¡Je!, si ya sabía que no se puede hacer un comentario con este tema sin que haya "pique" enseguida. Por eso quise hacerlo lo más amable y simpático posible.
Independientemente de lo que piense de la llamada "Fiesta Nacional", sus efectos sobre los animales, o del espectáculo que en ella se representa, yo dejaré de hacer algún comentario, o de argumentar en discusiones que suelen ser muy inútiles, el día que cuando yo sea presentado a cualquier extranjero no tenga que escuchar: ¡Oh!, español...mi gusta musho toros, toreadores, ¡olé!
Del mismo modo que si a mi me presentan un americano, no digo "¡Oh! John Wayne, Far West, mi gustar mocho películas del oeste" Ni si es un italiano le hablo de los espaguetis, a un inglés de Gibraltar, o a un francés de Napoleón.
Es decir, en España no sólo hay "toreadores", ni las mujeres llevan navajas en la liga. Entiendo perfectamente que haya a quienes les parece un bello espectáculo, pero es perfectamente legítimo y comprensible que haya a quienes no nos lo parezca. Lo mismo que por ser español no hay que ser hincha del R.Madrid, ni por ser vasco (mi propio caso), un separatista.
Creo que gran parte de quienes no saboreamos la esencia de las corridas taurinas, no compartimos criterios, actitudes, posturas, etc., de quienes se agrupan en un absurdo partido anti-taurino, o se dedican a pintarrajear paredes, o intentan manchar con sangre de pollo a quienes sí disfrutan del espectáculo de los toros encerrados en una plaza. Y es peculiar, que a muchos de los que les gusta esta fiesta, también disfrutan con "el toro embolado", "el toro lanceado", y demás lindezas.
El cuestionamiento de la Fiesta está en la sociedad, como otros muchos temas relacionados con animales, medio ambiente, etc., y no podemos mirar hacia otra parte e ignorar lo que hay. Además, el hecho de que este asunto se haya tratado en otros hilos no desvirtúa este para nada, pues pasa igual con otros temas.
Termino con una reflexión...¿alguien ha preguntado al toro alguna vez si lo que se le hace duele o no? A mi no me gusta la Fiesta porque he visto en directo lo que se hace, he visto las laceraciones y la carnicería que se le hace al animal. ¿Qué se defiende? claro, está acorralado. El estudio etológico de esta especie nos podría dar muchas claves y acabar con muchos tópicos. Y me voy porque, curiosamente, me estoy calentando al escribir.![]()
Marcadores