra.

    Especular, a posteriori, sobre que el esquema litúrgico aprobado no contenía las barbaridades y abusos que luego el Consilium de Lercaro/Bugnini y los siete luteranos ampliaron es inútil (lo de que el latín en principio se mantenía y luego fue erradicado; permisos de la Sta Sede que luego pasaron a las Conferencias Episcopales, abusos en la eliminaciónde ritos, etc); los obispos habrían tragado igual... (Hasta yo puedo entender que la euforia es contagiosa y se desboca en eventos tumultuarios y tanto más cuanto más disparatado es el contexto, caso de este estrafalario Concilio convocado... oficialmente... no se sabía muy bien para qué ").

    Respecto de Ottaviani; el pobre hombre tragó con todo al principio (se rieron de él a conciencia) pero luego se repuso del cabreo y también fue sumiso y discreto, colaborando con ellos y con el jefe para la implementación de la debacle y el caos.

    Otros cardenales conservadores, que suscitaban el mosqueo de los liberales infiltrados fueron: el cardenal Siri (para algunos verdadero papa frustrado elegido en el cónclave del que salió Juan XXIII en 1958)( http://hispanismo.org/crisis-de-la-iglesia/18086-conclave-de-1958-el-cardenal-siri-gregorio-xvii-fue-suplantado-por-juan-xxiii.html); el franquista mons. Antoniutti, que había sido nuncio en España; y los cardenales Ruffini y Browne.
    En general, los conservadores se daban mayoritariamente en el episcopado italiano (Carli, Staffa...) y el español

    Un grupo conservador más amplio, a partir de la III Sesión se formó con obispos italianos, sudamericanos y sobre todo mons Lefebvre y mons Proença .

    Cardenales españoles:
    Pla y Deniel, viejísimo ya ni asistió;
    mons Arriba y Castro era de los carcas, pareció escandalizado sobre ecumenismo y colegialidad, pero luego tragó;
    Bueno Monreal y Quiroga Palacios, de los de obedecer, obedecer..., se amoldaban a lo que hiciera falta: de carcas mutaron a "avanzados" sin problemas.

    Obispo Cantero Cuadrado: este parecía carca furibundo, pero luego lo mandaron con Bea a tratar con herejes, y no consta que se desmayara del susto, tragó sin problemas.

    Obispo Guerra Campos: famoso por un discurso en el Aula sobre diálogo con los marxistas (en la II Sesión) que fue aplaudido a rabiar por el comunismo italiano y toda la canalla. Luego se enquistó en el franquismo (no evolucionó como sus colegas) y acabó cabreado y con líos.

    Obispo Cirarda; este pájaro durante el Concilio estuvo en la Oficina de Prensa, por entonces aun creía en la "unidad católica de España" y tal y tal, luego acabó proetarra.

    Arzobispo Tarancón (de Oviedo): en la época aun no era nadie; uno de tantos franquistas de por entonces. Su auge vino desde 1969 cuando Pablo VI se fijó en él para lo que todos sabemos.

    Arzobispo Morcillo (Madrid): franquista pero con veleidades reformistas; a éste su sucesor Tarancón le acabó haciendo bueno.
    Última edición por ALACRAN; 23/02/2017 a las 14:04
    Kontrapoder, DOBLE AGUILA, raolbo y 1 otros dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. S. S. Benedicto XVI sobre el Concilio Vaticano II
    Por Arcipreste en el foro Religión
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 21/10/2012, 00:58
  2. La libertad que nos dio el Concilio Vaticano II.
    Por Godofredo de Bouillo en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 32
    Último mensaje: 09/03/2011, 04:40
  3. Las Tragicas Innovaciones Del Concilio Vaticano Ii
    Por Jorge Zamora E. en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 05/12/2008, 13:16
  4. El Concilio Vaticano Ii Y La Ruptura Con El Magisterio
    Por Jorge Zamora E. en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/11/2008, 17:44
  5. Iglesia española y Concilio Vaticano II
    Por Cirujeda en el foro Religión
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 01/11/2007, 16:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •