RECOBRAR LO ARREBATADO


Los mozárabes

DESPACIO, PERO SIN PAUSA


Para todos aquellos que afirman que no existió la Reconquista. Para todos aquellos que sostienen el mito de las tres culturas. Para todos los falsificadores de la Historia. Para todos los colaboracionistas.

Confesión de Abd Allah ben Buluggin, cuarto y último rey zirí de la taifa de Granada:

"Yo sabía que tales eran sus propósitos, por lo que contaban sus ministros y por lo que me repitió Sisnando, con ocasión de este viaje. "Al-Andalus -me dijo de viva voz- era en principio de los cristianos, hasta que los árabes los vencieron y los arrinconaron en Galicia, que es la región menos favorecida por la naturaleza. Por eso, ahora que pueden, desean recobrar lo que les fue arrebatado, cosa que no lograrán sino debilitándoos y con el transcurso del tiempo, pues, cuando no tengáis dinero ni soldados, nos apoderaremos del país sin ningún esfuerzo"."*
Sisnando Davídiz, un conde mozárabe, declaró a Abd Allah el firme propósito de los españoles. Recobrar lo que les arrebataron los invasores.

No eran de aquí. No son de aquí. Y, aunque estén, nunca serán de aquí.

*NOTA: La cita está extraída de "El siglo XI en 1ª persona Las "memorias" de 'Abd Alláh, último rey zirí de Granada, destronado por los almorávides (1090) Traducidas por E. Lévi-Provençal (Ob. 1956) y Emilio García Gómez", Alianza Tres, pp. 158-159.


LIBRO DE HORAS Y HORA DE LIBROS