Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 16 de 16
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de jasarhez

Tema: La UE y EEUU negocian un tratado de libre comercio en secreto

Ver modo hilado

  1. #16
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: La UE y EEUU negocian un tratado de libre comercio en secreto

    08 de julio de 2013 • 08:03 pm
    EEUU y UE inician negociaciones TLC pese a escándalo espionaje



    Estados Unidos y la Unión Europea iniciaron el lunes las negociaciones para un histórico acuerdo bilateral de libre comercio, pese a los temores de Europa por un programa de espionaje de Washington que había amenazado con retrasar el inicio de las conversaciones tras casi dos años de preparativos.

    El representante comercial de Estados Unidos, Mike Froman, se refirió a los beneficios económicos que el acuerdo generaría, no sólo para Estados Unidos y Europa, sino para el sistema de comercio global.

    "Tenemos la oportunidad de complementar una de las más grandiosas alianzas de todos los tiempos con una relación económica de igual peso", dijo Froman en declaraciones a las dos delegaciones mientras se desarrollaban las negociaciones en Washington.

    "Y tenemos la oportunidad trabajar juntos para establecer y reforzar normas y estándares internacionales que ayudarán a informar y fortalecer un sistema de comercio multilateral y basado en reglas".

    En febrero, el presidente estadounidense, Barack Obama, y los líderes europeos anunciaron su decisión de promover un pacto comercial, pero en los meses posteriores al anuncio las revelaciones sobre la vigilancia de Washington de registros telefónicos y de internet sembraron dudas respecto al inicio de las negociaciones.

    Acusaciones contra Washington por un presunto espionaje a la Unión Europea (UE) empeoraron el ambiente. Francia sugirió que la ronda de apertura de las conversaciones se postergara dos semanas, pero posteriormente cedió para que las negociaciones pudieran empezar.

    Algunas compañías de internet de Estados Unidos, como Google Inc y Facebook Inc, por su parte, están preocupadas de que las normas de privacidad de la UE puedan elevar sus costos y quitarles competitividad al restringir el flujo de datos entre fronteras.

    La denominada Sociedad Transatlántica de Comercio e Inversión sería el acuerdo de libre comercio más grande del mundo: cubriría casi el 50 por ciento de la producción económica global, el 30 por ciento del comercio internacional y el 20 por ciento de la inversión extranjera directa a nivel mundial.

    El Centro para la Investigación de Política Económica (CEPR por su sigla en inglés), con sede en Londres, estima que el ambicioso pacto, que elimina tarifas y reduce barreras regulatorias, podría impulsar el crecimiento económico de la UE y Estados Unidos en más de 100.000 millones de dólares anuales.

    Estados Unidos y la UE ya son principales socios de comercio e inversión entre sí, con relaciones comerciales bilaterales que totalizaron más de 646.000 millones de dólares el año pasado.




    SENSIBILIDADES

    Grupos de comercio en ambos lados apoyan el acuerdo propuesto, pero defensores de los derechos de los consumidores, de la seguridad alimenticia y ambiental enviaron una carta a Obama y a líderes europeos el lunes para manifestar su temor a que un acuerdo debilite importantes regulaciones de Gobierno (...léase leyes, que esta gente gusta mucho de los eufemismos).

    Los negociadores se reparten en 15 grupos diferentes para atender temas que van desde el acceso del mercado agrícola al comercio electrónico a las políticas de inversión y competencia.

    Uno de los grandes intereses de la UE es obtener exenciones en las exigencias de Estados Unidos para los proyectos de obras públicas, mientras que el país norteamericano pretende que el bloque europeo reduzca las barreras a los cultivos modificados genéticamente.

    Ambas partes han sido cautelosas respecto de las negociaciones. Un grupo de trabajo examinó el asunto por más de un año y emitió su recomendación en febrero.

    Uno de los plazos posibles para las negociaciones es el final del 2014, antes de que expire el mandato del actual gobierno de la Comisión Europea, brazo ejecutivo de la UE.

    Sin embargo, muchos expertos creen que las discusiones se extenderían al 2015.

    Como los aranceles trasatlánticos son relativamente bajos, gran parte de la atención estará en reducir y evitar barreras regulatorias [legislativas] en áreas desde la agricultura y los automóviles a químicos y farmacéuticas.

    (Reporte adicional de Robin Emmott en Bruselas; Traducido al español por Damián Pérez. Editado por Ana Laura Mitidieri y Javier Leira)

    EEUU y UE inician negociaciones TLC pese a escándalo espionaje - Terra USA
    Última edición por jasarhez; 13/08/2014 a las 20:31

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Un secreto cristiano del té
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoasia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 08/08/2014, 18:08
  2. La UE y America Latina en Tratados de Libre comercio.
    Por Princesa Maya en el foro Economía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 14/11/2008, 22:47
  3. El Secreto de un buen TALO
    Por DON COSME en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/03/2008, 19:57
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/11/2006, 10:34

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •