Re: ¿Pero ya hay cisma de facto o no lo hay?
Ciertamente navegar por la red tiene sus frutos. De un sitio a otro, de una referencia a otra, de pronto salta lo que uno no espera o, tal vez, lo que menos imagina. Así en una de esas entradas aparentemente sin ruido, es decir, sin aspavientos ni ruido, me encuentro con un ensayo publicado en Méjico (México) que encierra unos contenidos terribles. El autor va conduciendo el tema muy bien, perfectamente ordenado y así poco a poco va desgranando lo que a tan escasos años y sin mediación aparente, salvo una posible inspiración, supone toda una revelación de lo que está pasando en estos momentos.
Presentado en forma de PDF y con una extensión de 25 páginas, recomiendo su lectura con atención.
https://www.castillodelmonoosorio.co...os/katejon.pdf
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores