Re: El liberalismo sería hispano en origen

Iniciado por
ALACRAN
Parece ser que el descubrimiento salmanticense en cuestión data solo de los años 70, y se origina en Inglaterra, avalado por una tal "sociedad Mont Pelerin" (patrocinadora mundial del liberalismo económico) dirigida por el economista y Nobel de economía F. Hayek.
Fueron dadas a conocer en España las glorias economistas salmanticenses en el año 1979, en la propia universidad de Salamanca (como no podía ser menos), una vez ya asegurado el liberalismo en la Transición y descartados los horripilantes franquismos y marxismos para el sano futuro de España, y en el contexto de una asamblea de la Sociedad Mont Pelerin.
Aunque es ahora cuando parece "florecer" tal descubrimiento, lo que debería ser bastante para sospechar que algo se está moviendo en el subsuelo patrio. El hartazgo de todo es cada día más evidente, el desorden moral e intelectual bien manifiesto, y parece (sólo lo parece, habrá que esperar a que sea haga evidente) que la orientación de un sector de la sociedad española está girando, y el poder institucionalizado no puede tolerar que se descontrole. Internacionalistas y nacionalistas han acabado por sacar de quicio a muchos, cada día más, hay riesgo cierto de que el sentimiento patrio resurja y si para eso hay que rescatar viejas glorias, se hace. Y me hago estas reflexiones a la vista de como la prensa liberal, especialmente la digital, se hace pasar cada vez más por patriótica.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores