Josean: Gracias por la aclaración respecto a boricua. ¿Borincano y borinqueño tienen también alguna connotación especial o son simplemente sinónimos de puertorriqueño?

En cuanto a los nativos americanos del Perú, todos los peruanos son nativos del Perú y americanos, sean amerindios, cholos, zambos, negros o blancos. Native American es un eufemismo muy utilizado en EE.UU. porque por su larga historia de racismo, opresión y casi extinción de los aborígenes de su país se han buscado un término menos ofensivo, aunque obviamente todo estadounidense que haya nacido allí es nativo americano, independientemente de su raza y origen. Lo mismo que el eufemismo de African American para negro, por las mismas razones, a pesar de que desde hace muchas generaciones son americanos y no africanos. Y un estadounidense descendiente de marroquíes, ¿no sería también African American por ese criterio? A mí desde luego (supongo que por mi formación católica y no calvinista) nunca me han parecido ofensivas palabras como negro, indio, gitano, judío, moro o lo que sea, así que no me ando con esa nomenclatura extraña, extraña también entre la mayoría de los hispanohablantes. La ofensa está más en la entonación, el contexto y otros factores. ¿O acaso no es un piropo decirle a una mujer que tiene ojos de mora? A mí las indias me parecen bastante atractivas, así que cara de india también sería un piropo, y no creo que ofendiera. En algunos países negro o negra hasta pueden tener un matiz cariñoso.