re: Fallece Gustavo Bueno

Iniciado por
Carolus V
Para bien o para mal, Gustavo Bueno era uno de los grandes filósofos españoles contemporáneos, pues ha desarrollado un sistema filosófico propio, el "materialismo filosófico",
La expresión "materialismo filosófico" es como él definía su pensamiento, pero dicho pensamiento ya estaba más que desarrollado desde la doctrina LOKAITA hindú en el Milenio I a.C. Con importantes corrientes similares en China con la teoría del Conocimiento de MOZI, pasando por los griegos, la Edad Media, etc., hasta nuestros días. Por otro lado, también hay otros "grandes filósofos" españoles que aquí ni son recordados ni son celebrados.
y la corriente del "ateísmo católico", y como una de las últimas figuras de la filosofía española actual en un sitio hispanista como éste se debe por lo menos hacerse eco de la noticia de su fallecimiento.
No veo la "necesidad", y aún menos la obligación, ya sea moral, ya por deferencia, de que en un sitio hispanista como éste haya que estarlo recordando. Por otra parte, eso de su "ateísmo católico" es una contradicción en los términos, a no ser que la intención subyacente sea la de "universalizar" el ateísmo y para ello se tome prestado el término. Pero, básicamente, no es así, se mencionaba en otro mensaje más arriba que consideraba superior al Catolicismo sobre el Islamismo, ¡gracias por descubrirnos tal cuestión! lo que implícitamente suponía que para él, a su vez, el materialismo está por encima del Catolicismo. Algo de pura lógica, pues tal como indiqué en mi anterior mensaje en otro caso habría dejado de ser materialista para ser creyente en Dios. Y este entramado es profundamente dañino y perjudicial, y por ello, impresentable en un foro Católico como éste.
"Si alguno enseña de otra manera y no presta atención a las saludables palabras de nuestro Señor Jesucristo y a la doctrina que se ajusta a la piedad, es un orgulloso, que nada sabe, que desvaría en disputas y vanidades, de donde nacen envidias, contiendas, blasfemias, suspicacias, porfías de hombres de inteligencia corrompida y privados de la verdad..." (Tim. I,6: 3,5) "Los falsos doctores"
Otra cosa es darle coba a Bueno, cosa que ninguno hemos hecho, como máximo lo que se ha hecho es copiar -siempre poniendo la fuente- a otros sitios en los que hablan bien de Bueno, pero nada más.
Aquí ya se dio coba en su día a este señor, de ello hay constancia en varios hilos, y que se hable bien de los muertos siempre ha sido lo correcto, aunque no sea la costumbre más extendida hoy en día.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores